Está en la página 1de 2

JACOB EXPOSICION

INTRODUCCION DE COSTOS LOGISTICOS


Si bien es sabido Todos los días y varias veces al día todos necesitamos un transporte de carga
y distribución.
Cada uno de los productos que consumimos a diario, cada una de las actividades que
realizamos incluyen en algún punto a la logística
Esto es lo que hace La logística en nuestras vidas ,trae todos los productos que podamos
imaginar, desde los más esenciales, como frutas y lácteos. También es responsable, por
ejemplo, de la reposición de billetes en cajeros y de la recolección de residuos.
Por eso constituye una pieza fundamental en la economía de un país. La logística es parte del
proceso económico diario, pero no es formadora de precios
¿Comúnmente se la responsabiliza por los aumentos de precios, pero es esto verdad?
En cualquier producto que encontremos en los comercios de nuestro barrio, solo entre un 2-1
8 por ciento de su valor final corresponde a la logística, acción flete con carga completa de
platanos tiene un costo de 0,75$ por kilo transportado y los precios minoristas del Mercado
giran en torno a los 40 pesos. Es evidente que estos altos precios no se le pueden adjudicar a
la logística.
Además, a mayor valor del precio del producto, menor incidencia en el costo de logística y
distribución.
¿Entonces, de qué depende el costo de la logística? Veamos un treinta y 9,7 por ciento
corresponde a impuestos, un 23,8 por ciento corresponde a salarios, un 17,5 por ciento
corresponde a costos operativos y estructura, un 9,5 por ciento corresponde a combustible,
un 5,7 por ciento corresponde a amortizaciones y un 3,9 por ciento corresponde a la renta.
Como vemos, el costo de la logística está determinado entonces por factores externos que no
dependen de ella, pero todo el Conj incide en el valor de los productos que el consumidor
encuentra en las góndolas. Transporte de cargas, un elemento estratégico para el desarrollo
de la economía del país.

Qué elementos incluye el costo logístico?


Dependiendo de la tarea de los que se deriven los costes logísticos, podemos clasificarlos
en dos tipos.
 Costes operacionales: Son aquellos que están relacionados con las
facilidades logísticas. Un ejemplo pueden ser los almacenes, mercados, centros
de distribución, etc.
 Costes de transportación: Son aquellos que están relacionados con el
movimiento de las mercancías. Un movimiento que va desde su origen hasta los
respectivos destinos. En la mayoría de los casos, el coste de transportación es
el componente más importante del coste logístico

Cuando hablamos del costo logístico hablamos de un cómputo de costes, que se


pueden desglosar en distintos servicios, como los siguientes:

 Almacenamiento.
 Transporte.
 Aprovisionamiento.
 Mantenimiento.
 Inventarios.
 Distribución de productos terminados.
 Coste del personal necesario para el desarrollo de estas actividades.

También podría gustarte