Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Estructura de datos
Código: 301305

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1-


Reconociendo el entorno

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
1 de febrero de 2021 14 de febrero de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante reconoce las sentencias de la estructura básica de un programa


informático, a través del diseño de una aplicación codificada en un lenguaje
de programación orientado a objetos.

La actividad consiste en:


Cada estudiante de forma individual y haciendo uso del entorno de desarrollo
de Visual Studio 2019 con el lenguaje de programación C# codifica una
aplicación, ya sea, en modo consola o con interfaz gráfica de Windows Forms,
para dar solución al planteamiento del problema expuesto a continuación.

Una vez realizada la aplicación, graba un video en el que hace la socialización


y explicación de los elementos conceptuales utilizados en el código fuente como
clases, métodos, condicionales etc, y también el resultado de la ejecución.

Teniendo gabado el video en su equipo procede a cargarlo en la nube ya sea


en su Google Drive de su cuenta de correo de Gmail personal o si lo prefiere
en su OneDrive de su cuenta de correo institucional y obtener el vínculo para
compartir lo configura para que cualquier usuario que tenga el link pueda ver
el video.

Como producto final solo debe entregar el link del Drive donde cargó
el video que grabó.

1
Para su desarrollo se dispone del foro colaborativo llamado Fase 1 –
Reconociendo el entorno, en el cual se lleva a cabo la interacción con su
tutor y sus compañeros de grupo, teniendo la posibilidad de plantear sus
dudas e inquietudes con respecto al desarrollo de la actividad.

Planteamiento del problema


El director del curso Estructura de datos desea conocer el nivel de
conocimientos previos en materia de fundamentos de programación de
los estudiantes matriculados en el curso y así promover la participación
de los estudiantes en las maratones de programación a nivel nacional.

Se requiere que a través de una aplicación desarrollada en lenguaje de


programación C# ya sea en modo consola o con interfaz gráfica Windows
Forms, sirva como simulador para calcular el valor a pagar por concepto
de matrícula de un estudiante. Teniendo en cuenta que el valor del
crédito académico es de $110.000, si es de estrato 1 recibirá un
descuento del 50% en el valor total de la matrícula.

Se espera que la aplicación en tiempo de ejecución pida al usuario que


ingrese el nombre del estudiante, el estrato a que pertenece, y el número
de créditos a matricular; con estos datos la aplicación hará los cálculos
y como resultado de la ejecución mostrará en pantalla el nombre del
estudiante el estrato socio económico al que pertenece y el valor a pagar.

Requerimientos funcionales
El lenguaje de programación a utilizar para el curso es C# que hace parte
el Entorno de Desarrollo Integrado IDE Visual Studio Community 2019,
el cual se descarga directamente de la página oficial de Visual Studio
https://visualstudio.microsoft.com/es/

Antes de instalarlo revise la guía para la instalación del IDE de Visual


Studio Community 2019 que se pone a disposición en este instructivo en
formato video denominado preparando el entorno de desarrollo.
Ver video https://youtu.be/FowPvU2X9r8

Si va a desarrollar la aplicación en modo consola de C# puede guiarse


en el siguiente video. https://youtu.be/HYfGFnobsPI

Pero si desea desarrollar su aplicación con la interfaz gráfica de


Windows Forms de C# le recomiendo ver el siguiente video.

2
Video 1 - Interfaz gráfica de usuario con Windows Forms:
https://youtu.be/gLsoStQlbt0

Video 2 - Mi primera aplicación con interfaz gráfica de Windows Forms:


https://youtu.be/uPpLG7enJDc

Nota: “si tiene una versión anterior a la 2019 instalada en su


equipo de cómputo puede utilizarla sin ningún problema”.

Al ejecutar la aplicación mostrará en pantalla como información inicial el


nombre completo del estudiante, el nombre de la aplicación, el nombre
del curso y pedirá ingresar la contraseña de acceso genérica que será:
123, como nivel de seguridad básico, de tal manera que si se digita la
contraseña correcta lo lleve a otra pantalla o interfaz para ingresar los
datos del estudiante en el simulador y mostrar el resultado en pantalla.

Una vez tenga lista su aplicación funcionando, proceda a grabar un video


de máximo 15 minutos de duración. Se solita que active la cámara para
evidenciar su identidad y su voz. Se espera que explique el código fuente
y por supuesto la ejecución de la aplicación para evidenciar el resultado.
“No explique el contenido de la guía en el video, solo céntrese en
explicar la aplicación”.

Para grabar el video puede utilizar cualquier herramienta disponible para


capturar pantallas y grabar videos como, por ejemplo:

• Sreencast-o-Matic disponible en http://screencast-o-


matic.com/home
• Apowersoft, disponible en https://www.apowersoft.es/grabador-
de-pantalla-gratis
• Loom disponible en https://www.loom.com/

O si lo prefiere también puede diseñar la presentación en Power Point y


convertirla a video, o utilizar Office Mix, entre muchas otras
herramientas disponibles en la web.

Hecho el video, lo guarda en la nube ya sea en su Google Drive de su correo


de Gmail o si lo prefiere en su OneDrive de su cuenta de correo institucional.
Obteniendo el vínculo para compartir configurarlo para que cualquier
usuario que tenga el link pueda ver el video.

3
Se recomienda que pruebe el link de su video en otro navegador para
asegurarse de que el tutor pueda acceder a ver su video para valorarlo.

Una vez obtenga el link, este será el producto final a entregar para esta
actividad, lo copia y lo pega en el espacio indicado como Fase 1 -
Reconociendo el entorno - entrega de la actividad, disponible en el
entorno de evaluación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Revisar cada uno de los recursos disponibles como son la Agenda del
curso, la presentación del curso, como navegar en el aula y leer y
aceptar los acuerdos y condiciones.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Ingresar al foro colaborativo correspondiente denominado Fase 1 –
Reconociendo el entorno en el que encuentra un tema dispuesto para
plantear sus dudas e inquietudes que le puedan surgir en el desarrollo
de la actividad. No es necesario que comparta su video como avance
en el foro colaborativo.

En el entorno de Evaluación debe:


Hacer la entrega de la actividad en el recurso tarea denominada Fase 1
– Reconociendo el entorno - Entrega de la actividad.
Para lo cual debe copiar y pegar el link del video que cargó en la nube
de su Google Drive o de One Drive.

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

El Link de un video como producto de la socialización y explicación de la


estructura básica del programa desarrollado.

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Cada estudiante realizará la actividad y hará la entrega del link


del video como producto final de esta.

2. Antes de entregar el producto solicitado se debe revisar que


cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta
guía de actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

5
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Incluye en la interfaz inicial el nombre del estudiante
como autor de la aplicación, el nombre de la aplicación, el nombre
del curso, e implementa el nivel básico de seguridad con el uso
Primer criterio de de la contraseña genérica.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Diseño de la interfaz entre 4 puntos y 5 puntos
inicial
Nivel Medio: Aunque realiza la interfaz inicial, solo incluye
Este criterio algunos de los datos básicos solicitados o no implementa el nivel
representa 5 básico de seguridad con el uso de la contraseña genérica.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 2 puntos y 3 puntos
actividad.
Nivel bajo: No desarrolla la interfaz inicial, con los datos
básicos solicitados que incluye el nivel de seguridad básico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 punto
Segundo criterio
Nivel alto: En el desarrollo de la aplicación se evidencia el
de evaluación:
manejo de la estructura básica y los conceptos de
programación, permite ingresar información procesarla y
Aplicación de la
muestra los resultados.
estructura básica de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
programación
entre 6 puntos y 10 puntos

Nivel Medio: Aunque en el desarrollo de la aplicación se


Este criterio
evidencia manejo de la estructura básica y los conceptos de
representa 10

6
puntos del total programación, no muestra en la ejecución los resultados
de 25 puntos de la obtenidos o estos no son consistentes con los datos ingresados.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 5 puntos

Nivel bajo: No aplica los conceptos de programación básica


en el desarrollo de aplicaciones informáticas para ingresar,
procesar y mostrar los resultados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Nivel alto: Explica de forma clara y precisa la estructura
básica del programa, así como también el funcionamiento de la
Tercer criterio de aplicación y los resultados obtenidos.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos

Socialización de la Nivel Medio: Aunque demuestra buena comprensión de la


actividad a través estructura básica del programa, no explica el desarrollo de los
del video cálculos solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: No hace la socialización en el video explicando el
puntos del total funcionamiento de la aplicación solicita según los
de 25 puntos de la requerimientos.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

También podría gustarte