Está en la página 1de 7

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA

1881657

Trabajo:

Actividad de aprendizaje 17
Evidencia 3: Casos empresariales

Aprendiz

Instructor

Servicio Nacional de Aprendizaje

2020

A través de la implementación de un sistema de trazabilidad, las empresas pueden


establecer estrategias que permiten seguir el rastro de los productos, por medio de
todas las etapas de su producción y comercialización, además de jugar un papel
importante en la confiabilidad de los consumidores, ya que permite mejorar la
seguridad, la calidad y facilitar el manejo de la entrega del producto a los
proveedores y consumidores finales.

De acuerdo a lo anterior, esta evidencia se estructura con el propósito de


desarrollar la identificación e implementación de un sistema de trazabilidad, para
ello analice los cuatro (4) casos empresariales prácticos que se describen a
continuación y luego resuelva los interrogantes que se plantean:

Caso 1

La empresa de helados caseros “La Mona”, está ubicada en el barrio La


Gaviota del municipio del Espinal, Tolima; lleva 6 meses en el mercado, se
dedica a la fabricación y comercialización de helados, produce 50 helados y
los vende diariamente, la empresa cuenta con 2 empleados.

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad


en los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta.

La mejor alternativa de trazabilidad es Manual:

La empresa de helados caseros “la mona” es una empresa en la cual está


empezando, por ende, tiene poca trayectoria en el mercado, su producción se
basa en la venta del día a día, siendo baja, está en una etapa de crecimiento y sus
registros se pueden llevar en físico, en hojas contables o en el Excel, además por
su producción no necesita en el momento otros sistemas de información.

2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los


cuatro casos empresariales, explique y justifique su respuesta.

Alternativa Tiempo de Velocidad Riesgos errores Inversión.


Diligenciamien confiabilidad de diligenciamiento/digita
to y respuesta ción y captura.
Digitación

Manual Alto Baja. Alto Baja

3. En base a su experiencia y bagaje en este proceso formativo, formule la


mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad que debe de
tener toda empresa.

Para un sistema de trazabilidad, directamente depende del tipo de cadena de


suministro, cuenta con unos componentes básicos generales como lo son:
 Dispositivos de identificación.
 Operadores que generen base de datos.
 Administradores que auditen el sistema.
 Empresa u organismos que certifiquen el sistema.

Estos factores permiten monitorear, procesar y almacenar información de la


empresa y contar con la disponibilidad de esta información en tiempo real; se
deben agrupar todos los procedimientos establecidos y autosuficientes que
permitan conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote a
lo largo de la cadena de suministro dependiendo del capital, cantidad de personal,
número de ventas y sucursales de una empresa podemos implementar varias
alternativas de trazabilidad que con nos ayudara a registrar, almacenar y depurar
toda clase de información tales como:

1. Manual sin sistema de información.


2. Manual con sistema de información.
3. Automatizada con código de barras.
4. Automatizada con EPC (Electronic Product Code).

Caso 2

La empresa de maderas “El Establo”, está ubicada en la zona industrial del


municipio de Palmira, Valle; cuenta con dos sucursales en el centro de la
ciudad, lleva 5 años en el mercado, se dedica a la fabricación y
comercialización de sillas para la sala y comedor, produce 800 sillas
mensuales y vende el 80 % de su producción, la empresa cuenta con 20
empleados.

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad


en los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta.

La mejor alternativa de trazabilidad es Manual + sistema de información:

La empresa de maderas “El Establo” es una empresa con una trayectoria en el


mercado de 5 años, más sigue siendo una empresa pequeña por la cantidad de
sus empleados, por esta razón se recomienda el uso de un sistema manual y
acompañarlo con un sistema de información para tener Back up de la información
y una sistematización.

2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los


cuatro casos empresariales, explique y justifique su respuesta.

Alternativa Tiempo de Velocidad Riesgos errores Inversión.


Diligenciamien confiabilidad de diligenciamiento/digitac
to y respuesta ión y captura.
Digitación

Manual+ Muy Alto. Media. Muy Alto. Media.


Sistema de
información

3. En base a su experiencia y bagaje en este proceso formativo, formule la


mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad que debe de
tener toda empresa.

Para un sistema de trazabilidad, directamente depende del tipo de cadena de


suministro, cuenta con unos componentes básicos generales como lo son:

 Dispositivos de identificación.
 Operadores que generen base de datos.
 Administradores que auditen el sistema.
 Empresa u organismos que certifiquen el sistema.

Estos factores permiten monitorear, procesar y almacenar información de la


empresa y contar con la disponibilidad de esta información en tiempo real; se
deben agrupar todos los procedimientos establecidos y autosuficientes que
permitan conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote a
lo largo de la cadena de suministro dependiendo del capital, cantidad de personal,
número de ventas y sucursales de una empresa podemos implementar varias
alternativas de trazabilidad que con nos ayudara a registrar, almacenar y depurar
toda clase de información tales como:

1. Manual sin sistema de información.


2. Manual con sistema de información.
3. Automatizada con código de barras.
4. Automatizada con EPC (Electronic Product Code).

Caso 3

La empresa de calzado “Paso elegante”, está ubicada en la zona industrial


del municipio de Fusa, Cundinamarca; cuenta con 25 sucursales en todo el
país, lleva 20 años en el mercado, se dedica a la fabricación y
comercialización de marroquinería, produce 800 zapatos, 1000 sandalias, 800
chanclas, 500 tenis, 1200 baletas, 900 botas, 500 correas, 1000 billeteras y
1500 chaquetas al mes, vende el 90 % de sus productos, la empresa cuenta
con 300 empleados directos y 100 indirectos.

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad


en los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta.

La mejor alternativa de trazabilidad es Automatizada + EPC:

La empresa “Paso Elegante”, tiene un amplio recorrido en el mercado además de


contar con varias sucursales y un nivel de producción en volumen alto lo que
evidencia la necesidad de un sistema automatizado para manejar de forma más
certera y rápida la variabilidad de productos por medio de la codificación y tener un
mayor control de inventarios y su almacenamiento. además, el nivel de sus ventas
permite la inversión en un sistema de este tipo.

2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los


cuatro casos empresariales, explique y justifique su respuesta.

Alternativa Tiempo de Velocidad Riesgos errores Inversión.


Diligenciamien confiabilidad de diligenciamiento/digitac
to y respuesta ión y captura.
Digitación

Automatizada Muy bajo. Muy alta. Muy bajo. Muy alta.


+ EPC

3. En base a su experiencia y bagaje en este proceso formativo, formule la


mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad que debe de
tener toda empresa.

Para un sistema de trazabilidad, directamente depende del tipo de cadena de


suministro, cuenta con unos componentes básicos generales como lo son:

 Dispositivos de identificación.
 Operadores que generen base de datos.
 Administradores que auditen el sistema.
 Empresa u organismos que certifiquen el sistema.

Estos factores permiten monitorear, procesar y almacenar información de la


empresa y contar con la disponibilidad de esta información en tiempo real; se
deben agrupar todos los procedimientos establecidos y autosuficientes que
permitan conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote a
lo largo de la cadena de suministro dependiendo del capital, cantidad de personal,
número de ventas y sucursales de una empresa podemos implementar varias
alternativas de trazabilidad que con nos ayudara a registrar, almacenar y depurar
toda clase de información tales como:

1. Manual sin sistema de información.


2. Manual con sistema de información.
3. Automatizada con código de barras.
4. Automatizada con EPC (Electronic Product Code).

Caso 4

La empresa de bolsos “Fantasti”, está ubicada a las afueras de la ciudad de


Tunja, Boyacá; lleva 2 años en el mercado, se dedica a la fabricación y
comercialización de bolsos, produce 300 productos mensuales, vende el 70
% de su producción, la empresa cuenta con 8 empleados.

1. ¿Cuál es la mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad


en los cuatro casos empresariales? Explique y justifique su respuesta.

La mejor alternativa de trazabilidad es Manual + sistema de información:

La empresa de bolsos “Fantasti”, ya que es pequeña con capacidad de invertir en


un sistema de información, con la necesitad llevar el control de sus lotes en
producción y cantidad de clientes, sin problemas de digitar los formatos a sistema.

2. Defina cuál es la combinación que más les generará beneficios a los


cuatro casos empresariales, explique y justifique su respuesta.

Alternativa Tiempo de Velocidad Riesgos errores Inversión.


Diligenciamien confiabilidad de diligenciamiento/digitac
to y respuesta ión y captura.
Digitación

Manual + SI Muy alto. Media. Muy alto. Media.

3. En base a su experiencia y bagaje en este proceso formativo, formule la


mejor alternativa para implementar un sistema de trazabilidad que debe de
tener toda empresa.
Para un sistema de trazabilidad, directamente depende del tipo de cadena de
suministro, cuenta con unos componentes básicos generales como lo son:

 Dispositivos de identificación.
 Operadores que generen base de datos.
 Administradores que auditen el sistema.
 Empresa u organismos que certifiquen el sistema.

Estos factores permiten monitorear, procesar y almacenar información de la


empresa y contar con la disponibilidad de esta información en tiempo real; se
deben agrupar todos los procedimientos establecidos y autosuficientes que
permitan conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote a
lo largo de la cadena de suministro dependiendo del capital, cantidad de personal,
número de ventas y sucursales de una empresa podemos implementar varias
alternativas de trazabilidad que con nos ayudara a registrar, almacenar y depurar
toda clase de información tales como:

1. Manual sin sistema de información.


2. Manual con sistema de información.
3. Automatizada con código de barras.
4. Automatizada con EPC (Electronic Product Code).

Citación Cibergráfica

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SE
NA/Ventas/822202/Contenido/DocArtic/Material_Proceso_de_trazabilidad_en
_la_cadena_de_abastecimiento.pdf

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SE
NA/Ventas/822202/Contenido/DocArtic/Implementacion_de_trazabilidad_EAN
.UCC.pdf

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SE
NA/Ventas/822202/Contenido/DocArtic/Elaboracion_sistema_trazabilidad_pla
nta_produccion_El_Horno_de_Mikaela.pdf

También podría gustarte