Está en la página 1de 7

Escuela Politécnica Nacional

Facultad de Ciencias
Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras
Administración de Recursos Humanos

Nombre: Mateo Quiguiri

SELECCIÓN DE PERSONAL:

 PREGUNTAS DE VERIFICACIÓN Y ANÁLISIS

1. ¿Cuáles son las fases del proceso de entrevista de selección? Explíquelas


brevemente.

 Preparación de las entrevista: Se necesita una planeación para determinar el


tipo de entrevista, además de obtener información del candidato, la lectura
preliminar del curriculum, etc.

 Ambiente: Se trata de preparar el ambiente fisico y pscicológico para que el


candidato pueda desarrollarse adecuadamente.

 Desarrollo de la entrevista: Es la parte principal donde interactuan el


entrevistador y el candidato. El entrevistador formula las preguntas y se
retroalimenta de las respuestas. Siempre se debe transmitir una imagen favorable
al candidato. Se toma en cuenta el aspecto material y formal.

 Cierre de la entrevista: Es el momento cuando el enrevistador finaliza la


entrevista y ofrece información acerca de las acciones que se tomarán, posterior
a la entrevista (si lo llamarán o no).

 Evaluación del candidato: Aquí el entrevistador debe recopilar la información


obtenida en la entrevista, posteriormente compararlo con los otros, si se debe
realizar otra entrevista, etc.
2. ¿Suponga que una empresa productora de fertilizantes le ha encomendado una
campaña de selección de personal en una ciudad del sur del país. (Se le pidió
limitar las contrataciones a personal local.) ¿Qué razón de selección estima que
existiría para los siguientes puestos? (Explique su respuesta.)

Numero de candidatos contratados


La razón de selección es:
Numerototal de solicitantes

a) Personal de limpieza: Dado que es un puesto que no requiere mucha


especialización se debe tomar en cuenta cualidades como honorabilidad, cuidado
y flexibilidad de horarios, por lo tanto sería una relación de 3:10.
b) Secretarias bilingües: Dado que es la empresa se dedica a la producción de
fertilizantes, necesitará secretarias bilingues, es asi que se va a requerir algunas
condiciones para el candidato por lo cual la relación debería ser 1:5
c) Químicos recién graduados: Puesto que los candidatos son recién
graduados, los filtros que se deberán aplicar necesitarán de una gran cantidad de
candidatos 1:10, sobre todo porque existirán muchos en el mercado.
d) Expertos en exportación e importación de fosfatos: Debido a la
especialización de la empresa, se deberá aplicar muchos filtros a las personas
que apliquen a este cargo, además de que es un puesto muy importante. La
relación adecuada sería 1:20.

3. ¿Por qué es importante validar las pruebas de selección?

Porque se debe hallar la relación entre los resultados y el desempeño, pues nos sirve
como medidad, ya que al tener una relación directa, si mayor es el desempeño, nos
indicaría que la prueba da buenos resultados, es decir es un instrumento adecuado.

4. Su departamento de personal condujo eficazmente un proceso de selección


para llenar las vacantes de tres mecánicos torneros. El proceso fue muy
escrupuloso y usted coincide con el gerente de su departamento en que cuentan
con tres candidatos excelentes y dos aceptables. El gerente del departamento le
dice: “En realidad no quiero correr el riesgo de que el futuro supervisor los
entreviste y escoja equivocadamente. Es joven e impulsivo. Solicite al director
de la empresa que apruebe la contratación de esos tres torneros de inmediato.”
¿Qué comentarios haría usted?
Dado que el proceso está en manos del supervisor, se debe hacer el proceso de
selección y aplicar todos los pasos, si es que los candidatos son tan buenos como lo
dice el gerente, al finalizar la selección se contratará efectivamente a esos tres, ya
que si tomamos en cuenta solo el comentario del gerente puede que pasemos por
alto algún comportamiento o problema asociado a uno de estos candidatos
cometamos un error al contratarlos.

CASO DE ANÁLISIS: Selección de un supervisor de almacén para Industrias


Colibrí, S.A.

Los telares y las máquinas circulares que se instalaron en Industrias Colibrí, S.A., en la
ciudad de Atuntaqui, Imbabura, requieren trabajos frecuentes de mantenimiento y
reparación. El personal encargado de efectuar esas labores solicita sus herramientas al
supervisor del almacén de mantenimiento, realiza su trabajo y al final del día devuelve
todos los implementos.

Hace tres semanas se practicó un arqueo al anterior encargado del almacén y se


encontró que faltaban herramientas muy costosas. Se retiró de inmediato al supervisor y
se inició la búsqueda de su reemplazo. El gerente insistió en encontrar a alguien externo
a la organización, pues no excluye la posibilidad de complicidad de alguno de los
mecánicos. Para asegurarse de que el candidato es totalmente ajeno al grupo actual, se
puso en marcha un proceso de selección en Otavalo, ciudad distinta a la sede de Colibrí.
Se obtuvieron tres solicitudes.

1. Si usted tuviera que escoger un candidato a partir únicamente de esta


información, ¿qué persona seleccionaría? ¿Por qué?
Debemos identificar las cualidades más importantes para el cargo. Una vez
identificadas las cualidades hacemos un índice, el cual no dirá cuál es el más
indicado para el puesto.

Podemos priorizar características como la puntuación en la prueba, si conoce el


puesto, ya que debe conocer de herramientas, los antecedentes laborales. Al tomar
en cuenta estos factores la persona indicada podría ser Guadalupe Mejía, si bien es
la candidata con menor numero de años de experiencia, está disponible para
contratarla de inmediato. Dejamos de lado aspectos como el examen médico pues, si
bien se necesita una correcta salud del candidato, no va a hacer mayores esfuerzos
que puedan afectar su estado por lo cual es un aspecto no muy relevante.

2. Si contara con amplios recursos de selección, ¿qué información adicional


intentaría obtener? (Especifique.)

Lo primero que necesitaríamos son pruebas psicológicas como pruebas


psicosometricas, test de inteligencia, test de aptitudes, dejaríamos aptitudes no
necesarias de lado por el puesto vacante.

Realizariamos test de personalidad, este es muy importante ya que por el cargo se


debe tener una persona con un carácter fuerte, estricto y disciplinado para que no se
repita lo que sucedió con el anterior encargado.

Además, podríamos incorporar pruebas psicotécnicas, dinámicas de grupo y


grafología.

Todas estas pruebas deberían realizarse por personal calificado, además deben ser
test que cumplan las condiciones de fiabilidad, validez y tipificación.
3. El que Ligia Salazar tenga excelente dominio del inglés y se haya graduado
como secretaria, ¿es relevante para el puesto? ¿Aumentaría este hecho su
aceptabilidad?

Si se incrementaría debido a que el puesto requiere conocimiento de las


herramientas, y muchos de los manuales de las herramientas y equipos vienen en
inglés por lo cual, le permitiría aprender el correcto uso de los equipos y
posteriormente transmitirla a los operarios, aumentado así la vida útil de los equipos,
lo que al ser en muchos casos muy costosos, beneficiaría mucho a la empresa.

4. El hecho de que Román Gómez desea continuar su carrera de ingeniero


mecánico, ¿es relevante para el puesto? ¿Aumentaría este hecho su
aceptabilidad?

Es relevante para el puesto pues al estar encargado de las herramientas y equipos va


a tener que encargarse del mantenimiento y cuidado de los equipos. Si conoce de
mecánica, podría encargarse del mantenimiento y además podría controlar la
adecuada utilización de los equipos.

Esto también podría ser prejudicial porque los estudios podrían afectar al
desempeño en su puesto, además de que cuando termine la carrera puede buscar otro
trabajo fuera de la empresa, generando inestabilidad en la empresa. Aumentaría su
aceptabilidad bajo ciertas condiciones, condiciones que deberían ser tratadas con el
aspirante en caso de contratarlo.

CASO DE ANÁLISIS: Contratación en Embutidos Don Pedro S.A.

Durante muchos años la práctica de Embutidos Don Pedro S.A., empresa con sede en
Riobamba, ha sido limitarse a la contratación de empleados locales. Riobamba es una
ciudad relativamente pequeña y el personal profesional que la empresa contrató en el
pasado reciente proviene de pocas universidades y un puñado de ciudades cercanas. Sin
embargo, en fecha reciente la política de la empresa cambió pues la gerencia giró
instrucciones de contratar profesionales colombianos y peruanos que han llegado en
número considerable en el curso de los últimos años. Se presentaron varios candidatos
con diplomas que pertenecen a otras personas o que son falsificados. Asimismo, varios
de los candidatos afirmaron disfrutar de magnífica salud, aunque dos de las personas
recién contratadas padecían enfermedades infecciosas.

1. Describa las medidas que tomaría para verificar las credenciales y diplomas de
la empresa provenientes de distintos países. Los candidatos a ser contratados por
Embutidos Don Pedro S.A., deben desempeñarse en las áreas de ingeniería
mecánica, ingeniería química y veterinaria. La mayoría estudió en diversas
universidades, así como en escuelas de capacitación técnica, de las que
provienen los electricistas, los mecánicos y los expertos en áreas de producción
de cárnicos. Incluya en su descripción una evaluación del costo que tendría
poner en práctica sus recomendaciones. Tenga en cuenta que la gerencia dispuso
que en ninguna circunstancia este costo puede exceder una suma equivalente a
dos salarios mínimos por solicitante.

2. El ingeniero Ramón Sotomayor, quien está a cargo de la planta de empacado,


solicitó que sencillamente se prescinda de todo tipo de exámenes profesionales y
comprobación de credenciales. Su argumento es el siguiente: “Permítales
afirmar que obtuvieron el Premio Novel de Física, si esto les parece bien.
Páselos a mi taller. Si me pueden explicar correctamente las fases de operación
de empaque de mi equipo y comprenden los elementos básicos, me parecerán
candidatos adecuados. No me importa que se hayan graduado o no; podemos
contratarlos”. ¿Qué respondería usted?

3. El trabajo de Embutidos Don Pedro S.A., se desempeña en una zona rural de


óptimas condiciones de salubridad. Por regla general se espera que las personas
que usted contrate efectúen un considerable esfuerzo físico en el curso de sus
labores diarias, incluyendo el manejo de aparatos pesados y la exposición a altos
niveles de ruido. ¿Qué sugerencias haría usted al departamento médico que va a
realizar los examenes correspondientes? Elabore un memorando detallado con
instrucciones al personal médico sobre los aspectos que desea verificar. Al
concluir, estime los costos de sus especificaciones en el entorno laboral del
Ecuador.

También podría gustarte