Está en la página 1de 8

-sangucheria-50 años

- amarillo- color de piel de los chinos

- calidad y cantidad, hecho artesanalmente-

Sonrisa en la atención de los clientes,

Experiencia, sentimientos

experiencias, sensaciones, emociones, sentimientos

HORIZONTA
LIDAD HONRADEZ

IGUALDAD INTEGRIDAD

RESPONSA
BILIDAD

TRANSPAREN
SEGURIDAD
CIA

COHERENCIA SOBRIEDAD

LEGALIDAD
Para desarrollar una buena estrategia de Branding, debemos hacer, en primer
lugar, un análisis exhaustivo del mercado y también de nuestro target y sus
necesidades. Entender lo que nuestro público objetivo espera nos sirve para
llegarle mejor y transmitirle los valores que queremos de forma más efectiva.
Pese a que la parte visual del Branding es la que se aprecia más
inmediatamente, una estrategia correcta debe constar de muchos elementos
tanto o más importantes que la identidad visual, como por
ejemplo, el Naming (la elección de un buen nombre es fundamental en
términos de percepción positiva) o el posicionamiento (o lo que es lo mismo, la
posición de nuestro producto en el mercado). Asimismo, el tono de voz de una
empresa o producto, el mobiliario, el packaging o la misión y la visión, son
fundamentales para desarrollar un buen Branding.

Y aunque más adelante incidiremos más en temas relativos al Naming, la


importancia del color o el tono de voz, vamos a poner varios ejemplos aquí que
ilustran éxitos del Branding de ayer, hoy y siempre.

Por otro lado, los arándanos frescos vienen enteros en una caja de
plástico que contiene pequeños agujeros cuya función es mantener
apropiadamente la fruta aireada y fresca.
Market Insights. El consumidor que ha
marcado y seguirá marcando las pautas de
este crecimiento es aquel de la generación
X (edades de 38 a 48), generación Y o
milenial (24 a 37 año) y generación Z (0-23
años), preocupado por cuestiones de salud
y que presta bastante atención al
etiquetado y a los reclamos que este
presenta

También podría gustarte