Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UAPA)
ASIGNATURA
FACILITADORA
JOHANNA ESTEVEZ
PRESENTADO POR
MATRICULA:
15-8493
FECHA
20/11/2019
Estimados participantes, en esta semana ocuparemos nuestras horas de
autoestudio en la realización de las siguientes actividades.
En el ámbito de las organizaciones, una de las tareas que debe abordar el área
de Recursos Humanos o Capital Humano en relación con una de sus
funciones, la de Capacitación, es colaborar para que los empleados hagan
mejor sus tareas.
Estudio de casos
Juegos gerenciales
Seminarios
Role playing
Estos pueden ser desde los clásicos cursos de capacitación empresarial hasta
posgrados direccionados, elegidos por la organización y pagados por ella.
• Actividades outdoors o fuera del ámbito laboral. Estas actividades han tenido
su origen en programas para altos ejecutivos, por medio de los cuales estos
pasaban varios días o fines de semana alejados de sus lugares de trabajo para
realizar determinadas actividades. Las mismas se focalizaban en el trabajo en
equipo y en actividades de esfuerzo individual o grupal, tales como actividades
en un desierto o en la montaña.
¿Cómo analizarlo? No se deben observar “todos” los desvíos sino los gap
más significativos. En el gráfico siguiente, esta situación se presenta en dos de
las competencias, Orientación a resultados e Iniciativa. En consecuencia, esta
empresa deberá pensar en cursos de acción para el desarrollo de ambas
competencias, destinados a todo el grupo de gerentes evaluado. Si bien todos
los desvíos son importantes, cuando se trabaja sobre un colectivo de personas
lo usual es enfocarse en aquellas competencias donde se verifica un desvío
mayor. Como hemos visto en párrafos anteriores, se trabaja en dos planos, el
colectivo y el individual. En ambos casos se identifican las competencias con
mayor brecha o gap para encarar un plan de acción.
Un primer buen paso para el desarrollo de competencias está dado por el rol de
los jefes en el desarrollo de competencias, que hemos denominado Jefes como
coachs, donde estos, al mismo tiempo de cumplir su rol de supervisión, llevan
adelante otra función: ser guías y consejeros de sus empleados.
II. Con la ayuda del mismo libro, esta vez en base a la lectura del capítulo 4,
desarrolle los siguientes ejercicios:
fecha de la entrevista……………………………………………..20/11/2019
objetivos alcanzar
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
Gerente de ventas
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
.Grado de avance del objetivo a alcanzar al momento de la reunión de
seguimiento:
…………………………………………………………………………………..
Franyelis R es hoy jefa de Marketing, con una alta preparación
académica y un alto potencial. Se la considera un reemplazo idóneo, es
decir que ya está en condiciones de, llegado el momento, ocupar la
posición o ser un reemplazo de Esmeralda Martínez actual gerente de
ventas.
……………………………………………………………………………………
Ventas
…………………………………………………………………………………….
Fecha próxima entrevista…………...………………..20/02/2020
• Tener en cuenta:
• Liderazgo
• Flexibilidad
• Calidad de trabajo
Asumimos que en este momento es posible que la sucesión para el puesto recaiga
en dos personas: opción 1, Franyelis R; opción 2, Leannyz F.
PLAN DE SUCESIONES
SUCESORES POTENCIALES
ÁREA: Comercial
Opción 1 Opción 2
Franyelis R Leannyz F
Opción 3 Opción 4
Lisharyz P
3. La propuesta profesional.
Objetivos claros
Compromiso de la dirección