Está en la página 1de 5

Plan de Desarrollo Curricular de Aula

Datos Informativos

Unidad Educativa: “María Inmaculada”


Campo: Comunidad y Sociedad
Área: Educación Física, Recreación y Deportes
Tiempo: 4 periodos
Bimestre: Tercero
Profesor: Richar Butrón Iriarte
Año de escolaridad: 6to año de Educación primaria en familia
Temática Orientadora:
Identificación y análisis de los procesos socioculturales, naturales y productivos del Abiya Yala
P. S. P.: Hagamos de nuestro Colegio y nuestra zona un lugar más seguro.
Quiero sentirme seguro.
Objetivo Holístico: SER: Desarrollamos la habilidad en la postura para una marcación a un adversario SABER:
aplicando nuevas estrategias y prácticas de control del cuerpo HACER: a través de acciones que fortalezcan los
movimientos corporales. DECIDIR: Para mejorar la postura del cuerpo en una acción de defensa y ataque en
fútbol de salón.
CONTENIDOS: Conducción de balón en postura de ataque, Marcación en fútbol de salón, Ataque ofensivo en fút sal,
Aplicación de la técnica del cuerpo en movimiento.

Orientaciones Metodológicas Recursos/ Materiales Criterios de Evaluación:


Ser, Saber, Hacer, Decidir
Práctica: Materiales de la vida Ser:
- ¿Sabes cuál es el jugador que mejor  Videos - Valorar el esfuerzo
defensa tiene en el fútbol. realizado por sus
 Conos
- ¿Alguna vez pudiste ver un partido de compañeros.
fútbol de salón de carácter mundial?  Sogas - Compartir sus
- ¿Quién puede evadir a su maraca con un  Balones experiencias y
buen ataque?  Chancha colabora con sus
- Organización del grupo por filas.  Tableros compañeros.
- Realizar fintas para evadir a un jugador
 Silbato Saber:
frente a un adversario.
- Ejecuta un ataque ofensivo cubriendo el  Alumnos - Describir y
balón frente a un adversario en la conceptualizar los
cancha. términos defensa y
ataque en fútbol de
Teoría: Investigación de control corporal y salón.
Biomecánica del ataque ofensivo.
- Comparación y análisis de una situación Hacer:
de defensa y de ataque. - Ejecutar los
movimientos de una
Valoración: defensa y ataque.
- Valoración de una buena defensa - Realizar los
durante un partido oficial. movimientos de
- Ejecución de un ataque con balón coordinación para r
utilizando mucha habilidad. quitar un balón.

Producción: Decidir (Ser)


- Aplicación de las técnicas de lo aprendido - Demostrar la acción
durante un partido de un desplazamiento
- Reproducción de la jugada con buena finta y durante una defensa.
desmarque.

PRODUCTO: Sabe rebasar en una situación de ataque frente a un adversario.


Plan de Desarrollo Curricular de Aula
Datos Informativos

Unidad Educativa: “María Inmaculada”


Campo: Comunidad y Sociedad
Área: Educación Física, Recreación y Deportes
Tiempo: 4 periodos
Bimestre: Tercero
Profesor: Richar Butrón Iriarte
Año de escolaridad: 1ro y 2do año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva

Temática Orientadora:
Identificación y análisis de los procesos socioculturales, naturales y productivos del Abiya Yala
P. S. P.: Hagamos de nuestro Colegio y nuestra zona un lugar más seguro.
Quiero sentirme seguro.
Objetivo Holístico: SER: Desarrollamos habilidades de ejecutar una buena defensa y ataque en fútbol de salón.
SABER: aplicando nuevas formas de trabajar y control corporal en una buena defensa. HACER: a través de
acciones que signifiquen mecanización correcta DECIDIR: Para mejorar la técnica de ataque y defensa y aportar
a su equipo durante un partido de fútbol de salón.
CONTENIDOS: Marcación y técnica en fútbol de salón, Ataque ofensivo frente a un compañero en fút sal,
Ejercicios de reacción rápida con diferentes ejercicios aplicados al tema.
Orientaciones Metodológicas Recursos/ Materiales Criterios de Evaluación:
Ser, Saber, Hacer, Decidir
Práctica: Materiales de la vida Ser:
- ¿Conoces a un jugador del colegio que  Videos - Valorar el trabajo y el
se destaque defendiendo muy bien en esfuerzo realizado por
 Conos
fútbol. sus compañeros.
- ¿Alguna vez pudiste ver un partido  Sogas - Compartir sus
mundial de futbol de salón?  Balones experiencias y
- Organización en grupos de a 4  Chancha colabora con los
- Posturas de defensa y desplazamiento.  Tableros compañeros,
- Ejecución de movimientos en Saber:
 Silbato
desplazamiento cuando un balón viene - Describir y
por derecha e izquierda.  Alumnos conceptualizar una
- Realización de amagues en ataque. defensa y ataque
durante un partido de
Teoría: fútbol de salón.
- Investigación sobre la mejor
biomecánica y movimiento del ataque y
defensa en un partido. Hacer:
- Realización de una comparación de - Ejecutar los
marcación cercana y larga. movimientos correctos
y sincronizados
Valoración: durante una defensa y
- Valoración sobre la importancia del uso ataque.
del ataque y defensa como una acción - Realizar la secuencia
durante un partido. de movimientos
- Ejecución de una defensa y un ataque durante un partido de
con mucha habilidad y destreza. fútbol de salón

Producción: Decidir (Ser)


- Aplicación de las técnicas de lo - Demostrar la acción
aprendido durante un partido. de un ataque con
- Reproducción de la acción por medio balón durante un
de dibujo. partid.
PRODUCTO: Dominio de balón con soltura en defensa durante un partido de futsal.

Plan de Desarrollo Curricular de Aula


Datos Informativos

Unidad Educativa: “María Inmaculada”


Campo: Comunidad y Sociedad
Área: Educación Física, Recreación y Deportes
Tiempo: 4 periodos
Bimestre: Tercero
Profesor: Richar Butrón Iriarte
Año de escolaridad: 3ro y 4to año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva
Temática Orientadora:
Identificación y análisis de los procesos socioculturales, naturales y productivos del Abiya Yala
P. S. P.: Hagamos de nuestro Colegio y nuestra zona un lugar más seguro.
Quiero sentirme seguro.
Objetivo Holístico: SER: Desarrollamos las habilidades de ataque y marcación en fútbol de salón. SABER:
aplicando nuevas técnicas y la implementación de la biomecánica de toda la acción del cuerpo. HACER: a través
de trabajos individuales y grupales con acciones de simulación de juego. DECIDIR: Para mejorar la técnica de
control corporal en una marcación y ataque de balón en fútbol de salón.
CONTENIDOS: Marcación con técnica y desplazamiento del cuerpo en fútbol de salón, Ataque ofensivo frente a
un equipo fút sal, Ejercicios de reacción rápida en diferentes direcciones.

Orientaciones Metodológicas Recursos/ Materiales Criterios de Evaluación:


Ser, Saber, Hacer, Decidir
Práctica Materiales de la vida Ser:
- ¿Alguna vez pudiste observar y analizar  Videos - Comprender y valorar
cómo se desplaza el cuerpo en ataque y el trabajo de sus
 Conos
defensa. compañeros durante
- ¿Uno de ustedes puede realizar un  Sogas las prácticas de
ataque utilizando todos los recursos de  Balones ataque
protección?  Chancha - Respetar a sus
- Organización del grupo para el trabajo.  Tableros compañeros y les
- Realización de un ataque utilizando fintas ayuda en los
 Silbato
y amagues en movimiento. ejercicios.
- Ejecuta una bicicleta de cinco tiempos y  Alumnos
una salida a lado contrario.
Saber:
- Describir y
Teoría: conceptualizar el
- Investigación sobre la biomecánica del proceso de control del
movimiento del cuerpo en acciones cuerpo en ataque.
rápidas.
- Análisis sobre las condiciones de Hacer:
habilidad y destrezas de los deportistas. - Ejecutar un ataque
con finta larga y corta.
Valoración: - Realizar las fintas
- Valoración sobre la importancia del uso antes de ganarle la
del ataque y defensa durante un partido. posición al adversario.
- Ejecución de un ataque con habilidad

Producción: Decidir (Ser)


- Aplicación de las técnicas de lo - Demostrar la acción
aprendido durante un partido de un ataque con finta
- Reproduce un ataque mediante larga y corta.
secuencias.

PRODUCTO: Domina el cuerpo cuando realiza finta y ataque.

Plan de Desarrollo Curricular de Aula


Datos Informativos

Unidad Educativa: “María Inmaculada”


Campo: Comunidad y Sociedad
Área: Educación Física, Recreación y Deportes
Tiempo: 4 periodos
Bimestre: Tercero
Profesor: Richar Butrón Iriarte
Año de escolaridad: 5to y 6to año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva

Temática Orientadora:
Identificación y análisis de los procesos socioculturales, naturales y productivos del Abiya Yala
P. S. P.: Hagamos de nuestro Colegio y nuestra zona un lugar más seguro.
Quiero sentirme seguro.
Objetivo Holístico: SER: Desarrollamos las habilidades de control del cuerpo durante un ataque,
SABER: implementación el movimiento de la biomecánica de toda la acción del cuerpo. HACER: a
través de trabajos individuales y grupales con acciones de simulación de juego. DECIDIR: Para
mejorar la técnica individual y colaborar a su equipo.
CONTENIDOS: Marcación con técnica y desplazamiento del cuerpo en fútbol de salón, Ataque ofensivo
frente a un equipo fút sal, Ejercicios de reacción rápida en diferentes direcciones.

Orientaciones Metodológicas Recursos/ Materiales Criterios de Evaluación:


Ser, Saber, Hacer, Decidir
Práctica Materiales de la vida Ser:
- ¿Existe algún jugador de futbol que se  Videos - Comprender y valorar
destaque en atacar muy bien? el trabajo de sus
 Conos
- ¿Alguna vez pudiste observar y analizar compañeros durante
cómo se desplaza el cuerpo en ataque y  Sogas las prácticas de
defensa?  Balones ataque
- ¿Uno de ustedes puede realizar un  Chancha - Respetar a sus
ataque utilizando todos los recursos de  Tableros compañeros y les
protección? ayuda en los
 Silbato
- Organización del grupo para el trabajo. ejercicios.
- Realización de un ataque utilizando fintas  Alumnos
y amagues en movimiento.
- Ejecución de una bicicleta de cinco Saber:
tiempos y una salida a lado contrario. - Describir y
- Ejercicios de reacción, finta y ataque. conceptualizar el
proceso de control del
cuerpo en ataque.
Teoría:
- Investigación sobre la biomecánica del Hacer:
movimiento del cuerpo en acciones - Ejecutar un ataque
rápidas. con finta larga y corta.
- Análisis sobre las condiciones de - Realizar las fintas
habilidad y destrezas de los deportistas. antes de ganarle la
posición al adversario.
Valoración:
- Valoración sobre la importancia del uso
del ataque y defensa durante un partido. Decidir (Ser)
- Ejecución de un ataque con habilidad - Demostrar la acción
de un ataque con finta
Producción: larga y corta.
- Aplicación de las técnicas de lo
aprendido durante un partido
- Reproduce un ataque mediante
secuencias.

PRODUCTO: Domina la finta para realizar un buen ataque durante un partido de fútbol de salón.

También podría gustarte