Está en la página 1de 4

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN


U. E. N. JUAN DE GURUCEAGA
PROPATRIA

ACTIVIDAD Nº 1

FECHA DE ENTREGA: 11/02/2021

NOMBRE EL DOCENTE: KATTY HEREDIA LAPSO: II


ÀREA DE FORMACIÒN: CASTELLANO 2020 - 2021
NIVEL: 5TO SECCIONES: TODAS
TEMA GENERADOR: Adolescencia y Juventud
TEJIDO TEMÀTICO:
REFERENTES TEORICOS – PRACTICOS: Características de los personajes
que participaron en la Batalla de Carabobo.
ACTIVIDAD EVALUATIVA: Realización de una Biografía.

INSTRUCCIONES U ORIENTACIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD


1) El estudiante investigara en libros de textos o internet quiénes fueron los
diferentes héroes y heroínas; antihéroes y anti heroínas que participaron
en la Batalla de Carabobo.
2) Escogerá tres (3) personajes de los que investigo y realizara una
biografía de cada uno. (Esta biografía debe contener la vida, actividades
en los que se destacó, actividad militar que desempeño y un dibujo a
color de ese personaje).
3) Realizarlo en hojas blancas, de reciclaje o de rayas, con su letra (NO LA
DEL REPRESENTANTE), ya que de lo contrario será ANULADO.
4) Debes realizar una portada que contenga membrete, titulo, docente,
estudiante, año, sección y fecha.
5) Es Obligatorio colocar en la parte de atrás de la portada el Instrumento de
Evaluación.
6) Su trabajo no debe ser igual de otro compañero, pues ambas actividades
serán anuladas.
7) La actividad es individual.

ESCALA O INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN


Presentación: la portada presenta todos los datos completos. 2
Sigue las instrucciones dadas por la docente. 1
La biografía refleja los tres personajes exigidos. 3
Se evidencia la vida, acontecimientos y dibujos de los 10
personajes.
Usa color en los dibujos. 1
La letra es clara y legible. 1
Comete menos de cinco errores ortográficos. 2
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
U. E. N. JUAN DE GURUCEAGA
PROPATRIA

ACTIVIDAD Nº 2

FECHA DE ENTREGA: 25/02/2021

NOMBRE EL DOCENTE: KATTY HEREDIA LAPSO: II


ÀREA DE FORMACIÒN: CASTELLANO 2020 - 2021
NIVEL: 5to SECCIONES: TODAS
TEMA GENERADOR: Adolescencia y Juventud
TEJIDO TEMÀTICO:
REFERENTES TEORICOS – PRACTICOS: Épica universal, novela
contemporánea, narrativa universal corta, el realismo mágico, la épica
americana, el neoclasicismo, el romanticismo, la literatura fantástica, la novela
venezolana.

ACTIVIDAD EVALUATIVA: Cuestionario

INSTRUCCIONES U ORIENTACIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD


1) El estudiante investigara en libros de textos o internet sobre el tema.
2) Luego, responderá cada una de las preguntas contempladas en el
cuestionario.
3) Realizarlo en hojas blancas, de reciclaje o de rayas, con su letra (NO LA
DEL REPRESENTANTE), ya que de lo contrario será ANULADO.
4) Debes realizar una portada que contenga membrete, titulo, docente,
estudiante, año, sección y fecha.
5) Su trabajo no debe ser igual de otro compañero, pues ambas actividades
serán anuladas.
6) La actividad es individual.

PROFESORA: KATTY HEREDIA CASTELLANO 5TO AÑO TODOS

ACTIVIDAD EVALUATIVA 2
CUESTIONARIO
1) ¿Qué es la Épica Universal? Nombre dos características. Valor 1 punto
2) Nombre cuatro obras de la épica universal. Valor 1 punto
3) ¿Qué son los Cantares de Gesta? Nombre dos obras. Valor 1 punto
4) ¿Qué es la Novela Universal? Nombre dos representantes Valor 1 punto
5) Nombre cuatro características de la Novela Universal. Valor 1 punto
6) ¿Qué es la Novela Contemporánea? Valor 1 punto
7) ¿Qué es la Narrativa Universal Corta? Nombre dos obras. Valor 1 punto
8) ¿Qué es el Realismo Mágico? Valor 1 punto
9) ¿Qué es la Épica Americana? Valor 1 punto
10) Nombre cuatro características de la Épica Americana. Valor 1 punto
11) ¿Qué es el neoclasicismo? Valor 1 punto
12) ¿Qué es el Romanticismo? Nombre dos representantes. Valor 1 punto
13) Nombre cuatro características del Romanticismo. Valor 1 punto
14) ¿Qué es el Ensayo Venezolano? Valor 1 punto
15) ¿Qué es la Literatura fantástica? Nombre dos representantes. Valor 1 punto
16) ¿Qué es la Novela Venezolana? Nombre dos representantes. Valor 1 punto
17) Nombre cuatro características de la Novela Contemporánea. Valor 1 punto
18) Escriba un poema o poesía de Pablo Neruda. Valor 1 punto
19) Escriba un fragmento del ensayo de Arturo Uslar Pietri titulado: ¿Existe la América Latina?
Una reflexión en dos tiempos (1992). Valor 2 puntos

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
U. E. N. JUAN DE GURUCEAGA
PROPATRIA

ACTIVIDAD Nº 3

FECHA DE ENTREGA: 11/03/2021

NOMBRE EL DOCENTE: KATTY HEREDIA LAPSO: II


ÀREA DE FORMACIÒN: CASTELLANO 2020 - 2021
NIVEL: 5TO SECCIONES: TODAS
TEMA GENERADOR: La Universalidad del uso de la lengua en la producción
literaria.
TEJIDO TEMÀTICO:
REFERENTES TEORICOS – PRACTICOS: La Novela Venezolana.

ACTIVIDAD EVALUATIVA: Línea del Tiempo sobre la Evolución de la Novela


Venezolana.

INSTRUCCIONES U ORIENTACIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD

1) El estudiante investigara en libros de textos o internet todo lo relacionado


con la evolución de la novela venezolana y ejemplos de cómo elaborar
una línea del tiempo. Luego resolverá la guía de ejercicios.
2) Realizar una línea del tiempo con el tema investigado, tomando en cuenta
fechas en el orden cronológico.
3) Realizarlo en hojas blancas, de reciclaje o de rayas, con su letra (NO LA
DEL REPRESENTANTE), ya que de lo contrario será ANULADO.
4) Debes realizar una portada que contenga membrete, titulo, docente,
estudiante, año, sección y fecha. Es obligatorio, colocar en la parte de
atrás de la portada el instrumento de evaluación.
5) Su trabajo NO DEBE SER IGUAL de otro compañero, pues ambas
actividades serán ANULADAS.
6) La actividad es individual.

ESCALA O INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN


Presentación: la portada presenta todos los datos completos. 2
Sigue las instrucciones dadas por la docente. 1
Establecimiento de orden, organización de ideas y 10
cronología.
Adecuado uso de la Cartografía: símbolos, flechas, dibujos e 3
imágenes.
Uso adecuado del espacio. 1
Letra clara y legible. 1
Comete menos de cinco errores ortográficos. 2

También podría gustarte