Está en la página 1de 7

ESTUDIO DE CASO

Keidy

Juan Jiménez

Laura Borrero

Miguel Ayola

Oriana Méndez

Sara Velasquez

Universidad Tecnológica De Bolívar

Facultad De Ciencias Sociales Y Humanas

Psicología

Psicopatología

Cartagena De Indias
signos síntomas

Pensamiento tangencial El sujeto no presenta ningún síntoma, ya que


este no tiene una buena interacción con las
demás personas y en momentos llega a decir
Delirios paranoides que está bien, aunque realmente no sea así

Conductas bizarras

Lenguaje limitado al momento de contestar


preguntas

Lenguaje desorganizado (2 meses)

Conducta violenta contra animales

Acceso carnal violento

Conducta violenta desde la infancia

actitud retadora

desinterés

Tendencia a la apropiación de los bienes ajenos


(robar)

impulsividad

Consumo de sustancias alucinógenas


Diagnóstico: Trastorno de la personalidad antisocial

El sujeto es un masculino de 28 años, con posible caso de trastorno de personalidad

antisocial, debido a que presenta una actitud que va dirigida en contra de las normas

sociales, dicho comportamiento se dio inicio en una edad temprana de 14 años, donde se

fue agraviando a medida que crecía, a este comportamiento errático, se la añade también el

abuso del alcohol y sustancias psicoactivas como marihuana y drogas inhalables tipo PVC

y Resistol. El comportamiento agresivo tiende a agraviarse cuando menciona que este llega

a asesinar a un gato, y aun mas, cuando abusa sexualmente de una mujer de su misma edad,

a lo cual es recluido penalmente. Durante esta reclusión presenta un lenguaje desorganizado

y delirios paranoides que son caracterizados por ideas de acoso y peligros de muertes por

personas ajenas a él. Tiene como antecedentes una familia disfuncional, en la que el padre

manifiesta una dependencia al alcohol, madre con antecedentes de diabetes y trastorno

límite de la personalidad, con varios intentos de suicidio sin tratamiento psiquiátrico,

hermano con antecedentes de trastorno antisocial de la personalidad y dependencia a

múltiples sustancias.

Criterios de diagnostico

• El sujeto presenta un comportamiento antisocial, debido a que manifiesta un

irrespeto hacia las normas sociales, como por ejemplo las prácticas de hurto, venta

de estupefacientes, allanamiento de moradas, etc.


• También presenta múltiples casos de irritabilidad y agresividad constante, reflejados

al momento en el que se menciona que fue expulsado de varios colegios en

múltiples ocasiones por tales motivos.

• Otro criterio que se identifica en el caso es la irresponsabilidad constante, debido a

que menciona que le daba más relevancia irse de fiesta en vez de cumplir con sus

responsabilidades académicas.

• Sumado a esto, otro criterio importante para identificar es que los primeros indicios

de que presentaba un trastorno de personalidad antisocial se reflejaron en la

adolescencia, en donde se menciona que ya contaba con conductas como robo,

ingesta de bebidas alcohólicas y alucinógenos.

• Presenta también una fuerte desatención imprudente a la seguridad propia y a la de

los demás, que se ve reflejada al momento de conducir en altas velocidades y

desafiar a un conductor, poniendo en riesgo su vida y la de la otra persona.

• La ausencia de remordimiento es un factor decisivo para el diagnóstico de este tipo

de trastorno, ya que las personas que tienen dicho trastorno tienen ciertas conductas

notorias. En el sujeto de estudio se ve reflejado al momento en que drena su ira y

violencia con un animal inocente, matándolo en el acto, en este caso un gato, y a su

vez ya en su adultez, agrede a una mujer de su misma edad, violándola, haciendo

que dicha conducta delictiva lo lleve a un juicio penal, donde es en carleado un

tiempo. Teniendo en cuenta estas conductas de parte de Rene no se hace ningún tipo

de mención sobre remordimiento referente a eso, ni en ninguno de los otros

comportamientos.

También podría gustarte