Está en la página 1de 4

Ensayo sobre la logística y Distribución física internacional.

INTRODUCCION.
El comercio internacional hoy en dia depende de muchos factores y situaciones, que
hacen de esta profesión cada dia más interesante. Es por ello que como estudiantes y
futuros licenciados en comercio internacional tenemos que conocer términos que
conllevan al proceso de la exportación e importación de mercancías, recayendo en
nosotros la responsabilidad de llevar con éxito estas operaciones que nos mantienen
conectados con el resto del mundo.
La logística y la distribución física internacional son unos de estos mecanismos que
facilitan el desarrollo de las actividades del comercio internacional, es de suma
importancia reconocer el esfuerzo y la labor que se hace para cumplir con nuestro
objetivo, que es: mantener un cliente feliz y satisfecho.
En este ensayo se van a tocar los temas más relevantes del proceso de logística DIF, con
el objetivo de conocer los términos que implica esta labor de coordinación de todas las
fases necesarias para que el cliente reciba en tiempo y forma su mercancía es lo que se
conoce como logística, y dentro de esta actividad logística el transporte juega un papel
fundamental. El transporte y, en general, la logística es un sector complejo. Tiene un
impacto muy significativo en los precios, el medio ambiente y el consumo de energía. Si la
globalización implica transportar cada vez más productos a mayores distancias, el manejo
óptimo de todos los recursos implicados puede no sólo significar mejores resultados
financieros, sino la supervivencia de la propia empresa. En este ensayo se describen las
relaciones e implicaciones de la logística y el transporte, así como algunos aspectos
generales relacionados con la gestión del transporte internacional. Se establece la
necesidad de preparar la mercancía para la exportación, incluyendo tanto el embalaje
como el seguro. Se describe los medios de transporte internacional y Finalmente, se
enumeran los términos del comercio internacional de mercancías (Incoterms) y se
establecen criterios para su correcta utilización.
ENSAYO
Para comenzar a redactar este ensayo, voy a estar haciendo uso del documento de la
clase de distribución física en mercados externos y un video que facilita la estructura de
este proceso detalladamente, también recurso de la clase.
¿Qué es la logística?
Es el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una
empresa, o de un servicio, especial de distribución.
Esta administra, almacena, distribuye, entrega y retorna producto, bienes y mercancías,
prestadores de servicios en el lugar adecuado y tiempo preciso en condiciones de calidad
que permitan agregar una cadena de valor enfocada en la satisfacción del cliente.
Partiendo de este concepto de logística nos encontramos con palabras claves como lo es,
métodos necesarios, organización de empresa, servicio y distribución, etc. Sí, eso
significa la logística, en pocas palabras, es aquella acción que nos permite entrelazar
conocimientos y relaciones con un cliente que desea algún servicio o producto,
facilitándole de manera continua cada uno de las etapas que este proceso conlleva.
RED LOGISTICA:
Es el soporte que posibilita que el producto llegue al consumidor formado por un conjunto
de almacenes y centros de producción conectados entre sí a través de algún tipo de
transporte.
La importancia de llevar a cabo una buena gestión logística reside principalmente en los
costes y el servicio al cliente. Los costes logísticos incluyen la gestión de inventarios, el
procesamiento de pedidos, los fletes de transporte, los seguros, el almacenamiento, el
manejo, la carga y descarga, el embalaje y la documentación. Estos costes tienen in peso
muy importante en el precio final del producto.
CADENA DE SUMINISTRO
Está formada por todos aquellos procesos involucrados de manera directa o indirecta en
la acción de satisfacer las necesidades del cliente. La cadena de suministro incluye a los
proveedores (tercer nivel, segundo nivel y primer nivel), los almacenes de MP (directa o
indirecta) la línea de producción (PP), almacenes de PT, canales de distribución,
mayorista, minorista y cliente final.
La logística aborda el flujo de los materiales, los productos terminados y la información
asociada con los mismos, desde el proveedor hasta el cliente, con localidad requerida, en
el lugar y momento precisos, y con los mismos costes. Esta actividad comprende el
estudio integrado de funciones básicas de la organización, como la gestión de producción
y de distribución.
CADENA DE DISTRIBUCION
Es el medio a través del cual los fabricantes ponen a disposición a los consumidores los
productos para que los adquieran
Un buen servicio supone cumplir los plazos de entrega convenidos y entregar la
mercancía en buenas condiciones. Este buen servicio incrementara las ventas y los
beneficios.
CADENA DE TRANSPORTE
Es la articulación entre diferentes modos de transporte, a fin de realizar más rápida y
eficazmente las operaciones de trasbordo de materiales y mercancías desde su lugar de
origen hasta su destino final.
El transporte juega un papel importante dentro de la cadena de la logística, básicamente
en los procesos de aprovisionamiento y distribución; sin embargo, estos a la vez guardan
una estrecha relación con los procesos productivos, y por esa razón, no puede aislarse el
transporte de la cadena de transporte.
MEDIO DE TRANSPOTE.
Hace referencia a los tipos de vehículos utilizados para trasladar personas o bienes de un
lugar a otro.

MODO DE TRANSPORTE:
Hace referencia a todas las formas de traslado de personas o bienes de un lugar a otro ya
sea por las vías marítimo, ferroviario, aéreo, terrestre o carretera, por flujo continuo o
ductos.
Para seleccionar el medo de transporte más adecuado se han de considerar los
siguientes aspectos: el tipo de producto, su peso, las dimensiones, el punto de origen y
destino, y el plazo de entrega.
El método de transporte más utilizado en el comercio internacional es el marítimo, debido
a su menor coste y mayor capacidad de carga. El transporte aéreo tiene gran ventaja por
la rapidez. El transporte internacional por carretera es poco complejo y muy accesible
para cualquier exportador. El transporte internacional ferroviario es adecuado para el
envío de vagones completos a largas distancias.

ALMACEN.
Es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de valor de
suministro. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la actividad de
todo tipo de agentes económicos.
El almacenamiento juega un rol vital en la cadena de suministro, puesto que favorece los
tiempos de entrega y reduce las pérdidas en almacén, lo que permite ofrecer mejores
servicios, posicionarse por delante de la competencia y en última instancia aumentar los
beneficios.
Contar con un buen almacenamiento es por tanto vital para expandir un negocio. De ahí la
importancia de conocer las modalidades de almacenaje logístico para poder elegir uno en
función de las necesidades específicas de cada negocio y su mercado objetivo.
BODEGA:
Espacio destinado al almacenamiento de distintos bienes. Se encuentran generalmente
en industrias, puertos y aeropuertos.
CENTRO DE DISTRIBUCION.
Es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se dan ordenes de
salida para su distribución al comercio minorista o mayorista.
MERCANCIA.
Es todo aquello que se puede vender o comprar, usualmente el termino se aplica a bienes
económicos.
PRODUCTO.
Un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de
la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o
consumo
BIEN.
Es todo objeto, elemento material o cosa que sirve para satisfacer alguna necesidad
humana.
SERVISIO:
Es un conjunto de actividades intangibles que buscan satisfacer las necesidades del
cliente.
Conclusión:
Es importante distinguir cada uno de estos conceptos en un plan de operación logística ya
que entre más claro tengamos cada uno será más fácil delimitar responsabilidades, elegir
nuestro medio de transporte y cumplir con nuestro principal objetivo, un cliente satisfecho.

El concepto logístico es uno de los más utilizados dentro de las nuevas corrientes
de administración de negocios. Para algunos autores la logística comprende el
flujo eficiente de productos e información desde el proveedor, durante el
procesamiento, hasta que el producto o servicio, llegue al consumidor final. Se
incluye, el proceso inverso, es decir, el caso de alguna devolución por parte del
consumidor al distribuidor o fabricante

También podría gustarte