Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Contexto Global
Código: 404030

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Reto 1 Hacer


un reconocimiento del curso.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
1 de febrero de 2021 14 de febrero de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: El estudiante estará en la capacidad de


describir los orígenes y características del contexto global, a partir del
reconocimiento de las apuestas sociológicas relacionadas con su estudio.

La actividad consiste en:

1. Hacer un reconocimiento del curso, para lo cual debe observar y


leer la Presentación que ubica en el Entorno de Información Inicial.
Asimismo, debe hacer una lectura y apropiación del Syllabus del curso.

2. Hacer un reconocimiento de actores, ingresando al foro “Reto 1.


Hacer un reconocimiento del curso”, que ubica en el Entorno de
Aprendizaje. Allí debe realizar una presentación personal, dando a
conocer datos de contacto que le permitan establecer canales de
comunicación oportunos con sus compañeros/as, para el desarrollo de
los trabajos colaborativos. La presentación puede incluir:

- Dónde vive / Centro en el que está matriculado/a


- Ocupación actual.
- Intereses, gustos.
- Pertenencia a grupos, colectivos, u organizaciones sociales
- Expectativas frente al Curso.

1
- Dirección de correo institucional y/o personal.
- Usuario de Skype.
- Contacto de celular y WhatsApp.

Cree además una cuenta en Skype y agregue a su tutor/a. El dato de


contacto de su tutor/a y los horarios de atención y asesoría los ubica
en el Entorno de Información Inicial, en el espacio “Atención sincrónica
vía Skype”.

3. Hacer un reconocimiento de sus saberes previos: Utilizando la


herramienta digital Mural.ly, defina las siguientes palabras:

• Global
• Local
• Glocal
• Modernidad
• Capitalismo
• Subjetividad
• Acción colectiva
• Homogeneidad
• Heterogeneidad
• Internacional

4. Asumir el primer reto: reconocer los orígenes y características del


contexto global. Para ello usted debe hacer la lectura de las dos primeras
referencias bibliográficas de la Unidad 1 (Entorno de Aprendizaje). Con
base en estas lecturas realice las siguientes actividades:

Teniendo en cuenta el texto de Martín – Cabello (2013), responda las


siguientes preguntas:

- ¿Cómo se define la globalización?


- ¿Cuáles son las características del contexto global?
- De las cuatro respuestas habituales sobre los orígenes de la
globalización (1. Primeras civilizaciones humanas, 2. Modernidad
europea, 3. Revolución industrial, 4. Última etapa de expansión del
capitalismo a finales del siglo XX) ¿cuál considera que es la que
mejor permite explicar el origen del contexto global y por qué?
- ¿Habrá escapatoria a la globalización?
- ¿Usted se define como un sujeto global?

2
En el documento de De Sousa Santos, B (2002), encuentra la definición
de tres manifestaciones de la globalización. Lea con atención la definición
y de un ejemplo de cada una, diligenciando la siguiente tabla:

MANIFESTACIÓN DE LA EJEMPLO
GLOBALIZACIÓN
1. Localismo globalizado: Describa un producto o una expresión
“Proceso por medio del cual un fenómeno cultural (local, regional o nacional), que
local dado se globaliza exitosamente” haya logrado insertarse con éxito en el
(Santos, 1998). marco global.
2. Globalismo localizado:
“Consiste en el impacto específico de las Describa un proceso económico global
prácticas e imperativos transnacionales que haya generado transformaciones
sobre las condiciones locales, que por tanto en su territorio.
son desestructuradas y reestructuradas para
responder a estos imperativos” (Santos,
1998).
3. Cosmopolitismo:
“Organización transnacional de los Estados- Describa algún proceso organizativo
Nación, regiones, clases y grupos sociales relacionado con la defensa del
subordinados, en defensa de sus intereses territorio, frente a impactos negativos
comunes, usando para su beneficio las que pueda tener el ejemplo de
capacidades de interacción transnacional globalismo localizado.
creada por el sistema mundial globalizado”
(Santos, 1998).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

- Leer y escuchar la presentación del curso, para tener una visión


global de sus intencionalidades formativas, estrategia de
aprendizaje y sistema de evaluación.
- Revisar los datos de contacto de su tutor para generar una
comunicación sincrónica vía Skype.
- Leer y aceptar las normas y condiciones de curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

- Descargar y leer el Syllabus del Curso


- Realizar una presentación personal, dando a conocer sus datos
de contacto

En el entorno de Evaluación debe:

3
- Publicar el producto final en un archivo formato PDF.
- Revisar su calificación junto con la retroalimentación cualitativa
de su trabajo.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Un documento en formato PDF que será entregado en el Entorno de


Evaluación, en el espacio Unidad 1 - Reto 1 - Hacer un reconocimiento
del curso – Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad. El documento
debe incluir:

• Portada
• La imagen y enlace del muro creado en Mural.ly (1 página)
• Respuesta a interrogantes (máximo 2 páginas).
• Tabla con ejemplos de las manifestaciones de la globalización (1
página).
• Referencias bibliográficas (utilizar la Norma APA para citas y
referencias).

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
2. Revise además la rúbrica de evaluación para que identifique los
criterios con los que será evaluado.
3. Explore constantemente de la agenda para reconocer las fechas
de elaboración y entrega del producto final.
4. Participe de manera constante, pertinente y con respeto en los
espacios dispuestos para el trabajo. Participar significa hacer

4
comentarios, preguntas, opiniones, generar ideas que permitan
una conversación académica – afectiva con sus compañeros/as
de cursos y tutor/a acompañante.
5. Interactúe constantemente con sus compañeros/as, tutores y
directora de curso.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El/la estudiante realiza una reflexión sobre las
Primer criterio de
preguntas orientadoras, argumentada en las lecturas de la
evaluación:
Unidad 1. Elabora un mural en Mural.ly el cual cumple con las
instrucciones dadas. Describe ejemplos pertinentes de las tres
Describe, a través
manifestaciones de la globalización.
de las distintas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividades que
entre 8 puntos y 15 puntos
constituyen el Reto
1 los orígenes y
Nivel Medio: El/la estudiante realiza una reflexión, pero esta no
características del
da respuesta a las preguntas solicitadas, o las respuestas no
contexto global,
están sustentadas en las lecturas de la Unidad 1. Elabora un
sustentando sus
mural en Mural.ly, pero éste no cumple con las instrucciones
argumentos en la
dadas. Describe ejemplos de las tres manifestaciones de la
Unidad 1
globalización, pero éstos no son pertinentes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 1 puntos y 7 puntos
representa 15
puntos del total
Nivel bajo: El/la estudiante no hace entrega del trabajo
de 25 puntos de la
solicitado.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel obtendrá 0
puntos
Segundo criterio Nivel alto: La redacción es adecuada, las ideas expuestas son
de evaluación: coherentes, no hay errores de ortografía ni de puntuación.
Utiliza la Norma APA para citar y referenciar las fuentes
Redacta el consultadas.
documento de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
manera adecuada, entre 5 puntos y 10 puntos
con buena ortografía
y haciendo uso de Nivel Medio: El trabajo presenta entre 5 y 10 errores
las Normas APA ortográficos, de redacción o puntuación con dificultades en la
articulación de las ideas.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 10 entre 3 puntos y 5 puntos
puntos del total

6
de 25 puntos de la Nivel bajo: El trabajo presenta más de 10 errores en la
actividad ortografía y deficiencias en la redacción. No usa la Norma APA
para citas y referencias
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

También podría gustarte