Está en la página 1de 2

PROGRAMACION

NEUROLINGUISTICA

r ab ajo con
T
s c rod eta lles
s o mi
oce Enfoq
Pr
a les ue
ent Holís
tico
m

CARACTERISTICAS
DE LA PNL

Planos mentales
conscientes e Importancia
inconscientes hacia el lenguaje

Sandra Milena Naranjo


Eduard Hernando Beltran NRC 4763
Viviana valiente pacheco
APLICACION DE LA PROGRAMACION
NEUROLINGUISTICA
PASO 1
Motivación a la excelencia. Es imprescindible con
ocer los deseos, necesidades y
expectativas que hacen que una persona se inse
rte y se mantenga dentro de una
organización, bien sabemos que el factor económ
ico es determinante, no
obstante, la tendencia está orientada a generar
motivación en los empleados
más allá de un simple salario que los ate a sus
puestos de trabajo. La motivación
conlleva a la autoestima.

PASO 2
Lograr la sabiduría emocional. Cuando logramos manejar nuestras
emociones conectando el cerebro al corazón, podemos generar respuestas
emocionales apropiadas aun y cuando estemos en condiciones de trabajo
bajo presión. Para ello se hace necesario trabajar el autocontrol, liberar las
emociones que más tarde puedan hacernos implorar agrediendo la integridad
física, emocional, mental y espiritual de cada trabajador. Establecer pautas
de conciliación y negociación y reconocer cuando requerimos la recurrir a un
asesor externo.

PASO 3
Se r co ng rue nte . En mu ch as org an izaciones se profesa haz lo que yo te
Ética:
ro no haga s lo qu e yo ha go . El de sempeño organizacional debe
digo pe
e a los va lor es y a la éti ca pa ra lo cual se requiere ser congruente con
apegars r
dice, ha ce , pie ns a y lo qu e se es internamente. Es importante honra
lo que se
os,
mp rom isos, ha ce r qu e su pa lab ra valga oro, disipar los malos entendid
los co
r co n ple na co nc ien cia y rec on oc er los errores para enmendarlos.
actua

PASO 4
Dominar el pensamiento. Lo que la mente quiere, la mente puede. Es
importante capacitar en forma permanente a los empleados, para
desarrollar habilidades y generar la concentración en sus funciones.

La visión. Cuando una organiz


PASO 5
ación tiene claramente desa
organizacional, es mucho m rrollada su filosofía
ás fácil que todos impulsen
en un solo sentido, es
reconocer que todos estamos
a bordo de este proyecto co
realización nos beneficia a to mún y que su
dos. Es importante, monitore
la organización a objeto de ar constantemente
promover la visión de destino
compartido y realizar
los ajustes necesarios.

PASO 6
Acción: Clave para la exce
lencia. Todo el conocimien
to que se estanca y no
consigue un flujo para activ
arse y ponerse en movimien
basura mental. Las organiz to no es otra cosa que
aciones que están llenas de
jamás son aplicadas pose manuales y reglas que
en grandes desventajas an
tes sus competidores. De
qué sirve los parámetros de
calidad si no son aplicados
empresa a partir de un serv . La acción motoriza la
icio de excelencia.

También podría gustarte