Está en la página 1de 224

PREPARATORIO DERECHO PÚBLICO

2020.

DERECHO CONSTITUCIONAL.

I parte.

1. ¿Qué es un Estado?
Es la sociedad política y jurídicamente organizada bajo un poder soberano que se ejerce
sobre un territorio determinado, siendo reconocido por los demás Estados y así mismo,
hacer respetar su personalidad ante el ámbito internacional.

2. Orígenes históricos del Estado:


a. Teoría ético- espiritual: el Estado se causa por la naturaleza racional y libre del hombre.
Por la inteligencia es capaz de alcanzar formas políticas (Aristóteles).
b. Teoría patriarcal: procede históricamente como una familia, fundada en los recursos de
varios pueblos.
c. Teoría marxista de la lucha de clases: es el producto de una sociedad cuando llega al
desarrollo y ese desarrollo se manifiesta en la propiedad privada sobre un territorio y
una autoridad capaz de defender la propiedad individual.
d. Teoría del contrato social: Rosseau- convención o contrato de hombres que ceden sus
derechos a un soberano para que estos rijan.
e. Teoría del sedentarismo: detenimiento de los nómadas.

3. ¿Cuándo y cómo se formó el Estado moderno?


Se origina tras la caída del imperio romano, surge por determinados cambios económicos y
sociales que ocurrieron en Europa entre los siglos XI al XV:
a. El estado feudal. Fraccionamiento de Europa en pequeños territorios, se formaron
diversos centros de poder que se cimentaban sobre la propiedad de la tierra, mucha
gente ofrecía su labor a cambio de protección y medios de subsistencia.
b. Crecimiento de la población agrícola, expediciones a tierras lejanas e intercambio
cultural. Generaron una nueva clase social: los comerciantes, quienes generaban
utilidades y acumulación de riqueza. Por su actividad, empiezan a abandonar los
campos y las ciudades se convierten en nuevas oportunidades de riqueza,
características:
i. Se hace necesaria una incipiente organización: asuntos públicos. Ejemplos:
milicias y cuerpos colegiados con normas generales.
ii. No había unidad de poder, ni principio de seguridad.
iii. Fuerte influencia de la iglesia católica en la mentalidad de la época.
c. El sistema feudal cae y se declina ante un nuevo modelo económico: el mercantilismo.
i. Con el florecimiento del comercio, el resurgimiento de la vida urbana, lograron
que dos clases se hallaran para crear un solo centro de autoridad y facilitar el
intercambio comercial. Nobleza y burguesía.
ii. Se desencadenan revoluciones liberales y las primeras manifestaciones de
derechos.
iii. Se elabora el concepto de soberanía, con el monarca todos los poderes
(elaboración, aplicación y juzgamiento de la ley a los súbditos) fundamentos y
principios inmutables instaurados por Dios. Aunque al rey no se le aplicara. El
soberano contaba con el apoyo de un aparato administrativo extenso con las
funciones básicas: mantenimiento del orden público, defensa del Estado y tributación.
iv. Consolidación del capitalismo mercantil.
d. La alianza burguesía y nobleza se empieza a debilitar, el poder económico tuvo
relevancia y se empezó a interesar por el poder político. Se convirtió en gestora de
grandes cambios sociales y políticos.
i. Revoluciones liberales – revolución francesa. Un orden que garantizara
realmente la actividad individual y no la invasión a la esfera personal.
ii. El poder no era de origen divino, su principal fundamento estaba en la razón.
iii. El Estado y la sociedad surgirían de la voluntad de hombres, con unos pocos
ejerciendo autoridad para el respeto de sus derechos como límite necesario al
poder.
iv. Concepto de soberanía la voluntad general se traslada a una persona abstracta: la
nación; que representaría los intereses de la mayoría. Hay un pacto social
(representación como como el instrumento más idóneo para el ejercicio del
poder).
v. Se consagro el principio de tridivisión del poder.
vi. Principio de legalidad. Las autoridades solo les estaba permitido realizar lo que la
ley permitiera.
vii. Nacimiento del derecho administrativo.
e. Es un Estado absolutista, formada por hombres libres capaces de gobernar su propia
vida y de elegir cada uno de los pasos que construyen su destino.
i. Derechos de primera generación.
ii. Supremacía de la ley.
iii. No era posible la intervención del Estado. La cual generó inestabilidad en el
orden económico (dejar hacer, dejar pasar). Era una igualdad meramente formal,
por lo cual no era una verdadera democracia.
iv. La propiedad privada, como el derecho más importante, acompañado por la
libertad de industria.
f. En la segunda mitad del siglo XIX el principio democrático empezó a tomar fuerza. La
persona sería el nuevo centro de todo orden político y social.
g. A finales del siglo XIX y XX. Con la aparición de la sociedad industrial y la sustitución
de la fuerza de trabajo surge una nueva clase social: el proletariado.
i. Condiciones infrahumanas, protestas y huelgas reprimidas por el Estado
alteraban el orden público. Se comenzaron a solicitar reivindicaciones sociales
(aparición del socialismo).
1. Mejores condiciones para las clases mas desfavorables. Materialización
del principio de igualdad.
2. Derecho al sufragio.
3. Intervención en la economía, junto a mayor protección política.
ii. Administración pública: seguridad, el Estado comienza a preocuparse por las
relaciones sociales, servicios públicos de interés social y económico. Se enfrentó
al concepto del Estado liberal al asumir unos servicios mínimos y a actividades
que estaban ligadas a la calidad de vida de las personas que se dejaban al
ámbito privado.
1. Creación de servicios públicos y obras.
h. El Estado reclamó para sí una función social, crecimiento del aparato administrativo de
connotación prestacional. (aparición de los derechos de segunda generación).
i. Tras la segunda guerra mundial, el Estado se fortalece, las constituciones, aunque para
la época no eran más que pautas a excepción de la norteamericana, una mexicana y la
alemana, reconocieron derechos sociales y darían paso a los derechos de tercera
generación (colectividades).
j. El Estado social de derecho, no tuvo contradicción con el Estado de derecho, amplió su
espectro:
i. Reconocimiento de derechos de diverso contenido.
ii. Reconocimiento de derechos de carácter local.
iii. Fomentar condiciones materiales necesarias para las garantías individuales.
iv. Conciliación entre los principios: libertad, igualdad y solidaridad.
v. Permanecen los principios: de legalidad, independencia y colaboración de las ramas.
vi. Catalogo de derechos más amplio.
k. En Colombia, el ESD está establecido en el preámbulo de la constitución. Sus pilares son:
la dignidad humana, el trabajo (intervención en la economía) y la solidaridad.
i. Evolución: (público útil documento)
1. Periodo liberal.
2. Tendencia socialista neo liberal.
3. Estado Unitario.
4. Estado federal.
5. Federación vs confederación.

4. Diferencias entre Estado y Gobierno.


a. Estado: institución social.
b. Nación: grupo de personas que tienen semejanzas en idioma, costumbres, lengua,
historia y raza. Concepto sociológico de pertenencia e identidad.
c. Gobierno: uno de los elementos del Estado el cual está encargado de su dirección.

5. Elementos constitutivos del Estado moderno.


a. Población. Conjunto de personas ubicadas dentro de un Estado, sin distinción de
nacionalidad o mayoría de edad.
i. Habitantes que son sujetos y objetos de poder (reconocimientos de derechos públicos
subjetivos).
ii. Tienen estatus positivo y negativo, positivo, que el particular puede exigir del
Estado un servicio y negativo que pueda pedir que el Estado no interfiera en su
libertad.
iii. Poseen NACIONALIDAD. Que es el vínculo del individuo con el Estado.
1. Tipos (artículo 96):
a. Por nacimiento:
i. Ius sanguini.
ii. Ius soli.
iii. Ius domicili.
1. Condiciones:
a. Padre o madre colombianos.
b. Que siendo hijos de extranjeros alguno de
sus padres estuviera domiciliado en
Colombia al momento del nacimiento.
c. Hijo de padres colombianos que hubieran
nacido en el extranjero y más tarde se
hubiera domiciliado en la republica.
b. Por adopción.
i. Carta de naturalización.
ii. Latinoamericanos o del caribe por nacimiento o
domiciliados en Colombia siempre y cuando haya
principio de reciprocidad.
iii. Los miembros de territorios indígenas que compartan
territorios fronterizos.
2. Adición del artículo:
a. Ningún colombiano puede ser privado de su nacionalidad.
b. La nacionalidad no se pierde por el hecho de adquirir otra.
c. Quienes la renuncien pueden recobrarla.
3. Respecto a los extranjeros (artículo 100):
a. Gozan de los mismos derechos civiles y garantías que se
concedan a los colombianos.
b. Por ley podrá subordinar o condicionar el ejercicio de algunos
derechos civiles.
c. Los derechos políticos se reservan a los nacionales, aunque se
les pueda conceder el voto y la participación en consultas
populares de carácter municipal o distrital.
4. ¿qué es la plurinacionalidad? Es la organización política y jurídica de una
sociedad de varias naciones unidas en un solo Estado, con gobierno de
representación plurinacional y sujetas a una única constitución
política. El principio, es un principio político que permite aspirar a al
pleno ejercicio de los derechos de todas las naciones que existen en un
solo Estado. En un Estado puede haber varias naciones pero no
pueden haber varios Estados en varias naciones. Un ejemplo: Bolivia.
a. En Colombia, que es un país con una amplia diversidad cultural,
admitió el pluralismo étnico (T-523/97) más no la
plurinacionalidad de las etnias, pues hay un Estado
predominante.
b. Territorio. Espacio físico y geográfico en el cual se despliega la acción soberana. Las
personas que se encuentren en él, quedan sometidas al poder del Estado. Se prohíbe
que otro poder ejerza funciones de autoridad en el mismo territorio. Los límites están
establecidos en los tratados internacionales aprobados por Colombia y ratificados.
i. Partes del territorio:
1. Dominio terrestre:
a. Suelo: superficie de la tierra firme. Puede ser continuo o
discontinuo.
b. Subsuelo: cono invertido cuyo vértice es el centro del planeta y la
base del suelo. (importancia su riqueza de explotación
económica.)
2. Dominio marítimo:
a. Mar territorial: franja de 12 millas náuticas, que bordea las costas
de un país. Se tiene plena soberanía.
b. Zona contigua: 24 millas, regulación aduanera, fiscal, sanitaria y
migratoria. Defensa de la soberanía.
c. Zona económica exclusiva: 200 millas. Pesca, exploración,
conservación administración y explotación de los recursos
naturales vivos o no vivos del lecho y del subsuelo de las aguas
suprayacentes.
d. Plataforma continental: comprende el lecho y el subsuelo de las
áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial
hasta el borde continental o una distancia de 200 millas
contadas desde la línea base, explotación de recursos, suelo y
subsuelo de las regiones marinas análogas adyacentes a costas e
islas.
i. Islas: extensiones naturales de tierra rodeadas de agua
que determinan para el Estado: mar territorial, zona
contigua, zona económica exclusiva y plataforma
continental.
3. Dominio aéreo: columna imaginaria sobre la superficie del territorio y
sus aguas jurisdiccionales, se levanta 53 km.
a. Órbita geoestacionaria: orbita circular en el plano ecuatorial, para
la instalación de satélites artificiales. Ha sido objeto de discusión
por su importancia, dado que los satélites mantienen una
posición de reposo respecto de la misma.
i. Nuestra constitución declaró soberanía sobre el segmento
de órbita que nos corresponde. Afirmada por la sentencia
C-278 de 2004, pues no hay disposición alguna que
ordene un tratamiento diferente y tampoco el derecho
Internacional ofrece solución pacífica al problema.
ii. Sin embargo, al ser un patrimonio limitado de la
humanidad, ningún Estado puede ejercer soberanía.
b. Espectro electromagnético: zona por la cual pueden circular ondas
de comunicación o variadas ondas de frecuencia.
ii. Gobierno y soberanía (poder político) art 3, 9 y 103: capacidad o autoridad de
dominio. Existencia de subordinación de orden jerárquico de competencias,
dirigida a cuidar los fines propios del Estado. Se fundamentan en la
autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios de
derecho internacional aceptados por Colombia.
1. Está en cabeza de diferentes órganos que constituyen un solo conjunto.
a. Poder legislativo.
b. Poder judicial.
c. Poder ejecutivo.
2. El pueblo emana el poder público art 103. De manera directa o a través de
representantes.
a. Derechos del ciudadano:
i. elegir y ser elegido.
ii. Participación democrática.
iii. Iniciativas en corporaciones públicas.
iv. Desempeño de funciones y cargos públicos.
b. Mecanismos de participación:
i. El voto.
ii. El plebiscito.
iii. El referendo.
iv. La consulta popular.
v. Cabildo abierto.
vi. Iniciativa legislativa.
vii. Revocatoria del mandato.

6. La constitución. Es un conjunto de normas fundamentales para la organización del Estado,


que regula el funcionamiento de los órganos del poder político y que establecen los
principios básicos para el ejercicio de los derechos y la garantía de las libertades dentro del
Estado.
a. Supremacía de la constitución. Art 4. La constitución es la norma de normas. Es el
principio estructural del orden jurídico, que consagra que la constitución es la ley
suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Es decir, que tiene condición.
Normativa y prevalente, es fuente primaria y la sociedad política se estructura a partir
de la carta fundamental.
b. Sentido:
i. Material: conjunto de reglas fundamentales relativas a la actividad del Estado.
ii. Formal: documento que reglamenta el funcionamiento de las instituciones
políticas y cuya elaboración no puede hacerse sino mediante el cumplimiento de
ciertas formalidades, el derecho constitucional estará incluido en la constitución
formal.
iii. Escrita: contenidas en un cuerpo único (texto o documento).
iv. Consuetudinaria: resulta de las prácticas y las costumbres consagradas a lo largo
de los años.
v. Normativa: Es aquella que de hecho se cumple, sus normas rigen y dominan todo
el proceso político y este está sometido y adaptado a las normas
constitucionales. Son efectivas y se cumplen.
vi. Nominal o aspiracional: la constitución es jurídicamente válida, pero si la
dinámica del proceso no se adapta a las normas, la constitución carece de
realidad existencial. Es un instrumento de educación popular, sin perjuicio de
que con el tiempo pueda ser una constitución normativa.
vii. Semántica: instrumento para eternizar la intervención de los detentadores del
poder político, la que intenta legalizar el monopolio de distintos grupos sociales
o económicos, se aplica, pero no regula adecuadamente. (regímenes
totalitaristas) es un disfraz constitucional.
c. Origen del constitucionalismo moderno.
i. Fuentes:
1. Declaratoria de independencia de EE.UU (primera constitución).
2. Revolución francesa (declaración de los derechos del hombre y del
ciudadano, habeas corpus, derecho a la propiedad privada y principios
de legalidad penal, soberanía nacional y división de poderes).
3. Movimientos ingleses (advenimiento de la lucha de nobles y la
naciente burguesía, deviene en la creación del parlamento) supremacía
de la ley sobre el monarca y el parlamento.
ii. Constitucionalismo contemporáneo.
1. Constituciones formales con los principios establecidos por el
constitucionalismo moderno:
a. Soberanía popular.
b. Vinculación de la constitución a principios universales,
derechos humanos, el gobierno limitado, la supremacía
normativa de la constitución, forma de gobierno representativa,
separación de poderes, rendición de cuentas, independencia de
la justicia y el poder del pueblo para enmiendas.
c. Contemporáneo: presidencialismo, esquemas de elección
popular, sistema de pesos y contrapesos, democracia y respeto
por la carta de derechos humanos.
iii. Principios:
1. Reconocimiento de las libertades del hombre con actuaciones en el
ámbito social- político.
2. Igualdad ante la ley.
3. Reconocimiento del sufragio universal.
4. Confianza en el sistema representativo de gobierno.
d. Constitución de 1991.
i. Asamblea constituyente de 1991.
e. Contenido y estructura (tabla de contenido de la constitución):
i. Orgánica: las normas que definen el funcionamiento y lo relativo a la
organización del Estado.
ii. Dogmática: consagra los derechos, las libertades, los principios filosóficos y las
responsabilidades de los asociados.
f. Bloque de constitucionalidad (art 93): Son aquellas normas y principios que, sin
aparecer formalmente en el articulado del texto constitucional, son utilizados como
parámetro de control de constitucionalidad de las leyes por cuanto han sido
normativamente integrados a la constitución por diversas vías y por mandato de la
propia constitución (C-225/95).
i. Fuentes:
1. Tratados y convenios internacionales ratificados por el congreso que
reconocen los derechos humanos y prohíben su limitación en los
estados de excepción “prevalecen en el orden interno” art 93.
ii. A través de la jurisprudencia, la corte ha ido legitimando el valor de ciertas normas
y principios supranacionales y derecho internacional, los cuales se han
convertido en parámetros vinculantes de interpretación de los derechos y
deberes.
iii. Sentidos del bloque de constitucionalidad:
1. Strictu sensu:
a. principios y normas de valor constitucional en la constitución y
tratados internacionales que consagran derechos humanos y
cuya limitación está prohibida incluso en estados de excepción.
2. Lato sensu:
a. La corte afirmó que solo las leyes estatutarias que regulan los
estados de excepción, sin perjuicio que otras leyes estatutarias
no sean un parámetro de control de constitucionalidad sin ser
parte del bloque de constitucionalidad estricto.
b. Aunque en un sentido más amplio de interpretación (normas
que deben se tenidas en cuenta en la normalidad y en
situaciones de excepción) incluye:
i. Tratados de derechos humanos.
ii. Tratados de límites fronterizos.
iii. Leyes orgánicas y estatutarias.

7. Derechos fundamentales. Son la manifestación de garantías inherentes a la persona


humana (T-406/92). La sola existencia del ser humano los conlleva y surge para el Estado el
deber de reconocerlos.
a. Los derechos contenidos en el capítulo 1, título II nos son los únicos, es decir, no tienen
una lista taxativa.
b. El núcleo esencial de un derecho es aquella parte que se ser limitada o restringida podría
generar que el derecho desapareciera, se desnaturalizara o fuera imposible su
protección.
c. Criterios para determinar si un derecho es fundamental: el carácter fundamental de un
derecho no hace relación a su mayor importancia frente a otros derechos, sino a su
naturaleza y circunstancias de modo, tiempo y lugar. Al encontrarse Colombia en un
ESD, fundamental es que sea expresión de la dignidad humana.
i. PRINCIPALES.
1. Criterio literal. (los que la constitución enumera). Estos son:
inalienables, inherentes y esenciales.
ii. SUBSIDIARIOS.
1. Criterio sistemático. Aquellos que están consagrados en Tratados
internacionales.
2. Criterio por conexidad. Son aquellos que no son consagrados
taxativamente como fundamentales pero que su afectación perjudica
directamente un derecho fundamental literal.
3. Criterio residual. Se considera derecho fundamental, cualquier garantía
que se considere inherente a la persona humana que exalten su
dignidad, aunque no sean positivizados. Art 94.
d. Facetas de los derechos fundamentales:
i. Subjetiva: los derechos de una persona en concreto.
ii. Objetiva: se interpretan como principios, son parámetros para la creación y la
interpretación.
e. Deberes del Estado respecto de los derechos fundamentales:
i. De interpretación.
1. Pro hominem.
2. Principio de proporcionalidad.
ii. De abstención.
1. Principio de progresividad.
2. Principio de igualdad.
iii. De protección.
1. Mecanismos de protección.
a. Acción de tutela.
b. Acción de cumplimiento.
c. Demanda de inconstitucionalidad.
d. Acción popular.
e. Pacto internacional de los derechos civiles y políticos.
f. Corte Interamericana de los de los derechos humanos.

f. Generaciones de los derechos fundamentales.


i. Primera generación: derechos individuales reconocidos en revoluciones
liberales. Con ellos nace el concepto de inherencia, universalidad y legitimación
para oponerse a la autoridad si estos se ven disminuidos.
1. Elaboración del concepto de derecho natural.
a. Derecho objetivo: reconocimiento que compete determinar su
titular, su objeto, alcance y otorgamiento de tutela.
b. Derecho subjetivo: facultad de un sujeto de exigir respeto por
sus libertades y derechos individuales.
2. Ejemplos:
a. Reconocimiento de la personalidad jurídica.
b. Derecho a la honra.
c. Derecho a la libertad:
i. Libertad de culto.
ii. Libertad de conciencia
iii. Al libre desarrollo de la personalidad.
iv. Libertad de expresión.

v. Desarrollo del derecho a la igualdad: art 13 (derecho


fundamental).
“Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección
y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y
oportunidades sin ninguna discriminación por razones de raza, sexo, origen nacional
o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado promoverá las
condiciones para que la igualdad sea real, efectiva y adoptará medidas en favor de
grupos discriminados o marginados. El Estado protegerá especialmente a aquellas
personas qué por su condición económica, física o mental, se encuentren en
circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra
ellas se cometiera”
d. Mandamientos:
i. Discriminación positiva y negativa. (trato idéntico a
destinatarios que se encuentren en las mismas
condiciones y trato diferenciado a destinatarios cuyas
situaciones no tengan elemento en común.
ii. La igualdad carece de contenido material específico.
Puede ser alegado ante cualquier trato diferenciado
injustificado.
e. Tipos de igualdad:
i. Formal. Prohibición de discriminación que pueda
establecer un trato desigual frente a ciertos sujetos, en
razón de ciertos rasgos de su identidad como raza, sexo y
religión.
ii. Material. Destinada a superar las desigualdades que
fácticamente enfrentan ciertos grupos tradicionalmente
discriminados o marginados que por diversos motivos se
encuentran en situación de vulnerabilidad o debilidad
manifiesta
ii. Segunda generación: complementa los derechos individuales con
reconocimiento de derechos sociales, siendo su principal sustento la igualdad
formal.
1. Aumento en participación política: sufragio, partidos políticos entre
otros.
2. Intervención y tecnificación en los procesos de industrialización de las
naciones.
3. Crecimiento del aparato administrativo con la asunción de nuevas
funciones y carga pública. Adopción de conductas positivas para su
satisfacción.

4. Derechos civiles y derechos políticos. Ponen al individuo en relación con


su comunidad.
a. Derechos civiles: no exigen ninguna calidad para su ejercicio, son
denominados como garantías y son conferidos a todos los
colombianos sin distinción alguna.
i. Se encuentran especialmente consagrados en la legislación
civil, comercial y laboral y por está razón son garantizados a
todas las personas.
1. Ej: el derecho a formar una familia. Caso 1: el
matrimonio o la UMH.
ii. Los extranjeros gozan de los mismos derechos civiles pero la ley
podría limitarlos por razones de orden público o subordinar
condiciones especiales.
b. Derechos políticos: están destinados a permitir el funcionamiento
de las instituciones políticas. En su ejercicio va envuelto
parcialmente la soberanía.
i. Tipos:
1. Derecho al sufragio.
2. Derecho a ocupar cargos que anexen autoridad o
jurisdicción. Por elección o nombramiento.
ii. Son otorgados solo a una parte de la población.
1. Se reservan a los nacionales con mayoría de edad.
2. A los colombianos por adopción pueden tener
limitaciones para la ocupación de ciertos cargos o
dignidades.
3. Los extranjeros pueden desempeñar cargos públicos que
no anexen autoridad o jurisdicción.
c. Ejemplos:
i. Derecho al trabajo.
ii. Derecho a la seguridad social.
iii. Garantía sobre la propiedad privada

iii. Tercera generación: derechos colectivos. Fueron reconocidos inicialmente en el


plano internacional, su sustento se encuentra en los principios de solidaridad y
fraternidad pues su objetivo radica en la protección de intereses de las
colectividades. Ej: la paz.
1. Implica la presencia de daños a colectividades enteras.
2. Se enfocan en el bienestar de la comunidad que involucra un número
indeterminado e indiscriminado de individuos.

3. Derechos colectivos. Se consagran a favor de una comunidad pueden ser


de carácter nacional, regional o local. Cualquiera de sus miembros
puede hacerlo valer ante las autoridades en ejercicio de la acción
popular.
a. Derecho a la buena calidad de bienes y servicios.
b. Derecho al adecuado aprovisionamiento a consumidores y
usuarios.
c. Derecho a un ambiente sano.
d. Derecho a la conservación de recursos naturales.
e. Derecho a la integridad y uso común del espacio público.

iv. Cuarta generación: protección al medio ambiente.


v. Quinta generación: tecnología.
vi. Sexta generación: alteración genética y robótica.

g. Principio de proporcionalidad o de razonabilidad: es una técnica de interpretación que busca


proteger, garantizar y desarrollar al interior de las organizaciones estatales, los
derechos humanos dentro de los modelos constitucionales.
i. Es una herramienta de la hermenéutica constitucional para:
1. Determinar la congruencia de las medidas adoptadas por el legislador
y para la revisión de la regulación de derechos fundamentales sea por
acción u omisión legislativa.
2. También para establecer la posible vulneración al derecho de igualdad.
Es decir, ¿Cuál es el criterio relevante para establecer un trato desigual? ¿es
razonable la justificación?
ii. Toma como fundamento la horizontalidad de los derechos humanos, no existen
derechos absolutos, sino relativos, es decir, que pueden ser limitados teniendo
en cuenta el contexto para su aplicación y que puede hacer que en determinadas
circunstancias un derecho deba primar o ceder ante otro.
iii. Reglas:
1. Idoneidad. Que sea adecuada, en tanto persiga la obtención de un fin
constitucionalmente válido. La finalidad de la medida bajo examen y la
idoneidad de los medios elegidos sean legítimas constitucionalmente y
permitan alcanzar efectivamente el fin perseguido.
2. Necesidad. En tanto no exista otra forma (que sea la más benigna) de
obtener el mismo resultado con un sacrificio menor de principios
constitucionales y que tenga la virtud de alcanzar el fin propuesto. Que
resulte indispensable para el logro del objetivo propuesto.
3. Proporcionalidad. En el sentido estricto, determina si el trato
diferenciado no sacrifica valores constitucionales más relevantes que
los resguarda de la medida atacada. Relación entre el costo y el
beneficio constitucional que se obtiene con la medida enjuiciada. En
otras palabras, la medida debe estar justificada.

h. Protección y efectividad de los derechos.


i. Acción de Tutela (Ley 2591 de 1991). Es un procedimiento preferente y sumario
para la protección de derechos fundamentales constitucionales cuando resulten
vulnerados o amenazados por la acción u omisión de cualquier autoridad
pública.
1. Características Art 86:
a. Es una acción judicial: subsidiaria, residual y autónoma.
b. Protege los derechos fundamentales de la constitución, sin
embargo, aunque no sea señalado como tal, pero cuya
naturaleza permita su tutela para casos concretos la Corte debe
darle prelación en la revisión de esa decisión.
i. También se interpretarán los derechos de conformidad
con los tratados sobre derechos humanos.
1. Disposiciones de la convención americana sobre
derechos humanos.
ii. Derecho fundamental por expreso mandato
constitucional. ej: derecho de los niños.
iii. Derechos fundamentales por conexidad: derechos que no
ostentan la calidad en sí mismos pero que su vulneración
genere la amenaza de alguno. Ej: seguridad social y
pensiones.
c. Toda persona tiene acción de Tutela para reclamar ante los
jueces.
d. En todo momento y lugar. Procede aun bajo estados de
excepción para por lo menos defender el contenido esencial del
mismo.
e. Por sí misma o por quien actúe o se abstenga de hacerlo.
f. El fallo es de inmediato cumplimiento y puede impugnarse,
caso en el cual pasará al juez superior y se remitirá a la Corte
Constitucional para su eventual revisión.
g. Puede haber medidas provisionales para la protección de un
derecho cuando se considere necesario y urgente. Suspenderá la
ejecución o continuación de un acto en concreto o dictar
medidas de conservación o seguridad.
2. Parte pasiva: autoridad pública o representante del órgano que
presuntamente violó o amenazó el derecho fundamental.
a. Particulares:
i. Encargados de la prestación del servicio:
1. De educación.
2. Salud.
3. Servicios públicos domiciliarios.
ii. El que amenace el art 17 const. Esclavitud, servidumbre y
trata de seres humanos.
iii. Entidad contra la que se haya hecho la solicitud de
habeas corpus.
iv. A quien se solicite la rectificación de informaciones
inexactas o erróneas.
v. Quien actúe en ejercicio de funciones públicas
vi. Contra particular que esté atentando contra la vida y la
integridad de una persona en situación de indefensión o
subordinación.
3. Término para dictar sentencia: 10 días entre la solicitud y su
resolución. Los plazos son perentorios.
4. Requisitos:
a. Generales:
i. Daño consumado.
ii. Hecho superado.
iii. Inmediatez. Que sea a un término razonable al
acontecimiento de los hechos.
iv. Subsidariedad. Que no haya otro medio sustancial o
procesal por agotar, a no ser que se utilice como
mecanismo transitorio o haya un peligro inminente.
b. La amenaza debe ser:
i. Cierta y no eventual.
ii. Actual, inminente o próxima.
iii. Debe afectar potencialmente el derecho.
c. No es necesario agotar la vía gubernativa. Lo cual no exime de
la obligación de agotarla para acudir a la jurisdicción de lo
contencioso administrativo.
d. El juez debe declararse impedido, no es procedente la
recusación.
e. Puede ejercerse por cualquier persona vulnerada en sus
derechos.
i. Por si misma o por representante (los poderes se
presumen auténticos).
ii. Se pueden agenciar derechos ajenos, debe manifestarse
en la solicitud las condiciones que lo impiden para su
propia defensa.
iii. Defensor del pueblo.
iv. Personeros municipales.
f. Caducidad: en todo tiempo.
i. Salvo en sentencias contra providencias judiciales que
pongan fin a un proceso, la cual caducará a los 2 meses
de ejecutoriada la providencia.
5. Causales de improcedencia:
a. Cuando existan otros recursos o medios de defensa judiciales
existentes, salvo que se utilice como mecanismo transitorio para
evitar un perjuicio irremediable.
i. La orden del juez de tutela debe poner en la sentencia
que lo que dicte permanecerá vigente hasta que la
autoridad judicial dicte de fondo.
ii. El afectado tiene 4 meses para instaurar la acción si no lo
hace, pierde todos los efectos.
b. Cuando para la protección del derecho se pueda invocar habeas
corpus.
c. Cuando hay daño consumado por la violación del derecho que
se pretendía tutelar, salvo que continúa la acción u omisión
violatoria.
d. Cuando se trate de actos de carácter general, impersonal y
abstracto.
6. Competencia:
a. Los jueces o tribunales con jurisdicción en el lugar donde
ocurriere la violación o amenaza.
7. Sentencia:
a. Puede haber restablecimiento inmediato, caso en el cual cuando
el fallo se base en un medio de prueba del cual se pueda deducir
una grave o inminente violación o amenaza del derecho.
b. Protección del derecho tutelado. El objetivo es garantizar el
pleno goce del derecho y volver al estado anterior a la violación
cuando fuere posible.
c. Si se trataré de una omisión o denegación de un acto, el fallo
ordenará realizar o desarrollar la acción adecuada.
d. Prevención a la autoridad.
e. Indemnizaciones y costas, cuando la violación del derecho sea
manifiesta y no se disponga de otro medio judicial.
f. El fallo puede ser impugnado (dentro de los 3 días siguientes a
la notificación del fallo).
i. Cumplimiento del fallo: 48 horas so pena de incidente de
desacato.
8. Revisión de la Corte Constitucional. se designarán dos de los
magistrados para que seleccionen sin motivación expresa las
sentencias que a su criterio deben ser revisadas. Cualquier magistrado
o el defensor del pueblo puede solicitar la revisión.
Decisión: 3 meses.
a. Decisión en sala: 3 magistrados que revisaran los fallos de
tutela, los cambios de jurisprudencia son revisados por la sala
plena de la corte previo registro del proyecto de fallo
correspondiente.
b. Decisiones en revisión: aquellas que revoquen o modifiquen el
fallo, unifiquen la jurisprudencia o aclaren el alcance general de
las normas constitucionales deben ser motivadas. Se concede en
efecto devolutivo.
c. Efectos de la revisión: surten efectos solo para el caso en
concreto y deben ser comunicadas al juez de primera instancia
el cual notificará a las partes y adoptará las decisiones
necesarias para adecuar el fallo.
9. Efectos de la sentencias.
a. Inter pares: cuando hay casos similares.
b. Inter comunis: benefician a terceros que no hacen parte del
proceso, pero tienen circunstancias parecidas.
i. Que se trate de la misma situación de hecho.
ii. Identidad en los hechos vulnerados.
iii. Identidad en el hecho generador.
iv. Identidad del deudor o accionado.
v. Existencia en común del derecho a reconocer.
vi. Identidad en la pretensión.
c. Erga omnes: acción o excepción de inconstitucionalidad
d. Declaración de Estado de cosas inconstitucional. Cuando hay
una vulneración masiva y generalizada de varios derechos
constitucionales por la prolongada omisión de autoridades en el
cumplimiento de sus obligaciones para garantizar derechos y
que afectan un número significativo de personas; la Corte crea
esta figura para solucionar las condiciones de vida de algunos
grupos, adoptando soluciones judiciales respectivas con el fin
de dar seguimiento a las competencias de las autoridades
responsables de implementar las políticas correspondientes que
den fin a la continua vulneración de aquellos derechos y
garantizando el goce efectivo que de lugar a la superación de
ese estado de cosas inconstitucionales.
i. Ejemplos:
1. T-025 de 2004. Población desplazada.
2. T-153 de 1998. Cárceles.
3. SU-559 de 1997. Prestaciones sociales.
ii. Características:
1. Se ven comprometidos derechos de muchas
personas.
2. Se dictan medidas conducentes para eliminar la
vulneración.
3. Evita la congestión del aparato judicial y
promueve el principio de igualdad.
iii. Requisitos:
1. Vulneración masiva y generalizada de varios
derechos constitucionales.
2. Prolongada omisión de las autoridades en el
cumplimiento de las obligaciones.
3. Adopción de prácticas inconstitucionales como la
incorporación de la acción de tutela.
4. No expedición de medidas legislativas,
administrativas y presupuestales necesarias.
a. Compromete intervención de varias
entidades y requiere de un conjunto
completo y coordinado de acciones.
Tipos de órdenes del juez constitucional:
- Ejecución simple. De una sola
autoridad.
- Ejecución compleja. Acción
mancomunada de diferentes
autoridades.
5. Consecuencias del ECI. Expedición de ordenes que
vinculan a las autoridades.
a. Diseño de programas y políticas.
b. Modificación de prácticas y procedimientos.
c. Realización de trámites administrativos.
d. Extensión de los efectos de la tutela para evitar
violaciones masivas de la constitución.
10. Tutela contra providencia judicial. C-590 de 2005. La jurisdicción
constitucional es exclusivamente residual, hay una clara violación a los
derechos humanos. El juez tiene la carga de demostrar la existencia de
la vulneración, no tiene la posibilidad de definir cual es la mejor
interpretación, la más adecuada o la más razonable, su función se
limita a garantizar que no haya arbitrariedad y a proteger D.F, no ha
definir el alcance y el sentido de las normas de rango legal.
a. Requisitos generales:
i. Relevancia constitucional.
ii. Subsidariedad.
iii. Inmediatez. (se presente dentro de un término razonable
y proporcionado).
iv. No puede ser Tutela vs Tutela. (pues no puede
prolongarse de manera indefinida, son sentencias que se
toman como definitivas)
v. Si se trata de irregularidad procesal debe haberse alegado
en el proceso.
vi. Identificación de los hechos que generaron amenaza y los
derechos vulnerados.
b. Requisitos específicos:
i. Vía de hecho.
1. Por defecto procesal.
a. Se aparta de las normas procesales
aplicables.
b. Desconoce completamente el
procedimiento determinado por la ley y el
juez termina produciendo un fallo
arbitrario que vulnera derechos
fundamentales.
i. Requisitos:
- Error trascendente. Que afecte de
manera grave el debido proceso,
tanto que influya en la sentencia.
- No puede ser un error atribuible
al afectado.
Ej: dilación injustificada o la no
notificación de una decisión
judicial.
2. Por defecto orgánico a falta de competencia. Un acto
judicial que afecta los derechos y es producido por
una autoridad que carece de competencia para
proferirlo.
a. No exista atribución alguna de
competencia.
b. La norma que asigna la competencia sea
contraria a derecho.
3. Defecto fáctico absoluto.
a. Vicio relacionado con la apreciación de
hechos o situaciones jurídicas, en cuya
determinación los órganos competentes
hayan violado derechos constitucionales y
que tengan como consecuencia un perjuicio
fundamental.
b. Carece de apoyo probatorio.
4. Defecto material o sustancial. Aplicación de una
norma que no es aplicable al caso.
a. Carencia absoluta de fundamento jurídico.
b. Aplicación de disposición inconstitucional.
c. Incompatibilidad entre los fundamentos
jurídicos y la decisión adoptada.
5. Error inducido. El juez fue víctima de engaños por
parte de terceros.
ii. Vulneración a la constitución por desconocimiento del
precedente o afectación directa a la constitución.
1. Desconocimiento del precedente.
2. Violación directa de la constitución.
a. Deja de aplicar una disposición ius
fundamental a un caso en concreto.
ii. Acción pública de inconstitucionalidad. Facultad que tienen todos los
ciudadanos colombianos de impugnar ante la Corte Constitucional por ser
violatorios de la norma fundamental.
1. Los siguientes actos (art 241 funciones de la jurisdicción constitucional):
a. Actos reformatorios de la constitución, cualquiera que sea su
origen, sólo por vicios de procedimiento en su formación.
b. Leyes, tanto por su contenido material, como vicios de forma
(procedimiento).
c. Decretos con fuerza de ley dictados con fundamento de aquellos
que son dictados por el gobierno en uso de facultades
extraordinarias.
2. Características de la acción.
a. Es pública.
b. No procede contra actos del gobierno que sean competencia del
C.E.
c. La puede incoar cualquier ciudadano y en defensa del interés
público.
d. Puede intentarse en cualquier tiempo salvo que se trate de
vicios de forma, caso en el cual tiene caducidad de 1 año
contado a partir de la publicación del acto.
e. La sentencia constituye cosa juzgada constitucional y tiene
efectos ERGA OMNES.
f. A la Corte le corresponde determinar el efecto de sus fallos,
puede dictarlos con efectos retroactivos o irretroactivos.
iii. Acción de cumplimiento. Acción para hacer efectivo el cumplimiento de una ley
o un acto administrativo.
1. Titulares de la acción:
a. Cualquier persona.
b. Servidores públicos, en especial el defensor del pueblo, los
personeros municipales, el contralor general de la república y
sus delegados.
c. Organizaciones sociales.
d. Organizaciones no gubernamentales.
2. Parte pasiva:
a. Autoridad administrativa a los que corresponda el
cumplimiento de la norma con fuerza material de ley o acto
administrativo.
b. Particulares que con sus acciones u omisiones impliquen el
incumplimiento de una norma con fuerza material de ley o acto
administrativo, cuando este tenga funciones públicas y solo
para el cumplimiento de las mismas.
3. Competencia.
a. en primera instancia los jueces administrativos del domicilio del
accionante.
b. En segunda instancia, el tribunal administrativo del
departamento al que pertenezca el juzgado administrativo.
c. El Consejo de Estado puede conocer y será resueltas por la
sección o subsección por reparto de secretaría.
4. Características:
a. Puede ejercitarse en cualquier tiempo.
b. La sentencia hará tránsito a cosa juzgada, siempre y cuando la
ejecución se agote con el primer acto.
i. Pero si el deber puede demandarse simultáneamente
ante varias autoridades o en diferentes oportunidades de
tiempo, puede volver a intentarse sin limitación alguna.
c. No excluye el ejercicio de la acción popular para la reparación
del derecho.
d. Tiene trámite preferencial, tiene prelación, pero primero la
acción de tutela.
e. Sus términos son perentorios e improrrogables.
5. Requisitos:
a. Requiere que el accionante previamente haya reclamado el
cumplimiento del deber legal y administrativo y la autoridad se
haya ratificado en su incumplimiento o no contestado dentro de
los 10 días siguientes a la presentación de la solicitud.
i. Aunque se puede prescindir de este requisito si el
incumplimiento implica un peligro de sufrir un perjuicio
irremediable para el accionante, que deberá sustentarse
en la demanda.
b. No procede si la protección del derecho puede darse mediante
la acción de Tutela.
c. Tampoco procede cuando el afectado tenga otro instrumento
para lograr el efectivo cumplimiento de la norma o acto
administrativo, salvo que signifique en la espera un perjuicio
grave e inminente para el accionante.
6. Sentencia:
a. se ordenará el cumplimiento inmediato del deber omitido
prescindiendo de cualquier consideración formal, debe basarse
en un medio de prueba del cual se pueda deducir una grave o
inminente violación de un derecho. Salvo que el demandado
haya hecho uso de su derecho de presentar pruebas.
b. No tiene fines indemnizatorios. Solo se pueden solicitar por
medio de acciones judiciales pertinentes.
iv. Acción popular. Acción para la protección de intereses y derechos colectivos
1. relacionados con:
a. Patrimonio.
b. Espacio.
c. Seguridad.
d. Salubridad pública.
i. Acceso a los servicios públicos.
e. Moral administrativa.
f. Ambiente.
g. Libre competencia económica.
i. Los derechos de consumidores y usuarios.
h. Regulará las acciones originados en los daños ocasionados a un
número plural de personas, sin perjuicio de las
correspondientes acciones particulares.
i. Define los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño
inferido a derechos e intereses colectivos.
2. Características.
a. Tienen trámite preferencial con excepción al habeas corpus, a la
acción de tutela y a la acción de cumplimiento.
b. Pueden incoarse y tramitarse todo el tiempo.
c. Pueden promoverse durante el tiempo que subsista la amenaza
o peligro al derecho e interés público. No tienen término de
caducidad (C-215 de 1999)
d. El demandante no tiene que estar representado por abogado.
e. No se puede demandar a través de esta acción actos y contratos
administrativos, se puede formular la acción para que el juez
tome medidas para clausulas abusivas o leoninas.
3. Titulares de las acciones.
a. Personas naturales o jurídicas.
i. Por sí mismos o a través de representación.
b. Organizaciones no gubernamentales, populares, cívicas o de
índole popular.
c. Entidades públicas que cumplan funciones de control,
intervención o vigilancia.
d. Procurador, defensor del pueblo, personeros municipales y
distritales.
4. Parte demandada. Cuya actuación viola o a violado un derecho o interés
colectivo.
a. Persona natural o jurídica.
b. Autoridad pública.
5. Jurisdicción. Cuando se trate de funciones públicas la jurisdicción de lo
contencioso administrativo de lo contrario la jurisdicción ordinaria
civil. Será el juez del lugar de ocurrencia de los hechos o del domicilio
del demandado.
a. En primera instancia: jueces administrativos y jueces civiles del
circuito.
b. Segunda instancia: sección primera del Tribunal Contencioso
administrativo o la sala civil del tribunal de distrito judicial.
6. Efectos de la sentencia. Tiene efectos de cosa juzgada y ERGA OMNES
ante las partes y el público en general.
a. Salvo cuando existan con posterioridad a la sentencia
desestimatoria, nuevas pruebas trascendentales que pudieran
variar la decisión anterior.

8. Deberes. Son conductas o comportamientos de carácter público, exigibles por la ley que
imponen prestaciones físicas, económicas y que afectan la libertad de su esfera personal.
a. Ejemplos:
i. Obrar con solidaridad social.
ii. Apoyar a las autoridades en defensa de la integridad nacional.
iii. Defender los derechos humanos.
iv. Participar en la vida comunitaria, entre otros.
b. Son exigibles mediante tutela.
9. Mecanismos de participación democrática (Ley 134 de 1994).
a. Formas de participación democrática.
b. Voto. Acto en el cual una persona expresa su voluntad acerca de una iniciativa o
asunto de interés general.
i. Es un derecho y un deber del ciudadano.
ii. Características para que tenga real significación democrática.
1. Debe darse con entera libertad.
2. Que no haya discriminación alguna para su ejercicio.
3. Que no hayan votos con valor decisorio superior a otros.
c. Plebiscito. Pronunciamiento del pueblo convocado por el presidente, mediante el
cual apoya o rechaza una determinada decisión del ejecutivo.
i. ¿qué se puede someter a votación?
1. Las políticas que no requieren aprobación previa del congreso de la
república a excepción de las relacionadas con los estados de
excepción y el ejercicio de los poderes correspondientes.
2. No puede versar sobre la duración del mandato presidencial.
3. Tampoco puede modificar la constitución política.
ii. Procedimiento.
1. La elección de un plebiscito no puede coincidir con otra elección.
2. Solicitud.
a. El presidente debe informar al congreso la intención de
convocar un plebiscito, las razones y la fecha, la cual no
puede ser anterior a un mes, ni posterior a 4 meses contados
a partir de la fecha en que el congreso reciba el informe del
presidente. La solicitud debe ir acompañada de la firma de
todos los ministros.
3. Aceptación.
a. La cámara de representantes y el senado estudian las razones
y cuentan con un periodo de 1 mes para rechazar la iniciativa
(las dos cámaras por mayoría de asistentes), de no ser así se
convocará a votación el plebiscito.
4. Efecto de la votación. El pueblo decidirá en plebiscito por la mayoría
del censo electoral.
d. Consulta popular: es la institución mediante la cual una pregunta de carácter
general
i. sobre un asunto de trascendencia
1. nacional
2. departamental
3. Municipal
4. Distrital
5. Local
ii. Es sometida por el
1. Presidente
2. Gobernador
3. Alcalde
iii. A consideración del pueblo. Para que este se pronuncie formalmente al
respecto
iv. La decisión del pueblo es obligatoria.
v. Consulta  se refleja en la conveniencia de convocar una asamblea constituyente.
Entonces:
1. Consideración popular
2. Mediante ley aprobada por el congreso.
vi. Corte constitucional: es la posibilidad que tiene el gobernante de acudir ante
el pueblo para sondear, conocer y percibir sus expectativas.
vii. Clasificación:
viii. Objeto:
1. Asuntos de competencia:
a. Gobierno
b. Entidades territoriales
c. Corporaciones públicas de elección popular
2. Convocatoria de una asamblea constituyente
ix. Territorial:
1. Nacionales
2. Departamentales
3. Distritales
4. Municipales
5. Locales
x. Iniciativa y convocatoria:
1. Consulta popular nacional:
a. Presidente +
b. Firmas de todos los ministros +
c. Concepto favorable del senado
2. Consulta popular departamental y distrital:
a. Gobernadores o alcaldes +
b. Concepto favorable
i. Asamblea
ii. Concejo
iii. Junta administrativa local
3. Consulta popular obligatoria:
a. Creación de nuevos departamentos.
b. Decidir sobre la vinculación de los municipios a las áreas
metropolitanas.
e. Iniciativa popular legislativa. Es el derecho político de un grupo de ciudadanos de
presentar proyectos para que sean debatidos y posteriormente aprobados,
modificados o negados por la corporación pública correspondiente.
i. Tipos.
1. De acto legislativo y de ley ante el congreso.
2. Ordenanza ante asambleas departamentales.
3. Acuerdo ante los consejos Municipales o Distritales.
4. Resoluciones ante las juntas administradoras locales
5. Y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales.
ii. Materias.
1. las que sean competencia de la respectiva corporación.
2. Las que sean de iniciativa exclusiva del gobierno, gobernadores o
alcaldes.
a. Ejemplos:
i. El ejercicio de las funciones y la prestación de los
servicios a cargo del departamento en el caso del
régimen departamental.
ii. Medidas en planeación o desarrollo económico.
3. Presupuestales, fiscales o tributarias.
4. Relaciones internacionales.
5. Concesión de amnistías o indultos.
6. Preservación y restablecimiento del orden público.
iii. Procedimiento.
1. Inscripción del comité de promotores, el cual será respaldado por
apoyos representados en firmas equivalentes al 5 por mil del censo
electoral.
a. Requisitos para ser promotor:
i. Ser ciudadano en ejercicio y contar con el respaldo del
5 por mil de los ciudadanos inscritos en el respectivo
censo electoral.
ii. Organización cívica, sindical, gremial, indígena,
comunal del orden nacional, departamental,
municipal, distrital o local.
iii. Partido o movimiento político, con personería jurídica.
1. Debe ser aprobada por la asamblea, congreso o
convención.
2. Inscripción ante la registraduría del estado civil de la iniciativa legislativa
o normativa. También apoyada con firmas, pero equivalente al 5%
del censo electoral.
3. Aval de la registraduría. Que pase o no el umbral.
4. Si pasa el umbral pasa a ser estudiado por la corporación competente en el
tema.
f. Referendo: es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un
proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente.
i. Tipos:
1. Referendo aprobatorio.
2. Referendo derogatorio.
ii. Procedimiento.
1. Solicitud.
a. Un número no menor al 10% del censo electoral nacional,
departamental, distrital o local, solicita ante el registrador del
Estado civil correpondiente
2. Inscripción del comité de promotores, el cual será respaldado por
apoyos representados en firmas equivalentes al 5 por mil del censo
electoral.
a. Requisitos para ser promotor:
i. Ser ciudadano en ejercicio y contar con el respaldo del
5 por mil de los ciudadanos inscritos en el respectivo
censo electoral.
ii. Organización cívica, sindical, gremial, indígena,
comunal del orden nacional, departamental,
municipal, distrital o local.
iii. Partido o movimiento político, con personería jurídica.
1. Debe ser aprobada por la asamblea, congreso o
convención.
3. Firmas para la inscripción de la iniciativa del referendo. Son recolectadas
en un formulario, uno que es diferente a la de la iniciativa legislativa
y que también es diseñado por la registraduria.
4. Aval de la registraduría.
5. El referendo pasa al legislativo y luego a revisión de constitucionalidad. Si
lo declara exequible…
6. Se convoca a votaciones sobre el referendo a nivel nacional, departamental
o municipal según el caso.
a. Debe realizarse dentro de los 6 meses siguientes a la
presentación de la solicitud.
iii. Otras características:
1. Puede haber referendo constitucional, con iniciativa del gobierno o
con un grupo de ciudadanos no menor al 5% del censo electoral.
Mediante ley que requiere la aprobación de ambas cámaras, podrá
someter a referendo un proyecto de reforma constitucional que el
mismo congreso incorpore a la ley.
a. Requiere:
i. El voto afirmativo de más de la mitad de los
sufragantes y que el número exceda de la cuarta parte
del total de los ciudadanos que integran el censo
electoral.
ii. Cuando se refiera a los derechos reconocidos en el
capitulo 1 del titulo 2 y a sus garantías.
2. Es un temario en el que se vota positiva o negativamente.
3. Mayorías:
a. La mitad mas uno de los votantes, siempre y cuando hayan
participado una cuarta parte.
4. Materias:
a. Proyectos de ley, de ordenanza, de acuerdo, de resolución
local que sean de la corporación pública de la respectiva
circunscripción electoral
b. Referendo derogatorio.
i. Las leyes del congreso y los decretos expedidos por el
presidente en ejercicio de las facultades
extraordinarias.
ii. Ordenanzas, acuerdos o resoluciones.
iii. No procede:
1. Respecto de leyes aprobatorias de tratados
internacionales.
2. Ley de presupuesto.
3. O las que traten materias tributarias o fiscales.
5. La decisión que se adopte en referendo se denominará ley, acuerdo,
ordenanza o resolución, pero promulgada por el pueblo de
Colombia. Y entra en vigencia a partir del momento de la
publicación que debe hacerse 8 días después a la aprobación de los
resultados por la organización electoral.
g. Revocatoria del mandato. Mecanismo de participación ciudadana por medio del
cual dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un
alcalde.
i. Requisitos:
1. Haber transcurrido no menos de 1 año desde la posesión.
ii. Procedimiento.
1. Un número no inferior al 40% de los votos que obtuvo el gobernador o
alcalde solicita ante la registraduria nacional que convoque a votaciones
para revocar el mandato del funcionario mediante un formulario de firmas
que contiene la razones de la revocatoria.
2. Aval de la registraduria.
3. Para que proceda la revocatoria:
a. Debe ser aprobada en el pronunciamiento popular por la
mitad más uno de los votos de los ciudadanos que participen
en la convocatoria siempre que el numero de sufragios no sea
inferior al 55% de la votación registrada cuando se eligió.
b. Si no alcanza para revocar, no se puede repetir.
4. Si procede, se comunica al presidente o al gobernados para que procedan
con la remoción del cargo. Se hace de manera inmediata y se procede a
convocar una nueva elección.
h. Cabildo abierto. Es la reunión de los concejos distritales, municipales o de las juntas
administradoras locales, en el cual los habitantes pueden participar en asuntos de
interés a la comunidad. Pueden asistir todas las personas que tengan interés en el
asunto.
i. Oportunidad.
1. En cada periodo de sesiones ordinarias de los concejos.
ii. Procedimiento.
1. Un número no inferior al 5 por mil del censo electoral del municipio, del
distrito o de la localidad, comuna o corregimiento pueden presentar ante la
secretaria de la respectiva corporación la solicitud para que sea discutido
mediante cabildo abierto.
2. Intervención.
a. A través de vocero.
b. Quienes se inscriban a mas tardar tres días de la realización
del cabildo.
3. Materias:
a. Cualquier asunto de interés para la comunidad.
b. No podrán presentarse proyectos de ordenanza, acuerdo o
cualquier otro acto administrativo.
i. Partidos y movimientos políticos: Se garantiza a todos los ciudadanos el derecho a:
1. fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos.
2. Con la libertad de afiliarse o retirarse de ellos.
3. Se garantiza a las organizaciones sociales el derecho a manifestarse y a
participar en eventos políticos.
ii. ¿qué es un partido político? Son instituciones permanentes que reflejan el
pluralismo político, que promueven y encausan la participación de los
ciudadanos y contribuyen a la formación y manifestación de la voluntad
popular, con el objeto de:
1. Acceder al poder.
a. En los cargos de elección popular.
b. Para influí en las decisiones políticas y democráticas de la
nación.
iii. ¿Qué es un movimiento político? Son asociaciones temporales de ciudadanos que
se construyen libremente para influir en la formación de la voluntad política o
para participar en las elecciones.
iv. Características:
1. Organizaciones democráticas en base a los siguientes principios:
a. Transparencia.
b. Objetividad.
c. Moralidad.
d. Equidad de género.
e. Publicidad. Deber de presentar y divulgar sus programas
políticos.
2. La prohibición de doble militancia.
a. Si se presenta a un cargo por un partido distinto y haga parte de
una corporación pública, debe renunciar a su puesto con
anterioridad de 12 meses al día de las elecciones.
3. Los partidos de la oposición tienen derecho a hacer críticas y a
desarrollar planes o alternativas jurídicas.
4. Poseen personería jurídica los partidos, movimientos y grupos
significativos de ciudadanos a través del Consejo Nacional Electoral:
a. Obtención:
i. Con una votación no inferior al 3% de los votos emitidos
válidamente en el territorio nacional en elecciones.
1. Cámara de representantes.
2. Senado.
ii. Con respecto a las circunscripciones de minorías étnicas
y políticas.
1. Bastará con haber obtenido representación en el
congreso.
b. Pérdida:
i. Si no consiguen el % en las elecciones de las mismas
corporaciones públicas.
ii. Si no celebran por lo menos cada 2 años, convenciones
que posibiliten a sus miembros influir en las decisiones
más importantes de la organización política.
5. Deberes:
a. Propiciar procesos de democratización interna y el
fortalecimiento del régimen de bancadas.
b. Para la toma de decisiones o la escogencia de sus candidatos
propios o por coalición pueden celebrar consultas populares
internas que coincidan o no con las elecciones de corporaciones
públicas de acuerdo con lo previsto en sus estatutos o en la ley.
c. Deben avalar candidatos elegidos en cargos o corporaciones
públicas que fueren condenados durante el ejercicio del cargo al
cual se avaló. A través de:
i. Sentencia ejecutoriada en Colombia y en el exterior por
delitos relacionados con:
1. Vinculación a grupos armados ilegales.
2. Actividades de narcotráfico.
d. Deben responder por:
i. Toda violación o contravención a las normas que rigen su
organización, funcionamiento y financiación.
ii. Sanciones:
1. Multas.
2. Devolución de los recursos de financiación
públicos percibidos mediante el sistema de
reposición de votos.
3. Cancelación de la personería jurídica.
4. O no podrá presentar candidatos para las
siguientes elecciones de esa circunscripción.
6. Financiación:
a. El Estado concurrirá a la financiación política y electoral de los
partidos políticos y movimientos políticos con personería
jurídica.
b. Se limita el monto de los gastos para las campañas electorales
que son financiadas parcialmente con recursos estatales, pero
también se limita la máxima cuantía de las contribuciones
privadas.
c. Tienen un máximo de espacios publicitarios institucionales
cuando se trate de elecciones presidenciales.
d. Las personas que desempeñen funciones públicas les queda
prohibido hacer contribuciones a los partidos, de ser así, pueden
perder la investidura o ser removidos del cargo.

10. Estructura del Estado colombiano.


a. Ramas del poder público: tienen funciones separadas, pero colaboran armónicamente
para la realización de sus fines.
i. Legislativa.
1. Congreso de la república.
a. Órganos: Es bicameral.
i. Senado.
ii. Cámara de representantes.
b. Funciones generales.
i. Función constituyente.
ii. Función legislativa.
iii. Función contralora política.
iv. Funciones excepcionales.
1. Judiciales.
2. Electorales.
3. Administrativas.
c. Periodo: 4 años que se inician desde el 20 de julio.
d. Elección: a través de elección popular.
i. No pueden tener suplentes. Solo pueden ser
reemplazados por el candidato no elegido que según el
orden de inscripción o votación se le siga en forma
sucesiva, en caso de:
1. Muerte
2. Incapacidad física absoluta para el ejercicio del
cargo.
3. Declaración de nulidad de la elección.
4. Renuncia justificada.
5. Sanción disciplinaria. Ejemplo:
a. Perdida de investidura.
b. Condena penal.
e. Sede: en la capital. Sin perjuicio de trasladarlo a otro lugar por
perturbación del orden público.
f. Reuniones: son instaladas y clausuradas conjunta y públicamente
por el presidente de la república. Cualquier reunión que efectúe
el Congreso fuera de las condiciones constitucionales carecerá
de validez, las decisiones no tendrán efecto alguno y serán
sancionados.
i. Sesiones ordinarias: dos periodos por año que
constituyen una sola legislatura.
1. 20 de julio – 16 de diciembre.
2. 16 de marzo – 20 de junio.
ii. Sesiones extraordinarias. Por convocatoria del gobierno y
por el tiempo que este señale.
g. Comisiones: cada cámara elige comisiones permanentes por el
respectivo periodo constitucional, cada comisión debe ser
pública.
i. Tramitarán en primer debate los proyectos de acto
legislativo o de ley.
ii. El quorum decisorio será el que requiera cada una de las
comisiones individualmente consideradas.
h. Quorum:
i. En el congreso pleno: no pueden abrirse las comisiones
sino con por lo menos una ¼ parte de sus miembros.
ii. Las decisiones. Con asistencia de la mayoría de sus
miembros. Y se toman con la mayoría. Salvo que la
constitución establezca una mayoría especial.
i. Facultades:
i. Elegir mesas directivas.
ii. Elegir secretario general.
iii. Solicitar al gobierno los informes que necesite.
iv. Proveer los empleos creados por la ley para el
cumplimiento de sus funciones.
v. Organizar su policía interna.
vi. Citaciones a ministros, superintendentes, directores de
departamentos administrativos para que concurran a las
cesiones.
vii. Proponer moción de censura a ministros,
superintendentes y directores de departamentos
administrativos
j. Prohibiciones:
i. Inmiscuirse con resoluciones o leyes en competencias
propias de otras autoridades.
ii. Exigir al gobierno información sobre negociaciones o
instrucciones en materia diplomática de carácter
reservado.
iii. Autorizar viajes al exterior con dineros del erario. Salvo
que sean aprobadas.
k. No pueden ser congresistas:
i. Quienes hayan sido alguna vez condenados por
sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto
por delitos políticos o culposos.
ii. Quienes en los 12 meses anteriores hayan ejercido cargos
como empleados públicos con autoridad política, civil,
militar o administrativa.
iii. Quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante
entidades públicas.
iv. Quienes hayan perdido la investidura de congresista.
v. Doble nacionalidad. Excepto si son colombianos de
nacimiento.
l. Los congresistas no pueden.
i. Desempeñar cargos o empleos públicos o privados.
ii. Ser miembros de juntas, consejos directivos de entidades
descentralizadas.
iii. Celebrar contratos o realizar gestiones con personas
naturales o jurídicas de derecho próvida que manejen,
administren o inviertan en fondos públicos o sean
contratistas de estas.
m. Privilegios de los congresistas:
i. Inviolabilidad. Por las opiniones y actos que emitan en el
ejercicio de su cargo. Sin embargo, tiene que ser un
instrumento para el cabal ejercicio del control político sin
que pueda llegar a violar derechos como:
1. Dignidad humana.
2. Intimidad.
3. Buen nombre.
ii. Fuero.
1. De los delitos que cometan los congresistas
conocerá en forma privativa CtSJ, la única
autoridad que puede ordenar su detención. En
caso de flagrancia deben ser aprehendidos y
puestos a disposición de la corporación.
n. Perdida de investidura.
i. Procedimiento: será decretada por el C.E. en un término no
mayor a 20 días
1. La solicitud puede ser formulada por:
a. La mesa directiva de la cámara
correspondiente.
b. Cualquier ciudadano.
ii. Causales:
1. Inasistencia en un mismo periodo de sesiones a
seis reuniones plenarias en las que se voten
proyectos de actos legislativos o de ley o de
moción de censura.
2. No tomar posesión del cargo dentro de los 8 días
siguientes a la fecha de instalación de las cámaras.
3. Indebida destinación de dineros públicos.
4. Tráfico de influencias debidamente comprobado.
5. Vencimiento del periodo constitucional por el cual
fue elegido.
6. Aceptada la renuncia del cargo.
iii. Moción de censura: es el acto mediante el cual el congreso
reprocha la actuación de uno o varios ministros del
despacho dando lugar a la separación de su cargo.
Determina si hay o no responsabilidad política, porque la
jurídica y disciplinaria esta a cargo de las cortes.
1. Contra que cargos:
a. Ministros
b. Superintendentes.
c. Directores de departamentos
administrativos.
2. Procedimiento:
a. La moción debe proponerla la décima parte
de los miembros que componen la cámara.
b. La votación se hará mediante audiencia
pública entre el 3 y el 10 día después de la
terminación del debate.
c. La aprobación requiere de la mitad + 1 de
los integrantes de la cámara que lo hayan
propuesto.
d. Si se aprueba, el funcionario queda
separado de su cargo.
e. Si se rechaza non bis in idem a menos que
la motiven hechos distintos. Y no puede
otra cámara conocer de los mismos hechos.
iv. Comisión de aforados. Creada por la reforma de equilibrio
de poderes. Está conformada por 5 miembros para
periodos de 8 años elegidos por el congreso en pleno
para hacer un control más efectivo a los altos dignatarios
del Estado.
1. Es competente para investigar y acusar a los
magistrados de las altas cortes, comisión nacional de
disciplina judicial y el fiscal.
a. Por faltas disciplinarias, ante la cámara de
representantes.
b. Delitos, CteSJ.
o. Senado.
i. De la corporación.
1. integrado por 100 miembros. Elegidos en
circunscripción nacional. Son 33 departamentos y
son dos representantes por cada uno, en el 2018-
2022 fueron 108 puestos, 100 de las nacionales, 2
especiales, 5 FARC y 1 por la ley de equilibrio de
poderes del 2 candidato a la presidencia.
a. 2 miembros de comunidades indígenas.
i. Su elección es por circunscripción
nacional especial.
ii. Sistema de cociente electoral. Es una
representación proporcional de una
lista de votos que la divide en el
número de puestos y se distribuye
entre los partidos.
b. Requisitos para ser senador:
i. Colombiano de nacimiento.
ii. Ciudadano en ejercicio.
iii. Tener más de 30 años.
ii. Atribuciones del Senado.
1. Admitir las renuncias que hagan a sus empleos el
presidente o el vicepresidente.
2. Aprobar los ascensos militares que confiere el
gobierno.
3. Conceder licencia temporal del presidente para
separarse de su cargo.
4. Elegir a los magistrados de la Corte
Constitucional.
5. Elegir al procurador.
6. Permitir el trámite de tropas extranjeras por el
territorio nacional.
7. Conocer de las acusaciones que formule la cámara
de representantes por los hechos y omisiones
ocurridas en el desempeño y el ejercicio de sus
cargos
a. contra:
i. Presidente.
ii. Magistrados de las altas cortes.
iii. Fiscal.
b. Juicios ante el senado.
i. Suspensión del empleo.
ii. Sanciones:
- Destitución.
- privación temporal.
- pérdida absoluta de los derechos
políticos.
iii. El juicio continúa ante la CtSJ.
p. Cámara de representantes.
i. Elección. La asignación de curules adicionales se hará en
la misma proporción del crecimiento de la población
nacional según determine el censo.
1. Circunscripción territorial.
a. 2 por cada 1.
b. Y 1 más por cada 365.000 habitantes.
c. Bogotá es una circunscripción territorial.
2. Circunscripción especial.
a. 2 internacionales.
b. 2 afrodescendientes.
c. 1 comunidad indígena.
3. Requisitos:
a. Ser ciudadano en ejercicio.
b. Tener 25 años.
ii. Atribuciones:
1. Elegir al defensor del pueblo.
2. Acusar cuando hubiere causas constitucionales:
a. Al Senado.
b. Al presidente.
c. Magistrados de altas cortes.
d. Fiscal general.
3. Conocer de las denuncias y quejas que se
presenten por la Fiscalía o por los particulares
contra los funcionarios y si es así prestar mérito
para fundar acusaciones ante el senado.

q. De las leyes:
i. Es función del Congreso.
ii. Funciones:
1. Interpretar, reformar y derogar leyes.
2. Expedir códigos en todas las ramas de la
legislación.
3. Aprobar el PND y de inversiones públicas.
4. Aprobar o improbar los tratados que el gobierne
celebre.
5. Organizar el crédito público.
6. Determinar la estructura de la administración
nacional.
7. Crear o suprimir:
a. Ministerios.
b. Departamentos administrativos.
8. Definir la división general del territorio. Para
crear, eliminar, modificar o suprimir entidades
territoriales.
9. Revestir por seis meses al presidente de facultades
extraordinarias que requieren:
a. Solicitud del gobierno.
b. Mayoría absoluta de los miembros de
ambas cámaras
c. El Congreso puede modificar en todo el
tiempo y por iniciativa propia los decretos
leyes dictados por el gobierno.
d. No puede expedir códigos, ni leyes
orgánicas o estatutarias. Ni tampoco
decretar impuestos.
iii. Tipos de leyes:
1. Leyes orgánicas.
a. Son aquellas normas a las que está sujeta la
actividad legislativa sobre determinadas
materias o contenidos prestablecidos en la
Carta Política como:
i. Reglamentos del congreso y de cada
una de las cámaras.
ii. Preparación, aprobación y ejecución
del presupuesto de renta y ley de
apropiaciones y del plan de
desarrollo
iii. Las relativas a la asignación de
competencias normativas a las
entidades territoriales.
b. Requieren:
i. Mayoría absoluta de los votos de los
miembros de una y otra cámara.
2. Leyes estatutarias.
a. Regulan:
i. Derechos y deberes fundamentales
de las personas y los procedimientos
para su protección.
ii. Administración de justicia.
iii. Instituciones y mecanismos de
participación ciudadana.
iv. Organización y régimen de los
partidos y movimientos políticos.
v. Estados de excepción.
vi. Parágrafo* garantías a la oposición,
participación en política de
servidores públicos, acceso
equitativo de los medios de
comunicación al espectro
electromagnético.
b. Requiere:
i. Para la aprobación, modificación. Y
derogación, mayoría absoluta de los
miembros del congreso y deben
hacerse en una sola legislatura.
ii. Comprende revisión previa por
parte de la Corte Constitucional.
iv. Trámite legislativo.
1. Respecto de los proyectos:
a. Los que no completen su trámite en una
legislatura y que hubieran recibido primer
debate en alguna de las cámaras,
continuaran su curso en la siguiente,
ningún proyecto puede pasar de las dos
legislaturas. (OJO: una legislatura equivale
a 1 año).
2. Origen de los proyectos de ley:
a. En cualquiera de las cámaras propuesta por
sus respectivos miembros.
b. Gobierno nacional.
c. Las altas Cortes.
d. CNE
e. Procurador y contralor.
f. Iniciativa popular.
i. Un número de ciudadanos superior
o igual al 5% del censo electoral
existente en la fecha respectiva.
ii. El 30% de los concejales y diputados
del país.
iii. Para la DEROGACIÓN de una ley se
puede hacer con la décima parte del
censo electoral ante la organización
electoral un referendo para la
derogatoria de una ley.
- queda derogada con la mitad + 1 de
los votantes que concurran al acto de
consulta siempre y cuando a el haya
asistido la cuarta parte del censo
electoral.
g. Requisitos.
i. Principio de unidad de materia.
Debe referirse a la misma materia y
será inadmisibles las disposiciones o
modificaciones que no se relacionen
(no se aceptan MICOS).
Conexidad:
- Temática.
- Teleológica.
- Final.
- Sistemática.
ii. Haber sido publicado oficialmente
por el congreso en la gaceta o en la
imprenta nacional, antes de darle
aviso en la comisión respectiva.
iii. Haber sido aprobado en primer
debate en la correspondiente
comisión permanente de cada
cámara.
iv. Haber sido aprobado en cada cámara
en el segundo debate o también
llamado plenaria.
v. Haber obtenido sanción del
gobierno.
h. Si se rechaza, puede ser por
inconstitucionalidad o por inconveniencia y
vuelve a ser considerado nuevamente ante
la misma cámara.
3. Trámite:
a. Primer debate y segundo debate. Deben
transcurrir máximo 8 días entre uno y otro.
i. Segundo debate:
- se pueden agregar modificaciones,
adiciones o supresiones.
b. Entre cámaras. 15 días.
c. Informe a la cámara plena, el ponente debe
consignar la totalidad de las propuestas que
fueron consideradas por la comisión y las
razones que determinaron su rechazo.
d. Informe de ponencia, todo proyecto debe
tenerlo en la respectiva comisión encargada
de tramitarlo y darle el curso
correspondiente.
e. Comisiones accidentales de conciliadores, se
crearán en el caso en que surjan
discrepancias entre las cámaras,
conformadas por el mismo número de
senadores y de representantes. Opciones:
i. Conciliar los textos.
ii. Si no concilian, se decidirá por
mayoría.
f. Se procede a la publicación. Al menos con 1
día de anticipación, el texto escogido se
somete a debate y aprobación.
i. Si después de repetido el segundo debate
sigue la diferencia se considera negado el
proyecto.
g. Aprobación.
i. Debe ser aprobado por ambas
cámaras.
ii. Si el proyecto fuere APROBADO
POR LA MITAD + 1 DE LOS
MIEMBROS de una y otra cámara, el
presidente deberá sancionar el
proyecto sin presentar objeciones.
h. Sanción presidencial.
i. Si no lo objeta, procede a su
PROMULGACIÓN.
ii. Si lo objeta, de devuelve a la cámara
donde tuvo origen, vuelve a
segundo debate. Términos:
- Tiene 6 días para devolverlo con
objeciones. 20 artículos.
- 10 días. De 21 a 50 artículos.
- 20 días. Cuando son más de 50.
iii. Si el presidente lo objeta, pero no lo
devuelve con objeciones debe
promulgarse y sancionarse.
iv. Si el presidente no cumple con los
términos establecidos en la
constitución se sanciona y se
promulga.
v. Si hay objeción por
INCONSTITUCIONALIDAD, si las
cámaras insistieren el proyecto pasa
a la Corte Constitucional para qué
dentro de los 6 días siguientes,
decida su exequibilidad, el fallo de la
Corte le obliga a sancionar.
- Si lo declara inexequible, se archiva
el proyecto.

4. Trámite de urgencia. Lo puede solicitar el


presidente para cualquier proyecto de ley.
a. La cámara deberá decidir en 30 días.
b. Si sigue la prelación, la tendrá en el orden
del día, excluyendo la consideración de
cualquier otro asunto.
r. Reforma a la constitución.
i. Quienes:
1. El congreso.
2. Una asamblea constituyente.
3. El pueblo mediante referendo.
ii. ¿Quienes pueden presentar proyectos?
1. El gobierno.
2. Diez miembros del Congreso.
3. 20% de los concejales o de los diputados
4. Ciudadanos equivalentes al 5% del censo electoral
vigente.
iii. Trámite.
1. En dos periodos ordinarios y consecutivos.
a. Primer periodo: aprobación del proyecto
por la mayoría de los asistentes y el
proyecto será publicado por el gobierno.
b. En el segundo periodo: la aprobación
requerirá del voto de la mayoría de
miembros de cada cámara. Solo pueden
debatirse iniciativas presentadas por el
primero.
2. Si se aprueba se puede disponer si el pueblo en
votación popular convoca:
a. Asamblea constituyente. Será así si lo
aprueba por lo menos una tercera parte de
los integrantes del censo electoral.
i. La asamblea es elegida por voto
directo.
ii. ** revisión constitucional de la
convocatoria. Se envía al presidente
de la C.C. Para revisarla si hay algún
tipo de vicio en el procedimiento.
iii. Elección de delegatarios de la
asamblea debe realizarse en acto
separado posterior por el voto
directo de los ciudadanos, debe
determinar la competencia y el
periodo. Y, debe realizarse dentro de
los 6 meses siguientes a la
convocatoria.
iv. Queda en suspenso la facultad
ordinaria del congreso para reformar
la constitución, durante el término
señalado para que la asamblea
cumpla sus funciones.
v. La asamblea adopta su propio
reglamento. Sin embargo, no puede:
- cambiar la constitución vigente.
- salirse de los temas señalados por
el pueblo.
- prorrogarse el periodo para el cual
fue elegido.
3. Si se aprueban las reformas constitucionales del
Congreso, se deben someter a referendo cuando
versen sobre:
i. Derechos fundamentales.
ii. Procedimientos de participación
popular.
iii. Al congreso.
b. Procedimiento:
i. A los 6 meses de la promulgación del
acto legislativo.
- El Gobierno.
- Por un 5%de los ciudadanos que
integren el censo electoral.
- Se entiende derogada por el voto
negativo de la mayoría de los
sufragantes siempre y cuando
hubiere participado al menos la
cuarta parte del censo electoral.
ii. Revisión constitucional: se envía al
presidente de la C.C. solo por vicios
de procedimiento.
ii. Rama ejecutiva del poder.
1. El gobierno.
a. Gobierno respecto del congreso.
i. Concurrir a la formación de las leyes.
1. Presentando proyectos.
2. Ejerciendo el derecho de objetarlos.
3. Sanción presidencial.
ii. Convocarlo a sesiones extraordinarias.
iii. Presentar PDN.
iv. Enviar presupuesto de rentas y gastos.
v. Prestar eficaz apoyo, incluido fuerza pública de ser
necesario.
b. Gobierno respecto a la rama judicial.
i. Prestar a los funcionarios judiciales con arreglo a las
leyes, los auxilios que sean necesarios para hacer
efectivas sus providencias.
ii. Conceder indultos por delitos políticos e informar al
congreso por el ejercicio de esa facultad.
2. Presidente. Simboliza la unidad nacional. Se obliga a garantizar los
derechos y las libertades de todos los colombianos. El presidente es:
i. Jefe de Estado. Quien nos representa
en el exterior.
ii. Jefe de Gobierno. Máxima autoridad
del poder ejecutivo.
iii. Suprema autoridad administrativa.
Responsable de crear, fusionar o
suprimir empleos, entidades y
organismos administrativos.
b. Características del cargo.
i. Elegido por un periodo de 4 años. Por la mitad +1 de los
votos. Si ningún candidato obtiene la mayoría se van a
segunda vuelta, una nueva elección que tiene lugar 3
semanas más tarde y donde solo participan los
candidatos que hayan tenido los votos más altos.
ii. Se requiere:
1. Ser colombiano por nacimiento.
2. Ciudadano en ejercicio.
3. Mayor de 30 años.
iii. Toma posesión del cargo ante el Congreso, de no
poderse, se hará ante la CteSJ.
iv. Faltas absolutas del presidente:
1. Muerte.
2. Renuncia aceptada.
3. Destitución decretada.
4. Los declara el Senado únicamente:
a. Incapacidad física permanente
b. Abandono del cargo.
v. Faltas temporales:
1. La licencia y la enfermedad.
2. Suspensión del ejercicio del cargo decretada por el
Senado.
vi. No puede haber reelección por más de dos periodos.
vii. No puede ser perseguido, ni juzgado por delito, sino en
virtud de acusación de la cámara de representantes y
cuando el senada haya declarado que hay causas.
viii. No puede ser presidente:
1. Causales de inhabilidad:
a. Quien haya sido condenado por sentencia
judicial a pena privativa de la libertad,
excepto por delitos políticos o culposos.
b. Quienes hayan perdido la investidura
siendo congresistas.
c. Quienes tengan doble nacionalidad,
excepto por los colombianos de nacimiento.
2. Si ha ejercido uno año antes de la elección los
siguientes cargos:
a. Ministro.
b. Director de D.A.
c. Magistrado.
d. Altos del ministerio público.
e. Comandante de F.M.
f. Director de la policía.
g. Gobernador o alcalde.
c. Funciones:
i. Nombrar y separar libremente a los ministros del
despacho y a los directores de D.A.
ii. Dirigir las relaciones internacionales
1. Nombrar agentes diplomáticos.
2. Celebrar tratados o convenios.
iii. Es comandante supremo de las fuerzas armadas y está a
cargo su dirección.
1. Dirigir operaciones de guerra.
2. Conferir grados a los miembros de la fuerza
pública.
iv. Conservar y restablecer el orden público.
v. Proveer la seguridad exterior defendiendo la honra de la
nación, la inviolabilidad del territorio.
vi. Permitir en receso del senado el tránsito de tropas
extranjeras.
vii. Sancionar leyes. Y promulgarlas.
viii. Ejercer la potestad reglamentaria mediante la expedición
de:
1. Decretos.
2. Resoluciones.
3. Órdenes
ix. Organizar su gobierno, agentes, empleos, mediante la
creación, fusión o supresión de los mismos.
x. Inspección y vigilancia.
1. Personas que realicen actividades financieras o
bursátiles.
2. Educación.
3. Prestación de los servicios públicos.
xi. Organizar el crédito público.
xii. Expedir cartas de naturalización.
3. Vicepresidente.
a. Características.
i. Elegido por votación popular el mismo día y en la misma
fórmula con el presidente de la república.
ii. Tiene el mismo periodo de del presidente. Lo
reemplazará en sus faltas temporales y absolutas. En las
temporales es inagotable de ser necesario.
iii. Puede tener misiones o encargos del presidente y
designarlo en cualquier cargo de la rama ejecutiva.
iv. NO puede asumir funciones de ministro delegatario
v. Si falta el vicepresidente, será reemplazado por el
ministro en el orden que establezca la ley. En todo caso,
quien reemplace deberá ser del mismo partido del
presidente y la ejercerá hasta que el Congreso por
derecho propio elija al presidente.
vi. Para ser vicepresidente.
1. Requiere las mismas calidades que para ser
presidente.
vii. Puede ser elegido presidente siempre y cuando el
presidente del momento no se haya presentado como
candidato.
viii. Faltas absolutas:
1. Muerte.
2. Renuncia aceptada.
3. Incapacidad física permanente reconocida por el
Congreso.
4. Ministro delegatario. Es quien ejerce las funciones constitucionales
que el presidente delegue cuando éste se traslade a territorio extranjero
en ejercicio de su cargo.
a. Es responsable de las acciones de su cargo.
b. Es responsable de aquellas que ejerce como jefe de gobierno.
c. Debe pertenecer al mismo movimiento o partido político del
presidente.
5. Ministros y directores de departamentos administrativos. Son los
jefes de la administración de su respectiva dependencia, bajo la
dirección del presidente.
a. Funciones.
i. formular políticas atenientes a su despacho.
ii. Dirigir la actividad administrativa y ejecutar la ley.
iii. LOS MINISTROS son voceros del gobierno y presentan
proyectos ante las cámaras.
iv. Su asistencia puede ser requerida pueden requerir su
asistencia.
v. Están obligados a presentar dentro de los primeros 15
días de cada legislatura un informe sobre el estado de los
negocios adscritos a sus despachos y sobre las reformas
que consideren convenientes.
b. Ministros.
i. Son de libre nombramiento y remoción.
ii. Tienen funciones políticas y administrativas.
iii. Inhabilidades.
1. Parientes hasta el 4 grado de consanguinidad, 2 de
afinidad y 1 civil.
2. Estén ligados por matrimonio o UMH con el
nominador.
3. Ex congresistas que hayan renunciado durante el
año siguiente a la aceptación del cargo si el lapso
que faltare para el vencimiento del periodo fuere
de 1 año.
c. Directores de departamento administrativo. Fueron creados con el
interés de que existieran organismos administrativos ajenos a
los vaivenes de la vida política.
i. son encargados de funciones técnicas especializadas.
ii. Tienen funciones netamente administrativas.
1. No pueden ser vetados por las cámaras.
2. No pueden participar en los debates.
3. Ni presentar proyectos de ley.
iii. Son de libre nombramiento y remoción del presidente.
6. Estados de excepción.

Prerrogativas Estado de guerra exterior. Estado de conmoción Estado de emergencia. Art.


/ tipo Art.212 interior. Art 213 215.

Causas Guerra exterior. Grave perturbación del Por hechos distintos a los
orden público que atente mencionados antes, que
de manera inminente perturben o amenacen en
contra la estabilidad forma grave e inminente el
institucional, la seguridad orden económico, social y
del Estado o la ecológico del país o que
convivencia ciudadana constituyan una grave
que no pueda ser calamidad pública.
contralada con las
atribuciones ordinarias de
policía.
Procedimient 1. Mediante declaración 1. Mediante declaración 1. Mediante declaración
o de del presidente con la del presidente con la del presidente con la
declaración firma de todos sus firma de todos sus firma de todos sus
ministros. Solicita al ministros. Puede ser en ministros.
Senado. todo el territorio o en 2. En el decreto se debe
2. Solo procede una vez parte de ella. determinar el término
el Senado haya Solicita ante el dentro del cual se va a
autorizado la Senado. hacer uso de sus
declaratoria de 2. El presidente debe facultades
guerra, a menos que inmediatamente extraordinarias. Y
el presidente entregar informe convocará al congreso
considere que hay motivado sobre las en los 10 días ss al
que repeler la razones que le vencimiento de dicho
agresión. motivaron a la término.
3. El gobierno debe declaración. 3. El Congreso examinará
informarle motivada hasta por un lapso de
y periódicamente 30 días y determinará la
sobre los decretos que conveniencia y
haya dictado y la oportunidad de las
evolución de los medidas y la causa.
acontecimientos.

Facultades Las estrictamente Las estrictamente Decretos con fuerza de ley.


necesarias para repeler la necesarias para conjurar - Que tengan relación
agresión, defender la las causas de perturbación directa y específica.
soberanía, atender los e impedir la extensión de - en forma transitoria,
requerimientos de guerra sus efectos. establecer tributos o
y procurar el 1. Decretos legislativos. modificar los existentes.
restablecimiento de la Suspenden las leyes Las medidas dejan de regir
normalidad. que sea incompatibles hasta la próxima vigencia
1. Decretos legislativos. con el Estado de fiscal salvo que el congreso les
Suspenden las leyes conmoción. otorgue carácter permanente.
que sea incompatibles 2. Los civiles no pueden 1. El Congreso se reunirá
con el Estado de ser investigados por la con sus atribuciones
Guerra. justicia penal militar. constitucionales y
Restricciones a los 3. El Congreso se reunirá legales. Si no fuere
medios de comunicación. dentro de los 3 días ss convocado.
Restringir la circulación o a la declaratoria o a la 2. No se pueden
residencia de las prórroga con sus desmejorar los derechos
personas. atribuciones de los trabajadores
Modificar normas sobre constitucionales y mediante los decretos
el servicio militar. legales. contemplados.
2. El Congreso se 4. Necesidad de decretar
reunirá con sus una expropiación sin
atribuciones indemnización previa.
constitucionales y
legales.
3. No darle prioridad al
gasto público.
4. Necesidad de
decretar una
expropiación sin
indemnización
previa.
Término. Tan pronto haya cesado Por un término NO Por periodos hasta de 30
la situación el Gobierno mayor a 90 días, días en cada caso, que
debe declarar que queda prorrogable hasta por 2 sumados no pueden
restablecido el orden periodos iguales (270). El exceder de 90 días en el año
público y levantar el segundo periodo requiere calendario.
estado de excepción. de concepto previo y
favorable del senado.
Efectos Los decretos legislativos Los decretos legislativos Durante el año siguiente a
dejan de tener vigencia dejan de tener vigencia la declaratoria, podrá
tan pronto se declare tan pronto se declare derogar, modificar o
establecida la establecida la normalidad. adicionar los decretos del
normalidad. El Gobierno podrá prorrogar artículo.
su vigencia hasta 90 días
más.

a. Tener en cuenta:
i. Qué en los decretos con fuerza de ley, tiene las
facultades de los decretos leyes, pero también puede
adicionar, modificar o derogar el plan nacional de
inversiones públicas existente. Requieren de la autorización
del Congreso.
ii. Decretos leyes, por delegación del congreso, revisten por
6 meses al presidente de facultades extraordinarias para
expedir normas con fuerza de ley.
iii. Decretos reglamentarios, son los que se dictan en la
potestad ordinaria del presidente.
1. Reglamentarios de las leyes:
a. Marcos de intervención económica.
2. Meramente ejecutivos.
a. Situaciones jurídicas individuales y
concretas como el decreto de
nombramiento.
b. Disposiciones generales a los Estados de excepción.
i. No pueden suspenderse los derechos humanos, ni las
libertades fundamentales, se deben respetar las reglas del
DIH. Una ley estatutaria, regula las facultades del
gobierno y establecerá las controles judiciales y garantías
para restablecer los derechos.
ii. No se interrumpe el normal funcionamiento de las ramas
del poder público.
iii. El gobierno debe enviar a la Corte Constitucional al día
siguiente de su expedición los decretos legislativos que
dicte en uso de sus facultades, para que esta decida sobre
su constitucionalidad, si el gobierno no los manda, la
corte aprehenderá de oficio y en forma inmediata su
conocimiento.
iv. El presidente y los ministros son responsables por haber
declarado el estado de emergencia si no se hubieren dado
las causas o por abusos cometidos en ejercicio de la
figura.
v. Las facultades extraordinarias no se confieren para:
1. Códigos.
2. Leyes estatutarias o leyes orgánicas.
3. Decretar impuestos.
c. Control del ejercicio de las facultades del gobierno en los estados de
guerra y conmoción interior.
i. Control político. Ejercido por el Congreso. Debe reunirse
así no lo estuviere.
1. Debe autorizar el Estado de excepción.
2. Puede reunirse con la plenitud de sus atribuciones
constitucionales y legales.
3. El Gobierno debe estar informándole el estado de
la situación, los motivos y las medidas adoptadas.
ii. Control jurisdiccional. Ejercido por la C.C. sobre los
decretos legislativos. Decide sobre la constitucionalidad.
iii. Control internacional. Es de naturaleza política, el
gobierno envía al secretario general de la OEA y de la
ONU comunicación.
iii. Rama judicial y los organismos de control. La administración de justicia es una
función pública.
1. Características generales.
a. Sus actuaciones son públicas y permanentes. Y prevalece el
derecho sustancial.
b. Sus decisiones son independientes.
c. Su funcionamiento es desconcentrado y autónomo.
d. Los jueces en sus providencias están sometidos al imperio de la
ley. Art 230. Fuentes. Directas e indirectas.
e. Se garantiza el derecho de toda persona de acceder a la
administración de justicia, la ley indica en que procedimientos
se puede hacer sin abogado.
f. Los magistrados de la CteSJ y el C.E. son nombrados por la
misma corporación de listas enviadas por el CSJ.
g. Requisitos para ser magistrado:
i. Ser colombiano de nacimiento y ser ciudadano en
ejercicio.
ii. Ser abogado.
iii. No haber sido condenado por sentencia judicial a pena
privativa de la libertad excepto por delitos políticos o
culposos.
iv. Experiencia en cargos de la rama judicial o en el
ministerio público o haber ejercido como abogado,
cátedra universitaria en disciplinas jurídicas por 10 años.
v. No es requisito la carrera judicial.
h. Características del cargo:
i. Son elegidos por un periodo de 8 años.
ii. No pueden ser reelegidos.
iii. Permanecen en el cargo siempre y cuando tengan buena
conducta, tengan buen rendimiento y no hayan llegado a
la edad de retiro forzoso.
2. Jurisdicción ordinaria. Corte Suprema de Justicia.
a. Características:
i. Se compone por un número impar de magistrados que
determinan la ley.
ii. La Corte se dividirá en salas y se señalarán lo asuntos
que deba conocer.
1. Salas:
a. Sala de gobierno.
b. Sala de casación civil.
c. Sala de casación laboral.
d. Sala de casación penal.
e. Sala especial de primera instancia.
f. Sala especial de instrucción.
g. Sala de descongestión laboral.
2. 23 magistrados actualmente.
b. Atribuciones.
i. Tribunal de casación.
ii. Juzgar a altos funcionarios por cualquier hecho punible
que se les impute.
iii. Investigar y juzgar a los miembros del Congreso.
iv. Juzgar con previa acusación de la FGN a los agentes del
ministerio público, a los del ejecutivo, a magistrados de
tribunales y a los almirantes de la fuerza pública por los
hechos punibles que se les imputen.
v. Conocer de todos los negocios contenciosos de los
agentes diplomáticos acreditados ante el Gobierno en los
casos previstos por el derecho internacional.
3. Jurisdicción contenciosa administrativa. Consejo de Estado.
a. Características:
i. Sala plena: reúne a los 31 magistrados. Cumple funciones
de carácter administrativo, laboral, electoral pues elige a
los miembros de la jurisdicción cuando hay concursos o
vacantes y debe fijar las políticas de la jurisdicción.
ii. Sala contenciosa administrativa: Se compone por un
número impar de magistrados que determinan la ley. 27
magistrados y cumple funciones eminentemente
judiciales. La Corte se dividirá en salas y en secciones
para separar las funciones jurisdiccionales y las demás
que asignen la constitución y la ley.
1. Secciones y salas.
a. Sección primera. Ambiente- derechos
colectivos. Asuntos marcarios y derechos
de autor- pérdida de investidura.
b. Sección segunda. Subsección a y b.
Laborales.
c. Sección tercera. Subsección a- b y c.
Contratación- reparación directa y
responsabilidad extracontractual.
d. Sección cuarta. Tributario. Sociedad y
empresa.
e. Sección quinta. Electoral.
iii. Sala de consulta y del servicio civil: se integra por 4
magistrados y cumple funciones de:
1. Absolver al gobierno nacional las consultas que
pueda tener sobre asuntos jurídicos.
2. Preparar proyectos de normas que sean sometidos
a su consideración por parte del gobierno nacional
o del C.E.
3. Servir como referente para la definición de
conceptos entre entidades públicas.
4. Emitir conceptos en casos específicos en que la
constitución o la ley para determinados asuntos
que así indique.
b. Atribuciones:
i. Tribunal supremo de lo contencioso administrativo.
ii. Conocer de las acciones de nulidad por
inconstitucionalidad de los decretos expedidos por el
gobierno nacional y cuya competencia no sea de la C.C.
iii. En el caso del paso de las tropas extranjeras o de naves,
buques o aeronaves, el gobierno debe oír previamente al
C.E.
iv. Conocer sobre la perdida de investidura de los
congresistas.
v. Conocer de la acción de nulidad electoral.
vi. Suspensión de actos administrativos.
4. Jurisdicción constitucional. Corte Constitucional.
a. Características.
i. Se compone por un número impar de magistrados que
determinan la ley. Se debe atender al criterio de que
tengas diferentes especialidades del derecho. Hay 9
actualmente.
ii. Son elegidos por el Senado por ternas que presenten el
C.E., la CteSJ y el presidente.
iii. No pueden ser magistrados quienes durante el año
anterior hayan sido magistrados o ministros del
despacho.
iv. El gobierno no puede conferir empleo a los magistrados
de la C.C. durante el periodo de sus funciones, ni dentro
del año siguiente de su retiro.
b. Atribuciones:
i. La guarda de la integridad y la supremacía de la
constitución.
ii. Decidir demandas de inconstitucionalidad o actos de
reforma de la constitución, sea por su origen o por vicios
de procedimiento.
iii. Constitucionalidad de la convocatoria a asamblea
constituyente, referendo para reformar la constitución.
iv. Constitucionalidad sobre referendos de leyes, consultas
populares, plebiscitos por vicios de procedimiento.
v. Demandas de inconstitucionalidad contra los decretos
con fuerza de ley proferidos en estados de excepción.
vi. Constitucionalidad de los decretos legislativos del
gobierno en estados de excepción.
vii. Revisión de acciones de tutela.
viii. Exequibilidad de tratados internacionales y de leyes que
los aprueben.
c. Prerrogativas.
i. Cualquier ciudadano puede ejercer acciones públicas,
intervenir como impugnador o defensor de las normas
sometidas a control en los procesos promovidos por
otros.
ii. El procurador debe intervenir en todos los procesos.
iii. Las acciones por vicios de forma caducan en 1 año.
iv. La corte tiene 60 DÍAS PARA DECIDIR, el procurador 30
días para entregar concepto.
v. Los fallos de la C.C. en ejercicio del control jurisdiccional
tienen tránsito a COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL.
d. Acción pública de inconstitucionalidad (revisada más arriba).
e. Control de constitucionalidad. Es un control mixto.
1. Control difuso. El que es ejercido por los jueces en
cualquier posición jerárquica. Se ejerce en casos
concretos dentro de un proceso y tiene efectos
inter partes, por lo que la norma sigue vigente en
el ordenamiento, En las actuaciones conocidas por
los jueces, pueden:
a. Inaplicar la disposición jurídica
incompatible con la constitución.
b. Proponerse como excepción de
inconstitucionalidad.
2. Control concentrado. Ejercido por la Corte o por un
tribunal especializado. Tiene efectos erga omnes
pues las leyes o actos inconstitucionales son
declarados nulos o inexequibles.
ii. Características:
1. Es previo o durante al trámite de expedición
legislativo.
a. Previo.
i. Proyectos de ley.
ii. Proyectos de ley estatutaria.
iii. Convocatoria a referendo o a
asamblea constituyente.
iv. Tratados internacionales.
b. Posterior:
i. Estados de excepción.
2. Tiene control automático y oficioso.
3. Puede ser alegado por vía de acción o de
excepción.
5. Consejo superior de la judicatura.
a. Sala disciplinaria- jurisdiccional.
i. 7 magistrados, por periodos de 8 años.
b. Sala administrativa.
i. 6 magistrados, por periodos de 8 años.
c. Funciones:
i. Administración de la carrera judicial.
ii. Elaboran las listas de candidatos para la designación de
funcionarios judiciales y enviarlos a la entidad que deba
hacerlos.
iii. Examinar la conducta y sancionar las faltas de los
funcionarios de la rama judicial, así como de los
abogados.
iv. Dirimir conflictos de competencia que ocurran entre las
distintas jurisdicciones.
v. Llevar el control de rendimiento de las corporaciones y
despachos judiciales.
vi. Proyecto de presupuesto para la rama judicial que debe
ser remitido al gobierno y aprobado por el congreso.
6. Jurisdicciones especiales.
a. Jurisdicción indígena. Ejercida por las autoridades
indígenas.de conformidad con sus propias normas y
procedimientos siempre y cuando estos no sean contrarios a la
constitución. La ley establece las formas de coordinación.
i. Pueblos indígenas. Comunidad.
ii. Territorios indígenas. Pueblos indígenas asentados en un
determinado territorio constituido en alguna entidad
territorial.
1. Gobernados por consejos conformados y reglamentados
según sus usos y costumbres.
b. Jueces de paz. Los que resuelven en equidad conflictos
individuales y comunitarios. Podrá ordenarse que sean elegidos
por votación popular.
c. Jurisdicción especial para la paz JEP. Acto legislativo 01 de
2017. Administra justicia transicional y conoce sobre las
conductas cometidas con anterioridad al 1ro de diciembre de
2016. Con causa o con ocasión, con relación directa o indirecta
con el conflicto armado, en especial a las conductas
consideradas graves infracciones al DIH.
i. Características:
1. Tiene régimen legal propio.
2. Autonomía presupuestal, técnica y administrativa.
3. Tiene carácter transitorio. La Corte Constitucional
estableció que tendrá una vida inicial de 15 años
que serán prorrogables por 5 años más a través de
ley estatutaria. Es decir, no puede ser superior a 20
años.
ii. Composición.
1. 51 magistrados. 38 titulares y los demás suplentes.
14 amicus curiae que son juristas extranjeros.
a. Requisitos para ser magistrado:
i. Los del artículo 232, sin tener en
cuenta la edad.
2. Órganos:
a. Sala plena:
i. Tribunal para la paz y salas de justicia.
ii. Sala y sección de reconocimiento,
verdad, responsabilidad y
determinación de los hechos y
conductas.
iii. Sección de ausencia de
reconocimiento, verdad y
responsabilidad.
iv. Sala de definición de situaciones
jurídicas.
v. Sección de apelación.
vi. Sala de amnistía e indulto.
vii. Sala de definición de situaciones
jurídicas.
b. Unidad de investigación y acusaciones.
c. Secretaría ejecutiva.
iii. Objetivo:
1. Satisfacer el derecho a las víctimas a la justicia.
2. Ofrecer verdad a la sociedad colombiana.
3. Proteger los derechos de las victimas.
4. El logro de una paz estable y duradera.
5. Adoptar decisiones que brinden plena seguridad
jurídica a quienes participaron de manera directa
o indirecta en el conflicto interno armado.
iv. Frente a quienes: combatientes de los grupos armados al
margen de la ley que hayan suscrito el acuerdo final de
paz con el gobierno nacional. Los civiles que financiaron
la guerra, asistirán voluntariamente a la jurisdicción.
1. Pueden imponer 3 tipos de sanciones:
a. Propias: a quienes reconozcan la verdad y
la responsabilidad. Frente a delito graves
mínimo de 5 años a 8.
b. Alternativas: a quienes reconozcan verdad
y responsabilidad de a 5 a 8 años. Y si no
fue participación grave de 2 a 5.
c. Ordinarias: entre 15 a 20 años a quienes no
hayan reconocido en el caso de conductas
muy graves.
2. Amnistía e indulto. Por delitos políticos y conexos.
Ejemplo: rebelión o el porte ilegal de armas. Pero
no los delitos de lesa humanidad como el
genocidio o graves crímenes de guerra.
7. Organismos de control y autónomos.
a. Contraloría. El control fiscal es una función pública la cual
vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares
o entidades que manejen fondos o bienes de la nación. Es un
control que se maneja de forma posterior y selectiva conforme a
principios como la economía, la equidad y la valoración de los
costos ambientales.
i. Características:
1. Entidad de carácter técnico y con autonomía
administrativa y presupuestal.
ii. Contralor.
1. Elegido por el congreso en pleno en el primer mes
de sus sesiones.
2. De una terna escogida por el C.E., la C.C. y la
CteSJ.
3. 4 años de periodo.
4. Inhabilidades.
a. No puede ser reelegido para un periodo
inmediato.
b. No puede desempeñar un empleo público y
a cargos de elección popular de orden
nacional, sino un año después de haber
cesado sus funciones.
5. Requisitos:
a. Se colombiano de nacimiento.
b. Tener mas de 35 años. Aunque municipal o
departamental con 25.
c. Titulo universitario.
iii. Atribuciones:
1. Presentar un informe anual al congreso de la
republica del estado de los recursos naturales y de
ambiente.
2. Llevar un registro de la deuda pública y de la
nación y de las entidades territoriales.
3. Conceptuar sobre la calidad y eficiencia del
control fiscal interna de los organismos y las
entidades del Estado.
4. Presentar proyectos de ley relativos al régimen de
control fiscal y a la organización y funcionamiento
de la contraloría.
iv. Funciones generales: vigilancia y control fiscal y las
administrativas.
1. Control puede ser:
a. Perceptivo.
b. Posterior.
c. El preventivo (no existe en la constitución…
dice posterior).
b. Ministerio público. Procuraduría.
i. Procurador.
1. Características.
a. Elegido por el Senado.
b. Para un periodo de 4 años.
c. En ternas integradas por el presidente, el
C.E. y la CteSJ.
d. Tienen las mismas calidades de un
magistrado o jueces de mayo jerarquía.
2. Funciones.
a. Vigilar el cumplimiento de la constitución,
de las leyes, de las decisiones judiciales y de
los actos administrativos.
b. Proteger los derechos humanos y asegurar
su efectividad.
c. Defender los intereses de la sociedad, los
colectivos y los del ambiente.
d. Velar por el ejercicio diligente y eficiente de
las funciones administrativas.
e. Vigilancia de la conducta oficial de quienes
ejercen funciones públicas.
3. Funciones directas del procurador.
a. Desvincular del cargo previa audiencia y
mediante decisión motivada al funcionario
público que infrinja de manera manifiesta
la constitución.
b. Emitir conceptos en procesos disciplinarios.
c. Presentar proyectos de ley.
d. Exhortar al congreso para que expida leyes
en promoción y protección de los derechos
humanos.
e. Rendir concepto en los procesos de
constitucionalidad.
ii. Defensor del pueblo. Ejerce sus funciones bajo la
supervisión del procurador, es elegido por la cámara de
representantes para un periodo de 4 años de terna
elaborada por el presidente.
1. Funciones.
a. Promoción, ejercicio y divulgación de los
derechos humanos.
b. Invocar habeas corpus y acciones de tutela.
c. Orientar al ejercicio y defensa de los
derechos en territorio nacional y en el
extranjero.
8. Banca central. El Banco de la república.
a. Características.
i. Persona jurídica de derecho público, con autonomía
administrativa, patrimonial y técnica sujeta a un régimen
legal propio.
ii. El presidente es quien ejerce la vigilancia, inspección y
control sobre el banco.
b. Funciones:
i. Regular la moneda.
ii. Los cambios internacionales y crédito.
iii. Emitir la moneda legal.
iv. Administrar las reservas internacionales.
v. Prestamista de ultima instancia y banquero de los
establecimientos de crédito.
vi. Servir como agente fiscal del gobierno.
c. Conformación.
i. Junta directiva del banco de la republica. Es la autoridad
monetaria, cambiaria y crediticia y tiene la dirección y
ejecución de las funciones del banco.
1. 7 miembros.
a. Ministro de hacienda.
b. Gerente del banco que es elegido por la
misma junta directiva.
c. El resto son nombrados por el presidente.

11. Ordenamiento territorial (Complementada con derecho administrativo). Consagrada


como descentralización administrativa con rango constitucional, la descentralización
territorial que se encuentra prevista en el artículo 1º “Colombia es un ESD, organizado en
forma de república unitaria descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales,
democrática, participativa y pluralista (..)”
a. Marco normativo.
i. Título 11 de la constitución. De la organización territorial.
ii. Art. 209 de la función administrativa, que se cumple a través de la
descentralización, de la desconcentración y de la delegación.
iii. Art. 286. Cuáles son las entidades territoriales. + el 285 que deja abierta la
posibilidad de que existan más que las nombradas.
b. Entidades territoriales. Art. 287. Gozan de autonomía para la gestión de sus intereses
siempre que estén dentro de los límites de la constitución. Poseen los siguientes
derechos:
i. Gobernarse por autoridades propias.
ii. Ejercer las competencias que les correspondan. Las
competencias, más que un derecho, es un deber del
funcionario que ejerce determinado cargo. Es una
obligación.
iii. Administrar los recursos y establecer los tributos
necesarios para el cumplimiento de sus funciones.
1. *hay que tener en cuenta que la nación, los
departamentos, los municipios y los distritos
tienen el carácter de persona jurídica. Por lo
tanto, tienen un conjunto de bienes y recursos que
conforman un patrimonio.
iv. Participar en rentas nacionales.
2. Características:
a. Aunque las entidades territoriales son descentralizadas, porque
son personas jurídicas, se mantiene una relación de tutela con el
sector central, la constitución no las llama descentralizadas, las
llama entidades territoriales pero son descentralizadas y las
califica como tal por su denominación constitucional y
materialmente por su autonomía.
b. La Ley de ordenamiento territorial es la que establece la
distribución de competencias entre la nación y las entidades
territoriales.
i. La ley orgánica es la ley 1454 de 2011.
ii. Las competencias atribuidas deben ser ejercidas
conforme a los principios de concurrencia, coordinación
y subsidariedad en los términos que establezca la ley.
c. La jurisprudencia de la C.C. ha establecido que el derecho de las
entidades territoriales a establecer tributos tiene un límite y si
bien son las entidades las que los crean, deben estar
REGULADOS a nivel nacional.
d. Para la conservación del orden público, los actos y órdenes del
presidente se aplicarán de manera inmediata y de preferencia
sobre los de los gobernadores, los actos y órdenes de los
gobernadores se aplicarán de igual manera y con los mismos
efectos en relación con los de los alcaldes.

ii. Departamentos. Son entidades, personas jurídicas y una repartición territorial


de creación legal que ejerce funciones administrativas.
1. Características.
a. Los crea el Congreso de la República.
b. Tienen autonomía para la administración de los asuntos
seccionales y la planificación y promoción del desarrollo
económico y social dentro del territorio.
c. Ejercen funciones:
i. Administrativas, de coordinación, complementariedad
municipal.
ii. De intermediación entre la nación y el municipio.
iii. Y de prestación de servicios que establezca la ley.
d. Categorías de departamentos. Ley 617 del 2000. Se establece para
la distribución del presupuesto.
i. Categoría especial población superior a los 2 millones de
habitantes.
ii. Primera categoría. 700.001- 2 millones.
iii. Segunda categoría. 390.001- 700 habitantes.
iv. Tercera categoría. 100.001- 390.001
v. Cuarta categoría. 100.000- 60.000. habitantes.
e. Asociaciones de departamentos. Pueden contratar con uno o con
otros departamentos
i. Para:
1. La prestación de servicios públicos.
2. Ejecución de obras.
3. El cumplimiento de funciones administrativas.
ii. Características:
1. Surge una persona jurídica con patrimonio
independiente y propio, que se denomina
asociación de departamentos. Ley 1454 de 2011.
2. Son entidades administrativas de derecho público.
3. Pueden constituirse posteriormente en regiones
administrativas y de planeación. Previa
autorización de las asambleas departamentales.
2. Integrada por:
a. Asamblea departamental. Que es una organización político-
administrativa (esta denominación fue un cambio que hizo el
acto legislativo de 2007 al agregar política a la definición) de
elección popular.
*¿qué quiere decir que sea político- administrativa? Quiso
establecer algo muy parecido al nivel nacional, el congreso
ejerce control político respecto de la rama ejecutiva, solo que a
nivel departamental.
i. Tiene de 11 a 31 miembros.
ii. Tiene autonomía administrativa y presupuesto propio.
iii. Ejerce control político sobre la administración
departamental.
iv. Diputados:
1. Periodo de 4 años.
2. Tiene calidad de servidor público
3. Tiene que haber residido en la circunscripción
durante el año inmediatamente anterior y no
haber sido condenado a prisión.
v. Funciones:
1. Reglamentar el ejercicio de las funcione y la
prestación de servicios a cargo del departamento.
2. Expedir resoluciones relacionadas con la
planeación, el desarrollo económico, financiero y
creditico a los municipios. Ejemplo: obras publicas
o turismo y transporte.
3. Expedir las normas orgánicas del presupuesto
departamental y el presupuesto anual de rentas y
gastos.
4. Decretar de conformidad con la ley los tributos y
contribuciones necesarias para el cumplimiento de
las funciones departamentales.
5. Suprimir, crear, agregar o segregar municipios,
territorios municipales y organizar provincias.
6. Determinar la estructura de la administración
departamental, las funciones de sus dependencias,
crear los establecimientos públicos, las empresas
industriales o comerciales del departamento y
autorizar la formación de sociedades de economía
mixta. Ej. Secretarías departamentales.
a. Ejemplos de empresas industriales y
comerciales de los departamentos: las
licoreras o las loterías.
7. Autorizar al gobernador del departamento para
celebrar contratos, negocias empréstitos, enajenar
bienes y ejercer PRO- TEMPORE funciones que le
corresponden a la asamblea departamental.
8. Solicitar informes sobre el ejercicio de funciones.
a. Citar y requerir a los secretarios de
despacho del gobernador para sesiones de
la asamblea.
b. Proponer moción de censura respecto de
los secretarios.
9. Dictar normas de policía entre otras.
b. Gobernador. Es el jefe de la administración seccional y
representante legal del departamento.
i. Es agente del presidente para el mantenimiento del
orden público y para la ejecución de políticas
económicas.
ii. Son elegidos:
1. Popularmente.
2. Para un periodo de 4 años.
3. No pueden ser reelegidos.
iii. Funciones: principalmente establece las pautas generales
de la administración dentro del departamento, el tiene la
iniciativa para presentar los planes y los programas, el
tiene el carácter del ser jefe de la administración
seccional.
1. Cumplir y hacer cumplir la constitución, las leyes,
los decretos del gobierno y las ordenanzas de
asambleas departamentales.
2. Presentar oportunamente a la asamblea proyectos
de ordenanza.
3. Dirigir y coordinar la acción administrativa del
departamento y actuar en su nombre como gestor
y promotor del desarrollo integral de su territorio.
4. Velar por la exacta recaudación de las rentas
departamentales, de las entidades
descentralizadas y de las que sean objeto de
transferencia por la nación.
iii. Municipios. Entidad fundamental de la división político – administrativa.
1. Características.
a. A nivel territorial es la forma de descentralización
administrativa de carácter territorial que acerca en donde se da
el dialogo directo entre la administración y los administrados.
b. Es una asociación de familias a través de la cual se realiza la
vida en comunidad y es la célula fundamental de la sociedad.
c. Categorías de los municipios: se determina atendiendo la
población y los ingresos corrientes de libre destinación,
importancia económica y situación geográfica.
i. Categoría especial (superior a los 500.000).
ii. Primera categoría (500.000) – sexta categoría (10.000).
d. Asociación de municipios. Dos o más municipios de un mismo
departamento, pueden asociarse política y administrativamente
para organizar conjuntamente la prestación de servicios
públicos, la ejecución de obras de ámbito regional y el
cumplimiento de funciones administrativas.
i. Mediante convenio o contrato- plan suscrito por los
alcaldes y autorizado por los concejos.
ii. Son entidades de derecho público con personería
jurídica, patrimonio propio e independiente.
2. Le corresponde.
a. Prestar los servicios públicos que determine la ley.
b. Construir obras que demande el progreso local.
c. Ordenar el desarrollo de su territorio.
d. Promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y
cultural.
e. Demás funciones que asigne la ley.
3. Derechos de los municipios Ley 136 de 1994.
a. Elegir popularmente a sus autoridades.
b. Ejercer las competencias que les corresponde conforme a la ley
(no es un derecho, es una obligación.)
c. Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios
para el cumplimiento de sus funciones. En base a los principios:
i. Coordinación.
ii. Concurrencia.
iii. Subsidariedad.
iv. Complementariedad.
v. Eficiencia.
vi. Responsabilidad.
vii. Trasparencia.
d. Participar en las rentas nacionales.
e. Adoptar la estructura administrativa que determine
conveniente y que pueda financiar.
4. Se integra por:
a. Concejo municipal. Corporación político administrativa. Ejerce
control político sobre la administración municipal.
i. Elegida popularmente para un periodo de 4 años.
ii. De 7 a 21 miembros.
1. Diputados.
a. No son empleados públicos.
iii. Funciones:
1. Reglamentar las funciones y la eficiente prestación
de los servicios públicos a cargo del Estado.
2. Adoptar los planes y programas de desarrollo
económico y social.
3. Autorizar al alcalde para celebrar contratos y
ejercer pro- tempore las funciones que le
corresponden al concejo.
4. Votar de conformidad a la constitución, la ley, los
tributos y los gastos locales.
5. Dictar normas orgánicas de presupuesto y expedir
el presupuesto de rentas y gastos anualmente.
6. Autonomía administrativa.
7. Reglamentar el uso del suelo, dentro de los límites
que fije la ley, vigilar y controlar las actividades
relacionadas a la construcción y enajenación de
inmuebles destinados a vivienda.
8. Proponer moción de censura respecto de los
secretarios del despacho o el alcalde.
9. Dictar normas necesarias para el control, la
preservación y defensa del patrimonio ecológico y
cultural del municipio.
10. Elegir el personero.
a. Funciones:
i. Guarda y promotor de derechos
humanos.
ii. Protección del interés general.
iii. Vigilancia de la conducta de los
servidores públicos.
11. Proponer moción de censura respecto de los
secretarios del despacho del alcalde.
b. Alcalde. Es el jefe de la administración local y representante legal
del municipio.
i. Es elegido popularmente por un periodo de 4 años y no
puede ser reelegido.
ii. Atribuciones:
1. Cumplir y hacer cumplir la constitución, la ley, los
decretos de gobierno, las ordenanzas y los
acuerdos del concejo.
2. Conservar el orden público del municipio, de
conformidad con la ley y las instrucciones que
reciba del presidente y del gobernador (policía
administrativa.)
3. Dirigir la acción administrativa.
a. Asegurar el cumplimiento de las funciones
y de los servicios públicos a su cargo.
b. Representación judicial y extrajudicial.
c. Nombrar y remover a los funcionarios bajo
su dependencia y a los gerentes o directores
de establecimientos públicos, empresas
industriales o comerciales de carácter local.
4. Presentar proyectos sobre programas económicos
y sociales al concejo.
5. Suprimir, fusionar o derogar entidades y
dependencias municipales.
6. Sancionar y promulgar los acuerdos que hubiere
aprobado el concejo.
7. Crear, suprimir o fusionar empleos de sus
dependencias.
8. Colaborar con el concejo.
9. Ordenar los gastos municipales de acuerdo con el
plan de inversión y de presupuesto.
c. Áreas metropolitanas. Cuando dos o más municipio tengan
relaciones económicas, sociales, culturales, tecnológicas y físicas
o demográficas (en realidad, es un conjunto de municipios que
giran alrededor de un municipio más importante que los
demás), que den al conjunto características de un área
metropolitana, podrán organizarse como entidad
administrativa.
i. Objetivos: optimizar los recursos.
1. Encargada de programar y coordinar el desarrollo
armónico e integrado del territorio colocado bajo
su autoridad.
2. Racionalizar la prestación de los servicios públicos
a cargo de quienes la integran. Prestar en común
algunos de ellos.
3. Ejecutar obras de interés metropolitano.
ii. Características.
1. Tienen personería jurídica de derecho público,
autonomía administrativa, patrimonio propio,
autoridad y régimen administrativo y fiscal
especial.
a. Dirección a cargo de la junta metropolitana,
presidente, director y unidades técnicas. El
presidente es el alcalde del municipio
núcleo. El director es un empleado público
del área, es el representante legal y es el
escogido por la junta, de terna que presente
el alcalde dentro de los 10 días siguientes a
la presentación de la vacante.
iii. Municipios dormitorio. (como la periferia de las ciudades
caras) es en donde residen, sin embargo sus actividades
laborales las realiza el municipio núcleo.
iv. Régimen. Ley 1625 de 2013.
d. Comunas y corregimientos. Los concejos pueden dividir el
municipio en comunas o corregimientos. Comunas cuando es
urbano y corregimientos en el caso de las zonas rurales.
i. Objetivo:
1. Mejorar la prestación de los servicios públicos.
2. Mejorar la participación ciudadana en el manejo
de asuntos de carácter local.
ii. Integrada por:
1. Junta administradora local de elección popular.
a. Funciones:
i. Participar en la elaboración de
planes y programas municipales de
desarrollo.
ii. Vigilar y controlar la prestación de
servicios públicos.
iii. Formular presupuestos de inversión.
iv. Distribuir las partidas globales que
les asigne el presupuesto municipal.
v. Ejercer las funciones que delegue el
concejo u otra autoridad local.
b. Características.
i. Tienen autoridades ad- honorem.
Que harán las veces de inspectores
departamentales o policías
municipales. Son escogidos por el
alcalde en ternas presentadas por la
respectiva junta.
iv. Regiones y provincias (pueden serlo por el punto de vista geográfico.)
1. Regiones: unión de uno o más departamentos para crear una región
administrativa y de planificación. Son personas jurídicas de derecho
público y funcionaran con el presupuesto que aporte cada uno de los
departamentos que la conformen. Art 285. (las que la constitución dejo
abiertas).
a. Características.
i. Su principal objetivo es el desarrollo económico y social
de ese territorio, orientada a la inversión y a la
competitividad.
ii. No tienen circunscripciones electorales especiales.
iii. La ley orgánica es la que determina las condiciones para
solicitar la conversión de la región a entidad territorial.
La decisión tomada por el congreso se somete a
referendo de los ciudadanos de los departamentos
interesados.
iv. Su denominación es regiones administrativas y de
planificación (RAP).
v. Tienen personería jurídica, autonomía y patrimonio
propio.
b. Tipos:
i. Región administrativa y de planeación.
ii. Región de planeación y gestión.
iii. Región de planeación y gestión especial.
iv. Región como entidad territorial.
v. Región administrativa y de planeación especial.
2. Provincias. Unión de dos o más municipios. Entidades de derecho
público que pueden transformarse en entidades territoriales son
formas de organización interdepartamentales (deben estar ubicadas en
el mismo departamento) y se forman con la unión de municipios o
regiones indígenas o ambos al interior del departamento.
a. Características.
i. Se crean con ordenanza. A iniciativa del gobernador, del
alcalde o de un número de ciudadanos que determine la
ley (10% de los ciudadanos que componen el censo
electoral de los respectivos municipios).
ii. Para el ingreso a una provincia constituida deberá
realizarse una consulta popular en los municipios
interesados.
iii. Las crea la asamblea departamental.
iv. La ley 1454 de 2011, las denomina provincias
administrativas y de planificación. No son provincias
diferentes a las establecidas en la constitución.
v. Distritos. Es una entidad de régimen especial. Si hay algún vacío se llenará con
las normas destinadas para los municipios. Es un Municipio que tiene un
régimen político, fiscal y administrativo propio por expreso mandato
constitucional. En el caso de Bogotá:
1. Por el hecho de ser la capital de la nación y del departamento.
2. Cumplen las mismas disposiciones de los municipios.
3. Beneficios de convertirse en distrito: reciben más recursos del sistema
general de participaciones. Pues prestan servicios que le son propios
por sus características.
a. Requisitos:
i. 600.000 habitantes.
ii. Ubicado en zona costera o
iii. Que sea fronterizo,
iv. Potencia para desarrollo de puertos, turismo y cultura.
v. Capital de un departamento.
b. Procedimiento:
i. Concepto favorable de:
1. Comisión de ordenamiento territorial.
2. Comisiones especiales de ordenamiento territorial
en senado y cámara.
3. Consideración del consejo del municipio.
c. Normativa vigente: en la promulgación de la constitución del
91, en un articulo transitorio, se estableció que el congreso
nacional en un termino de 2 años debía expedir el régimen
especial, no lo hizo, así que la constitución le dio una facultad
especial al gobierno de turno para la expedición, la cual fue el
decreto legislativo 1421 de 1993 el Estatuto de Bogotá.
4. Les corresponde:
a. Creación de localidades.
b. Hará el reparto de competencias y funciones administrativas.
c. Garantizar el desarrollo armónico e integrado de la ciudad.
d. La prestación eficiente de los servicios públicos
5. Régimen. Ley 1617 de 2013. Es un régimen especial, político, fiscal y
administrativo independiente que reconoce la importancia política,
comercial, histórica, turística, cultural, industrial, ambiental, portuaria,
universitaria o fronteriza.
a. Ley 1454 de 2011, asociaciones de distritos especiales. Dos o más
distritos pueden asociarse política y administrativamente para
organizar conjuntamente la prestación de servicios, la ejecución
de obras públicas de interés común, siempre y cuando no se
alteren las características esenciales de cada uno de ellos.
Suscrito por los alcaldes mayores de cada distrito y previamente
autorizados por los concejos. Se enmarcarán en un plan de
acción de mediano plazo con un modelo de desarrollo y
planificación integral.
6. ¿cuáles son los distritos?
a. Bogotá. Distrito capital. Puede crear un área metropolitana con
municipios vecinos para la prestación oportuna de los servicios.
b. Barranquilla. Industrial y portuario. Acto legislativo 1 de 1993.
Posteriormente, la ley 768 de 2002.
c. Cartagena. Distrito turístico y cultural.
d. Santa Marta. Distrito turístico, cultural e histórico.
e. Buenaventura. Distrito especial, industrial, diverso, portuario y
ecoturismo. Acto legislativo número 2 de 2007
7. Conformación.
a. Concejo distrital.
i. Está conformado por 45 concejales.
b. Juntas administradoras locales.
i. Se encuentran en cada localidad.
ii. Es elegida popularmente por un periodo de 4 años.
iii. Integrada por no menos de 7 ediles.
iv. Funciones:
1. Distribuirán y se apropiarán las partidas globales
del presupuesto anual del distrito para que se
asignen a las localidades teniendo en cuentas las
necesidades básicas de la población.
c. Alcalde.
i. Es elegida popularmente por un periodo de 4 años. No
puede ser reelegido.
vi. Territorios indígenas. Están sujetos a la ley de ordenamiento territorial, la
delimitación estará dada por el gobierno nacional y con participación de los
representantes de las comunidades indígenas. Para que sean entidades
territoriales tienen que cumplir con los requisitos generales. En coordinación
con los gobernadores de los departamentos. Esta conformado por:
1. Consejos. Representan a los territorios ante el gobierno nacional y sus
orientaciones deben ir conformes al plan de desarrollo.
a. Conformados y reglamentados según los usos y costumbres de
sus comunidades.
b. La consulta previa es uno de los mecanismos más importantes
cuando se trata de inversión económica o explotación del
territorio.
c. Funciones:
i. Velar por la aplicación de las normas legales sobre usos
de suelos y poblamiento de sus territorios.
ii. Diseñar sus políticas, planes de desarrollo económico y
social en armonía del plan de desarrollo nacional.
iii. Percibir y distribuir recursos.
iv. Velar y promover por las inversiones públicas en su
territorio.
v. Mantenimiento del orden público.
vi. Velar por la preservación de los recursos naturales. La
explotación de recursos naturales se hará sin desmedro
de la integridad, social, cultural y económica de las
comunidades indígenas y el gobierno debe propiciar por
la participación de sus representantes.
12. Constitución económica. Conjunto de normas fundamentales relacionadas con el orden
económico del Estado. Son las decisiones económicas que determinan el orden económico
del Estado.
a. Principios constitucionales.
i. El Estado tiene obligaciones relacionadas con facilitar las condiciones de
economía y progreso del país.
1. Principio de solidaridad.
2. Principio pro libertatis pro legem. Lo que no esta prohibido en la ley,
está permitido.
3. Principio del pluralismo.
4. Principio de protección ambiental.
5. Principio de preservación.
b. Libertades económicas.
i. De carácter individual.
1. Derecho de la propiedad común.
2. Libertad económica, libertad de empresa.
3. Libre competencia.
c. Derechos económicos.
i. Individuales.
1. Derechos de los trabajadores.
ii. De discriminación positiva a favor de ciertos sujetos. Ancianos, mujeres y
organizaciones solidarias.
iii. Derechos colectivos.
1. Ciclo económico.
2. Derechos del consumidor.
3. Derechos sociales de la clase trabajadora. Salud, vivienda, seguridad
social, servicios públicos.

DERECHO ADMINISTRATIVO I – GENERAL.

1. Derecho administrativo. Es una disciplina jurídica que pertenece al derecho público y


actúa para estudiar y satisfacer los intereses generales y colectivos que deben
satisfacerse por el Estado, es aplicado en el campo del derecho público interno.
a. Fuentes del derecho administrativo.
i. La constitución.
1. Art 1.
2. Art 3.
3. Art 6.
4. Art 90.
5. Art 113.
6. Art 115.
7. Art 150.
8. Organización territorial.
9. Funciones y definición del presidente, vicepresidente y ministros.
ii. La ley.
1. Ley 489 de 1998.
2. ley 1437 de 2011.
3. Ley 80 de 1993.
4. Ley 1150 de 2007.
5. Decretos expedidos con fuerza de ley (Estados de excepción).
iii. Fuentes auxiliares:
1. La jurisprudencia.
a. Fallo Blanco.
b. Precedente judicial: sentencias de unificación
jurisprudencial son vinculantes. Para salvaguardar la
seguridad jurídica y la igualdad de las decisiones judiciales.
El deber de la aplicación uniforme de las normas
c. Sentencias son de obligatorio cumplimiento con efectos inter
partes.
d. La sentencias de la Corte Constitucional sobre
constitucionalidad tienen efectos Erga omnes, son
obligatorias.
2. La Costumbre.
3. La doctrina. (ejemplos de doctrina que constituyen fuente) teoría
clásica que impulsó al derecho administrativo.
a. Actos de gestión y actos de poder.
i. Actos de poder: propios de las autoridades estatales, en
base a la utilización de las prerrogativas propias del
poder público, es decir que están sometidas a un
régimen jurídico especial. Sin embargo, las
autoridades también pueden proferir actos de gestión.
ii. Actos de gestión: actos iguales a los de los particulares,
tienen efectos jurídicos, pero no implican la
utilización de las prerrogativas del poder público
b. Fue sustituida por la teoría clásica del servicio público. Si el acto
está relacionado con la prestación de un servicio público o
no. Si tenia que ver, ese acto tiene un régimen especial
propio, significó la necesidad de desarrollar un régimen
especial para la administración. El derecho administrativo. Si
en cambio, no tiene nada que ver con el servicio público se
aplicaba el régimen privado.
4. Los principios generales del derecho.
5. Los tratados. En materia administrativa, no tienen mayor
importancia pues el ejercicio del poder estatal es un tema interno.
Excepcionalmente podrían tener influencia si estos tocan la esfera
interna del país como los temas aduaneros en el caso de la
UNASUR o de sentencias o medidas cautelares proferidas por una
Corte internacional como lo fue en el caso de Petro en su momento
con la CIDH y en Colombia aceptamos que las decisiones de la
Corte tuvieran efectos.
b. Parte estática y dinámica del derecho administrativo. Por estática se refiere a la
regulación de la organización de la estructura del Estado y la dinámica lo
relacionado con la actividad misma.
2. Funciones del Estado. Actividades del Estado que le corresponden para el logro de los
fines que predica.
a. Función legislativa. Expedición de normas de carácter general y personal de
carácter obligatorio para las autoridades del Estado como para los particulares.
b. Función judicial. Resolución de controversias mediante la aplicación de normas de
carácter general a casos concretos.
c. Función ejecutiva. Ejecutar la ley. La constitución la asimila como la función
administrativa, sin embargo, es distinta, toda vez que la función ejecutiva es más
amplia que eso, también tiene función gobernativa, relativa a las decisiones de
gobierno.
i. Anexo a esto, al ser el presidente la máxima autoridad de la rama ejecutiva, tiene
varias calidades:
1. Jefe de Estado.
2. Jefe de Gobierno. (aunque este no es una función propia de un
régimen presidencialista sino de uno de parlamento, así que no hay
funciones constitucionales específicas en ella)
3. Suprema autoridad administrativa.
3. Función administrativa. Art 209. Es una actividad propia del Estado, que es
permanente, directa, práctica e inmediata frente a los administrados, se realiza
mediante actos concretos, para lograr satisfacer las necesidades generales de la
comunidad, siempre subordinada al ordenamiento jurídico preestablecido.
a. Principios constitucionales a los que está subordinada.
i. Igualdad.
ii. Moralidad.
iii. Eficacia.
iv. Economía.
v. Celeridad.
vi. Imparcialidad.
vii. Publicidad.
b. Está sujeta al PRINCIPIO DE LEGALIDAD. Es decir, que no hay poderes estatales
ilimitados. Implica que las autoridades administrativas tienen la obligación de
cumplir las funciones que les atribuye el ordenamiento jurídico. Esas y solo esas,
pues solo pueden realizar aquello que les este expresamente atribuido. Art 6.
i. Competencias administrativas regladas y discrecionales. No hay competencias
totalmente regladas, pero es imprescindible que para que sean
discrecionales debe haber una autorización previa del ordenamiento para
la ejecución de la misma. Es decir, que este le haya atribuido la
competencia.
c. El titular de la función administrativa es el ESTADO. El Estado es el titular y la
ejerce, pero el ejercicio, dentro del Estado la rama ejecutiva del poder público y
excepcionalmente:
i. La pueden ejercer las otras ramas. Ej. Cuando un senador nombra el
secretario de su célula legislativa.
ii. También los particulares que ejercen funciones públicas autorizadas por la
constitución. Reguladas en la ley 489 de 1998.
1. Características:
a. La función tiene que estar consagrada en la ley.
b. Con la expedición de acto administrativo, decreto ejecutivo,
que debe ser sometido a la aprobación del presidente o por
delegación del mismo, de los ministros, directores de
departamento administrativo, gobernadores o alcaldes
según el orden al que pertenezca la entidad. Determinando:
i. Funciones específicas encomendadas.
ii. Calidades o requisitos que deben reunir las entidades
o personas privadas.
iii. Las condiciones del ejercicio de las funciones.
iv. La forma de remuneración.
v. Esta delegación de funciones administrativa a
particulares también puede ser un convenio y tiene
un plazo de ejecución de 5 años prorrogables y debe
elaborarse un pliego o términos de referencia y
formular convocatoria pública. (teniendo en cuenta la
ley 80)
c. La entidad sigue siendo particular, pero cumple una función
administrativa. Y a esa función se le aplica el régimen de
derecho público, el de los actos administrativos, como los
recursos y otras disposiciones.
2. Ejemplos:
a. Las cámaras de comercio. Que son personas jurídicas de
derecho privado y de carácter gremial, porque defienden los
intereses de los comerciantes. La función de carácter público
que tienen es la de llevar el registro público mercantil.
b. Los Notarios. Salva guardan la fe pública de los documentos
que ellos registran y guardan.
d. Organización. Principalmente el Estado. La ejercen dependencias dentro de la
rama ejecutiva:
i. Entes con personalidad jurídica propia.
ii. Entes sin personalidad jurídica propia.

4. Personalidad jurídica del Estado. Es una realidad política, una forma de organización
social para el logro de determinados fines. Basado en la teoría de la ficción del derecho
civil, el ordenamiento le reconoce unos derechos y deberes para el logro del interés
general, dándole el carácter de persona jurídica.
a. Características:
i. El estado es una organización política, no una corporación y tampoco una
sociedad. El en Estado trasciende al elemento humano que lo conforma, el
gobierno y el las autoridades van cambiando, pero el Estado permanece y
con el su interés superior. ¿qué es una organización? Es una asociación
ordenada de distintos órganos para realizar un fin.
ii. El Estado, tiene capacidad jurídica y patrimonio. Es decir, que puede
adquirir derechos y contraer obligaciones.
iii. Para el ejercicio de la función administrativa, es necesaria. Quien
compromete al Estado colombiano como representante es el presidente,
función que la constitución le proporciona o en su defecto, aquellos que la
misma delegue. Como los alcaldes y gobernadores. Hay un mandato.
iv. En ningún artículo de la constitución lo establece, pero es una decantación
de varias normas. En la ley 153 del 87, en el artículo 80. Dispuso que el
Estado es persona jurídica.

5. Organización de la administración. Art 39. Ley 489 de 1998. La administración pública


se integra por los organismos que conforman la rama ejecutiva del poder público (art
38) y por todos los demás organismos y entidades de naturaleza pública que de manera
permanente tienen a su cargo el ejercicio de las actividades y funciones administrativas
a la prestación de servicios públicos del Estado colombiano.
a. Presupuesto general: art 1 const. Colombia es un Estado social de derecho,
organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de
sus entidades territoriales.
b. Compuesta por:
i. Entidades de la rama ejecutiva.
ii. Gobernaciones, alcaldías, las secretarías de despacho y los departamentos
administrativos.
iii. Asambleas departamentales y concejos distritales y municipales.
iv. El banco de la república.
v. Universidades públicas.
c. la competencia para determinar la estructura de la organización de la rama
ejecutiva la tiene el Congreso. Ley 489 de 1998.
d. Sistemas de organización administrativa.
i. Centralización administrativa. Forma de organización en la cual, todas las
dependencias cumplen la actividad administrativa del Estado. Solo hay
un nivel de decisión, hay una relación de subordinación a ese nivel
superior que posee:
1. poder decisorio.
2. Poder de mando.
3. Poder disciplinario o sancionatorio.
4. Posibilidad de revisar, modificar o revocar las decisiones de sus
subordinados.
a. Las decisiones tienen recurso de reposición y de apelación.
ii. Descentralización administrativa. Están ubicados en los Estados Unitarios
(hay poderes centralizados, lo que se descentraliza es la administración
pública). Es una forma de organización que busaca mayor agilidad en la
administración pública, así que hay una transferencia de competencias
administrativas a personas jurídicas diferentes sobre las cuales se ejerce un
poder de tutela. Es un traslado que es efectuado por el ordenamiento
jurídico y no por el titular de la competencia, se traslada a personas que
está fuera del poder central.
1. El traslado de competencias, implica el poder decisorio.
2. Clases de descentralización administrativa.
a. Descentralización territorial. Conjunto de competencias
administrativas que se atribuyen a una entidad territorial
para que las ejerza dentro de su límite de competencia
territorial.
i. Ej: departamentos y municipios. Descentralización
otorgada por la ley.
b. Descentralización funcional. Es una función específica que está
siendo ejercida en el orden nacional y se traslada a una
persona jurídica diferente del Estado. Ej: función de
vigilancia que ejerce el ICFES.
i. Características:
1. Dicen que no es propiamente una
descentralización, que es de la organización del
nivel central.
2. Tienen grado de autonomía, se dan su propia
organización, pueden celebrar contratos y son
personas jurídicas.
3. La única diferencia: es que tienen competencia
a nivel nacional.
ii. Clases:
1. Descentralización por colaboración. Es un traslado
que se hace a personas jurídicas privadas.
a. Ej: las cámaras de comercio, las notarias
etc.
2. Descentralización por servicios. Se utilizan para la
adecuada prestación de los servicios públicos,
que pueden ser prestados directamente o a
través de comunidades organizadas o a través
de particulares.
e. Mecanismos jurídicos de distribución de competencias. Mediante los cuales se
atenúa la centralización.
i. Tipos:
1. Desconcentración administrativa. Es la radicación de competencias y
funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal de la
entidad administrativa, sin perjuicio de las potestades y deberes de
orientación e instrucción que les corresponde ejercer a los jefes
superiores de la administración y que no implica delegación y
podrá hacerse por territorio y por funciones.
a. Características:
i. Se caracteriza por la atribución de competencias que
le hace el ordenamiento jurídico. (diferencia con la
delegación).
ii. La hace en dependencias jerárquicamente
subordinadas que no tienen el carácter de personas
jurídicas. (diferencia con la descentralización).
iii. Una vez se ha desconcentrado, el superior no entra a
responder de lo que haga el subordinado.
iv. La desconcentración puede darse en entidades
centralizadas o descentralizadas.
v. Solo tienen recurso de reposición los actos cumplidos
en virtud de desconcentración.
b. Ejemplos: las secretarías de salud, de educación o de
integración social de la ciudad. No son competencias que
cumpla directamente la alcaldesa.
c. Tipos:
i. Desconcentración central. Es la que hace el
ordenamiento jurídico, cuando traslada competencias
y a dependencias jerárquicamente subordinadas y
están ubicadas en el mismo lugar del nivel central de
donde se desconcentra. Ej: Ministerios.
Superintendencias.
ii. Desconcentración periférica. El ordenamiento
desconcentra las diferentes competencias en
dependencias jerárquicamente subordinadas pero que
están ubicadas en diferente lugar al nivel central,
puede hacerse por funciones en un establecimiento
público de orden nacional. Se desconcentran
territorialmente. Ej: las direcciones regionales del ICBF.

2. Delegación administrativa. Es el traslado que hace el titular de una


competencia administrativa, previamente autorizado por el
ordenamiento jurídico, del ejercicio de esa competencia para que
sea ejercida por un funcionario o por una dependencia
jerárquicamente subordinada. Es decir, delega la función más no la
titularidad. Pues solo el ordenamiento puede hacer eso.
a. Características:
i. Solo se puede delegar lo autorizado por la ley.
1. El presidente no puede delegar de la función 1
a la 12. Del art 189.
ii. El acto de delegación siempre será escrito y en él, se
determinará la autoridad delegataria y las funciones o
asuntos específicos cuya atención y decisión se
transfiera.
iii. El delegante tiene la obligación de supervisar e
informarse sobre el desarrollo de las delegaciones, e
impartir orientaciones, en cualquier momento puede
reasumir la competencia.
iv. Puede haber delegación entre entidades. Hay un acuerdo
de voluntades entre dos entidades de la
administración en virtud de la cual se traslada una
competencia a la otra.
v. La figura de delegación se puede presentar tanto en
centralización como en descentralización.
f. Organización de la rama ejecutiva. Art 38 Ley 489 de 1998. Determina la
estructura, la integración de la rama ejecutiva del poder público en el orden
nacional.
i. Sector central.
1. Presidencia de la república.
2. Vicepresidencia.
3. Consejos superiores de la administración.
4. Ministerios y departamentos administrativos.
5. Superintendencias y unidades administrativas especiales sin
personería jurídica.
ii. Sector descentralizado por servicios.
1. Los establecimientos públicos.
2. Empresas industriales y comerciales del Estado.
3. Superintendencias y unidades administrativas especiales con
personería jurídica.
4. Empresas sociales del Estado y las empresas oficiales de servicios
públicos domiciliarios.
5. Institutos científicos y tecnológicos.
6. Sociedades públicas y sociedades de economía mixta.
7. Y demás entidades administrativas nacionales con personería
jurídica que cree, organice y autorice la ley para que formen parte
de la rama ejecutiva del poder público.
iii. Los consejos superiores de la administración, tienen carácter coordinador y
consultivo. Ej: Consejo Nacional de política económica y social. Es presidido por
el presidente, define las políticas de administración pública y cuando se adopta un
plan se hace con ese Consejo.
g. Sector central.
i. Presidencia de la república. Art 56. Es quien tiene la suprema dirección, la
coordinación y control de la actividad de los organismos y entidades
administrativas, al tenor del artículo 189 de la constitución política.
1. Estructura de la presidencia.
a. Servicios auxiliares de la presidencia. Su régimen es de
departamento administrativo. Tiene diferentes
dependencias.
i. Características.
1. El director del departamento es el mismo
secretario general de la presidencia que debe
firmar con el presidente ciertos actos
administrativos.
2. Funciones del presidente.
a. Art 189 const. 28 funciones.
b. Lectura doctrinal de las funciones en base al artículo 89, son 4
grandes poderes:
i. Ejecutar la ley. Es el responsable de que las leyes se
cumplan. Es su función:
1. La sanción presidencial.
2. La promulgación. Al ordenar su publicación.
3. Obedecerlas. Su función es subordinada a la
ley.
4. Velar por su estricto cumplimiento.
ii. Potestad reglamentaria. Consiste en que una vez
publicada, sancionada y vigente, tiene que
interpretarla, una vez analizada puede reglamentarla
y con ella darle precisión a los conceptos abstractos,
teóricos e impersonales de una ley a nivel
administrativo. Es decir, que permite fijar los criterios
de interpretación de una ley.
1. Características:
a. Se ejerce normalmente a través de actos
de contenido general. Los decretos
reglamentarios.
b. Hay ciertas leyes que por sus propias
características no pueden ser objeto de
esta potestad, por ejemplo, las que
tienen carácter de códigos o leyes
marco. El límite será la misma ley. La
jurisprudencia define que el límite
depende de la extensión de la ley
misma, si la ley es detallada, no hay
mucho que hacer. Se debe reglamentar
toda ley que lo requiera y lo necesite
para su debida ejecución.
iii. Potestad nominadora. Nombrar y separar libremente
a los ministros del despacho, a los directores de
departamentos administrativos, presidentes,
directores o gerentes de establecimientos nacionales.
iv. Conservar en todo el territorio, el orden público. Debe
conservarlo y reestablecerlo donde fuere turbado. Se
le pueden asignar poderes excepcionales.
ii. Vicepresidencia. Es una figura que encaja dentro de la presidencia de la
república, aunque el artículo 38 la enumere como una entidad diferente.
1. Artículo 202 constitucional. se elige en la misma fórmula del
presidente y cuando se ejerce le voto, lo hacemos también por la
fórmula vicepresidencial para que cuando el presidente falte
temporal o definitivamente, haya quien asuma esas funciones.
2. Art 56 ley 489. el vicepresidente ejercerá misiones o encargos
especiales que le confíe el presidente de la república. Cuando habla
de la “vicepresidencia” no hace más que referirse a que los
servicios auxiliares de la presidencia, que es el departamento
administrativo también estarán a disposición de este, pues van a
ser requeridos cuando cumpla un encargo. Los servicios auxiliares
en este caso, solo dependen del presidente quien “se los presta”. En
conclusión, la vicepresidencia NO es una estructura distinta (razón
tiene la sentencia del Consejo de Estado y no la de la Corte).
iii. Consejos superiores de la administración. La ley NO los define, no
encajan dentro del sector central, ni en el descentralizado del art 38, sino
en un parágrafo, por eso es tan difusa su clasificación. El Consejo tiene
como función únicamente asesorar. La administración al estar sectorizada
con criterios de especialización por lo cual:
1. Está conformada por:
a. El organismo principal que es el Ministerio o el
departamento administrativo. Ministro, viceministro,
director de departamento, secretario.
b. Directores de las entidades adscritas al ministerio.
c. Funcionarios.
d. Técnicos.
e. Representantes del sector privado.
2. Ejemplos: consejo superior de educación, consejo superior de
salud…
3. Otros tipos de consejos: CONPES. Consejo nacional de política y
economía social. Está adscrito al departamento administrativo de
dirección nacional. Aquí se define toda la orientación de la rama
ejecutiva en materia económica, definen el plan nacional y vigilan
la ejecución de los planes para que sean acordes con el presupuesto.
iv. Ministerios y departamentos administrativos. En la constitución no se
menciona los ministerios, sino al cargo de ministros. Pero en las funciones
del legislativo los establece como entidad.
1. Objetivos:
a. La formulación y adopción de las políticas, planes generales,
programas y proyectos del sector administrativo que
dirigen.
b. Manejar los temas especializados de la administración en
esas áreas, orientar el sector administrativo a través de los
planes y programas.
2. Funciones generales art 59.
a. Preparar los proyectos de ley relacionados con su rama.
b. Preparar los proyectos de decretos y resoluciones ejecutivas,
que deban dictarse en ejercicio de las atribuciones que
corresponden al presidente como suprema autoridad
administrativa y dar desarrollo a las órdenes que se
relacionen con tales atribuciones.
c. Cumplir con las funciones y atender los servicios que les
están asignados.
d. Preparar ante proyectos de planes o programas de
inversiones y otros desembolsos públicos correspondientes
al sector.
e. Coordinar la ejecución de sus planes y programas con las
entidades territoriales.
f. Participar en la formulación de la política de gobierno.
g. Impulsar y poner en ejecución planes de desconcentración y
delegación.
h. Promover la participación de entidades y personas privadas
en la prestación de servicios y actividades relacionadas con
su competencia.
3. Ministerios: Son organismos con carácter principal porque a través
de ellos se llega a la suprema autoridad, el presidente y con criterio
de especialidad. Que cumplen con la actividad administrativa a
cargo del Estado con las funciones que a cada uno de ellos les han
sido asignadas. Tienen la facultad de orientar, controlar, coordinar
y vigilar a las entidades descentralizadas que a ellos están adscritas
y vinculadas.
a. Ley 1444 de 2011 que modifica la estructura de la administración
pública. Esta norma puede cambiar, dependiendo del
gobierno con modificaciones, fusiones o supresiones, pero
siempre es una facultad del legislador. Se hace dependiendo
de lo que cada periodo presidencial declare pertinente.
i. Orden y precedencia de los ministerios.
1. Del interior.
2. De relaciones exteriores.
3. Hacienda y crédito público.
4. Justicia y del derecho.
5. Defensa nacional.
6. Agricultura y desarrollo rural.
7. Salud y protección social.
8. Trabajo.
9. Minas y energía.
10. Comercio, industria y turismo.
11. Educación nacional.
12. Ambiente y desarrollo sostenible.
13. Vivienda, ciudad y territorio.
14. Tecnologías de la información y
telecomunicaciones.
15. Transporte.
16. Cultura.
ii. Relevancia del orden de precedencia. La vocación
presidencial o el ministro delegatario.
b. Ley 489.
i. Características:
1. La dirección de los ministerios le corresponde
al ministro quien la ejercerá con la inmediata
colaboración del viceministro.
2. La estructura de cada ministerio será la que
establezca la norma orgánica de cada uno de
ellos.
3. Ministros:
a. Son jefes de la administración en su
respectiva dependencia.
b. Funciones:
i. Administrativas. Orientación,
vigilancia y control de su
actividad administrativa como de
la de sus subordinados.
ii. De carácter político. Pues son el
punto de comunicación entre el
ejecutivo y el Congreso.
c. Responsabilidad: son los representantes y
responden por los actos administrativos
que ellos profieran.
4. Unidades ministeriales. Depende de la estructura
de cada ministerio. Son los encargados de las
funciones administrativas al interior del
ministerio como el manejo de personal. Tiene
un jefe o director de unidad ministerial. Ej:
dirigir, vigilar y coordinar el trabajo de sus
dependencias en la ejecución de los programas
adoptados y en el despacho correcto y
oportuno de los asuntos de su competencia.
5. Viceministros.
a. Funciones:
i. Cumplir las funciones que el
ministro delegue.
ii. Representar al ministro en las
actividades oficiales que éste
señale.
iii. Velar por la aplicación del plan
de desarrollo especifico de cada
sector.
iv. Garantizar el ejercicio del control
interno y supervisar la
efectividad y la observación de
sus recomendaciones.
v. Asistir al ministro en sus
relaciones con el congreso y
vigilar el curso de los proyectos
de ley.
4. Departamentos administrativos. Son organismos principales del sector
central, encargados de la formulación y adopción de las políticas,
planes generales, programas y proyectos del sector administrativo
que dirigen.
a. Características:
i. Está dirigido por el director de departamento
administrativo y un subdirector.
ii. Pueden estar conformados también por: unidades,
concejos, comisiones o comités técnicos que para cada
uno se determine.
iii. Tienen funciones de carácter técnico y no políticas a
diferencia de los Ministerios. No tienen la
comunicación con el congreso.
iv. Su fundamento es sustraer de la actividad política
ciertas actividades administrativas que le
corresponden al Estado.
b. Ejemplos.
i. Departamento administrativo nacional de estadística.
DANE.
ii. Departamento administrativo nacional de planeación.
iii. Departamento administrativo de la función pública.
v. Superintendencias y unidades administrativas sin personería jurídica.
1. Superintendencias. Son organismos creados por la ley, con
autonomía administrativa y financiera que cumplen funciones de
inspección y vigilancia.
a. Características:
i. Nacen de la misión Kemmerer en la elaboración de
una ley bancaria.
ii. La función de inspección y vigilancia es una función
que también corresponde al presidente. Sin embargo,
hay una discusión en determinar si lo que hay es una
delegación, pero con la misión se optó fue por la
creación de una entidad.
iii. Tienen su propia estructura y su propia competencia.
iv. Están adscritas al ministerio o departamento
administrativo correspondiente.
v. El grado de autonomía esta definido por la ley.
2. Unidades administrativas especiales. Son organismos creados por la
ley, con autonomía administrativa y financiera que aquella señale.
Cumplen funciones administrativas para desarrollar o ejecutar
programas propios de un Ministerio o departamento
administrativo.
a. Su importancia radica en la especial atención de ciertos
programas que son propios de los organismos principales
pero que por su naturaleza o el origen de sus recursos (como
originalmente nació con el presupuesto de la OMS para
prevención de malaria en Colombia) no deban estar
sometidos al régimen administrativo ordinario.
b. Características:
i. El acto que las crea debe determinar a qué ente
pertenece.
ii. La norma general es que no tengan personería
jurídica, pero la cuestión fue evolucionando y luego la
ley creó algunas que sí tienen.
vi. Agencias. Entidades que, sin ser organismos principales, tienen autonomía
y son muy parecidas a las unidades administrativas especiales (si es que
no lo son), se les da el mismo tratamiento y en algunas de ellas se crean
consejos, en algunas de ellas se adscriben a algún ministerio. Se crean con
el fin de cumplir una actividad administrativa específica.
1. Creadas en el ley 1444/2011.
2. Ejemplo: la agencia nacional de hidrocarburos.
h. Sector descentralizado. Se debe tener en cuenta que no es una lista taxativa la del
articulo 38, ni la del articulo 68, pues pueden existir otras que allí no estén
integradas.
i. Características:
1. Tienen autonomía administrativa, sin embargo, están sujetas a
control político y a la suprema dirección del órgano de la
administración al que están adscritas. Hay entidades que están
adscritas y otras vinculadas. La ley lo establece.
a. Adscritas:
i. Superintendencias, establecimientos públicos,
unidades administrativas y especiales.
ii. Sociedades públicas, sociedades de economía mixta, y
todas las demás están vinculadas. Art 50 y art 68 de la
ley 489.
iii. Un sector es el conjunto de organismo principal y
entidades adscritas o vinculadas.
iv. Sistema administrativo, es una forma de organización
de las entidades públicas y de los particulares para
optimizar y coordinar las actividades estatales y los
recursos que realicen en una actividad para obtener
mayor eficiencia. Ej: Sistema Nacional de Salud.
ii. Establecimientos públicos. Es una entidad creada por el ordenamiento
jurídico, que cumple con una función administrativa a cargo del Estado.
1. Características:
a. Tiene personería jurídica.
b. Autonomía administrativa y financiera. Sin embargo, no
puede ejecutar actos, ni desarrollar actividades que no estén
expresamente previstos en el marco del ordenamiento
jurídico o de la norma que creó o autorizó o de las
establecidas en sus propios estatutos. (principio de
legalidad).
c. Patrimonio independiente. Constituido con bienes o fondos
públicos comunes, el producto de impuestos, rentas
contractuales, ingresos propios, tasas o contribuciones de
destinación especial.
d. Está sometido a control de tutela efectuado por el ministerio
al que estén inscritos.
e. Los contratos que efectúen tienen la calidad de contratos
estatales y administrativos, tiene los privilegios y las
prerrogativas que tiene el Estado.
f. Las personas que prestan sus servicios en los Ministerios,
D.A., superintendencias y establecimientos públicos son
empleados públicos (es decir, que se rigen por una situación
de carácter legal y reglamentario. En los estatutos de los
establecimientos públicos se determinará que actividades
son desempeñadas por personas, pero mediante contrato de
trabajo. Eso es lo que dice la ley, pero la C.C. determinó que
esa decisión solo la tiene la ley.
2. Organización.
a. Consejo directivo y director, gerente o presidente.
i. Consejo directivo.
1. Se organizará de acuerdo con a como
determine el respectivo acto de creación.
2. Los consejos deben ser presididos por el
ministro el director de departamento
administrativo al que se encuentre adscrito.
Pueden participar otros ministros o jefes de
departamentos, incluso otros funcionarios
públicos.
3. Si hay desconcentración territorial, el ministro
y el gobernador deben tener comunicación
respecto a lo relacionado con el sector. Debe
haber coordinación nacional y departamental o
regional.
4. Los particulares que se encuentren dentro del
consejo no tendrán la calidad de empleados
públicos, aunque ejerzan funciones públicas.
Su responsabilidad está regida por los
estatutos internos.
5. Funciones:
a. Formular propuestas, planes y
programas conforme a la ley orgánica
de planeación y a la ley orgánica de
presupuesto para su incorporación a
planes sectoriales y al plan nacional de
presupuesto.
b. Propuestas para la política de
mejoramiento continuo de la entidad.
c. Evaluaciones semestrales de ejecución.
d. Aprobar el proyecto de presupuesto
anual del respectivo organismo.
e. Proponer al gobierno nacional las
modificaciones de la estructura orgánica
que consideren pertinentes al interior de
la entidad.
ii. Director.
1. Características.
a. Es elegido por libre nombramiento y
remoción del presidente.
2. Funciones.
a. Es el representante legal. Celebrar a
nombre la entidad, contratos y actos
necesarios para el cumplimiento de la
función.
b. Dirigir, coordinar, vigilar y controlar la
ejecución de las funciones o programas
de organización.
c. Rendir informes generales o periódicos
a la presidencia o al ministerio o al
departamento donde estén adscritos,
sobre la situación general de la entidad.
El gerente o director seccional o regional
es escogido por el respectivo
gobernador de ternas enviadas por el
representante legal.

iii. Empresas industriales y comerciales del Estado. Es un instrumento, no es


una sociedad comercial. Con el que cuenta el Estado para cumplir con su
función de intervenir en la economía.
1. Características:
a. Es una entidad descentralizada con personería jurídica.
b. Autonomía financiera y administrativa.
c. CAPITAL independiente.
d. Está VINCULADA no adscrita a organismos principales de
la administración.
e. Gozan de los privilegios y prerrogativas que las leyes y la
constitución confieren. Sin embargo, al competir con
particulares, no pueden ejercerlas si estás menoscaban el
principio de igualdad y libre competencia frente a las
empresas privadas.
f. Principio de legalidad, su actividad está regida únicamente
por la ley, su función administrativa está asignada por el
ordenamiento jurídico. Sin embargo, tiene un poco más de
amplitud de decisión pues tiene que hacer todo lo posible
para efectuar la actividad industrial y comercial siempre y
cuando esté dentro del objeto establecido en el acto de
creación.
g. Que es creada para la realización de actividades industriales
de acuerdo con normas del derecho privado (derecho
comercial pues su actividad compite con particulares). Es
una actividad con ánimo de lucro, cuya única función es la
intervención en la economía para estimular o desestimular
determinados sectores, no las utilidades económicas. El lucro
que la actividad genere no se reparte, se reinvierten.
h. No en una sociedad comercial. Es un instrumento del
Estado.
i. Su capital es totalmente público.
ii. Tiene organización especial y su nacimiento proviene
del ordenamiento jurídico, no de un animus societatis.
i. Los actos de naturaleza comercial se rigen por derecho
privado, pero si es un acto que se tiene que ver con su
organización, su junta directiva tiene el carácter de derecho
administrativo. En materia de contratos (fue muy discutido
y cambiado por leyes) en la actualidad, el régimen de los
contratos de empresas industriales y comerciales es el
estatuto de la contratación estatal.
j. La generalidad es que los servidores que están vinculados,
son trabajadores oficiales. Son los estatutos y la ley los que
definen quienes tienen carácter de empleados públicos.
(diferencia con el establecimiento público).
2. Organización.
a. Junta directiva. Igual que la de los establecimientos públicos.
Ley 128 de 1976.
i. Integración.
1. Esta presidida por el ministro o el director de
departamento administrativo al cual se
encuentra vinculada la empresa.
2. El gerente es escogido por libre nombramiento
y remoción del presidente.
ii. Funciones:
1. Las mismas que las de los establecimientos.
2. Controlar el funcionamiento general de la
organización y verificar su conformidad con la
política adoptada.
3. Las que señalen la ley y los estatutos.

iv. Superintendencias y unidades administrativas especiales con personería


jurídica. Originalmente, las superintendencias, no tenían personería
jurídica, sin embargo, en la práctica, se acogió un criterio del Consejo de
Estado, que decía de la superintendencia además de ser creada por la ley,
de tener una función administrativa de vigilar, puede tener la autonomía
siempre y cuando la ley se la otorgue.
1. Características:
a. Tiene autonomía administrativa y financiera.
b. Se rige por la norma que la crea, pero en lo no previsto por
ella, en lo establecido para los establecimientos públicos.

v. Empresas sociales del Estado y empresas de servicios públicos


domiciliarios e institutos científicos y tecnológicos.
1. Empresas sociales. Entidades del Estado que realizan actividades
que están consagradas en la ley 100 de 1993. Hay un acápite que se
titula de esa manera. Están hechas para la prestación de servicios
de salud de forma directa.
a. Características:
i. Entidad pública descentralizada.
ii. Tienen personería jurídica.
iii. Patrimonio propio.
iv. Autonomía financiera y administrativa.
v. Son creadas por la ley o por asambleas o concejos.
2. Empresas de servicios públicos. Entidades del Estado creadas para
la prestación de servicios públicos domiciliarios. Ley 142 de 1994.
a. Características:
i. Por definición de la ley 142 son sociedades
comerciales y en su artículo 14 se refiere a aportes.
Son sociedades comerciales cuyos aportes pueden ser
públicos o privados.
b. Tipos.
i. Empresas de servicios públicos oficial. 100% aportes
públicos. Estás son las que el artículo 38 denomina
como propias del sector descentralizado.
ii. Empresa de servicios públicos mixta. 50% aportes
públicos y 50% privados.
iii. Empresa de servicios públicos privada. Capital
pertenece mayoritariamente a particulares.
3. Institutos científicos y tecnológicos. Son entidades u organismos
que tienen como objeto desarrollar actividades científicas o
tecnológicas. Actualmente es un sistema y está regulado por la ley
1286 de 2009. Ahora es un departamento administrativo
denominado COLCIENCIAS. Tiene un régimen jurídico especial.

vi. Sociedades públicas y sociedades de economía mixta. Son sociedades


comerciales que se constituyen con aportes estatales y capital privado. El
Estado lo que hace es participar económicamente a través de aportes en el
capital social.
1. Sociedades de economía mixta.
a. Características.
i. Se rigen por el derecho privado y la jurisdicción
ordinaria.
ii. Son sociedades autorizadas, NO creadas por la ley.
Desarrollan actividades comerciales e industriales. Se
constituyen mediante un contrato, un acuerdo de
voluntades.
iii. Tienen ánimo de lucro y sus aportes son de carácter
público y privado. El Estado tiene el derecho y la
propiedad sobre las acciones o derechos sociales en
que está representado el capital de la sociedad.
iv. Las sociedades mixtas forman parte de la rama
ejecutiva. En base a la sentencia de la Corte
Constitucional C-736 de 2007, que sigue un criterio
exegético, afirma que el articulo 115, no corresponde a
una enumeración taxativa, pues nombra cuales están,
pero no que solo ellas forman parte. Tampoco en la
constitución hay una diferencia clara en el concepto
de la administración pública central y la rama
ejecutiva, empero, la administración pública abarca
todos los organismos de la rama ejecutiva nacional.
Por lo tanto, la noción de rama ejecutiva corresponde
a la de administración pública central, considerando
que las sociedades de economía mixta como todas las
entidades descentralizadas por servicios “según lo ha
explicado la teoría administrativa clásica se
VINCULAN a la rama ejecutiva del poder. Es decir, a
la administración central.”
2. Sociedades públicas. Son sociedades de carácter público con la
participación exclusivamente de varias empresas industriales y
comerciales del Estado entre estas o con otras entidades
descentralizadas y entidades territoriales. Todos los socios son de
carácter público.
a. Características:
i. realizan una actividad sin ánimo de lucro.
ii. Son todas entidades de carácter público.
iii. Capital totalmente público.
iv. Se rigen por las normas del derecho privado. Son
asociación, no pueden ser creadas por el
ordenamiento jurídico, solo pueden ser autorizadas.
b. Sociedades matrices y sociedades subordinadas o filiales. La
regulación de estas sociedades.
i. Si hay una participación de una empresa industrial o
comercial de Estado con un porcentaje mayor al 51%del
capital total, se entiende que esta sociedad pública es
FILIAL de esa empresa que tiene el capital mayor. Pues va
a tener la participación mayoritaria.
1. Esto significa que las decisiones las tiene la
empresa controlante.
c. Regulación adicional del código de comercio. Define que hay un
régimen jurídico para las sociedades públicas, que es el
código de comercio, sin embargo, abre la posibilidad a que
una sociedad de economía mixta pueda ser filial de una
empresa industrial y comercial del Estado.
vii. Demás entidades administrativas nacionales con personería jurídica.
1. Asociaciones públicas. Entidades públicas que se pueden asociar y
dar origen a personas jurídicas sin ánimo de lucro, cuyas
actividades van encaminadas al interés general. Surgen para el
cumplimiento de una función administrativa.
a. Características:
i. Se rigen por las normas de derecho privado, el código
civil.
ii. Las juntas y los consejos directivos están integrados
según dispongan los estatutos, los cuales proveerán
igualmente al representante legal.
iii. Puede haber asociaciones de carácter mixto. No hay
un porcentaje que determine la participación de los
particulares, basta con la mera participación.
iv. Puede haber fundaciones, qué a diferencia de las
asociaciones, que no es la agrupación de personas
sino la destinación de una determinada suma de
dinero para la realización de una actividad sin ánimo
de lucro.
v. Todo debe estar regulado en los actos de creación
(convenio de asociación) como el objeto, los aportes o
las obligaciones de las partes, especialmente las
actividades de las entidades públicas que participen
en ellas en razón al principio de legalidad, tienen un
límite también por su capacidad jurídica (no es que
puedan crear sociedades indirectas infinitas, antes de
la ley 489 se denominaban de segundo grado), no lo
establece la ley porque es el ejercicio del derecho de
asociación.
6. Estructura administrativa del Estado a nivel territorial. Lo desarrollo en la parte
constitucional.
PARTE DINÁMICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Es la que estudia y regula la
actividad administrativa del Estado. Posee instrumentos jurídicos a través de los cuales actúa
como es el caso de los hechos administrativos, las operaciones administrativas y:
1. Actos administrativos. Instrumento jurídico por excelencia. Las actuaciones
administrativas del Estado, están consagradas en estos.
a. Teoría del acto administrativo. El acto administrativo es un acto jurídico porque es
la manifestación que hace una autoridad administrativa que es la competente
para ejercer la función administrativa y se produzcan determinados efectos.
i. Consideraciones:
1. Acto jurídico. Es una manifestación de voluntad, que hace a un
sujeto ser capaz de adquirir derechos y obligaciones, con el cual
busca la producción de determinados efectos jurídicos. Efectos que
surgen de la manifestación de voluntad.
a. Acto administrativo.
i. Ejemplo: acto condición con el que se posesiona un
ministro.
ii. Características.
1. Se puede impugnar.
2. Hecho jurídico. Es una situación fáctica que produce efectos en
derecho.
a. También hay hechos administrativos. en el caso de la
reparación directa. Hay acciones u omisiones que pueden
originar un perjuicio que produce un efecto jurídico que no
fue buscado por el agente que lo realizó.
i. Ejemplo: el de la obra en la que se le quiebra la pared
a una casa por equivocación, el Estado está obligado a
indemnizar al particular que sufrió un daño
antijurídico que no tenía que soportar. Y la
consecuencia jurídica es la indemnización.
3. Operación administrativa. Materialización de los actos
administrativos. Son operaciones que ejecutan un acto
administrativo para que se realicen esos efectos.
b. Definición: es un acto jurídico que implica una manifestación de voluntad de la
administración.
i. Características.
1. Es administrativo porque quien lo hace es una autoridad
administrativa, que es competente, es decir, que es autorizada y
respaldada por el ordenamiento jurídico. (principio de legalidad, es
un sometimiento al estado de derecho.)
2. El contenido es administrativo. De la función administrativa.
a. Alcances:
i. Efectos de carácter general.
ii. Efectos de carácter particular.
ii. Elementos estructurales del acto administrativo. Cuando se presentan todos
estos elementos, quiere decir que está debidamente estructurado.
1. Elemento subjetivo. Es quién expide el acto administrativo, nos
encontramos con el principio de legalidad, puede debe ser ejercida
por la autoridad competente de conformidad con el ordenamiento
jurídico. La manifestación de voluntad debe ser hecha por una
autoridad competente y solo en el ámbito de sus funciones o lo que
les este expresamente atribuido.
a. Si es dictada por una autoridad que no tiene competencia, se puede
solicitar su anulación. Se estaría desconociendo el orden jurídico.
Art 103 CPACA.
b. Diferencia entre el concepto de competencia y de capacidad.
i. El acto surge de la competencia, la competencia es
obligatoria, a diferencia del concepto del derecho civil
de la capacidad.
2. Elemento formal. Responde al Cómo. Todo acto tiene que cumplir
con procedimiento para su expedición. Formalidades y trámite.
Constituyen mecanismos de protección jurídica de los
administrados. Hay trámites generales o especiales.
3. Elemento material u objetivo. Responde al qué del acto. El contenido
mismo del acto administrativo.
a. Contenido.
i. Expreso. Se encuentra en el documento la declaración
de voluntad
ii. Eventual. Aquello que no está expreso en el
documento, pero, que el ordenamiento prevé y no es
necesaria su reproducción.
4. Elemento de la finalidad o teleológico. Responde al para qué del acto
administrativo. Toda la función administrativa, tiene una finalidad
que es el interés general. El interés general es mediato, es en todo
caso abstracto pero presente, aunque sea una finalidad específica en
un caso inmediato. No se pueden expedir actos que satisfagan el
interés particular del funcionario, se denomina desviación del
poder.
5. Elemento causal. Aunque este elemento es discutido por la doctrina,
se entiende que todo acto administrativo tiene un por qué, es decir,
los motivos del acto administrativo para un determinado sentido.
Estos deben basarse en una causa cierta, real y lícita. De no ser así,
y hay falsa motivación, es una causal para exigir la anulación.
**El elemento causal y finalista suelen ir relacionados y así, los
desarrolló la jurisprudencia y luego los consagró en la legislación
positiva. Cuando hay una finalidad diferente al interés general, la
autoridad va a buscar motivar su decisión en causas falsas, lo que
puede ser ilícito, incierto o irreal. Esto también tiene conexión con
las competencias discrecionales o regladas en el que bajo la
discrecionalidad pueden quedar ciertos vacíos, aunque la
discrecionalidad también esté enmarcada por la ley.
a. Es decir que toda decisión debe estar fundamentada en la ley.
b. Ejemplo: cuando un alcalde decreta el toque de queda, lo
decreta para mantener las condiciones necesarias de la vida
en comunidad.
iii. Clasificaciones de los actos administrativos.
1. Actos generales y actos particulares.
a. Características.
i. Actos generales.
1. Los efectos jurídicos del acto general surgen
directamente de su publicación.
2. La administración puede dejar sin efectos, pero
a través de la figura de DEROGACIÓN.
ii. Actos particulares.
1. Los efectos jurídicos del acto particular surgen
de la notificación personal del mismo, que
debe indicar así mismo cuales son los recursos
que proceden, la decisión o el contenido del
acto.
2. La administración puede REVOCAR sus actos.
2. Actos definitivos y actos preparatorios.
a. Definitivos. Sobre los que hay una decisión de fondo sobre el
asunto. Art 43.
i. Le proceden recursos.
b. Preparatorios. Son simplemente de trámite. Art 75.
i. No le proceden recursos.
ii. tampoco se puede demandar.
3. Actos expresos y actos tácitos, presuntos o fictos. La mayoría de los
actos son expresos. Hay actos que son presuntos por cuanto los
presume la misma ley por ejemplo en el caso del silencio
administrativo, que en realidad es a favor del administrado por
cuanto la misma ley le da la oportunidad de interponer recursos al
darle un significado a la ausencia de respuesta o al silencio.
a. Silencio administrativo.
i. Silencio administrativo negativo. Art 83.
Transcurridos 3 meses contados a partir de la
presentación de una petición sin que se haya
notificado decisión que la resuelva, se entiende que es
negativa. Es decir, se entiende que lo que pedimos, se
nos negó.
1. Si es una petición con término especial
superior a los 3 meses para su respuesta, el
silencio se producirá al cabo de 1 mes a partir
de la fecha en que debió proferirse la decisión.
2. El silencio no exime de responsabilidad a las
autoridades, tampoco del deber de decidir
sobre la petición inicial a menos que al
interesado haya interpuesto recursos contra el
acto presunto o haya demandado ante la
jurisdicción y se haya notificado el auto
admisorio de la demanda.
a. Se presume por mandato legal.
b. Por el transcurso del tiempo.
c. Es un mecanismo de protección jurídica
para el administrado, pues pasados los 3
meses, entiende que le fue negada y le
da la posibilidad de interponer recursos.
ii. Silencio administrativo en recursos art. 86. Después
de la interposición de recursos de reposición o
apelación, pasados 2 meses sin que se haya notificado
decisión expresa sobre ellos, se entenderá que el a
decisión es negativa.
1. El silencio no exime de responsabilidad a las
autoridades, tampoco del deber de decidir
sobre la petición inicial a menos que al
interesado haya interpuesto recursos contra el
acto presunto o haya demandado ante la
jurisdicción y se haya notificado el auto
admisorio de la demanda.
2. La no resolución oportuna de los recursos
constituye falta disciplinaria gravísima.
3. La protección que ofrece es que va a poder
acudir a la jurisdicción a que anulen el acto
presunto.
iii. Silencio administrativo positivo art 84. Solo en casos
expresos por la ley el silencio equivale a una decisión
positiva. Lo efectos comienzan a contarse a partir del
día en que se presentó la petición o el recurso.
1. Puede ser objeto de revocación directa.
2. Ejemplo, en materia tributaria. La declaración
queda en firme, si la administración no le ha
pedido información o algún requerimiento
especial.
3. Procedimiento para invocar el silencio
administrativo positivo. Art 85. Debe protocolizar
la constancia o copia del articulo 15, junto a
una declaración jurada de no haberse
notificado la decisión dentro del término
previsto.
a. La escritura y las copias autenticas
producirán todos los efectos legales de la
decisión favorable que se pidió y es deber de
las personas y del Estado reconocerlo así.
iv. Extinción de los actos administrativos. hasta cuando producen efectos y cómo
y cuando se extinguen. Teniendo en cuenta que hay actos de ejecución
instantánea o aquellos que duran en el tiempo.
1. Hay tres eventos.
a. En razón de su propio contenido o porque se ejecuta y se extingue.
i. Incluye también actos que se extinguen por la
decisión de la administración que lo expidió.
1. Derogación de los actos de carácter general.
2. Revocatoria del acto administrativo.
a. ¿Cuándo puede?
i. Como resultado de los recursos
administrativos que se
interpongan.
ii. Revocatoria directa. Que es una
figura especial. No se trata de un
recurso. La administración debe
revocarlos de oficio o a solicitud.
ii. Revocatoria directa de los actos administrativos. art
93. No es un recurso, es una figura que el peticionario
puede escoger a cambio de un recurso.
1. Causales.
a. Cuando sea manifiesta su oposición a la
constitución o a la ley.
b. Cuando no este conforme al interés
público, social o atente contra él.
c. Cuando con el se cause un agravio
injustificado a una persona.
2. Improcedencia art 94. No procede cuando el
peticionario a invocado recurso a la causal 1. Y
tampoco cuando haya operado la caducidad
para su control judicial.
3. Oportunidad. Art 95. Hasta antes de que se
notifique auto admisorio de la demanda (o sea
que incluso hasta cuando se haya acudido a la
jurisdicción). O incluso en el proceso judicial, si
hay una solicitud del ministerio público previa
aprobación del comité de conciliación de la
entidad, el juez revisa la oferta, si acepta se
dará por terminado mediante auto que
prestará merito ejecutivo con la especificación
de las obligaciones (qué es otra forma de
terminar el proceso, en forma de conciliación,
que puede ser en cualquier momento del
proceso).
a. La solicitud debe ser resulta dentro de
los 2 meses siguientes a la presentación.
b. Contra la decisión, no procede recurso.
b. Cuando se cumple la condición de aquellos actos administrativos
que están sujetos a una.
c. Actos que tienen término de vigencia temporal predeterminada.
2. Efectos.
a. Ni la petición de revocación de un acto, ni la decisión que
sobre ella recaiga revivirá los términos legales para
demandar el acto ante la jurisdicción, ni darán lugar a la
aplicación del silencio administrativo.

2. En relación a las actuaciones de la actividad administrativa.


a. Ley 1437 de 2011. De la función administrativa.
i. Art. 1. Finalidad. Proteger y garantizar los derechos y las libertades de las
personas, los intereses generales, la sujeción de las autoridades a la
constitución y demás preceptos del ordenamiento jurídico. El
funcionamiento eficiente y democrático de la administración y la
observancia de los deberes del estado y de los particulares.
ii. Art 2. Aplicación. Todos los organismos y entidades que conforman las
ramas del poder público en sus distintos ordenes, sectores y niveles,
órganos independientes del Estado, a los particulares y demás que
cumplan con funciones administrativas, a quienes se les denominará
autoridades.
iii. Art 3. Principios. Debido proceso, igualdad, imparcialidad, buena fe,
moralidad, participación, responsabilidad, transparencia, publicidad,
coordinación, eficacia, economía u celeridad.
1. Debido proceso como principio y derecho (art 29 const): “las actuaciones
administrativas se adelantarán de conformidad con las normas de
procedimiento y competencia establecidas en la constitución y la
ley, con plena garantía de los derechos de representación defensa y
contradicción.”
a. cuando se expide un acto administrativo debe cumplirse con
el debido proceso en materia administrativa, lo establecido
en formación de los actos administrativos, pues todavía no
hay controversia como para llevarlo a una instancia judicial.
b. La actuación administrativa debe garantizar la
representación, la defensa y la contradicción.
2. Igualdad. El mismo trato y protección.
3. Imparcialidad. Tener en cuenta los procedimientos para asegurar y
garantizar los derechos de todas las personas, sin discriminación
alguna, y sin ninguna motivación subjetiva.
4. Buena fe. Presumir el comportamiento leal y fiel de los unos con los
otros en el ejercicio de sus competencias, derechos y deberes.
5. Moralidad. Todos están obligados a actuar con rectitud, lealtad y
honestidad en las actuaciones administrativas.
6. Participación. Las autoridades promoverán y atenderán las
iniciativas de los ciudadanos, organizaciones y comunidades
encaminadas a intervenir en los procesos de deliberación,
formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública.
7. Responsabilidad. Las autoridades y sus agentes asumirán las
consecuencias de sus decisiones, omisiones o extralimitación de sus
funciones, de acuerdo con la constitución, las leyes y los
reglamentos. (principio de la responsabilidad)
8. Transparencia. La actividad administrativa es de dominio público,
por consiguiente, toda persona puede conocer de las actuaciones de
la administración, salvo reserva legal.
9. Publicidad. Las autoridades darán a conocer al público y a los
interesados, en forma sistemática y permanente, sin que medie
petición alguna de sus actos, contratos o resoluciones, mediante
comunicaciones, notificaciones y publicaciones que ordene la ley.
Incluyendo el empleo de tecnologías para tal fin.
*** diferencia entre publicidad y transparencia. Transparencia es
que la actividad del estado no es oculta o clandestina, en cambio la
publicidad es la obligación que el estado tiene de informarnos si
una decisión tiene afectación, de lo único que depende y cambia es
si se trata de un acto de carácter general o particular.
10. Coordinación. Las autoridades concretarán sus actividades con las
de otras instancias estatales en el cumplimiento de sus cometidos y
en el reconocimiento de sus derechos particulares.
11. Eficacia. Las autoridades deben buscar que sus procedimientos
logren su finalidad, removiendo los obstáculos, evitando las
decisiones inhibitorias, dilaciones o retardos, se procura la
efectividad del derecho material objeto de la actuación
administrativa.
12. Economía. Las autoridades deben proceder con austeridad y
eficiencia. Optimizar el uso del tiempo y de los demás recursos.
13. Celeridad. Las autoridades impulsarán oficiosamente los
procedimientos e incentivarán el uso de las tecnologías de la
información y las comunicaciones a efectos de que los
procedimientos se adelanten con diligencia dentro de los términos
legales y sin dilaciones injustificadas.
b. CPACA. Art 4. Las actuaciones administrativas podrán iniciarse.
i. Por quienes ejerciten el derecho de petición. En interés general. Peticiones que
no afectan a una persona en sentido estricto sino a una indeterminada
cantidad de personas que resulten afectadas y estás pueden hacer
peticiones también en relación a ese interés general.
ii. Por quienes ejerciten el derecho de petición. En interés particular.
iii. Por quienes obren en cumplimiento de una obligación o deber legal.
iv. Por las autoridades oficiosamente. No requiere que un particular formule la
petición, sino que la autoridad esta ejerciendo una competencia
administrativa en cumplimiento de sus funciones o incluso se esté
realizando una petición a favor de un particular pues es un derecho que
consagra y garantiza la constitución.
c. Derecho de petición. Es un derecho fundamental. A pesar de que la ley 1437
quiso regularlo, es un derecho fundamental que no puede estar consagrado en
un código, su regulación debe ser de carácter estatutario.
i. Regulación.
1. Art 13. Toda persona tiene el derecho de presentar peticiones
respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o
particular y a obtener pronta resolución, el ejercicio del derecho es
gratuito y puede realizarse sin necesidad de representación a través
de abogado. Es el derecho consagrado en el artículo 23
constitucional. A través de él, se puede solicitar:
a. El reconocimiento de un derecho.
b. Que se resuelva una situación jurídica.
c. Que se le preste un servicio.
d. Pedir información.
e. Consultar.
f. Examinar.
g. Requerir copias de documentos.
h. Formular quejas, consultas, reclamos, denuncias e interponer
recursos.
2. Art 14. Términos. Término general son 15 días siguientes a la recepción.
A menos de que esté sometida a un término especial de resolución, casos:
a. Las peticiones de documentos están sometidas a 10 días. Si
no se hace dentro de ese término, se entiende que la solicitud
ha sido aceptada y ya no podrían negarse a la entrega de
dichos documentos, que deberán ser entregados en los 3 días
siguientes.
i. Otra excepción, se trata de los documentos con
reserva. Pues va a ser la misma ley, las que los
catalogue y le da un régimen especial para su entrega
y manejo.
1. Informaciones y documentos reservados art 24.
Solo tiene reserva los documentos e
informaciones que están soetidos por la
constitución.
a. Los que protegen el secreto comercial o
industrial.
b. Los relacionados con la defensa o
seguridad nacionales.
c. Los amparados por el secreto
profesional.
d. Los que involucren derechos a la
privacidad o intimidad de las personas.
i. Hojas de vida.
ii. Historia laboral.
iii. Expedientes pensionales.
iv. Registros de personal que obren
en las instituciones públicas o
privadas.
v. Historias clínicas.
e. Relativos a condiciones financieras de
las operaciones de crédito público y
tesorería que realice la nación.
2. Rechazo de las peticiones de información por motivo
de reserva. Art 25. La decisión que rechace por
reserva debe estar motivada e indicará las
precisiones legales pertinentes, deberá
notificarse al peticionario. Contra esta decisión
no procede recurso alguno.
a. Insistencia del solicitante en caso de reserva,
Art 26. Corresponde al Tribunal
administrativo con jurisdicción en el
lugar donde se encuentren los
documentos. Se niega o se acepta total o
parcialmente la petición.
i. El Tribunal tiene 10 días para
resolver la petición. Y el término se
interrumpe sí: se solicitan copias
de los documentos o cualquier
otra información que requiera. O
si el tribunal solicita a la sección
del C.E. que el reglamento
disponga asumir conocimiento
del asunto a su importancia
jurídica o para unificar
jurisprudencia, si la sección
guarda silencio o decide no
avocar conocimiento, el asunto se
devuelve al tribunal para su
solución.
b. Las peticiones mediante las cuales se eleva a consulta a las
autoridades en relación con las materias a su cargo. Deben
resolverse en 30 días.
c. Parágrafo, si no se puede resolver la petición dentro del término, la
autoridad deberá informar de inmediato antes del término las
circunstancias, expresando los motivos de su demora, señalándole
un plazo razonable que no puede exceder al doble del inicialmente
previsto.
3. Art 15. Presentación y radicación de peticiones.
a. Se pueden presentar verbalmente o por escrito. Y a través de
cualquier medio idóneo de comunicación o transferencia de datos.
i. Si es oral, el solicitante puede pedir a la autoridad
constancia de que el la presentó y el funcionario la
expedirá.
ii. Las autoridades pueden solicitar que algunas de esas
peticiones se realicen por escrito, y podrán entregar a
los peticionarios, formularios o instrumentos
estandarizados para facilitar el diligenciamiento. Con
está, pueden también presentar pruebas, aunque el
formulario no lo prevea.
b. Se pueden presentar pruebas adjuntas a la petición.
c. La petición escrita puede venir acompañada con copia autenticada
por el funcionario con la respectiva fecha y hora de la presentación
y el número de documentos anexos y tendrá el mismo valor de la
original. La autenticación NO tiene costo.
d. Derechos de petición ante organizaciones e instituciones privadas
Art.32. pueden de igual forma ejercer su derecho de petición
ante instituciones de carácter privado. La reserva para la
entrega de documentos se establecerá con lo regulado por la
ley y la constitución. Las peticiones de carácter financiero, se
regirán por lo establecido en la ley estatutaria de habeas
data.
i. También puede ejercerse ante personas naturales. Cuando
esta se encuentre ejerciendo una función o posición
dominante frente al peticionario.
ii. Los personero municipales y la defensoría del pueblo puede
brindar asistencia eficaz e inmediata a todas persona que la
solicite.
4. Art 16. Contenido de las peticiones. Si está incompleta, no se puede
desestimar la petición, la autoridad tiene la obligación de examinarla
integralmente e informarle que hace falta.
i. El objeto de la petición.
ii. Las razones en las que funda la petición.
iii. La relación de los requisitos exigidos por la ley y de
los documentos que desee presentar para iniciar el
trámite.
iv. La firma del peticionario cuando fuere el caso.
b. Peticiones incompletas: art 17. En virtud del principio de
eficacia, se le puede solicitar al peticionario que en el
término de 10 días siguientes a la fecha de radicación para
que la complete en máximo 1 mes. Cuando se aporten los
faltantes al día siguiente, empieza a correr el término para
resolverla.
i. Si se trata de una gestión de trámite que deba hacerse
para segur con el trámite de la petición, se le requerirá
por 1 vez con un término máximo de 1 mes.
ii. Cuando no se satisfaga con el requerimiento, salvo
que se solicite prórroga por un término de 1 mes. Se
entiende que se ha desistido de la solicitud.
iii. Vencidos los términos, la autoridad decretará el
desistimiento y el archivo del expediente. Mediante
acto administrativo motivado.
iv. Sin perjuicio que la solicitud pueda ser nuevamente
presentada con el lleno de los requisitos legales.
c. Desistimiento expreso de la petición. Art 18. se puede
desistir en cualquier tiempo. Sin perjuicio de que pueda ser
presentada nuevamente.
i. las autoridades pueden continuar de oficio la
actuación, sin la considera necesaria por razones de
interés público.
d. Peticiones irrespetuosas, oscuras o reiterativas. Art 19. Cuando
no se comprenda su finalidad u objeto, se devuelve al
interesado para que la corrija o la aclare dentro de los 10 días
siguientes. Si no se hace, se archiva la petición.
e. Funcionario sin competencia art 21. Se informa inmediatamente
al interesado si es verbal, si es por escrito, tiene 10 días para
informar.
i. Dentro del término se remite la petición al competente y se
envía copia de oficio remisorio al peticionario. Los
términos se cuentan a partir del día siguiente a la
recepción de la petición por la autoridad competente.
3. Procedimiento administrativo común y principal. (este procedimiento es como si
fuera el de la vía gubernativa, no confundir con el judicial).
a. Art 35. Trámite de la actuación y audiencias.
i. Se adelantan por escrito o verbalmente o por medios electrónicos de
conformidad en lo establecido en el código o la ley.
1. Art 36. Los documentos y las diligencias se deben organizarse en
un solo expediente. (por escrito). Si hay varias autoridades, el
expediente quedará en manos de la entidad en donde se realizó la
primera actuación. Todas las personas tienen el derecho de
examinar el expediente salvo los documentos sometidos a reserva
que deben quedar en un cuaderno por separado.
ii. Cuando las autoridades proceden de oficio, solo puede hacerse de manera
escrita y por medio electrónico cuando este autorizado por la ley. Se debe
informar al interesado.
iii. Las autoridades, pueden promover audiencias para el curso de las
actuaciones de esa manera promover la participación ciudadana y
asegurar el derecho de contradicción.
iv. Utilización de los medios electrónicos art. 53. Los procedimientos y
trámites se pueden hacer por vía electrónica, para asegurar la igualdad al
acceso, debe garantizar mecanismos suficientes y adecuados de acceso
gratuito a estos.
b. Art 39. Conflictos de competencia.
i. Se pueden promover de oficio o a petición de parte.
ii. La autoridad incompetente remitirá el expediente a la que se estime
competente. Si esta ultima se declara incompetente, se entregará a la sala
de consulta y servicio civil del C.E. en relación de las autoridades
nacionales, si son departamentales, municipales o distritales al tribunal. Si
son nacionales y regionales conoce el C.E. también cuando las dos
entidades se declaren competentes.
1. Se recibe la actuación en secretaria y se comunicará la decisión por
el medio más eficaz y se fijará un edicto en el término de 5 días
plazo para presentar alegatos y consideraciones. Debe decidirse en
20 días. No hay recursos y durante ese tiempo hay suspensión de
términos.
c. Art 37. Deber de comunicar las actuaciones administrativas a terceros. La
comunicación se remitirá a la dirección o al correo electrónico si no hay otro
medio más eficaz, de nos ser posible se hará a raves de un medio de
comunicación masivo nacional o local. (NO ES UNA NOTIFICACIÓN, ES UNA
COMUNICACIÓN) normalmente se hace a través de la misma página web de la
entidad.
i. Intervención de terceros art 38. Los terceros pueden intervenir en las
actuaciones administrativas con los mismos derechos, deberes (requisitos
del art 16. Y se debe indicar el interés de participar en la actuación, junto a
las pruebas la decisión la tramita el juez y no hay recursos) y
responsabilidades en los siguientes casos:
1. Cuando hayan promovido la actuación administrativa
sancionatoria en calidad de denunciantes y resulten afectados por
la conducta por la cual se adelanta la investigación o estén en
capacidad de aportar pruebas que ayuden a dilucidar los hechos
materia de la misma.
2. Cuando sus derechos o su situación jurídica puedan resultar
afectada con la actuación administrativa adelantada en interés
particular o cuando la decisión que sobre ella recaiga pueda
ocasionar perjuicios.
3. Cuando la actuación haya sido iniciada en interés general.
d. Art. 40. Pruebas.
i. Durante la actuación administrativa y hasta antes de que se profiera
decisión de fondo se puede pedir, aportar practicar pruebas de oficio o a
petición de parte. Sin requisitos especiales.
ii. Contra el acto que decida solicitud de pruebas. No hay recurso.
iii. Las pruebas se pueden controvertir hasta antes de que se dicte decisión de
fondo.
iv. Son admisibles los medios de prueba señalados en el CGP.
e. Art 41. Corrección de irregularidades en la actuación administrativa. La
autoridad puede en cualquier momento, de oficio o a petición de parte corregir
las irregularidades que se hayan presentado para ajustarlas a derecho. Por
ejemplo, aquellas en las que se haya vulnerado el derecho de defensa o de
contradicción.
f. Decisión. se realiza mediante acto administrativo definitivo.
i. Acto definitivo. Art. 43. Los que deciden sobre el fondo (reconoce o niega
un derecho) del asunto directa o indirectamente (cuando se ordena el
archivo del expediente).
1. Es definitivo por cuanto solo este es el que se puede demandar ante
la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
ii. Contenido de la decisión Art 42. Debe ser motivada. La decisión debe
resolver todas las peticiones que hayan sido planteadas dentro de la
actuación por el peticionario y por los terceros reconocidos.
iii. Decisiones discrecionales art 44. A pesar de que sea discrecional debe
estar ajustada a los fines de la norma que la autoriza y proporcional a los
hechos que le sirven de causa. (principio de legalidad). De no ser así se
puede estar incurriendo en una de las causales de anulación. En cuanto a
los hechos que le sirven de causa, la norma establece este límite por
cuanto la discrecionalidad es neutralizada con lo que realmente pasó y
más importante aún con lo que se probó.
iv. Corrección de los errores formales. Art 45. En cualquier tiempo de oficio o
a petición de parte, los contenidos formales pueden ser corregidos,
aritméticos, de digitación u omisión de palabras, pero en ningún caso
pueden darse cambios en el sentido material de la decisión. realizada la
corrección debe ser comunicada a todos los interesados.
v. Acto administrativo electrónico. Art 57. Se pueden emitir siempre y
cuando se asegure su autenticidad, integridad y disponibilidad de
acuerdo con la ley.
1. Toda autoridad debe tener una dirección electrónica.
2. Se deben garantizar las condiciones de calidad y estándares
definidos en el gobierno de la información.
3. Puede haber una sede electrónica común o compartida por varias
autoridades.
4. Hay carácter legal en cuanto a la recepción de documentos, la
prueba de recepción y el envío de mensajes de datos. Las sesiones
virtuales y los protocolos.
g. Efectos. Culminación del procedimiento administrativo tras la expedición del acto
administrativo que decide.
i. ¿cuándo comienzan los efectos?
1. Actos generales. Con su publicación.
2. Actos particulares. Con su notificación.
ii. Deber de publicación de los actos administrativos de carácter general. Art
65. No adquieren obligatoriedad si no están publicados en el diario oficial
o en las gacetas territoriales, según el caso. Si no los tuviere, puede hacerse
con la inserción de otros medios, siempre y cuando estos garanticen
amplia divulgación. Si no se puede por un tema de fuerza mayor en el
diario oficial el gobierno puede disponer que se haga en un medio masivo
de comunicación.
iii. Deber de publicación de los actos administrativos de carácter general. Art
66. Deben ser notificados.
1. Notificación personal art 67. Se debe entregar copia, autentica y
gratuita.
a. Puede ser por medio electrónico. Siempre que le interesado
lo haya autorizado. También cuando sea un acto
administrativo de carácter masivo que tengan origen en
convocatorias públicas.
b. En estrados. se deja constancia. A partir del día siguiente se
cuentan los términos para la interposición de los recursos.
2. Citaciones para notificación personal. Art 68. Si no hay medio más
eficaz para la notificación, se le enviará citación a la dirección
electrónica o física o fax lo que haya dejado para que comparezca a
la diligencia de notificación personal. El envío es dentro de los 5
días siguientes a la expedición del acto. Si no se conoce ninguna
dirección del destinatario la citación se publica por la pagina
electrónica o en un lugar de acceso público por el mismo término.
3. Notificación por aviso. Art 69. Cuando no se pueda hacer la
notificación personal. Se hará por medio de aviso que se remitirá a
la misma dirección con la copia del acto, debe indicar la fecha, la
autoridad que la expidió y los recursos que proceden, junto con los
plazos. Y si se desconoce cualquier dirección se publica también en
la pagina o en la zona publica (5 días) con la advertencia de que la
notificación se considera surtida una vez finalice el día siguiente al
retiro del aviso.
4. Notificación por conducta concluyente. Art 72. Cuando la parte
revele que conoce el acto, consiente la decisión e interponga
recursos.
5. Publicidad o notificación a terceros de quienes se desconozca su
domicilio. Art 73. Cuando con la decisión a particulares, las
autoridades consideren que pueden afectar de forma directa o
indirecta a terceros que no intervinieron en la actuación, se debe
publicar la parte resolutiva en la pagina electrónica de la entidad y
en un medio de comunicación masivo en el territorio donde sea
competente quien expidió la decisión.
iv. falta o irregularidad de las notificaciones. Art 72. Si no se cumple con el
lleno de los requisitos no se tendrá por hecha la notificación.
h. Atributos del acto administrativo. Con la decisión y cumplido todo el
procedimiento, surgen unos atributos.
i. Presunción de legalidad art 88. Como consecuencia del principio de
legalidad. Es una presunción que puede ser desvirtuada, pero mientras
esta no sea cuestionada (que no hayan sido anulados por la jurisdicción),
el acto administrativo produce efectos jurídicos. Si son suspendidos, no
pueden ejecutarse hasta que se defina su legalidad o se levante dicha
medida cautelar.
ii. Ejecutoriedad del acto administrativo. Art 89. Los actos en firme serán
suficientes para que las autoridades por sí mismas puedan ejecutarlo de
inmediato. No tiene que mediar ninguna otra autoridad. O si fuere
necesario podrá pedir apoyo o colaboración de la policía nacional.
iii. Obligatoriedad art 91. Son obligatorios mientras no hayan sido anulados
por la jurisdicción de lo contencioso. No podrán ser ejecutados en los
siguientes casos:
1. Cuando sean suspendidos provisionalmente sus efectos por
jurisdicción contenciosa.
2. Cuando desaparezcan sus fundamentos de hecho o de derecho.
3. Cuando al cabo de 5 años de estar en firme, la autoridad no ha
realizado los actos que le correspondan para ejecutarlos.
4. Cuando se cumpla la condición resolutoria a que se encuentre
sometida el acto.
5. Cuando pierdan vigencia.
i. Revocación del acto administrativo. Art. 97 cpaca. Bien sea expreso o ficto y se
haya creado o notificado una situación jurídica de carácter particular y concreto o
reconocido un derecho de igual categoría, no podrá ser revocado sin el
consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo titular.
i. Si el titular niega el consentimiento. Y la autoridad considera que es
contrario a la constitución o a la ley, deberá demandarlo ante la
jurisdicción contenciosa (lo qué en países como México o España, se
denomina acción de lesividad), en nuestro ordenamiento se denomina
medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho.
ii. Si la administración considera que el acto ocurrió por actos fraudulentos
o ilegales. Lo demandará sin acudir a conciliación y solicitará al juez su
suspensión provisional.
j. Recursos. Art 74. Solo sobre los actos definitivos y particulares.
i. Tipos.
1. Recurso de reposición. Es un recurso horizontal. Para que aclare,
modifique, adicione o revoque la decisión.
2. Recurso de apelación. Es un recurso vertical. Para que aclare,
modifique, adicione o revoque la decisión.
a. No puede haber apelación de las decisiones de ministros, directores
de departamentos, superintendentes y representantes legales de las
entidades descentralizadas, ni de los directores u organismos
superiores de los órganos constitucionales autónomos, o las
decisiones proferidas por los representantes legales y jefes
superiores de las entidades y organismos del nivel territorial. Por
la figura de la desconcentración y la figura de la tutela en las
entidades descentralizadas. O en el caso del banco de la
república que es un órgano constitucional autónomo, tiene
régimen propio por mandato constitucional.
3. Recurso de queja. Para cuando se rechace el de apelación.
a. Es facultativo.
b. Vertical.
c. Mediante escrito que debe acompañar con la copia de la
providencia que haya negado el recurso. Debe hacer uso del
recurso dentro de los 5 días siguientes a la notificación de la
decisión.
ii. oportunidad y presentación. Art 76.
1. Por escrito en la diligencia de presentación personal, notificación
por aviso o el vencimiento del término de publicación. O dentro de
los 10 días siguientes a ella.
2. Los recursos contra actos presuntos, en cualquier tiempo, salvo en
el evento en que se haya acudido a la jurisdicción.
3. Se debe presentar ante el funcionario que profirió la decisión, en
caso de que se niegue a recibirlo, ante el procurador regional o al
personero municipal para que ordene recibirlo y tramitarlo e
imponga las sanciones correspondientes.
4. El recurso de apelación puede interponerse directamente o en
subsidio del de reposición.
5. Hay obligatoriedad de presentar el recurso de apelación para
acudir a la jurisdicción.
iii. Requisitos. Art 77.
1. Presentación por escrito o por medios electrónicos.
2. Interponerse en el plazo legal por el interesado, el representante o
el apoderado.
3. Sustentar los motivos de su inconformidad.
4. Solicitar y aportar las pruebas que quiera hacer valer.
5. Indicar el nombre del recurrente, así como la dirección electrónica,
si desea ser notificado por ese medio.
6. Solo los abogados en ejercicio podrán ser apoderados. Puede haber
agente oficioso siempre y cuando se demuestre la calidad de
abogado y se pague la caución y posteriormente la ratificación, de
no haberla, se archiva el expediente.
iv. Rechazo del recurso art 78, mientras no se cumpla con el numeral 2, 3 y 5.
Contra el rechazo del recurso de apelación procede el de queja.
v. Trámite art 79. Los recursos de tramitarán en efecto suspensivo.
1. Los recursos de reposición y de apelación deben resolverse de
plano. A no ser que al interponerlos se haya solicitado la práctica
de pruebas o que el funcionario encuentre necesario decretarlas de
oficio. Pero no podrá ser un término mayor a 30 días. Si el término
es menor se puede prorrogar una vez, siempre y cuando no exceda
los 30.
vi. Decisión de los recursos. Art 80. Vencido el periodo probatorio. La
decisión debe resolver todas las peticiones que hayan sido planteadas y
las que surjan con motivo del recurso.
vii. Desistimiento art 81. Pueden desistirse en cualquier tiempo.
k. Firmeza del acto administrativo. Art 87.
i. Cuando contra ellos no proceda ningún recurso.
ii. Desde el día siguiente a la publicación, notificación o comunicación de la
decisión sobre los recursos interpuestos.
iii. Desde el día siguiente al vencimiento del término para interponer
recursos, si estos no hubieren sido interpuestos o se hubiere renunciado a
ello.
iv. Al día siguiente a la notificación de la aceptación del desistimiento de los
recursos.
v. Al día siguiente a la protocolización del silencio administrativo positivo.
l. Jurisdicción de lo contencioso administrativo. Es una jurisdicción especializada,
encargada de controlar mediante un proceso judicial la legalidad de los actos
administrativos que profieran los titulares de la función ejecutiva del poder
público. Para acudir a ella, es porque su objetivo es desvirtuar la presunción
entregada por el principio de legalidad.
i. Medios de control.
1. Nulidad por inconstitucionalidad art 135.
a. En cualquier tiempo.
b. Los ciudadanos pueden por sí o a través de representante
solicitar que se declare la nulidad de los DECRETOS de
carácter general, dictados por el Gobierno Nacional, cuya
revisión no corresponda a la Corte Constitucional, ante el
Consejo de Estado, en los términos de los artículos 237 y 241
de la constitución por infracción directa de la constitución.
O de actos con carácter general expedidos por entidades u
organismos.
2. Nulidad art 137. Esta acción procede contra actos de carácter general
y también de los de contenido particular, pero, excepcionalmente.
a. Causal general.
i. Cuando haya sido expedido con infracción a las
normas a las cuales debería fundarse.
b. Causales especificas.
i. Sin competencia.
ii. En forma irregular.
iii. Desconocimiento de derecho de audiencia y defensa.
iv. Falsa motivación.
v. Con desviación a las atribuciones de quien los
profirió.
c. Excepciones.
i. Se puede declarar nulidad de circulares y actos de
certificación y registro.
ii. Contra actos de contenido particular, causales:
1. Cuando con la demanda o con la sentencia de
nulidad no se persiga el restablecimiento
automático del derecho subjetivo o a favor del
demandante o de un tercero.
2. Cuando se trate de recuperar bienes de uso
público.
3. Cuando los efectos del acto afecten de forma
grave el orden público, económico, social o
ecológico.
4. Cuando la ley lo consagre expresamente.
3. Nulidad y restablecimiento del derecho art 138. Procede como norma
general contra los actos que crean o desconocer derechos
individuales y/o situaciones jurídicas consolidadas.
a. Solicita que se declare la nulidad del acto y que se le repare
el daño. La nulidad se guía por las causales de la nulidad.
Siempre y cuando, se presente a los 4 meses siguientes a la
publicación, si hay un acto intermediario, de ejecución o
cumplimiento del acto general, el término se cuenta a partir
de la notificación de aquel.
ii. Efectos de la declaratoria de nulidad del acto administrativo.
1. Actos administrativos generales. La jurisprudencia ha establecido
que sus efectos se retrotraen al momento de la expedición del acto.
Es decir, como si el acto nunca hubiere existido.
a. A menos que se haya generado una situación jurídica que
haya quedado consolidada.

4. Formas de actividad administrativa. Doctrinalmente las formas en que se consolida la


actividad son 3.
a. Prestación de servicios público. Teoría clásica del servicio público y
descentralización funcional y por servicios.
i. Teoría clásica del servicio público. Cuando hay una actividad para la
satisfacción regular y continua a una categoría de necesidades de interés
general. Esa actividad queda regulada por el ordenamiento jurídico. Es
una actividad administrativa en la que el Estado asume la regulación y
vigilancia e incluso su intervención. Esta teoría ya no es tan válida pues ya
no es una actividad propia del Estado, pues hay descentralización de estas
actividades en particulares.
ii. Características de la actividad de prestación de servicio públicos.
1. Continuidad. No puede suspenderse.
2. Regularidad. Debidamente reglada por el O.J. debe haber una
normatividad prestablecida frente a los asociados.
3. Igualdad. Que todos los asociados tengan acceso a ellos. El cobro
de tarifas diferenciales no implica que se desconozca la posibilidad
de acceso igual a la utilización de los servicios públicos que tiene
que garantizar el Estado.
4. Eficiencia.
iii. Legislación.
1. Constitución.
a. Art 365. Los servicios son inherentes a la final del Estado
social. Es deber del estado asegurar su prestación eficiente a
todos los habitantes del territorio nacional. Los servicios
públicos están sometido al régimen jurídico que fije la ley y
podrán ser prestados directa o indirectamente por el Estado,
por comunidades organizadas o por particulares. En todo
caso, el Estado mantendrá la regulación, el control y la
vigilancia de dichos servicios. Sin perjuicio de que el Estado
las ponga por completo en su titularidad, caso en el cual
debe indemnizar a los particulares que resulten afectados
con esa decisión.
i. Delegación de funciones:
1. Comisión de regulación. Regulación del servicio.
2. Superintendencia de servicio públicos. Control y
vigilancia.
b. Art 367. La ley fijará las competencia y responsabilidades
relativas a la prestación del servicio, su cobertura, calidad y
financiación, el régimen tarifario y tendrá en cuenta los
costos, la solidaridad y redistribución de ingresos.
i. Los municipios deben prestarlo, cuando les sea permitido y
los departamentos deben cumplir con las funciones de
apoyo y coordinación.
c. Art 368. Se pueden conceder subsidios para que las personas
de escasos recursos puedan cubrir sus necesidades.
d. Art 56. Se garantiza el derecho de huelga, salvo en los servicios
públicos esenciales definidos por el legislador.
i. Para efectos de la limitación del derecho de huelga, se
tratará de aquellos en los que este de por medio un
derecho fundamental reconocido por la constitución.
Teniendo en cuenta los establecidos por la ley de
servicios públicos domiciliarios.
1. Jurisprudencia.
a. C-450 de 1995. Cuando las actividades
que lo conforman contribuyen de modo
directo y concreto a la protección de
bienes o a la satisfacción de intereses o a
la realización de valores ligados con el
respeto, vigencia, ejercicio o efectividad
de los derechos y las libertades
fundamentales.
2. Consecuencias de la catalogación.
a. La posibilidad de ejercer el derecho de
huelga.
b. Que las empresas que no dependan del
estado no están en la posibilidad de
dejar de prestar el servicio de forma
autónoma, sino que deben solicitar al
gobierno un permiso para poder
asegurar la continuidad en su
prestación.
c. El gobierno esta autorizado para
intervenir. Pues el tiene la dirección
general art 334 const.
e. Art 48. La seguridad social es un derecho y es un servicio público
de carácter obligatorio que debe prestarse bajo la dirección,
coordinación y control del Estado.
f. Art. 67. La educación es un servicio público.
g. La administración de justicia es un servicio público esencial.
2. Servicios públicos domiciliarios. Ley 142 de 1994.
a. Art 10. Cuales son: servicios públicos esenciales.
Jurisprudencialmente.
i. Acueducto y alcantarillado.
ii. Aseo.
iii. Energía eléctrica.
iv. Distribución de gas combustible.
v. Telefonía fija pública básica conmutada y telefonía
local.
b. Art 14. Definiciones (…)
i. Empresas de servicios públicos. Art 17. Son
sociedades por acciones (las entidades territoriales
que no deseen que su capital esté representado en
acciones deben adoptar la forma de empresa
industrial y comercial del Estado) cuyo objeto es la
prestación de los servicios públicos de los que trata
esta ley.
1. Oficial.
2. Mixta. (aportes iguales o superiores al 50%)
3. Privada.
c. Art 18. Objeto. Prestación de 1 o más servicios públicos.
i. Las comisiones de regulación pueden obligar a que se
preste exclusivamente uno servicio cuando la
multiplicidad limite la competencia. Si tienen varios
servicios a cargo, deben manejar contabilidades
aparte.
ii. Las empresas pueden ser socias de otras.
d. Art 19. Régimen jurídico.
i. El nombre debe apellidarse con ESP.
ii. La duración podrá ser indefinida.
iii. Los aportes de capital pueden pertenecer a
inversionistas nacionales o extranjeros.
b. Mantenimiento de las condiciones necesarias para la vida en comunidad. Orden
público. No hay un límite claro sobre estas funciones pues serán todas las que se
necesiten. En la mayoría de los casos estas acciones tienen un carácter
preventivo.
i. Policía administrativa.
1. Estados de excepción. Dentro de las funciones del presidente, de los
gobernadores y alcaldes. También de los concejos municipales y las
asambleas departamentales.
ii. Policía legislativa. (se puede limitar el ejercicio de un derecho o una libertad)
1. Ley.
2. Código de policía. La policía esta instituida para proteger a los
habitantes del territorio nacional en su libertad y en los derechos
que de ésta derivan, por los medios y con los límites establecidos en
la constitución y tratados internacionales.
a. Tienen la función de proteger el orden público interno.
b. Prevención y eliminación de las perturbaciones ala seguridad,
tranquilidad de la salubridad y moralidad pública.
iii. Medios de policía.
iv. Empleos de la fuerza y otros medios coercitivos.
1. Por ejemplo:
a. Impedir la inminente o actual comisión de infracciones
penales o de policía.
b. Hacer cumplir las decisiones y ordenes de los jueces y demás
autoridades.
c. Para defenderse o defender a otro de una violencia actual e
injusta contra la persona, el honor y sus bienes.
c. Actividad del Estado en intervención y participación en la economía.
i. Constitucional.
1. Art 334. La dirección de la economía esta a cargo del Estado. Puede
intervenir por mandato de la ley.
a. ¿Cómo?
i. Mediante la producción, fabricación y
comercialización de bienes y servicios. Estimulando y
desestimulando la producción de unos determinados
bienes.
2. Art 333. La actividad económica y la iniciativa privada es libre,
dentro de los limites del bien común.
a. Libre competencia.
b. La creación de empresa como base del desarrollo. El estado
fortalecerá organizaciones solidarias y estimulará el
desarrollo empresarial.
c. El estado debe impedir que se obstruya o se restrinja la
libertad economía. Por abuso de posición dominante en el
mercado nacional.
3. Art 189. Tiene la función de organizar el crédito público y
actividades financieras.
ii. Desarrollo.
1. Vigilancia.
a. Superintendencia de industria y comercio.
b. Banco de la republica.
c. Superintendencia financiera.
2. Industrial y comercial.
a. La creación de empresas industriales y comerciales del
estado.
b. Sociedades públicas o de economía mixta.

ADMINISTRATIVO II.

MODULO DE CONTRATACIÓN ESTATAL.

1. CONTRATO ESTATAL O ADMINISTRATIVO.


a. Legislación.
i. ley 80 de 1993.
b. Características.
i. Diferencia entre el contrato administrativo y el contrato privado. El
régimen aplicable. Dado a la calidad de los sujetos. El Estado requiere de
cierta superioridad toda vez hay un interés general que debe ser satisfecho
por el Estado.
1. Cumplimiento de la función administrativa.
a. Prestación de los servicios públicos (teoría del servicio
público).
2. Debe tener prerrogativas que le permitan imponer su voluntad
sobre el particular para orientar, adecuar y alcanzar el fin. Que se
pueden traducir en facultades exorbitantes.
ii. Art 3. Ley 80. Los fines del contrato. La consideración para celebrar y
ejecutar contratos esta dada por la búsqueda de cumplir los fines estatales,
la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad
de los derechos e intereses de los administrados que colaboran en ella.
iii. Hay competencia residual del derecho privado en la aplicación en el contrato
administrativo. Por ejemplo: caso villa Alicia que aunque no se hayan
pactado los intereses, se le aplican los intereses de mora con el régimen
civil establecido.
c. Teoría del contrato administrativo.
i. Criterios:
1. La clausula de caducidad, es de régimen administrativo toda vez
que se puede imponer la terminación unilateral del contrato
mediante un acto administrativo.
2. Criterio material. El criterio de distinción debe ser
fundamentalmente por la materia, por ejemplo, el hecho de que
hayan clausulas excepcionales como la de caducidad tienen como
consecuencia que es un contrato administrativo. (el C.E, considera
que este es el criterio.)
3. Contratos administrativos con clausulas exorbitantes y contratos
administrativos sin clausulas exorbitantes. Decreto 222 de 1983. Si
tiene clausula esta marcadamente regulado por el derecho
administrativo. Por ejemplo, la compra y venta de bienes inmuebles
no tiene clausulas exorbitantes, es un contrato administrativo que
tiene derecho privado.
a. Ley 150 de 1976. Se habla de contrato administrativo y ya no
se trata únicamente de caducidad, sino de más cláusulas
exorbitantes que le permiten imponer su voluntad.
i. Clausula de sometimiento a la ley nacional.
ii. Clausula de reversión.
iii. Clausula de caducidad.
ii. Diferencia entre contrato administrativo y contrato estatal. En Colombia ya no
se habla de contrato administrativo, solo estatal a partir de la ley 80. Se
subsumieron todas las discusiones en torno al tema a través de esa
definición. Sin embargo, aún la ley diferencia que contratos pueden o no
tener las cláusulas exorbitantes, los cuales serán contratos que tienen
marcadamente un régimen de derecho administrativo.
1. La importancia de la denominación contrato estatal, es que es el
GÉNERO. Pues los contratos estatales son de conocimiento de la
jurisdicción contenciosa administrativa, lo cual no corresponde a
que sea marcadamente regulado por el derecho administrativo,
puede ser un contrato estatal con regulación de derecho privado.
Lo realmente importante en torno a esto: es que sea suscrito por
una entidad estatal.
2. Art 2. Definición de entidades, servidores y servicios públicos (con
objeto de la ley 80).
a. Entidades:
i. Nación.
ii. Regiones.
iii. Departamentos.
iv. Provincias.
v. Distritos especiales y áreas metropolitanas.
vi. Asociaciones de municipios.
vii. Territorios indígenas.
viii. Municipios.
ix. Establecimientos públicos.
x. Empresas industriales y comerciales del Estado.
xi. Sociedades de economía mixta con participación
superior al 50%
xii. Entidades descentralizadas.
xiii. Órganos legislativos y de control.
xiv. Cooperativas y asociaciones conformadas por
entidades territoriales.
b. Servidores públicos.
i. Personas naturales que presten sus servicios a las
entidades y organismos.
ii. Miembros de las corporaciones públicas.
c. Servicios públicos. Los que están destinados a satisfacer
necesidades en forma general, permanente y continua, bajo
la dirección, la regulación y control del Estado.
3. Régimen aplicable.
a. Ley 80 de 1993. Criterio orgánico. Cuando una de las partes
es una entidad estatal. Art 2.
i. Hay contratos estatales que no necesariamente están
regulados por ley 80. Se le aplica a todas las entidades
estatales cuya participación sea superior al 50%.
b. Regímenes especiales. (A cuáles no, siempre y cuando la ley
lo exprese)
i. Ley 142 de 1994. Empresas de servicios públicos
domiciliarios, sin perjuicio de que puedan tener
cláusulas exorbitantes. Y en cuanto a la ejecución, a lo
que se refieran las comisiones de regulación.
ii. Sociedades de economía mixta con participación
menor al 50%.
d. Procesos de selección. Dependen del objeto del contrato y de la naturaleza. Por
regla general, licitación (incluso si no hay norma).
i. Licitación pública.
1. Es un proceso reglado, hay varias alternativas, pero un único
resultado que será válido siempre y cuando sea razonable y
adecuado al fin.
ii. Selección abreviada.
iii. Concurso de méritos.
iv. Contratación directa.
e. CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES. (art 7) Son distintas formas bajo
las cuales se pueden presentar ofertas a un proceso de contratación.
i. Características.
1. Es un derecho del oferente. Es ilegal que lo restrinja en el pliego de
condiciones.
2. Son de carácter temporal.
3. No son una sociedad, ni una promesa de sociedad (que fue
derogada por la ley 1508 de 2002), ni una sociedad de hecho.
4. No constituyen una nueva persona jurídica.
5. Nombran a un representante durante toda la ejecución y vigencia
del contrato. Hay una sentencia del C.E. 2013 que afirma que el
representante de un consorcio o UT puede comparecer ante el
proceso en representación o apoderar ante un proceso judicial.
a. Puede ser un miembro.
b. O un tercero.
6. Tan pronto se termina el contrato, desaparece el consorcio o la
unión temporal.
7. Ante un silencio cuando se suscribe una oferta con 2 o más
personas, se entiende que se aplica consorcio.
ii. Diferencias.
1. Consorcio: se unen para presentar una propuesta y celebrar un
contrato.
a. Responden solidariamente por el contenido de la propuesta,
por la celebración y ejecución del contrato.
2. Unión temporal: se unen para presentar una propuesta y celebrar un
contrato.
a. Hay responsabilidad solidaria, sin embargo, agrega la
norma: que procede la divisibilidad de la sanción.
Refiriéndose a las multas, se impone de acuerdo con la
participación en la ejecución de cada uno de ellos. Por lo
tanto, en la oferta DEBE indicarse cual es la participación de
cada uno de ellos y además en cuanto el valor del contrato,
el valor de la oferta, es decir, el valor de los ingresos que
cada uno de ellos va a recibir.
b. Importancia de la divisibilidad y la solidaridad en la misma figura.
i. Ley 80. La ley 80 no regulo las multas, ni la clausula
penal. Pero redacto la responsabilidad de esta
manera. Se refería de pronto a la caducidad o a la
inhabilidad.
ii. La ley 1150 de 2007. Dijo que las multas y las clausulas
si se pueden pactar mediante acto administrativo.
Opciones:
1. Declara la caducidad, pero no declarar la
inhabilidad a ninguno, solo al incumplido.
2. Si hay incumplimiento la administración bajo
responsabilidad solidaria, le podría exigir el
cumplimiento de la totalidad de la obligación a
otro consorciado. Pero si el primero no es el
único que incumple entra a operar la
responsabilidad solidaria y la administración
podría exigirle el cumplimiento a cualquiera.
c. Respecto de la inhabilidad.
i. Se le aplica a quien dio origen al incumplimiento.
ii. Solo se le aplica al incumplido, en virtud al principio
de divisibilidad, pero si la administración exige el
cumplimiento de la obra será para los demás por
responsabilidad solidaria.
d. Pronunciamiento jurisprudencial 1999: hay quienes creen
que la responsabilidad solidaria se diluye con la aplicación
de la divisibilidad, pero para no tener problemas, esas
condiciones deben quedar claras en el pliego de condiciones.
iii. Número de integrantes. ¿puede haber límites?
1. Teoría 1. Sentencia de 2006. Se puede limitar en razón del interés
general, hay un salvamento de voto que afirma que es un derecho
del oferente y no puede limitar.
2. Teoría 2. Auto de 1997. Suspendió un pliego que limitaba el numero
de participantes, no lo puede limitar, lo puede regular, pues es un
derecho del oferente.
3. En conclusión: en sí no debe limitarse, pero si debe regularse en el
pliego de condiciones todos los aspectos referentes a las 2 figuras,
la ley no estableció limitación. Incluyendo también la facultad de
revocación de mandato del representante.
iv. ¿Puede haber cesión? La ley establece que si hay una inhabilidad
sobreviniente este puede ceder su participación a un tercero, sin embargo,
en ningún caso puede haber cesión entre quienes conformen el consorcio o
la unión temporal. Si es voluntario, parece que menos, pues la norma es
muy restrictiva.
v. Regulación del consorcio y la unión temporal en el pliego de condiciones.
1. El pliego debe indicar como aplicar el RUP. Es decir, como deben
estar inscritos, si solo 1 o todos, dependiendo también de las
funciones que vayan a ejercer dentro del contrato.
2. La ponderación y habilitación de las ofertas. Por ejemplo, en el caso
de la experiencia, si se va a evaluar por suma aritmética o si hay
porcentajes separados para cada una de las funciones.
3. Condiciones para revocación del mandato del representante.
4. Número de integrantes.
vi. Litisconsorcios. Consorcio y Unión temporal. Es un litisconsorcio
necesario. Pues todos quedarían afectados con la decisión, por ejemplo, en
el caso en que se quiera declarar la nulidad de un acto de adjudicación a
un consorcio, todos los contratistas tienen que tener la posibilidad de
defenderse.
1. A pesar de que no tienen personería jurídica, si tienen la capacidad
procesal individualmente para intervenir en un proceso judicial en calidad
de demandantes, demandados y terceros.
2. También se pueden presentar a través de representante. Se le otorga poder
a posteriori.
3. Si van a contradecir una adjudicación, por no ser seleccionados y uno de
sus miembros quiera comparecer, no están obligados a hacerlo en
litisconsorcio necesario, pues la no adjudicación impide la constitución de
la relación jurídica sustancial con la entidad y el nacimiento de
obligaciones a cargo de los miembros, hay lesión de derechos subjetivos de
cada uno de los titulares, así que pueden de forma independiente o
conjunta demandar la nulidad del acto por medio del cual se le adjudica a
otro o se declara desierta la adjudicación, siempre y cuando la acción no
esté caducada (dentro de los 4 meses siguientes). Sentencia del 2013.
Mauricio Fajardo.
vii. Inhabilidades o incompatibilidades sobrevinientes en los miembros de un
consorcio.
1. No puede haber cesión entre quienes integran la UT o el consorcio.
Debe ser un tercero previa autorización de la entidad.
2. Si es adjudicatario, solo se puede adjudicar al segundo lugar
porque era una sola propuesta.
3. Si es oferente, hay renuncia a la participación.
2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONTRATACIÓN.
a. Principios de la función administrativa.
i. igualdad.
ii. Moralidad.
iii. Eficacia.
iv. Economía.
v. Celeridad.
vi. Imparcialidad.
vii. Publicidad.
b. Principios de la contratación.
i. Selección objetiva. es decir, que la elección no es discrecional, sino reglada e
implica la observancia por parte de las entidades de la ponderación,
detallada, precisa y concreta de los factores de calificación previstos en los
pliegos de condiciones.
ii. Transparencia. Art 24. Tiene que ver con el principio de publicidad, es
público.
*** diferencia entre publicidad y transparencia. Transparencia es que la
actividad del estado no es oculta o clandestina, en cambio la publicidad es
la obligación que el estado tiene de informarnos si una decisión tiene
afectación, de lo único que depende y cambia es si se trata de un acto de
carácter general o particular.
1. Referencia: las actuaciones de las autoridades serán públicas y los
expedientes que las contengan estarán abiertos al público
permitiendo en el caso de la licitación, el ejercicio del derecho.
2. Manifestaciones:
a. Derecho de petición.
b. Notificación a todo el mundo a través del SECOP.
Convocatoria pública.
c. Las audiencias.
i. Audiencia de adjudicación.
ii. Audiencia de riesgos.
iii. Audiencias de observaciones al pliego.
iv. Se pueden pedir copias de las ofertas de los
competidores para realizar las observaciones, salvo
que estén amparadas por una reserva legal o
constitucional.
1. OJO: diferencia entre reserva y
confidencialidad: la reserva está dada por ley,
la confidencialidad tiene efectos interpartes.
d. Los actos administrativos tienen que ser motivados de forma
detallada y precisa. Así mismo, los informes de evaluación,
el acto de adjudicación y la declaración desierta del proceso
de escogencia.
iii. Economía. Art 25. En las normas de selección y en los pliegos de
condiciones o términos, se cumplirán y se establecerán los procedimientos
y etapas ESTRICTAMENTE NECESARIAS para asegurar la selección
objetiva de la propuesta más favorable. Se señalarán términos
PRECLUSIVOS Y PERENTORIOS para las diferentes etapas y las
autoridades darán IMPULSO OFICIOSO a las actuaciones.
1. Especificaciones.
a. en el caso de la adjudicación, si no se hace en la fecha
establecida, los términos son preclusivos y perentorios, por
lo tanto, se trataría de una adjudicación ilegal.
b. Lo mismo sucede en el caso de la subsanabilidad, el plazo
para que los oferentes aporten las pruebas de los requisitos
habilitantes, debe estar establecido razonablemente en el
pliego de condiciones para antes de la fecha de adjudicación.
La jurisprudencia debe decir que se adjudica o se declara
desierto en el plazo establecido o si no se declara que la
administración pierde competencia. Queda fracasado el
proceso y se tiene que iniciar una nueva licitación.
c. No se pueden seguir trámites distintos ni adicionales pues la
licitación es una competencia reglada. No se pueden
adicionar etapas distintas a las señaladas en el artículo 30. Es
una interpretación restrictiva de la jurisprudencia.
d. La administración tiene la facultad oficiosa de sanear las
irregularidades e inconsistencias del proceso y esa es una
manifestación del principio de economía.
iv. Responsabilidad. Art 26.
1. Sobre.
a. Responsabilidad de los servidores públicos y de la
administración.
i. Cuando abren procesos de selección sin haber
elaborado pliego de condiciones o si su elaboración es
en forma incompleta, ambigua, confusa que condice a
interpretaciones o decisiones de carácter subjetivo por
parte de ellos.
ii. Por actuaciones y omisiones antijurídicas y deberán
indemnizar por los daños que causen a razón de ellas.
iii. Por la responsabilidad de la dirección y manejo de la
actividad contractual y la de los procesos de selección
que es del jefe o del representante de la entidad.
b. Responsabilidad del contratista.
i. Cuando se formulen propuestas en las que se fijen
ofertas artificialmente bajas con el propósito de
obtener la adjudicación del contrato.
1. ¿qué debe haber la entidad?
a. Requerir al oferente y pedirle las
razones que sustentan ese valor. Se tiene
que garantizar un derecho de defensa
del contratista. Cuando no se hace este
procedimiento puede generar
responsabilidad disciplinaria.
b. Una vez recibidas las razones se ponen a
consideración del comité evaluador.
c. Si efectivamente lo es, se puede
descartar la oferta, de forma
MOTIVADA.
ii. Por haber ocultado al contratar inhabilidades,
incompatibilidades, prohibiciones o haber
suministrado información falsa.
iii. Por la buena calidad del objeto contratado.
c. Principios jurisprudencia.
i. Principios de la función administrativa.
ii. Prevalencia del derecho sustancial sobre el formal.
iii. Los contratos estatales pueden estar regulados por el derecho privado. (caso villa
Alicia).
iv. Principio de buena fe.
v. Principio de planeación. Desarrollo Decreto 1510/2013.
1. Desarrollo.
a. Plan anual de adquisiciones. La entidad desde el año
anterior debe incluir el proyecto en el plan anual de
adquisiciones. Junto a la necesidad, modo de selección, la
estimación del valor, la disponibilidad presupuestal y la
posible fecha de inicio del proceso de selección.
b. Deber de análisis de la entidad estatal del sector económico
correspondiente.
c. Estudios y documentos previos.
i. Determinación de la necesidad.
1. Se especifica el objeto. El objeto es
INMODIFICABLE. Se diferencia el objeto de la
determinación de la necesidad.
a. Ejemplo: la construcción de un hospital
es el objeto y si es la construcción de dos
salas de cirugía es el alcance o la
especificación del objeto (modificable).
b. ¿hay responsabilidad si no se delimita el
objeto? Si, lo que pasa es que se pueden
poner alternativas o excepciones técnica
o económicas y eso depende de como se
establezca en el pliego.
ii. Autorizaciones y permisos.
iii. Especificaciones técnicas del objeto.
iv. Presupuesto oficial y estimativo de costos.
2. ¿qué pasa si hay una falta al deber de planeación? El C.E. dice que es un
tema fundamental (es un DEBER), qué si bien es deber de la
administración, también es un deber del oferente o del contratista,
no hay ninguna duda de que esas actividades corresponden a la
entidad, el oferente tiene el deber de obtener información y tiene el
derecho para presentar observaciones respecto del pliego. Ahora
bien, si el contratista a sabiendas de la ausencia de información
celebra el contrato y posteriormente dejando que pase el tiempo
demanda a la administración hay un vicio y se celebró el contrato
así, hay invalidez del contrato por objeto ilícito, se ordena la
nulidad del contrato y se compulsan copias a la procuraduría.
a. Hay responsabilidad de la administración por el
incumplimiento al deber. Cuando el contratista firma el
contrato a sabiendas del vacío, es igual a objeto ilícito y
nulidad del contrato.
b. Cuando el contrato es nulo, no se pagan perjuicios. Porque
de lo nulo no se generan derechos.
c. Hay restituciones mutuas, si se puede.
d. En contratos de tracto sucesivo, hay reconocimiento y pago
de las obligaciones ejecutadas.
e. Hay una sentencia que determina unos parámetros,
estableciendo que la responsabilidad es toda de la
administración y es absurdo establecer la responsabilidad
del contratista, pero es importante observar la concurrencia
de culpas pues ahí se juega con el principio de buena fe.
i. La tutela que precedió esta decisión puso la
posibilidad sobre la mesa de que pudiera haber una
concurrencia de culpas (lo cual no debería permitirse.)
ii. En un laudo, hay un salvamento de voto que dice que
la entidad contrata porque no es experta en realizar
esa actividad porque su objeto es distinto, pero el
contratista si lo era y omitió su deber de información.
Dice que la administración no debería responder.
vi. Principios propios del proceso de selección.
1. Publicidad. Todas las actuaciones de la administración deben estar
publicadas y todos los actos motivados.
2. Igualdad. Igualdad de oportunidades en el proceso de selección.
a. Sentencia de tutela T-047 de 1996. La sentencia dice que a
pesar de que haya tensión entre el principio de igualdad y la
promoción del desarrollo regional que es conforme a la
constitución, prima el derecho a la igualdad. (se eliminó la
norma) pero en la modificación del 2018 volvió y se incluyó,
ya veremos que pasa.
b. Puede haber medidas de discriminación positiva a favor de
minorías. Por ejemplo, mejores condiciones para empresas
pequeñas o MIPYMES.
3. Libertad de concurrencia. Sinónimo de libre competencia en las
ofertas, solo puede estar limitado por la constitución o la ley.
a. Limitaciones:
i. Inhabilidades o incompatibilidades.
ii. La inscripción, clasificación y calificación del RUP.
3. ETAPAS DEL CONTRATO.
a. Etapa pre precontractual.
i. Art. 30. Estructura del proceso de selección.
1. Deber de planeación y principio de economía. (requisitos para
formular propuesta)
a. La entidad debe tener competencia. La competencia está dada
por la ley. Principio de legalidad.
b. Distribución de riesgos art 40. Se refiere a la estimación,
tipificación y asignación de los riesgos previsibles
involucrados en la contratación.
i. Solo los riesgos previsibles. Los imprevisibles solo se
consagran en la institución del equilibrio financiero
del contrato.
ii. Los riesgos están intrínsecamente en el presupuesto
oficial, si se asume alguno más puede subir el valor
de la oferta.
iii. En la LICITACIÓN hay AUDIENCIA DE RIESGOS.
En los demás procesos está la estimación de riesgos,
pero no la audiencia.
1. ¿qué pasa con los riesgos? El artículo 4 dice en las
licitaciones públicas antes de la presentación
de ofertas, los oferentes y la entidad deben
revisar la asignación de riesgos con el fin de
establecer su distribución definitiva, sin
embargo, los riesgos ya están revisados. En la
práctica el documento COMPES afirma que el
único riesgo que asume la administración es el
del orden público y el resto los asume el
contratista 25 el contratista y 1 la
administración.
2. Aunque también dice que el riesgo lo debe
asumir quien mejor lo pueda controlar.
c. Determinación de la necesidad.
d. Conveniencia o inconveniencia del objeto a contratar y
aprobaciones para ello.
e. Presupuesto oficial y estimativo de costos.
i. Es diferente el presupuesto oficial a la disponibilidad
presupuestal: el presupuesto oficial es el estimativo de
costos que hace la administración y cuando se tiene se
envía al presupuesto para que expidan un CDP, lo
pongan en el plan de desarrollo y me suelten la
platica.
ii. El CDP es el mínimo valor del presupuesto oficial que
garantiza un registro presupuestal y con ello se pueda
pagar las obligaciones de un determinado proyecto.
1. Es un requisito habilitante de la oferta que sea igual
o inferior al presupuesto oficial.
iii. La reserva presupuestal o registro presupuestal, es el
dinero que se tiene destinado, si no lo utiliza, no lo
puede usar después o si lo toca para otras cosas es
peculado por aplicación oficial diferente.
1. El registro presupuestal es un requisito de
perfeccionamiento el contrato.
2. También es un requisito para las
modificaciones del valor del contrato. Solo ante
imprevistos.
iv. El presupuesto de todas las entidades es anual.
1. Puede haber vigencias fiscales futuras. Es como
un debe, cuando llega el presupuesto para el
siguiente año, tiene que estar ese dinero. Que
no se cuentan como CDP porque no existe,
pero se agregan al pliego porque son
aprobadas y se sabe que van a llegar.
v. Requisitos.
1. CDP. Certificado de disponibilidad presupuestal. Es
un requisito fundamental, si no lo hay el C.E.
afirma que puede haber responsabilidad
patrimonial del Estado en caso de que no se
pueda pagar, pues, se adjudica el contrato y va
a haber un registro presupuestal. No se puede
terminar unilateralmente el contrato, no
exonera de responsabilidad a la
administración.
2. Lo imprevisible de los riesgos, no puede haber un
CDP sobre ello, eso solo se contará en un contrato
adicional o una modificación posterior en la
ejecución del contrato. Lo que dice la ley en el
numeral 14 del articulo 25 es que las entidades
deben tener un valor que cubra imprevistos
pequeños, es una apropiación global.
3. Adición de la ley 1882 de 2018. Ley 1150 de
2007. NO es obligatorio contar con
disponibilidad presupuestal para realizar la
publicación del proyecto de pliego de
condiciones.
2. Se realiza un aviso de convocatoria pública.
a. se publica el proyecto de pliego de condiciones o pre pliego
de condiciones. El pliego de condiciones tiene las
necesidades del contrato, su término de duración, la forma
de pago, regula la etapa precontractual, contractual y de
ejecución del contrato. Sobre este, el oferente edificará su
oferta.
i. Características del pliego. Art 50.
1. Adición de la ley 1182 de 2018. Ley 1150 de
2007. El gobierno adoptará documentos tipo
para los pliegos de condiciones de los procesos
de selección de obras públicas, interventoría,
consultoría en ingeniería que deben ser
utilizados para la contratación en todos los
procesos de selección después de publicada
esta ley.
a. Debe contener los requisitos
habilitantes.
b. Factores económicos y técnicos de
escogencia a cada modalidad de
selección.
c. Se deben tener en cuenta las
características propias de la región para
promover el empleo local.
2. Se indicarán los requisitos objetivos necesarios
para participar en el proceso de selección.
3. Se definen las reglas objetivas, justas y claras
que permitan la configuración de ofrecimientos
para asegurar una escogencia objetiva y evitar
la declaratoria desierta de la licitación.
4. Definirá:
a. Condiciones de costo y calidad de los
bienes, obras o servicios.
b. Las reglas para la formulación de ofertas
que no induzcan a error.
c. El plazo para la liquidación de contrato
cuando para ello hubiere lugar.
d. Las reglas de adjudicación del contrato.
5. No puede incluir condiciones o exigencias de
imposible cumplimiento. Ni exenciones de
responsabilidad derivada de datos, informes y
documentos que se suministren.
6. ¿si el pliego establece algo contrario a la ley? Será
ineficaces de pleno derecho las estipulaciones
de los pliegos y de los contratos que
contravengan lo dicho antes o que dispongan
renuncias a reclamaciones por la ocurrencia de
los hechos aquí enunciados.
ii. Importancia del pliego. La jurisprudencia ha dicho que
cuando hay contradicción entre el pliego y el contrato,
prevalece el contenido del pliego.
iii. Libertad de configuración del pliego. En la elaboración
del pliego puede haber discrecionalidad, siempre y
cuando esta sea razonable, adecuada y proporcional
al fin.
1. Tiene carga de claridad.
2. Hay clausulas prohibidas y clausulas ineficaces
de pleno derecho.
a. Clausulas ineficaces art 24.
i. Las del art 24. En realidad, es
difícil entender este articulo, pues
si fueran ineficaces serian de
pleno derecho, es decir, sin
declaración judicial, lo cual es un
absurdo, porque no es claro el
articulo. Solo son importantes la
4, la 3-b.
b. Adición de la Ley 1182 del 2018. Art 30. Ley 80. La oferta de
licitación pública en contratos de obra, tiene que estar
conformada por 2 sobres.
i. El que debe contener los requisitos habilitantes y
documentos a los cuales se les asigne puntaje
diferente a la oferta económica.
ii. El segundo debe contener solo la oferta económica.
De conformidad con los requisitos exigidos en el
pliego de condiciones.
c. Segunda adición ley 1182 de 2018. Art 30. Ley 80. se debe
publicar e el informe de evaluación relacionado con los
documentos habilitantes y los requisitos ponderables dentro
del plazo establecido.
i. el informe permanece publicado en el SECOP por 5
días hábiles. Que es el término para las observaciones
que consideren los oferentes y subsanar. Al finalizar
la entidad se pronunciará sobre las observaciones y
publicará el informe final de evaluación de los
requisitos habilitantes y ponderables (aunque los
llama requisitos objeto de puntuación diferente a la
oferta económica).
ii. El sobre de oferta económica, permanecerá cerrado
hasta la audiencia de adjudicación, momento en el
cual se harán las observaciones del informe de
evaluación y se decidirá sobre ellas.
iii. Durante audiencia se dará apertura al sobre y se
evaluará la oferta económica, mediante el método
aleatorio que se escoja en el pliego de condiciones,
corriendo traslado en la misma diligencia para la
revisión del aspecto económico y ahí se establecerá el
orden de elegibilidad.
d. Se inicia la convocatoria pública y el proyecto de pliego de
condiciones. Esto va en el SECOP (portal único de
contratación). O en un medio de circulación nacional,
regional o municipal o en otros medios de comunicación
social que posean la misma difusión. (10 días antes al auto
de apertura). Concurso de méritos 5 días.
i. Los interesados pueden presentar observaciones al
pliego de condiciones. Art 23. A partir de la fecha de
publicación de los mismos
1. Términos:
a. 10 días cuando se trate de licitación
pública.
b. 5 días en la selección abreviada y
concurso de méritos.
e. el aviso de convocatoria pública. NO es un acto es un aviso
que sale en el SECOP. El D. 1510 no establece la obligación
de presentar respuestas a las observaciones, se infiere que
debe responder en orden a los principios de la función
administrativa. Tiene que haberlas resuelto antes de la
resolución de apertura del proceso.
3. Resolución de apertura de licitación. Entonces hay 2 opciones:
a. Se abre el proceso.
b. Se archiva el proceso.
b. Etapa precontractual.
i. La Resolución de apertura del proceso. Adecúa el pliego de condiciones,
que ya no es un proyecto. En consecuencia, van a haber dos actos o puede
ser uno solo (separable) resolución de apertura del proceso de selección y
el pliego de condiciones.
1. temas que contiene la resolución de apertura.
a. Objeto.
b. Cronograma de fechas de todas las actuaciones.
2. Naturaleza jurídica de la resolución de apertura.
a. Es un acto de trámite.
i. Son actos que se expiden antes de la celebración del
contrato y que permiten un control de legalidad,
independiente del contrato, es decir, yo no tengo que
esperar a que haya contrato para solicitar el control de
legalidad sobre el pliego de condiciones o sobre un
acto de adjudicación. Pueden ser controlados por vía
jurisdiccional.
1. El pliego de condiciones y la resolución son
dos actos administrativos, el pliego es de
carácter general y la resolución de apertura de
trámite, hay una sentencia del C.E. de Ruth
Estela Correa que dice que se puede impugnar
el acto de trámite y solicitar la nulidad.
2. El acto administrativo mas importante es el
pliego de condiciones.
3. Naturaleza del pliego de condiciones.
a. Es un acto administrativo de carácter general y escrito y
debe ser suscrito, expedido y aprobado por el funcionario
competente.
i. Debe haber un documento (oficio o comunicación)
que debe decir que se aprueba el pliego y se expide el
pliego.
b. Es obligatorio para las partes, para la entidad y para los
oferentes.
i. Sentencia del reajuste de precio pactado, sobre un
porcentaje establecido en el pliego y luego el
contratista en el contrato lo quiso cambiar al 100%, no
puede ser, pues no se pueden cambiar las condiciones
iniciales pues cualquier otro oferente pudo haber
tenido la posibilidad de adjudicación, incluso con esa
condición. Se escoge el pliego por encima del
contrato.
1. Respecto a la modificación del contrato, se
puede cambiar siempre y cuando se trate de
nuevas necesidades o necesidades
sobrevinientes.
c. Jurisprudencia.
i. Qué es de naturaleza mixta: Es un acto
administrativo, pero cuando existe y se perfecciona,
muta y se transforma en clausula contractual. (aunque
no tiene mucha lógica, ¿por qué?)
1. Si se vuelve clausula podría ser posible que las
partes lo pudieran modificar.
2. Sentencias:
a. Mauricio Fajardo 2008. 118059.
b. Mauricio Fajardo 2006. 32871.
ii. Su única naturaleza es de acto administrativo. Es un
salvamento de voto de Ruth Estela Correa. Nace
como acto y se muere como tal.
4. Revocatoria del auto de apertura. La revocatoria del auto tiene efectos
hacia adelante, si llegan a ser muchos inconvenientes los que den
lugar a esa revocatoria, la procuraduría no exonera a la
responsabilidad patrimonial de la entidad y la responsabilidad
disciplinaria del servidor publico. Hay una sentencia de Enrique
Gil del 2014 que afirma que la entidad puede revocar lo que quiera,
pero no le quita el derecho a una persona de demostrar que era la
mejor oferta.
ii. A partir de la resolución de apertura. Los oferentes pueden hacer
solicitudes, aclaraciones o modificaciones del pliego que ya está en el
SECOP.
1. Los avisos se dan en la página web de la entidad y en el SECOP.
2. Fecha de apertura del proceso. Tiene un mes teórico para presentar
ofertas. No se pueden presentar ofertas hasta que la administración
le de respuesta a todas las solicitudes, que será hasta el último día,
en el último minuto de la fecha de cierre.
a. Audiencia de aclaraciones. Art 30. Solo procede por solicitud
de parte, dentro de los 3 días siguientes a la fecha de
apertura.
i. Desarrolla el principio de transparencia y de
publicidad.
ii. Si se considera en la audiencia de aclaración puede
haber modificación del pliego. (podrá prorrogar por 6
días más).
1. Limites temporales y limites sustanciales para
modificar el pliego de condiciones.
a. Temporales. Aunque
jurisprudencialmente, se dice que las
modificaciones deben hacerse con
prudente antelación, no a rigor con la
ley, para respetar el derecho del
oferente.
i. Solo hasta 3 días hábiles, antes de
la fecha de cierre. Licitación.
ii. 1 día hábil en el resto de
procesos.
b. Sustanciales.
i. Plazo. Excepciones: audiencia de
aclaración (6) o por solicitud
plural de interesados hasta la
mitad del término inicialmente
previsto (15 días).
ii. Forma de pago.
iii. Objeto.
iv. Criterios de selección.
v. Criterios de ponderación.
iii. Después de la audiencia puede haber mas solicitudes,
pero la entidad solo las resolverá a través del SECOP.
3. Fecha de cierre. La administración debe tener en cuenta la fecha y la
hora en que son presentadas las ofertas para tener un record de
llegadas en caso de que se pueda presentar una inhabilidad.
a. No se permite ninguna modificación posterior.
iii. Evaluación de ofertas. Se compara el pliego con las ofertas para
determinar quien cumple con los requisitos habilitantes y aquellas que lo
hagan otorgarles un puntaje para saber cuales tienen vocación para la
adjudicación.
1. Requisitos: Requisitos habilitantes. La administración determina
lo que más necesita. Son los requisitos mínimos que debe cumplir
la oferta para no ser rechazada.
a. Cuales son los requisitos art 5:
i. Adición de la ley 1882 de 2018. Ley 1150 de 2007.es
clara en afirmar que la no entrega de la garantía de
seriedad junto a la propuesta NO es subsanable y es
causal de rechazo de la misma.
ii. Es importante que la sociedad o la persona jurídica tenga
su objeto social y este tenga relación con el objeto de la
licitación. (se sabe por el RUP).
1. Aunque basta con que al menos tenga la
experiencia en materia de consorcios.
iii. Capacidad jurídica. Tengan ciertas facultades.
1. Capacidad del derecho privado.
2. Régimen de inhabilidades e
incompatibilidades. Son normas especificas
del derecho administrativo. Son de
interpretación restringida pues afectan una
libertad individual el de concurrencia. Art 8.
a. Las personas que se hallen inhabilitadas
para contratar por la constitución y las
leyes. Ej: pena accesoria de interdicción
de derechos y funciones públicas.
i. Delitos contra la administración
pública, siempre y cuando sea
doloso.
b. Quienes participen en licitaciones o
celebren contratos estando
inhabilitados.
c. Quienes dieron lugar a la declaratoria
de caducidad. (no pueden volver a
contratar en 5 años y si es sobreviniente
no pueden continuar con el contrato)
d. quienes hayan sido sancionados con
destitución.
e. Quienes sin justa causa se abstengan de
suscribir el contrato adjudicado.
f. Quienes sean cónyuges o compañeros
permanentes o se encuentren en el
segundo grado de consanguinidad o
segundo de afinidad y que ambos hayan
presentado propuesta.
i. Se va a escoger la que primero
haya llegado.
g. Los socios de las sociedades de personas
a las cuales se les haya declarado la
caducidad.
i. Queda la inhabilidad para la
persona.
ii. Queda inhabilitada la sociedad
donde esa persona haya
participado.
iii. Quedan inhabilitados los demás
socios de esa sociedad.
h. Interventor que incumpla su deber.
i. Incompatibilidad: los servidores
públicos.
3. Inhabilidades adicionales de la ley 1474 de
2011.
a. Incumplimiento reiterado.
i. Mas de 5 multas.
ii. Declaratoria de incumplimiento
contractual 2.
b. Inhabilidad por reportar información
irregular al RUP.
4. Inhabilidades con la entidad respectiva.
a. Quienes fueron miembros de la junta o
consejo directivo de la entidad
contratante.
b. Vinculo de parentesco. (hasta el
segundo) con servidores públicos.
c. Las sociedades, corporaciones o
fundaciones donde los directores o los
asesores tengan participación.
5. Inhabilidades sobrevinientes.
a. Cierre de licitación y adjudicación.
i. La administración declara que es
inhábil con el acto en firme. Se
entiende que el oferente renuncia.
b. Si ya hay acto de adjudicación.
i. Como el acto de adjudicación es
irreversible, va acción de
lesividad y demanda su propio
acto.
ii. Se puede contratar con el que
queden en el segundo lugar.
c. Contrato en ejecución.
i. Cesión del contrato. Previa
autorización de la entidad con un
contratista que tenga requisitos
iguales o superiores al que quedo
inhabilitado.
ii. Puede adjudicar al del segundo
lugar. (es discrecional)
iii. Puede ordenar el pago de la
clausula penal de haberla.
6. Excepciones a las inhabilidades e
incompatibilidades. Art 10.
a. Las personas que contratan por
obligación legal. (caso de expropiación).
b. Personas que lo hagan para usar bienes
o servicios comunes. (crédito de un
contralor del banco agrario).
c. Personas jurídicas sin animo de lucro
cuyos representantes hagan parte de las
juntas por mandato legal. Caso del
ministro y CINTEL (centro de
investigación de telecomuniaciones).
iv. Capacidad financiera. Estados financieros.
1. Índice de liquidez.
2. Índice de endeudamiento.
3. Cobertura de intereses.
4. Capacidad organizacional.
v. Experiencia. Contratos, liquidaciones, actas de recibo.
1. En el concurso de méritos. Es la excepción, pues
en este proceso es requisito habilitante y
ponderable.
vi. Organización de proponentes.
b. ¿Quién se los da?, el RUP (registro único de proponentes). Es un
certificado que entrega la Cámara de comercio.
i. la experiencia que tengan respecto a la ejecución de
contratos privados que no estén en el RUP pueden ser
aportados.
ii. El RUP se aplica de manera general en todos los
contratos de la administración, pero hay algunas
excepciones:
1. Contratos de mínima cuantía.
2. Contratación directa.
3. Contratos de concesión.
4. Si el objeto es demasiado especializado.
iii. Si sospecha de alguna irregularidad en el proceso la
administración puede suspender el proceso de
selección e impugnar ante la cámara de comercio. La
cámara hace una simple verificación documental.
Opciones:
1. Que determine que todo anda bien, la
administración debe seguir evaluando la
propuesta.
2. Si guarda silencio por 20 días. Se sigue con el
proceso de selección.
3. Si hay una GRAVE inconsistencia, la cámara
expide un acto administrativo cancelando la
inscripción y una vez quede en firme el señor
queda inhabilitado 5 años para contratar.
2. Requisitos ponderables. Ponderan, el puntaje que asigne la
administración es discrecional. Los factores:
a. Técnicos, la calidad.
b. económicos, es fundamentalmente el precio, pero no es lo
único. Se compara con los precios del mercado que deben ser
claros en proporción con el deber de planeación de la
administración con el presupuesto oficial.
c. El factor que pondere la necesidad.
3. Subsanabilidad de los requisitos.
a. Los requisitos ponderables NO son subsanables.
b. Los requisitos habilitantes si lo son. Si hay algunos que no
son necesarios para la comparación de la oferta, no es titulo
suficiente para rechazarla. La administración puede en el
pliego de condiciones establecer un plazo razonable para
que terminen de presentar los documentos que les hagan
falta. Es deber de la administración decirle al oferente que
subsane los requisitos habilitantes.
iv. Comité de evaluación. Esta conformado por el jurídico, el financiero y el
técnico de la entidad. El comité no decide, sino que recomienda y emite
conceptos, si la evaluación es demasiado especializada, pueden contratar
directamente un contrato de prestación de servicios a una persona que
tenga los conocimientos. Antes de expedir el informe de evaluación se
pueden solicitar a los proponentes (teniendo en cuenta que ya no se puede
modificar la oferta):
1. Aclaraciones.
2. Explicaciones.
3. La posibilidad de subsanar omisiones en la propuesta, en cualquier
momento, antes de la adjudicación (la norma dice podrá pero es
deberá) ese es el plazo máximo, sin perjuicio de que la entidad en el
pliego establezca un término menor.
a. En el tema de la capacidad, lo que se ha dicho es que una
cosa es que no se tenga la capacidad, a que no se tenga la
prueba. Por ejemplo, el acta de la junta directiva que le
permita contratar, con ello puede acreditar. No le hace falta
porque la mencionó, pero no tenia con que acreditarla.
b. La garantía de seriedad, si no la presentó queda descartada,
pero si la presenta con errores puede subsanar. (Colombia
compra eficiente circular)
c. Hay experiencias que también se pueden subsanar o la
entidad puede solicitar porque no se encuentra en el RUP.
d. Parece que la ausencia de la prueba puede abrir mas puertas
a la subsanabilidad de otros requisitos.
v. Informe de evaluación. Es un acto administrativo, es el resumen de las
ofertas que se presentaron. Lo elabora el comité evaluador. Con el orden
de elegibilidad de las propuestas según el puntaje.
1. Debe ser motivado.
2. Se publica en el SECOP. Y los proponentes pueden presentar
observaciones que deben ser contestadas al momento de la
adjudicación.
vi. Audiencia de adjudicación. Art 39. Es solo en licitación, en los demás
procesos se da a través de resolución motivada.
1. se da lectura a las observaciones presentadas por los oferentes. La
administración responde y ahí toma la decisión. el decreto dice que
los oferentes tienen derecho de replica (en realidad es un proceso
demasiado engorroso, no tiene ninguna utilidad).
a. Sobre las observaciones presentadas por los competidores.
b. Por las respuestas de la administración.
**** Una sentencia del 2007, dijo que no puede haber dos
traslados del informe de evaluación. Porque además es un
proceso reglado.
vii. Adjudicación de licitación o proceso. Art9. Pareciera que fuera solo de la
licitación.
1. Se hará de forma obligatoria en audiencia pública, mediante
resolución motivada, que se entenderá notificada al proponente
favorecido en dicha audiencia.
2. El acto de adjudicación es irrevocable.
a. Excepciones a la irrevocabilidad.
i. Inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente.
ii. Se demuestra que el acto se obtuvo por medios
ilegales.
iii. Se declara caducidad del contrato. Que falte más del
50% del valor. Se puede adjudicar al segundo
proponente.
3. Régimen jurídico de la adjudicación.
a. Ya hay un derecho del oferente.
i. Ya hay una situación jurídica particular y no puede
ser revocado por la administración sin consentimiento
escrito y expreso del titular.
b. Cierra la etapa precontractual.
c. El acto de notificación es personal al favorecido y se publica
en el SECOP.
d. No es objeto de ningún recurso.
4. Características del acto de adjudicación.
a. No constituye una promesa de contrato y no es el contrato
mismo. Para que sea contrato, tiene que cumplir con las
solemnidades y es que la manifestación este suscrita por
ambas partes.
i. Puede usar acciones de responsabilidad
extracontractual por que no es contrato.
1. Su pretensión puede traducirse en
indemnización de perjuicios.
b. Es reglado.
c. Está sujeto al pliego de condiciones.
d. La adjudicación debe realizarse dentro del plazo previsto en
el pliego.
i. Podría estar viciada de nulidad si es extemporánea.
1. Nulidad o nulidad y restablecimiento del
derecho.
2. Indemnización de perjuicios.
a. Jurisprudencia.
i. Inicialmente se dijo que era el
100% de la utilidad dejada de
percibir. Mas no el 100% de la
oferta. Se cree que la utilidad IU
es el 10% de la oferta cuando no
se tienen los medios probatorios.
ii. Si omite la adjudicación: reparación directa.
iii. Si no tiene adjudicación, pero llega a probar que tiene
la mejor oferta y la administración no adjudicó:
reparación directa, dejo pasar el tiempo, y por su
omisión puede probar los perjuicios correspondientes.
e. Caducidad de la acción. 4 meses a partir de la notificación
del acto de adjudicación.
i. ¿qué pasa si demandan con el acto de adjudicación y
al siguiente día es contrato? Se puede impugnar la
primera pretensión con nulidad y restablecimiento
del derecho para que como consecuencia se de la
nulidad del contrato. Cuando es contrato son 2 años
de caducidad de la acción.
5. Declaratoria desierta del proceso de selección. Cuando resulta
imposible una selección objetiva,
a. cuando:
i. no hay oferta.
ii. Ninguna oferta cumple.
iii. Se desconocieron los principios en el proceso de
selección.
b. Naturaleza. Sigue la regla general de los actos
administrativos.
i. se notifican.
ii. Dan lugar a recurso de reposición.
iii. 4 meses de caducidad.
6. Revocatoria directa. Se puede ser contra cualquier acto
administrativo, la regla general es que los actos administrativos son
revocables. Siempre que se den las causas de ley y no exime a la
administración de su responsabilidad y el pago de los perjuicios
causados.
a. Causas de ley.
i. Atente contra el interés publico.
ii. Sea contrario a la constitución y a la ley.
iii. Cause agravio injustificado a una persona.
7. Suspensión del proceso de selección. No hay norma expresa.
a. Cuando habla de nulidad relativa. Hay una obligación en
virtud del principio de economía que obliga a la
administración a sanear el correspondiente vicio.
b. Causales de suspensión del proceso de contratación.
i. Irregularidades en los documentos presentados en el
RUP.
ii. La ley disciplinaria. (régimen a los servidores
públicos).
8. Características especificas de cada proceso de selección.
a. Licitación.
i. Audiencia de adjudicación.
ii. Sistema de conformación dinámica de la propuesta. Se
establece en el pliego de condiciones. Se establecen
parámetros de negociación. Con subasta inversa. En
la que hay una puja de factores técnicos o sobre
factores económicos.
1. No es obligatoria.
2. Proceso:
a. Debe señalar cuales son los factores que
van a ser objeto de subasta.
b. Se debe revisar que la oferta cumple con
los requisitos habilitantes. Solo los que
cumplen pasan a subasta inversa. (todo
lo dicho es aplicable, incluso la
subsanación)
i. Aquí el perjuicio no es sobre el
100% de la utilidad dejada de
percibir, se hará mediante
arbitrio iuris, una decisión en
equidad.
c. Subasta inversa.
i. Se da media hora para que hagan
los lances. Quien, de la mejor
condición, ahí se determina quien
tiene la adjudicación.
ii. Mediante medios electrónicos
b. Concurso de méritos.
i. Precede a un contrato de consultoría, Para la
ejecución de contratos estatales referidos a los
estudios necesarios para la ejecución de proyectos de
inversión, estudios de diagnostico o factibilidad,
también los de interventoría, asesoría, gerencia de
obra. Puede haber contratos distintos.
1. Contratos de prestación de servicios. Competencia
residual.
a. Ejemplos:
i. Vigilancia.
ii. Mantenimiento de equipos.
iii. Aseo.
ii. Los contratos de prestación de servicios requieren una
licitación, sin embargo, hay una excepción, que son
los de servicios profesionales y apoyo de gestión a la
entidad. Que es mediante contratación directa y no
requiere pluralidad de ofertas.
iii. Características.
1. La oferta tiene 2 partes:
a. La oferta. Con las condiciones de oferta.
b. Solamente la oferta económica.
i. Oferta sin precio. (no es ilegal)
ii. Oferta económica.
2. Se pondera, pero aquí lo que se examina de
fondo no es realmente el precio, sino la
experiencia. Que es un requisito ponderable y
habilitante.
3. La evaluación de la oferta también es distinta,
la oferta la gana no el precio, sino quien
mejores calidades tenga. El precio basta con
que este en el rango.
4. Se señalaba que podía haber audiencia para
negociar el precio, pero no tiene mucha lógica
porque se le deba adjudicar siempre y cuando
este en el rango. (selección objetiva, es casi
como ilegal porque el pliego no debería poder
modificarse).
5. Puede haber precalificación. Es una
preselección que es opcional a la entidad.
c. Selección abreviada. Se intentó hacer un trámite más ágil
que la licitación para algunos procesos. Es una selección
objetiva a través de un proceso simplificado.
i. Casos.
1. Adquisición de bienes y servicios con características
o condiciones uniformes.
a. Se revisa que tengan las mismas
especificaciones técnicas o se comparan
los patrones de desempeño y calidad
definidas
b. El único factor de evaluación es el
menos precio ofrecido.
2. Contratación de menor cuantía. Para entidades que
tengan un presupuesto máximo de 1.200.000
salarios mínimos.
a. Selección abreviada. Con cara de mini-
licitación (son plazos más cortos).
i. Se hace mediante la
manifestación de intereses a
partir de la fecha de apertura del
proceso. (10 manifestaciones de
interés).
ii. Sorteo (si hay mas de 10
manifestaciones). En el pliego se
establece si habrá o no.
iii. Adjudicación. En audiencia, pero
la ley no es clara.
3. Celebración de contratos para la prestación de
servicios de salud. (el mismo de menor cuantía).
4. En contratación cuya licitación haya sido declara
desierta. Se presume que no es por culpa de la
admón., así que se hace por selección
abreviada de menor cuantía. Si hay
defraudación de la administración hay
responsabilidad disciplinaria.
5. Enajenación de los bienes del estado.
6. Productos de origen o destinación agropecuaria que
se ofrezcan en las bolsas de productos legalmente
constituidas.
7. Actos y contratos que tengan por objeto directo las
actividades comerciales e industriales propias de
empresas industriales y comerciales estatales y de
economía mixta. (solo las empresas que están en
monopolio. Por ejemplo, las de licores).
8. Contratación de bienes y servicios que requieran
para la defensa y seguridad nacional.
a. Son contratos que además tienen
reserva.
ii. Procedimiento.
1. Ficha técnica.
a. Clasificación del bien.
b. Identificación adicional requerida.
c. Unidad de medida.
d. Calidad mínima.
e. Patrones de desempeño mínimas.
2. Pliego de condiciones.
3. Oferta.
a. El cumplimiento de la ficha técnica
b. Precio.
4. Informe de habilitación. Que es si cumple con
la ficha técnica.
5. Subasta inversa, siempre que haya como
mínimo 2 oferentes.
a. Si hay único oferente, se le adjudica.
b. La subasta termina cuando dejen de
hacer lances por un periodo.
c. La subasta puede ser electrónica o
virtual. Si hay fallas se suspende.
6. Se escoge la oferta que mas se acerque al precio
mas bajo indicado por los oferentes.
7. La entidad debe presentar el lance mas bajo.
a. Si hay empate, al primero.
d. Contratación directa.
i. Casos:
1. Urgencia manifiesta. Exige el suministro de
bienes, la prestación de servicios o la ejecución
de obras en inmediato futuro. Ej: estados de
excepción.
a. La urgencia manifiesta se declara
mediante acto administrativo, debe ser
motivado.
b. Respecto a la disponibilidad
presupuestal, tendrá control de
legalidad de contratación de urgencia
manifiesta posterior. A los dos meses
siguientes sobre los hechos que
determinaron la declaración.
i. Si estuvo mal. Responsabilidad
penal y disciplinaria.
2. Contratación de empréstitos.
3. Contratos interadministrativos.
a. El problema es que le hacen la trampa
del intermediario.
b. No puede haber contratos
interadministrativos con seguros del
Estado.
c. Las obligaciones que se contraen deben
estar directamente relacionadas con el
objeto de la entidad ejecutora.
d. Se puede contratar con empresas que
tengan y que no tengan régimen
especial.
4. Contratación de bienes y servicios del sector
defensa.
5. Actividades para el desarrollo de actividades
científicas y tecnológicas.
6. Cuando no haya pluralidad de oferentes en el
mercado. Es decir que sea el proveedor exclusivo de
esos bienes. (debe constar en estudio previo).
7. Prestación de servicios profesionales y de apoyo a la
gestión.
a. Requisitos.
i. Se acredite la idoneidad y
experiencia requerida con el área
que se trate.
ii. Puede ser persona natural o
jurídica.
iii. Debe constar que no hay personal
de plante suficiente o idóneo para
realizar el objeto.
b. Son de naturaleza intelectual, operativa,
logística y asistenciales.
e. Contratación de mínima cuantía. No se requiere contrato
escrito, simplemente se invita un día, se presenta la oferta y
se entiende que con la oferta y la aceptación se constituye
contrato.
i. Procedimiento.
1. Tiene estudios previos
a. Necesidad.
b. Objeto a contratar.
c. Condiciones técnicas.
d. Valor estimado del contrato.
e. Plazo de ejecución.
f. Certificado de disponibilidad
presupuestal.
2. Invitación. Requisitos habilitantes. Es de 1 día
hábil. Puede haber observaciones y se
contestan el mismo día.
3. Revisa las ofertas, los habilitantes y el precio.
4. Informe de evaluación.
5. Adjudicación. Solo la acepta.
c. Etapa contractual.
i. Actos administrativos contractuales. Los que se expiden después de
terminado el contrato:
1. Caducidad.
2. Reversión.
3. Principio de modificación.
ii. Equilibrio financiero del contrato. Ecuación económica del contrato.
1. Características.
a. Para mantener la equivalencia entre los derechos y
obligaciones surgidos al momento de proponer o contratar,
las partes deben adoptar en el menor tiempo, las medidas
para su restablecimiento.
b. Teoría general del equilibrio financiero. En Colombia está
sustentada en que a pesar de que resulten circunstancias
imprevisibles para las dos partes, el deber del Estado, es el
de preservar y buscar la finalidad del servicio público, por lo
tanto, le corresponde al Estado asumir esa carga de
restablecerlo.
i. El único caso en donde se le tuvo que responder a la
administración y eso, fue en un contrato de concesión
de telefonía, en el que se aplicaba reversión, después
de que el mismo estado emitiera una ley en la que
afirmaba que con la telefonía móvil no se podía
aplicar, como la normatividad decía que en contratos
de concesión era obligación del concesionario
entregarle en propiedad los bienes que utilizara para
la explotación del servicio, al no tener efectos
retroactivos la ley, el estado se quedó con esa
infraestructura.
ii. Pero por regla general, el restablecimiento del
equilibrio se aplica a favor del contratista.
c. Es obligatorio.
d. Surge porque hay un alea anormal del contrato. Se trata de
circunstancias ajenas a las partes. De tal manera que el
cumplimiento se vuelve desproporcionado o exagerado.
i. Circunstancias imprevisibles.
e. Debe estar debidamente probado.
i. La prueba del hecho.
ii. La prueba del desequilibrio. Es decir, cuanto incidió
el hecho en la prestación del contrato. Si fue
extremadamente oneroso. El perjuicio.
2. Teorías del equilibrio financiero.
a. Teoría de la imprevisión. Son los riesgos económicos del
contrato. Casos como el cambio de moneda.
i. tiene que se extremadamente oneroso.
ii. Debe ser una situación ajena a las partes.
iii. Le compensa los mayores costos.
b. Sujeciones imprevistas. No es muy clara, no se diferencia
mucho de la teoría de la imprevisión, pero se dice que es la
alea administrativa del contrato, o sea situaciones,
directamente relacionadas con la ejecución de la prestación.
Se da mucho en los contratos de tracto sucesivo. Como es el
caso de en la obra que se topa con un cementerio indígena.
i. se reconocen los costos y las utilidades dejadas de
percibir.
ii. En Colombia hay muy pocas sentencias, no se
reconoce la diferencia con la teoría de la imprevisión
y a veces solo se reconocen los mayores costos
causados.
c. Hecho del príncipe. Es un acto o un hecho del Estado, de
una entidad estatal que afecta gravemente la ejecución del
contrato.
i. es imprevisible.
ii. Ajeno a las partes.
iii. Anormal.
iv. Aquí lo que se diferencia es que el hecho viene dado
por el Estado sí, pero no por el estado contratante sino
por el estado que esta cumpliendo su función
administrativa. La administración contratante no esta
incumpliendo el contrato. Se dicta una norma que
afecta la prestación del contratista.
1. Para que se de hecho del príncipe la
jurisprudencia ha dicho que tiene que ser la
misma entidad contratante la que expide ese
acto administrativo o incurra en ese hecho.
2. Si no es la misma entidad, puede constituirse
es teoría de la imprevisión.
v. Se reconocen los costos mayores + la utilidad dejada
de percibir. Se supone que se diferencian porque en la
teoría de la imprevisión solo se reconocen costos.
d. Ius variandi o modificación unilateral. Es una de las
clausulas exorbitantes, no hay unanimidad en si es una
clausula excepcional (que es cuando no puede conocer un
tribunal de arbitramento).
i. el contratista puede alegar la imprevisibilidad
económica.
ii. Es ajeno a las partes, porque no hay imputabilidad
para la administración pues es una facultad de la
misma.
iii. Se reconocen: costos + utilidades dejadas de percibir.
iv. Normalmente es una facultad que se da para cuando
hay una paralización del contrato.
1. Se requiere que haya una afectación o
paralización del contrato.
2. Que no haya existido acuerdo entre el
contratista y la administración.
3. Que no supere el 20% del valor del contrato
porque en ese caso el contratista puede desistir
del mismo.
iii. Suscripción del contrato. Si el adjudicatario no suscribe el contrato, se le
hace exigible la póliza de seriedad, sin perjuicio de que procedan las
acciones correspondientes. La entidad podrá adjudicarle al segundo lugar,
mediante acto motivado.
iv. Perfeccionamiento del contrato. Es un contrato solemne.
1. Cuando es acuerdo escrito sobre objeto y contraprestación.
a. A excepción del de mínima cuantía.
v. Requisitos para la ejecución.
1. Existencia de registro presupuestal. CDP certificado de
disponibilidad presupuestal para iniciar la contratación.
a. C.E. ha dicho que es requisito de ejecución no de
perfeccionamiento como había afirmado una ley estatutaria
de presupuesto.
2. Aprobación de la garantía única de cumplimiento del contrato. La
oferta tiene una garantía de seriedad, que garantiza:
a. Que el oferente firme el contrato.
b. Esta garantía de seriedad, está vigente hasta la fecha en que
se constituya la garantía única de cumplimiento. El pliego
establece la fecha, el objetivo es que la administración
siempre esté protegida. Es constituida por una empresa de
seguros, pero no exclusivamente.
c. La garantía única de cumplimiento ampara las obligaciones
del contratista, pero es una garantía que cubre muchos mas
efectos.
vi. Contrato de interventoría. Su función es controlar que el contrato se
cumpla. Cuando se contrata la obra, obligatoriamente hay que contratar la
interventoría.
1. requiere de un concurso de méritos.
2. Es un contrato que nace junto al de obra y tiene la misma vigencia.
3. Es una interventoría especializada.
4. No tiene facultades para modificar un contrato. Solo puede vigilar
y tomar las medidas preventivas. Es su deber informar a la
administración de cualquier problema y que sea esta quien tome las
medidas necesarias.
a. Funciones:
i. Informar oportunamente de los incumplimientos de
obra.
ii. No informar, constituye un acto de corrupción
indicada como un acto punible.
iii. Es responsable de los hechos o circunstancias que
puedan poner o pongan en riesgo el cumplimiento
del contrato.
b. Responsabilidad, puede derivar en inhabilidad (5 años). Y se
termina el contrato de interventoría.
vii. Contenido del contrato.
1. Clausulas excepcionales o potestades excepcionales. Le permiten
a la administración dirigir u orientar al contrato al fin buscado. Son
ajenas al derecho privado. Hay que tener en cuenta el problema de
diferencia las clausulas excepcionales, las potestades excepcionales
y las facultades excepcionales pues tiene incidencia en el
conocimiento del asunto por parte de juez arbitral (la norma
general es que los tribunales de arbitramento no pueden conocer
sobre la legalidad de los actos administrativos, sin embargo se ha
dicho que sí, siempre y cuando estos se pronuncien sobre cosas
económicas y respecto de las clausulas excepcionales, no se
entiende bien la diferencia, pero sobre algunas sí, como las multas.
En conclusión, la legalidad de los actos solo corresponde por
función constitucional a la jurisdicción contenciosa). Clausulas art
14 de la ley 80 y las de la ley 1150 de 2007 (las dos últimas).
a. Características.
i. Son actos administrativos.
ii. Obligatoriedad: si no se ponen, se entienden incluidas por
disposición legal.
1. Contratos que impliquen monopolio.
2. Los que estén encaminados a servicios
públicos.
3. Los contratos de obra.
4. Explotación y concesión de bienes del Estado.
iii. Facultativa. Para los contratos de suministro y los de
prestación de servicios.
iv. Prohibida.
1. Personas publicas internacionales.
2. Contratos de empréstitos.
3. De donación.
4. De arrendamiento.
5. Desarrollo de actividades científicas o
tecnológicas.
6. Cuando el régimen del contrato no es ley 80.
a. Excepción: las de ley 142 de servicios
públicos con participación publica
mayoritaria sí. Y si la comisión de
regulación expida un acto que lo
permita.
v. Clausula de caducidad.
1. es sinónimo de terminación del contrato.
2. El incumplimiento debe ser grave y además
amenazar de manera directa y grave la
ejecución del contrato. En donde se evidencie
que hay paralización y que no se puede hacer
nada mas por el.
3. Efectos.
a. Se declara mediante acto administrativo
motivado.
b. La caducidad es una sanción.
c. Debido proceso para imponerla. Es
decir, se debe notificar el acto, para que
proceda el recurso de reposición si es el
caso, y tiene que haber una actuación
administrativa que permita la defensa
del contratista. Debido proceso:
i. Requerimientos de
administración o del interventor.
ii. El proceso se hace mediante
audiencia.
iii. La administración expide
resolución decretando la
caducidad. O archivando el
proceso.
d. La clausula penal se puede hacer
efectivas directamente por la entidad.
i. Hay que hacer una prerrogativa y
es que si bien con la declaratoria
de caducidad, se puede pedir que
se haga efectiva. La clausula debe
estar pactada y segundo, puede
pedirse que se haga efectiva la
clausula penal por un
incumplimiento que no
necesariamente conlleve a la
caducidad.
ii. La clausula penal se puede
imponer después de vencido el
contrato y antes de la liquidación
del contrato, porque su objeto es
sancionatorio y resarcitorio de
perjuicios causados.
e. La inhabilidad puede predicarse
respecto de los socios, pero el
incumplimiento es de la persona
jurídica en el caso de una sociedad.
f. El proceso se puede dar por terminado
en cualquier momento, si por algún
medio tiene conocimiento de la cesación
de situación de incumplimiento.
4. Limites para la imponer caducidad.
a. Temporales. La vigencia del contrato.
i. Plazo de entrega.
ii. En contratos de tracto sucesivo:
plazo de entrega + plazo de
liquidación del contrato.
5. ¿La caducidad es obligatoria imponerla? No hay
una noción muy clara, lo que se puede decir es
que la declaratoria es de alguna manera muy
gravosa para la administración toda vez que
ella es la que tiene que tomar riendas de la
obra si lo hace. Puede haber cesión, o por la
garantía la compañía de seguros puede hacerse
cargo, pero parece mas discrecional de la
administración con la obligatoriedad de la
satisfacción del interés publico para no afectar
el servicio público. Lo que considere más
acorde.
vi. Clausula de principios de terminación,
interpretación y modificación unilateral.
1. Modificación unilateral. Requisitos:
a. Constancia de que no hubo acuerdo con
el contratista.
b. En situación que pueda conducir a la
paralización o afectación grave del
servicio.
c. Acto administrativo motivado.
d. Puede haber desistimiento por parte del
contratista si se altera el valor del
contrato en un 20% más.
2. Terminación unilateral.
a. Diferencia con la caducidad. La caducidad
es una sanción al incumplimiento y hay
terminación, en la terminación no es una
sanción son razones derivadas del
contratista o la administración, pero no
son imputables. Causales:
i. Cuando la situación de orden
público lo imponga.
ii. Muerte o incapacidad física
permanente del contratista.
iii. Intedicción judicial por quiebra.
(insolvencia).
vii. Cláusula de sujeción a la ley nacional. Todos los
contratos se sujetan a la ley nacional.
1. Excepciones.
a. Los contratos que se celebren en
Colombia y deban ejecutarse o
cumplirse en el extranjero,
b. Los contratos celebrados con personas
de derecho público extranjeras podrán
someterse a las reglas de tales
organismos.
viii. Clausula de reversión. Se aplica para los contratos
de concesión de obras, no para los de concesión de
servicios. Cuando hay finalización del contrato, los
bienes afectos pasan a ser propiedad de la entidad
estatal, sin costo adicional. Por ejemplo: las
ambulancias, los peajes, las vías…
ix. Posibilidad de liquidar unilateralmente el contrato.
x. Posibilidad de imponer multas, clausulas penales
pecuniarias y declaratoria del siniestro para hacer
efectivas las garantías del contrato. (CPACA
expedidas mediante acto administrativo).
1. Por ejemplo: La garantía es sobre la estabilidad
y conservación de las obras, no hay multa, ni
clausula penal, porque el contrato ya se
terminó, así que lo que se ha dicho es que la
administración puede expedir un acto
administrativo de incumplimiento a esa
estabilidad y se declara el siniestro para hacer
efectiva esa garantía.
2. Multas.
a. Es un acto administrativo contractual.
b. Se pactan.
c. Si se pactan se pueden imponer
mediante acto administrativo.
d. Objeto de las multas:
i. Conminar o apremiar al
contratista.
e. Limite temporal:
i. Igual al plazo de entrega.
ii. O mientras se halle pendiente el
cumplimiento de la obligación
por parte del contratista.
f. El procedimiento para imponer una
multa es de ley.
g. Para la imposición de una multa deben
aplicarse:
i. Principio de proporcionalidad.
ii. Principio de razonabilidad
iii. Adecuación a la norma.
h. Es una facultad de la administración, es
sancionatoria débil, no requiere de ley
en la medida es que es una norma
tendiente a satisfacer el contrato. Es
decir, que la administración la puede
cuantificar.
i. Son acumulativas. Pues son
incumplimientos distintos.
j. No tienen naturaleza resarcitoria del
daño.
k. No limitan el cumplimiento de la
obligación principal.
l. No es posible pactarlas en convenios
administrativos.
m. Debe cumplirse el requisito de debido
proceso.
i. Tiene que haber requerimiento
del interventor.
ii. Tendrá que llevarlo a proceso (lo
que es ilógico porque es
larguísimo y que jartera,
audiencia, cargos, descargos...)
iii. Se cita al contratista y a la
compañía de seguros pues hay
una garantía única de
cumplimiento.
iv. Se expide acto administrativo que
ordena hacer efectiva la multa
con base a lo que diga en el
contrato.
v. Puede haber saldos a favor del
contratista, en consecuencia,
puede haber compensación. O se
ordena hacer efectiva la garantía
única de cumplimiento que
equivale al 10% o menos del
valor del contrato.
3. Clausula penal.
a. Es un acto administrativo contractual.
Pues tiene presunción de legalidad y
obligatoriedad.
b. No se puede pactar a favor de un
contratista.
c. Naturaleza:
i. Compensatoria.
ii. Sancionatoria.
d. No impide la facultad de exigir el
cumplimiento de la obligación principal.
e. La clausula penal implica un pago
parcial pero definitivo de los perjuicios
causados. Es decir que si los perjuicios
son mayores al valor de la clausula
penal se puede acudir ante juez para
reclamar la diferencia. Igualmente, no se
puede volver a cobrar lo que se reclamo
con ella.
2. Competencia de los tribunales de arbitramento sobre los
contratos estatales y la limitación para pronunciarse sobre los
actos administrativos.
a. El límite es que no puede conocer sobre la legalidad de los
actos administrativos.
b. Si puede conocer sobre las consecuencias económicas de un
acto. Sin embargo, es una postura absurda porque no se
puede escindir lo que es el contenido administrativo y
efectos
c. Las multas como tienen contenido económico pueden ser de
conocimiento. Es decir, que da pie a que CIERTAS
potestades excepcionales puedan ser conocidas.
d. Tanto en la ley 80 como en la ley 1563 de 2012 que es la ley
de arbitramento se dice que, si se pueden pactar clausulas
compromisorias para que sea de conocimiento arbitral, pero
que esta no podrá conocer sobre la legalidad de los actos,
sino sobre sus efectos económicos. En la de infraestructura
ley 1683 de 2013 también se puede. En la que se le llaman
facultades excepcionales de las que no se puede conocer. Son
muchas corrientes.
e. En conclusión. De las clausulas excepcionales sí (multa,
clausula penal, liquidación unilateral y acto administrativo
para hacer efectivo una garantía del contrato) de las
clausulas exorbitantes NO (caducidad) porque eso solo le
corresponde a la jurisdicción contenciosa.
3. Garantías.
a. Garantía de seriedad de la oferta. Cubre el riesgo de la
firma del contrato al momento de su adjudicación y puede
cubrir lo que expresamente indique.
i. su plazo es igual al de la adjudicación.
b. Garantía de cumplimiento del contrato.
i. ¿qué ampara?
1. Anticipo y pago anticipado.
2. Cumplimiento de todas las obligaciones del
contrato.
3. Garantía de pago de salarios y prestaciones.
(vigencia del contrato y 3 años mas).
4. Garantía de estabilidad y conservación de la
obra. (inicia a partir de la liquidación del
contrato)
5. Garantía de calidad y correcto funcionamiento
de los bienes. (surge a partir del recibo de los
bienes)
6. Garantía de calidad de servicio.
7. Garantía de responsabilidad extracontractual.
Los daños que se puedan generarán los bienes
de la administración o personas o terceros que
genera un perjuicio.
ii. Mediante acto administrativo se declara el siniestro. O
tendrá que acudir en su defecto a un trámite normal.
d. Etapa de liquidación. Para cuando se trata de contratos de tracto sucesivo, hay
liquidación del contrato.
i. Objetivo de la liquidación. Solo los de tracto sucesivo, no aplica en los de
prestación de servicios, ni en los de ejecución instantánea.
ii. Propósito. Hacer un corte de cuentas para saber quien debe a quien o
cuanto, es con lo que culmina la prestación del contratista.
1. Puede incluir conciliaciones, transacciones. En la conciliación se
requiere aprobación del juez administrativo, en la transacción no.
iii. Si se suscribe en el contrato, corresponde a un paz y salvo entre las partes.
iv. Se puede negar a la liquidación, pero se atiene a la liquidación unilateral o
puede hacerlo dejando los puntos en desacuerdo, tienen que ser reservas
expresas, no genéricas.
v. Plazos:
1. Inicial 4 meses.
2. Adicional 2 meses, en total 6 meses.
3. Después de esos términos corren 2 años y la administración puede
liquidar bilateralmente o unilateralmente. La liquidación unilateral
es un acto administrativo.
4. Si no hay nada en esos dos años y pasan el contratista puede ir a la
justicia.
4. TIPOS DE CONTRATO.
a. Asociaciones público privadas ley 1508 de 2012. Son un instrumento de
vinculación de capital privado que se materializan en un contrato entre una
entidad estatal y una privada para la provisión de bienes públicos y de sus
servicios relacionados. Las concesiones se encuentran comprendidas en este
esquema. Es un inversionista privado.
i. Se retribuye con la actividad del derecho a la explotación económica de la
infraestructura o servicio en las condiciones que se pacten y por el tiempo
que sea necesario o cuando la naturaleza del proyecto así lo requiere.
ii. Los procesos de selección se rigen por el estatuto general de contratación.
Ley 80 y otras.
iii. La selección objetiva se materializará mediante el ofrecimiento más
favorable para la entidad y los fines que ella busca.
iv. Tienen un plazo máximo de 30 años incluidas prórrogas.
v. Los recursos públicos que haya en está inversión no pueden ser superiores
al 20% del presupuesto que se estime en la inversión del proyecto.
vi. Pueden incluir clausulas excepcionales.
vii. Terminación anticipada de mutuo acuerdo o unilateral.
b. Contrato de obra. Implica necesariamente la ejecución de una actividad sobre
bien inmueble. Construcción, mantenimiento, instalación o cualquier otro trabajo
material.
i. Modalidades de pago del contrato de obra.
1. Contrato por administración delegada. La administración le paga
unos honorarios al contratista, es como una especie de gerente de
obra, pero todos los costos los paga la administración. Al
contratista lo único que se le paga es la administración delegada
(los honorarios).
a. Los riesgos de la obra son de la administración. La obra esta
a cargo de la administración, no del gerente.
b. También puede corresponder no solo a un contrato de obra
sino a uno de consultoría que corresponde al ejercicio de la
ingeniería y la arquitectura. Pero normalmente como
interventoría corresponde a un contrato de consultoría, no
de obra.
i. Va a ser un concurso de méritos cuando se evalúe la
experiencia y los factores técnicos por encima de los
económicos.
c. La regla general es que proceda licitación o de uno de menor
cuantía- selección abreviada.
d. La diferencia con el reembolso de gastos es que en el
reembolso puede cobrar por un porcentaje sobre el valor de
la obra, en la administración delegada, se cobran los
honorarios.
2. Contrato a precio unitario. En el contrato hay un valor estimado y
un valor final de ejecución, esa diferencia que surge de multiplicar
las cantidades de obra realmente ejecutadas por los precios
unitarios pactados. Se va a pagar lo realmente ejecutado.
a. ¿qué pasa cuando hay mayor cantidad de obra? Hay una
discusión de si se necesita contrato adicional para
establecerlo, dice que sí, por la autonomía de las partes, pero
si no dice nada el C.E. no acepta el contrato realidad, no
puede haber una prestación que no corresponda a lo del
contrato, no se puede reclamar mediante pretensión
contractual, sino una reparación directa o de responsabilidad
extracontractual.
b. Diferencias entre mayor cantidad de obra y obra adicional
i. La obra adicional modifica la obra pactada y requiere
de contrato adicional.
ii. Si hay mayor cantidad de obra que no este en el
registro presupuestal, responde la admón. porque
habrá tenido que ser exagerada para que no lo hayan
previsto y el deber es que sea cercana al valor del
contrato. Ha casos que hablan del 20% mayor, se debe
conseguir el dinero, pero cuando se hacen contratos a
precio unitario debe estimarse un valor adicional en el
registro presupuestal para atenderlos.
3. Contrato de obra a precio global. Paga un solo valor, que es el
mismo pactado. Ni más ni menos. No importa si hay mayores o
menores cantidades de obra se paga lo mismo.
4. El AIU. Es una modalidad pactada en la que se paga el costo de
administración a los imprevistos y las utilidades del contratista. No
está en la ley, pero si en los contratos y en la jurisprudencia. en un
valor que se suma al valor de la obra y normalmente viene
discriminado o también a veces le da cierta discrecionalidad al
contratista.
a. A. costos indirectos. Costo de administración. Los que están
por fuera de la obra. (oficina, personal…)
b. I. imprevistos que se pueden presentar en la ejecución de la
obra.
c. U. utilidades que el contratista reporta. (es decir, que esto le
da un panorama a la administración para saber cuanto
podría cobrar en caso de que toque pagarle las utilidades)
i. ¿Por qué están incluidas?
1. Dependen de la naturaleza de la obra, pero
también le muestra. Ala administración si el
contratista quiere mayor permanencia de obra
y cobrar más. (como un indicio)
ii. Puede estar el RP pero por un valor mínimo para que
las ofertas no se pongan muy caras.
iii. Puede estar en el contrato de precio unitario o en el de
global.
iv. Los imprevistos, se cobran porque normalmente
siempre hay, pero los imprevistos no son utilidades y
eso no cuenta.
5. Reajuste de precios o revisión de precios. Se da en los contratos
de tracto sucesivo. Es una actualización al valor del contrato.
a. Se calcula con una formula matemática con un índice
nominador y se hace de la liquidación mensual.
b. Dependiendo de la interpretación se da la obligatoriedad.
i. De acuerdo a los fines, hay obligación de la
administración en mantener las condiciones
financieras correspondientes en una lectura literal,
debe hacerlo.
ii. En otra, depende de que lo pacten o no. Salvo que se
pacte en concreto que haya una desactualización de
precios. Pero lo mejor es entender que sí debe tener
reajuste.

MÓDULO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO.


1. Responsabilidad. La responsabilidad civil es la obligación de reparar daños
injustificadamente causados o padecidos.
a. Elementos.
i. Daño. El daño resarcible es una de las fuentes de las obligaciones, es el
daño objeto de reparación.
1. Solo se reparan los daños antijurídicos.
2. La regla de oro es que la reparación es que el daño debe ser
reparado integralmente.
3. Definición: es toda lesión a los intereses lícitos de una persona.
Trátese de derechos pecuniarios o no pecuniarios. De derechos
individuales o colectivos, que se presentan como una lesión
definitiva o una alteración a su goce pacífico, y que gracias a la
posibilidad del accionar judicial es objeto de reparación si los otros
elementos se encuentran reunidos.
a. Composición:
i. Amenaza o lesión definitiva.
1. Teoría de la amenaza de Henao. Es el
intermedio entre el gozo pacifico y la lesión.
a. La amenaza tiene acción judicial, que es
la tutela, pero es preventiva y es sobre
derechos fundamentales. Se puede parar
el daño que no ha generado su
consumación, pero se puede prevenir.
i. Principio de precaución. Se
puede proteger el riesgo que es el
alea de la amenaza del daño.
Puede pasar o no. Lo que
conlleva a preguntar si nuestro
ordenamiento jurídico protege
riesgos, lo que dice es que con la
tutela puede haber daño NO
consumado y el daño sea
continuado y antes de que el
perjuicio sea mayor puede
frenarse. La reparación directa en
ese caso sería para daño
consumado, la tutela no. Y la
acción popular podría cumplir la
misma función, pero en materia
de derechos colectivos. Podría
parar el riesgo, bajo este
concepto. Este principio fue
creado por el ministerio del
medio ambiente. Es decir, que, si
se sabe que puede generar daños
irreversibles y grave con certeza
científica, no deja funcionar el
factor de riesgo. De no haber
certeza científica, se tienen que
tomar las medidas para que NO
ocurra.
ii. Para Henao el NO daño,
comienza desde que se altera el
goce pacífico y se consuma, será
entonces un daño consumado.
ii. Para que se de reparación tiene que confluir con los
otros elementos.
iii. Reparación de derechos colectivos e individuales.
1. Derechos individuales: los que yo tengo
excluyendo a mis congéneres, porque me
pertenecen.
2. Colectivos. Son difusos, indivisibles, no
pertenecen a nadie.
iv. El daño tiene que ser cierto.
1. Cierto y no eventual. Es decir, un daño que
realmente haya sufrido la persona.
a. Amenaza o riesgo de lesión definitiva.
Alteración del goce pacifico. Si hay
amenaza es demostrar que esa amenaza
se va a convertir de forma inminente en
una lesión definitiva.
b. Amenaza: va a suceder.
c. Daño continuado. Ya sucedió y no ha
parado.
d. Riesgo que NO es sinónimo de
amenaza. el riesgo es una probabilidad
de daño. Puede ocurrir o no.
2. Daño cierto, consumado y consolidado.
3. Daño cierto consumado y no consolidado. (el
daño sigue produciendo onda dañina).
v. Ese futuro de daños ciertos y no consolidados pueden
entenderse de dos maneras:
1. A partir de una situación existente.
a. Se reclaman a partir de la situación que
existía el hecho dañino.
b. Daños corporales. Se presenta solo hasta
que se tiene certeza del daño.
i. Presunciones: como la edad
probable de vida. Son
desvirtuables.
2. A partir de una situación inexistente.
a. Se hace a partir de una situación que no
se tiene en el momento dañino, pero se
hubiere tenido de no haberse
presentado el hecho dañino.
b. Teoría de la perdida de una
oportunidad. Esa persona, tenia un
proyecto de vida. “yo hubiera tenido la
oportunidad X y se habría presentado,
pero como no tuve la oportunidad de
ser X, no se presentó y eso le puedo
reclamar indemnización.
i. Todo es probabilidad.
ii. En Colombia del 0- 100 de
certeza.
iii. Depende de que tan realizable
podía haber sido.
iv. Se hace sobre juramento
estimatorio.
c. En todo perjuicio futuro, aplica el
principio de mitigación. La victima debe
hacer todo lo posible para mitigar, no
dejar incrementar, disminuir los efectos
del daño. Es un correctivo social.
vi. El daño tiene que ser a un interés lícito. A una
situación jurídicamente protegida por el derecho.
1. Para tener en cuenta.
a. Principio de confianza legítima.
b. Hay que revisar todos los matices que la
licitud contiene contra la realidad. Hay
una metodología del C.E. para
determinarlo.
i. La licitud depende no solo de la
situación jurídica, sino del rubro
del daño reclamado. Ej. De los
hijos de Pablo Escobar.
ii. El fraude lo corrompe todo.
vii. Es frente a derechos pecuniarios y no pecuniarios.
Pecuniarios son los que tienen valor de cambio en el
mercado y lo que no, no tienen valor de cambio.
b. Elementos del daño.
i. Tiene que ser personal. Cuando hay una lesión a un
título licito y la persona es el titular. Se deben
establecer dos elementos en el proceso.
1. La licitud del título que sirve como sustento
para reclamar. Todo titulo se presume licito,
con base en el principio de la buena fe. Sin
perjuicio de prueba en contrario, es decir, que
se desvirtúa dando lugar a una referencia
normativa. Bajo la lógica de que lo ilegal no
puede estar dentro del patrimonio de una
persona.
2. Principio de confianza legítima. Pues se puede
suponer que en algunos casos en los que al
inicio la situación jurídica es ilícita y se puede
volver licita y también puede ser objeto de
reparación. Ej. Vendedores de san Victorino.
a. Definición: es un principio que otorga al
administrado el poder de exigir una
protección jurídica de sus expectativas
legitimas cuando al tener razones
objetivas para confiar en la estabilidad
de la situación jurídica preexistente,
recibe una alteración repentina de las
mismas, sin haber proporcionado en
tiempo, ni los mecanismos necesarios
para su adaptación a la nueva situación
y desencadena una alteración grave de
sus condiciones económicas y
patrimoniales.
i. En determinadas ocasiones la
situación que da origen es ilícita,
pero se puede convertir en licita
para objetos de responsabilidad
civil.
ii. Puede aplicarse también cuando
a priori es licita y se ve
repentinamente alterada. Es el
caso de las pensiones en un
estudio sobre los derechos
adquiridos.
iii. Tienen que ser cambios bruscos.
iv. Es de aplicación excepcional pues
se podría paralizar el actuar de la
administración y del legislador.
v. Debe haberse adquirido la
confianza de buena fe.
vi. Lo que realmente se debe dar
cuando esta teoría aplica es un
régimen de transición.
vii. La teoría supone que hay un
tiempo suficiente donde yo
pueda pregonar que he adquirido
la confianza.
viii. No se adquiere ningún titulo, el
derecho radica en que yo no sea
tratado con brusquedad, que no
sea tratado de manera sorpresiva
por la administración pública.
ix. El estado debe proveer los
medios necesarios para hacer
frente a la nueva situación. La
ausencia de esos medios son los
que generan el daño.
ii. La titularidad el derecho o el interés por el cual se
reclama.
4. Tipos de peticiones.
a. Petición para sí. Caben todas las reparaciones de una
persona individualmente considerada, tienen un destinatario
especifico. Puede ser un individuo o una persona jurídica.
Incluso se tienen facultades como la cesión de derecho
litigiosos.
i. Se pueden demandar en nombre propio o como
heredero. (no son excluyentes dependiendo el caso en
concreto, es decir, no se pueden confundir las
calidades.) ej. El daño moral del papá cuando lo
mataron y el mío.
b. Petición para grupo. Cuando lo que se esta demandando es
la protección de derechos individuales lesionados por una
causa común.
i. Acción de grupo. Cualquier persona perteneciente a
ese numero plural, puede demandar por la
responsabilidad del estado y el pago de
indemnizaciones de los perjuicios causados al grupo.
1. Es una acción de responsabilidad civil.
2. Hay una titularidad en un representante para
que lleve la acción de 20 personas ante la
justicia.
3. Puede ser para grupos abiertos o grupos
cerrados.
a. Cerrados. Se pueden individualizar los
casos.
b. Abiertos. Cuando no se puede hacer la
identificación de cada uno de los
miembros del grupo, no se ha visto en
derecho colombiano, en el caso
americano, los taxis amarillos o cuando
se le quitan unos centilitros a las
botellas.
4. Se ejerce para indemnizar perjuicios de un
grupo por causa común.
5. OJO: es diferente a la acción popular porque
protege derechos INDIVIDUALES que se han
sufrido en grupo, no para derechos e intereses
colectivos. Aunque en muchas veces, los
efectos del daño no son solo colectivos sino
individuales como en la contaminación por el
medio ambiente.
6. El efecto de estas sentencias es inter comunis.
7. Es como si fuera una acumulación de
pretensiones individuales.
a. Pero lo que la hace constitucional es que
el grupo, para que sea acción de grupo
debe haber existido antes del daño.
-preexistencia del grupo al daño- C.E.
b. Luego, Uprimy saca una sentencia
diciendo que es inconstitucional.
c. Al final el C.E. se retracto diciendo que
para que proceda debe ser un número
de personas afectadas con el daño,
provenientes de una misma causa. 20 o
más personas. E intento justificarlo con
un interés social del daño el que
sobrepone a la simple acumulación de
pretensiones procesal. Si son menos de
20, es acción ordinaria.
8. normatividad:
a. 88 const.
b. 3- 476 de 1998.
c. 145 CPACA.
ii. Extensión de la jurisprudencia art 10. CPACA. Que
cada vez que hay sentencias de unificación de la C.C.,
una acción de constitucionalidad o una sentencia de
unificación de cualquiera de las salas del C.E. es
precedente. Es decir, que una persona que presente el
mismo caso, ya no tendría que recurrir a iniciar un
proceso sobre los mismos hechos de reparación o de
responsabilidad, le toca es ir a la administración y
decirle que se le aplique la sentencia S.U., si la
administración no la quiere aplicar, se hace un
incidente ante el C.E. y este analizará si se puede
hacer una subsunción del caso.
1. Ejemplos de efectos inter comunis. T-025 de
2004, sobre desplazamiento.
c. Petición para el colectivo. Cuando lo que se esta
demandando es la protección de derechos colectivos. Los
derechos de la sociedad entera.
i. Acción popular. Cualquiera puede participar de la
protección de los derechos colectivos, se pueden pedir
medidas para evitar el daño contingente, cesar el
peligro, la amenaza, la vulneración o el agravio sobre
los mismos para restituir las cosas a su estado anterior
cuando fuere posible.
1. Ejemplos de derechos colectivos.
a. Goce del espacio público.
b. Defensa del patrimonio cultural.
c. Libre competencia económica.
d. Derechos de consumidores y usuarios.
e. Medio ambiente.
f. Moralidad administrativa. ¿actos
anticorrupción?
2. Ya no hay incentivo.
3. No puede haber nulidad de contratos o de
actos administrativos, pero se deben tomar las
medidas correspondientes que cesen o
terminen las acciones u omisiones que generen
el daño.
4. Se deben restituir las cosas al estado anterior
cuando fuere posible. Ej. Caso de los chigüiros.
a. ¿Qué pasa cuando no se puede hacer ya
nada?
i. Se ordena invertir en el
componente más cercano al que
se dañó. Ej. Especies extintas o el
Hilton.
5. Si hay acción popular y acción de tutela,
prevalece la tutela por tratarse de derechos
individuales.
6. Normatividad.
a. Art 88. C.P.
b. 145 CPCA.
c. 1005 C.C.
5. Tipología. Es la naturaleza del daño lesionado. Es decir, el valor de
venta en el mercado. Los daños tiene que probarlos la víctima,
aunque puede suceder que el juez pueda presumir cierto tipo de
daños materiales.
a. Daños pecuniarios. Si la naturaleza es económica. Pueden
ser pasados o futuros. Todo lo que se quiera pedir, mientras
se tenga respaldo probatorio.
i. Daño emergente. Cuando un bien económico, salió o
saldrá del patrimonio de la víctima.
1. Personas.
a. Muerte. Los gastos y obligaciones
contraídas a raíz de la muerte. Puede
haber gastos también entre la lesión y la
muerte.
b. Lesión. Son los gastos necesarios para el
restablecimiento de la salud de la
persona y para que la persona quede en
las circunstancias mas parecidas a las
que tenia antes del hecho dañino.
2. Bienes.
a. Destrucción total. Valor del reemplazo o
valor de la reposición. Puede pedirse
una obligación de hacer, pero la
jurisprudencia se inclina por el
subrogado pecuniario.
b. Destrucción parcial. El valor de las
reparaciones. Pero ese valor no puede
ser superior al valor comercial del bien.
ii. Lucro cesante. Cuando un bien económico que debía
ingresar en el curso normal de los acontecimientos, no
ingresó, ni ingresará al patrimonio de la víctima.
1. Personas.
a. Muerte. Consiste en la perdida de la
ayuda económica que brindaba el
muerto. Aquí también puede cobrar
importancia la teoría de la perdida de
oportunidad.
i. ¿qué se determina?
ii. Los ingresos de la persona.
iii. Se le deduce el porcentaje de
propia subsistencia. Es 25% de
presunción, pero se puede
desvirtuar.
b. Lesión. Se paga el porcentaje de la
incapacidad laboral. Que es
determinado por las juntas de invalidez.
Mas del 50% es total.
2. Bienes.
a. Destrucción total. Va a depender de como
la persona obtenga la ganancia. Lo que
realmente la persona iba a recibir.
b. Destrucción parcial. Se pagan por el
término prudencial que la persona tiene
que volver a colocar en funcionamiento
su bien.
b. Daños no pecuniarios o extra patrimoniales o inmateriales.
Si su naturaleza no es económica. “las lágrimas no se
monedean” caso Villaveces. Son aquellos que se producen a
partir de la lesión de un derecho que no tiene contenido
económico. La fijación siempre será al arbitrio del juez
arbitrium judicim. Los perjuicios morales pueden ser
concomitantes.
i. Daño moral. La aflicción, la congoja, el
anonadamiento, la tristeza que produce el hecho
dañino. Se caracteriza por ser de naturaleza íntima. El
valor del daño nunca será equivalente al dolor. No es
restitutoria, es compensatoria del daño sufrido. Puede
invadir a la víctima directa o indirecta. El juramento
estimatorio es solo para daños pecuniarios. No puede
haber daño moral en personas jurídicas aunque lo que
mas se podría parecer es sobre el goodwill y el
knowhow. Pueden haber indemnizaciones mayores a
las establecidas cuando hay grandes violaciones a los
derechos humanos.
1. Muerte. El C.E. estableció unos niveles de
proximidad para poder calcularlo.
a. ¿es transmisible? Es una acreencia y por
serlo, ingresa al patrimonio del difunto
y es transmisible vía herencia, es decir
que puedo pedir el daño moral de mi
mamá asesinada y el mío. Se ve en casos
de masacre.
2. Lesión. Se fundamenta en el dolor de la víctima,
de sus allegados y de sus familiares y va de 0 a
100 dependiendo de la gravedad de la lesión.
Cuando son parientes directos se demuestra
con el registro, pero cuando no, a través de
prueba testimonial.
3. También se puede dar en privación injusta de la
libertad.
ii. Daño a la salud. Es un perjuicio inmaterial diferente al
moral que puede ser solicitado cuando el daño
provenga de una lesión corporal que está dirigido a
resarcir una lesión o alteración corporal de la persona.
Es individual, autónomo y acumulativo del daño
moral. Y también tiene tablas para establecerlo.
1. Se indemnizan las consecuencias de la
enfermedad o lesión. Que alteren el
comportamiento y desempeño de la persona
dentro de su entorno social y cultural y agrave
su situación de víctima.
a. Casos:
i. Exteriorización de un estado
patológico.
ii. Restricción o ausencia para el
desempeño de una actividad.
iii. Limitaciones o impedimentos
para el desarrollo de un rol.
iv. Edad y sexo.
b. Las circunstancias con mayor intensidad
puden aumentar la sanción hasta por
400 sm, lo máximo en todas es de 100.
iii. Daño a la afectación de derechos constitucionales o
convencionales. Se juegan en su mayoría daños a la
convención americana, bienes constitucionales o
convencionales, aunque cualquier daño es de
afectación constitucional.
ii. Imputación en el daño. Es la atribución jurídica de un daño. Causado por
uno o varios hechos dañinos atribuido o aplicables a una o varias personas
que en principio deberían repararlo.
1. Elementos.
a. Se trata de una atribución jurídica, no necesariamente
material.
i. Por acción = material.
ii. Por omisión = jurídica.
b. Se debe probar la causalidad entre hecho dañino + daño +
autor. Teorías de causalidad.
i. Teoría de la equivalencia de las condiciones. ¿Si el
demandado no hubiera obrado, se habría producido
el daño?
ii. Teoría de la casualidad adecuada. Son los
acontecimientos que concurran a la realización de un
daño, que son condiciones de el, todos no son causa.
c. Puede ser uno o varios hechos dañinos, como acciones u
omisiones al mismo tiempo. Ej. Palacio de justicia.
d. La atribución de los hechos se puede hacer a una o varias
personas.
i. Importancia de la responsabilidad solidaria. Si hay
responsabilidad de particular y entidad, será solidaria
y la sentencia debe establecer el porcentaje de
responsabilidad. Es decir, la proporción. Se aplica la
solidaridad en favor de las victimas y luego ellos se
arreglan.
1. Art 140 CPACA ¿acabó con la solidaridad?
Dice que no, porque no hay derogatoria tacita
de la norma.
ii. Se aplica el fuero de atracción.
e. No siempre que hay imputación, hay responsabilidad. Tiene
que haber fundamento del deber de reparar.
2. Etapas de imputación.
a. Escogencia inmediata del daño. Escogencia fáctica, no
jurídica. Establecer la causa inmediata del daño.
b. Atribución de la causa inmediata al daño. Determinar la
persona que lo produjo.
i. Responsable o no responsable.
ii. Tercero.
iii. La victima.
iv. Un hecho natural.
c. Escogencia del hecho dañino. Uno imputa son hechos
dañinos, no causa inmediata.
i. Formas de escoger.
1. Cuando no hay coincidencia entre causa
inmediata y hecho dañino.
2. Cuando no hay coincidencia entre la causa y el
hecho dañino. (cuando puede haber un
eximente como culpa de la victima o hecho
natural.)
d. Escogencia de la persona pública llamada a responder.
i. Criterios. Lo ideal seria que los 3 criterios confluyeran
en una sola, es el escenario ideal, si no, hay un
panorama de solidaridad.
1. Orgánico. Persona que causó directamente el
daño.
2. Funcional. El que estaba desarrollando la
actividad que produce el daño. No es orgánico,
es de competencia.
3. Decisional. Quien tenia el poder de decisión.
3. Causales exonerativas. Para confirmar o infirmar la imputación.
a. Fuerza mayor.
i. Características.
1. Exterior respecto del demandado.
2. Imprevisible. (ya esto no es tan propio de la
fuerza mayor porque ya hay mucha tecnología
para saber cuando algo catastrófico puede
acontecer.)
3. Irresistible.
ii. Efectos.
1. No exonera todo tipo de responsabilidad
(contrato de transporte aéreo)
2. La fuerza mayor puede liberar hasta de todos
los efectos.
b. Caso fortuito. Es la causa indirecta del daño. Proviene de la
estructura de la actividad de aquel, no es una verdadera
causa extraña. Es interior porque proviene de la misma
actividad solo que es desconocido y permanece oculto,
muchas veces se confunde con un riesgo profesional. Es un
hecho conocido, irresistible e imprevisible, que es ajeno y
exterior a la actividad o al servicio que causo el daño.
i. Efectos.
1. En los regímenes objetivo no exonera.
2. El caso fortuito si puede exonerar siempre y
cuando siga siendo desconocida la causa. Hay
una presunción de culpa que hay que ser
desvirtuada con el caso fortuito.
3. No puede probar la culpa, es decir, es como si
hubiera actuado muy diligentemente y no
supiera que fue lo que paso.
c. Hecho de la víctima. Participación causal de la victima en el
hecho dañino.
i. Subreglas.
1. Exonera en cuanto resulte ser directa y
eficiente del daño. Puede exonerar total o
parcial.
2. Puede ser culposo o no culposo. Si es un
suicidio hay que mirar si lo indujeron.
3. Exonera hasta sus consecuencias o efectos
causales.
4. Es un fenómeno individual que no puede
extenderse a otras personas.
5. Exonera en todos los regímenes de
responsabilidad. * nadie puede invocar su
propia culpa o torpeza *
d. Hecho de un tercero. Debe ser externo e irresistible el
accionar de una persona diferente al demandado.
i. Efectos.
1. Exonera en todos los regímenes de
responsabilidad.
2. No puede exonerar parcialmente. Pues cuando
hay coautoría hay responsabilidad solidaria.
iii. Deber de reparar. ¿debe reparar la persona a la que se le imputo el daño?
1. Art 90. El estado debe responder por los daños antijurídicos que le
sean imputables causados por la acción u omisión de las
autoridades públicas.
a. Los daños jurídicos no suponen el deber de reparar. Por
ejemplo, los impuestos son una merma patrimonial y no
implica la responsabilidad de reparar.
i. Elementos de la noción de daño antijurídico.
1. Es un concepto instrumental.
2. Se puede encausar en alguna teoría que
justifique la responsabilidad. En derecho
administrativo se puede responder incluso no
se haya incurrido en culpa o falla del servicio.
3. La responsabilidad en Colombia es de
naturaleza mixta. Puede ser objetiva o
subjetiva.
4. El juez es quien decide el fundamento de la
responsabilidad.
5. Sin que se viole el derecho de defensa.
2. Teorías. Regímenes de responsabilidad.
a. Falla del servicio. Es subjetivo. Cuando este no funcionó,
funcionó mal o funcionó tardíamente.
i. Es la violación a un contenido obligacional del
Estado.
ii. Se debe buscar el contenido normativo de la actividad
que esta siendo cuestionada por principio de
legalidad esta debe estar contenida en un contrato, en
la ley o en un acto administrativo. Entre mas preciso
sea el contenido obligacional de una norma, mayor es
la probabilidad de éxito de la acción.
iii. Es relativa, porque depende de las circunstancias del
caso en concreto.
iv. No supone una obligación de resultado, sino una
obligación de medio. Pues a lo imposible nadie esta
obligado.
1. Supuestos del carácter relativo de la falla del
servicio.
a. Disponibilidad presupuestal.
b. Poderes jurídicos. Que los haya
utilizado todos para evitar el daño o al
menos que lo haya hecho correctamente
si no, hay falla del servicio.
v. La falla del servicio puede ser probada o presunta. La
presunción de culpa supone que se deben probar los
hechos que desatan la presunción de la culpa, no la
culpa.
b. Riesgo. Es de régimen objetivo, se aplica cuando el Estado
ha creado un riesgo anormal, una actividad llamada
peligrosa y el riesgo se concreta y se produce un daño. Se
responde. No se analiza la culpa.
i. Requisitos.
1. Actividad peligrosa.
2. Que sea el azar el que produce el daño.
ii. Ejemplo: conducción e instalación de redes eléctricas.
Accidente por descargas eléctricas por no adoptar las
medidas de seguridad.
1. Quien realiza la actividad debe cargar con los
resultados añosos que ella genera a terceros.
Puesto que los mismos son inherentes a esa
actividad.
iii. Exoneración de responsabilidad:
1. Le corresponde a la administración exonerarse
de responsabilidad, la carga de probar que no
hay nexo causal por la ocurrencia de causa
extraña.

c. Daño especial. Es de régimen objetivo, no hay culpa o falla


del servicio, establece que con una actividad legal del Estado
se causan daños a determinados segmentos de la población,
rompiendo el principio de igualdad frente a las cargas
públicas. Una actividad legal o constitucional produce daños
inconstitucionales. Ese daño no se produjo a todo el mundo
sino a casos excepcionales. Se solicita que se restablezca la
equidad que se rompió al haber causado un daño especial.
i. Requisitos.
1. Que sea anormal o grave.
2. Que sea especial.
MÓDULO DE FUNCIÓN PÚBLICA.
La función pública es la rama del derecho público que estudia las relaciones entre el empleado
público o el funcionario público con la administración. Se nutre de los principios del derecho
administrativo y tienen su base en él. Se enfoca únicamente en aquellos temas que tienen que
ver con la relación de mando, autoridad y poder que se encuentran presentes en la relación
entre el empleado, el funcionario público y la administración. Su enfoque está en mirar la
estructura y la organización del Estado con los poderes que tiene y puede conferir, observando
los deberes que el funcionario público debe tener frente a la administración.
1. la función pública diferente a la función administrativa.
a. Función administrativa: son todas las actividades que despliega el aparato de la
rama ejecutiva del Estado para ejecutar la ley y que funcionalmente y de manera
excepcional puede desplegar en otras ramas del poder.
i. Esta compuesta por:
1. Potestad legislativa o reglamentaria.
2. Potestad nominadora.
3. Potestad de contratación.
b. La función pública: es la relación de derecho público entre funcionarios y
empleados públicos con la administración, es la que regula la relación entre las
personas que físicamente van a ejecutar las actividades correspondientes a la
función administrativa.
2. Definición de servidor público. Las personas que tienen un vínculo con el Estado, ya
sea de derecho público o de derecho laboral, de naturaleza permanente. Es la
identificación general que introdujo la constitución de 1991, para abarcar todos los tipos
de vínculo, el Estado como un todo, no como una rama o un tipo de organismo, sino
como un todo.
a. Constitución de 1991. Son servidores públicos:
i. Los miembros de las corporaciones públicas.
ii. Los empleados del estado.
iii. Los trabajadores del Estado.
b. Definición: los servidores públicos con las personas naturales vinculadas al
Estado a través de un vínculo legal y reglamentario o contractual laboral que
ejercen funciones de carácter permanente.
i. Características de la definición.
1. Personas naturales.
2. Están vinculados al Estado.
3. El vínculo puede ser de naturaleza legal o reglamentaria o a través
de un contrato de trabajo.
4. Realiza actividades de carácter permanente. No es que se vincule
permanentemente, es que sus funciones o las actividades a
desarrollar tienen una vocación de permanencia.
c. Denominaciones:
i. Rama legislativa.
1. Genérica: congresistas y se dividen en senadores o representantes
de acuerdo a la cámara a la que pertenezcan.
2. Empleados del Congreso o de la Cámara o del Senado.
3. Trabajadores del Congreso o de la Cámara o del Senado.
ii. Rama ejecutiva.
1. Empleados o funcionarios públicos.
2. Trabajadores del Estado u oficiales.
3. En la administración departamental y municipal con relación a las
corporaciones públicas.
a. Concejales
b. Diputados.
c. Ediles.
iii. Rama judicial.
1. Magistrados.
2. Funcionarios de la rama. Jueces.
3. Empleados de la rama. Subalternas en cortes, tribunales y juzgados.
iv. Ministerio público.
1. Procuraduría y defensoría.
a. Funcionarios de la Procuraduría y defensoría.
b. Empleados de la Procuraduría y defensoría.
c. Trabajadores de Procuraduría y defensoría.
2. Contraloría.
a. Contralor y contralores delegados.
b. Trabajadores de la contraloría.
d. Desempeño de funciones públicas ocasionales o transitorias y permanentes.
i. Transitorias.
1. Supernumerarios. Vinculados mas nombramiento y posesión.
Remuneración reconocida mediante resolución. La ley no los
denominó servidores públicos y les dio un régimen especial.
a. Desempeñan funciones administrativas.
b. Relación de subordinación y dependencia.
c. Son temporales.
d. Reciben prestaciones sociales.
i. Al nos ser servidores públicos, no contaban con
seguridad social, hasta que hubo una reforma a la ley
100 en el año 1997, que indicaba que si llevaban
vinculadas igual o superior a un mes tenían que ser
vinculadas como cotizantes al régimen de salud y
riesgos profesionales. Y luego con otra reforma se les
vinculó como cotizantes al régimen de pensiones.
Pero es que la esencia del supernumerario es la
TEMPORALIDAD, por ejemplo, en el caso de la
registraduría, las personas que reciben las cédulas, era
solo para el periodo electoral o en el caso de la DIAN
para el recaudo de impuestos es solo para ese
periodo. Pero estas personas permanecían mucho más
de ese tiempo. Personas que llevaban vinculadas 20
años como supernumerarios, cotizaban desde el 03, y
los años anteriores que llevaban trabajando, ¿qué? A
partir de allí surgieron las denominadas nóminas
paralelas. Se indicó que solo podían existir
supernumerarios en la DIAN para periodos de
recolección y declaraciones de impuestos,
registraduría para los periodos de elecciones y el
ICFES para pruebas de Estado, y que en el
presupuesto de cada año de esas entidades se debía
indicar el rubro para los supernumerarios y no se
podía superar ese rubro y que ellos debían ser
temporales. Hoy en día la figura del supernumerario
está restringida.
2. Contratistas o servicios personales de la administración. Es un contrato
de prestacion de servicios, individual, personar y que de forma
transitoria ejecutan actividades consideradas como funciones
administrativas. Caracteristicas:
a. Condicion de persona natural.
b. Vinculo de naturaleza contractual, civil o comercial.
Contrato de prstacion de servicios.
c. No hay subordinacion, ni dependencia.
d. Hay autonomia tecnica, financiera y administrativa para
desarrollar la actividad.
e. Remuneracion: honorario, no salario.
f. Las actividads son de carácter ocasional o transitorio. La
temporalidad es la determinante en la relación. No puede ser
a término indefinido, debe establecer un plazo.
g. Cuando:
i. Para suplir necesidades transitorias.
ii. Cuando la actividad no pueda ser desarrollada por
los funcionarios de planta.
iii. Cuando se requiran condiciones de idoneidad,
capacidad y experiencia de la persona que se va a
contratar y esto es un requisito esencial.
h. Requisitos.
i. Para celebrar el contrato dene indicar la necesidad por
el cual lo hace.
ii. El plazo.
iii. Se deebe pactar en el contrato que no se genera
ninguna relacion, laboral, legal o reglamentaria y que
si no se dice, se entiende pactada. Es una presuncion
legal, sin perjuicio de que pueda ser desvirtuada con
prueba de contrato realidad.
1. Para la sala laboral:
a. A traves de inidicio debe probar:
i. La relacion dependiente y
subordinada.
2. Consejo de Estado. Hay un principio de
voluntariedad de la administracion y la
persona que no puede ser rota por indicios
aislados, la expresión es clara e inequivoca de
vincularse por un contrato civil.
a. La romperia:
i. La no temporalidad.
ii. Probar la manifiesta
subordinacion y dependencia.
3. Auxiliares de la administracion de justicia. (peritos, albaceas)
4. Miembros particulares de las juntas directivas de entidades públicas.
Reciben honorarios.
5. Jurados de votación.
3. Servidores públicos en la rama ejecutiva del poder. Su denomiación es específica de
empleados o funcionarios públicos. Los trabajadores en la rama ejecutiva, son
trabajadores oficiales.
a. Criterios para distinguirlos. Principio organico la regla general. Funcional la
excepcion.
i. Organico. Naturaleza del organismo al que eestán vinculados.
1. Administracion centralizadas. Empleados o funcionarios públicos.
a. Ministerios, D.A., agencias del Estado…gobernaciones,
alcaldias, secretarías de despacho.
2. Administracion descentralizada. Trabajadores oficiales.
a. Empresas industriales y comerciales del Estado, emprsas
socials, empresas de servicios públicos, sociedades de
economía mixta, sociedades públicas con participacion al
50%.
ii. Funcional. La naturaleza de la funcion que desempeñe. Estos criterios
funcionan por ministerio de la ley.
1. Direccion. Empleados o funcionarios.
a. Funciones de direccion, confianza y manejo. En
descentralizadas cuando se tenga más del 90% del capital.
2. Construccion de obras, mantenimiento o servicios públicos.
Trabajador oficial.
a. Funcions de construccion de mantenimiento de obras, bienes
o de servicios públicos en entidades centralizadas y
descentralizadas.
iii. Formal. El acto de vinculacion.
1. Nombramiento + posesion. Empleado o funcionario.
2. Contrato de trabajo. Trabajador oficial.
4. Fijaciones de la ley respecto de empleados o funcionarios públicos y de trabajadores
oficiales.
a. Empleado público o funcionario.
i. Relación legal y reglamentaria es su vinculación. Permanencia, ascenso y
retiro son fijadas de manera abstracta, general e impersonal anticipada por
la ley o el legislador.
ii. La ley determina las responsabilidades, las funciones, los derechos y las
obligaciones, incluidos los derechos salariales y prestacionales.
iii. El legislador regula las condiciones para los manuales de funciones.
iv. La ley da función al gobierno para que regule las tablas salariales.
v. Por mandato constitucional el legislador fija las prestaciones sociales.
b. Trabajador oficial.
i. Las características de la relación contractual laboral determinan las
condiciones de acceso, de vinculación, permanencia, ascenso y retiro.
Están fijadas de manera individual, particular y concreta.
ii. Es en el contrato de trabajo donde están consagradas las condiciones.
iii. Las condiciones son fijadas de forma bilateral. Incluyendo:
1. Régimen salarial.
2. Prestacional.
3. Funciones.
4. Obligaciones
5. Derechos.
iv. No es anticipado al contrato, se establece al momento de la suscripción.
5. Consecuencias.
a. Régimen legal y reglamentario: es un régimen de derecho público.
i. Resuelve la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
ii. No pueden presentar pliegos de peticiones, ni convenciones colectivas.
Solo puede presentar peticiones individuales.
iii. Tienen derecho de asociación sindical.
iv. Derecho de huelga con excepción de los servicios públicos esenciales.
b. Contrato de trabajo. Régimen laboral.
i. No se les aplica el régimen laboral, se les aplica la ley 6 de 1945 y el D.
2127 de 1945.
ii. Las modalidades de contrato son las mismas establecidas en el CST.
Indefinido, fijo, por obra o labor contratada.
iii. Se diferencia también en que el contrato de ley 6 establece que el
indefinido se presume suscrito por un termino de 6 meses prorrogables de
manera indefinida y automática por el mismo termino si con 30 días de
anticipación no se notifica su terminación.
iv. También en la indemnización, si s terminación sin justa causa, la
indemnización por periodo que falte para su terminación.
v. Los trabajadores pueden negociar convenciones colectivas como en el
CST.
vi. El régimen colectivo también es por el código colectivo del trabajo.
vii. Los conflictos de trabajadores oficiales con la administración los resuelve
el juez laboral aplicando la normativa y deben agotar la vía gubernativa.
6. Definición y características del empleo público. Es el conjunto de funciones,
actividades y responsabilidades asignadas de manera permanente a una persona
natural con el fin de satisfacer las necesidades estatales que se consagren en la
constitución o en la ley.
a. Elementos.
i. Conjunto de actividades, funciones y responsabilidades.
ii. Principio de legalidad. Consagradas en la ley con la constitución, o en el
reglamento.
iii. Responsabilidad. En el marco de los funcionarios públicos.
1. El cumplimiento de sus funciones.
2. Por la extralimitación de esas funciones.
3. La omisión del cumplimiento de esas funciones.
4. Violación de la ley.
iv. Elemento personal. Solo supone personas físicas. Incluso concentra un
grado de idoneidad cuando establece condiciones para ciertos empleos.
v. Elemento teleológico. Para satisfacer las necesidades del Estado. No solo
del Estado de derecho, sino del Estado Social de Derecho.
vi. Ley 909704
1. Gerencia pública. Debe ser eficaz y eficiente.
2. Competencias de la persona natural. Deben ser las mejores
competencias.
7. Formas de administración y organización de los empleos públicos.
a. Sistema de despojo. Provistos en bloque por el partido mayoritario o coalición
mayoritaria del partido.
i. Tienen un compromiso con el desarrollo político del partido mayoritario.
ii. La continuidad y su permanencia depende de su pertenencia al partido.
iii. Siempre corre el riesgo de la perdida de continuidad de las políticas
públicas.
b. Sistema de libre nombramiento y remoción. El ingreso, la permanencia y retiro del
servicio depende del nominador del cargo y es individual y discrecional, se da
por una relación de confianza.
c. Sistema de carrera. El ingreso, permanencia y retiro del servicio es reglado. Se da
siempre mediante concurso el ingreso y el ascenso, la permanencia y el retiro a
través de las evaluaciones de desempeño.
i. Es un sistema en donde la mejor idoneidad, capacidad y experiencia
determinan que las personas ingresen y permanezcan en el.
ii. Con la constitución del 91 se dijo que el sistema predominante debe ser el
de carrera.
1. Excepciones:
a. Los de elección popular.
b. Periodo fijo.
c. Elección por corporación pública.
d. Los que de manera excepcional indique la ley o la
Constitución como de libre nombramiento y remoción.
8. Carrera administrativa. Es el sistema de administración personal que rige la rama
ejecutiva del poder público en Colombia y a través del cual sus cargos son provistos
mediante concurso u oposición de méritos.
a. Características.
i. Es un sistema reglado.
ii. Es público.
iii. Regido exclusivamente por los méritos.
iv. Igualitario.
v. Para su funcionalidad cuenta exclusivamente con el concurso de méritos o
con la evaluación de medios.
b. Derechos que otorga.
i. Derecho a la estabilidad. Solo puede ser retirado por una falta disciplinaria
gravísima o dos evaluaciones insatisfactorias que den lugar a la
declaratoria de insubsistencia. Requiere de resolución motivada. Si el
cargo es suprimido tiene derecho a que lo reintegren a un cargo de igual o
superior jerarquía o si en seis meses no lo resuelve al pago de la
indemnización.
ii. Derecho al ascenso. Por concurso de personas inscritas y escalafonadas.
iii. Derecho a la capacitación. En los temas específicos del servicio público.
iv. Derecho al estimulo. Comisión de estudio o beca al mejor funcionario de la
carrera.
c. Sistemas específicos de la carrera administrativa. Se rigen con los principios generales
de la ley 909 de 2004 pero sus actuaciones y procedimientos son específicos.
i. Carrera diplomática.
ii. Carrera consular.
iii. Carrera militar.
iv. Carrera educativa.
9. Provisión de empleos.
a. Nombramiento. Mediante el cual un cargo vacante definitiva o temporalmente es
provisto de forma temporal o definitiva con una persona ajena al servicio.
i. Tipos de nombramiento.
1. Ordinario. Con el que se cubre el cargo de libre nombramiento y
remoción, se deben verificar las condiciones del nombramiento
como: la experiencia idoneidad, capacidad, la hoja de vida.
Teniendo en cuenta que como es excepcional, debe ser siempre
expresa. Los criterios para que esos cargos sean fijados están
establecido por la ley 909 de 2004:
a. Dirección. Cuya función sea de formular planes y políticas
de una entidad, fijan las directrices de funcionamiento.
i. Nivel centralizado. Ministros. Jefes de D.A.
superintendentes, directores de agencias del Estado.
ii. Nivel descentralizado. Gerentes, presidentes o
directores de establecimientos públicos o empresas
del Estado. (90% de capital)
b. Confianza. Las personas que desarrollan funciones de
asesoría o asistencia a la gestión y cuyo desempeño
requieren confidencialidad.
i. Ministros, jefes de D.A. directores de agencias,
superintendentes.
ii. Gerentes, directores de colegios y hospitales
c. Manejo. A su cargo el manejo o disposición de bienes.
Tesoreros, pagadores, jefes de presupuesto…
d. Seguridad. Funciones de escolta.
2. Periodo de prueba. Es en una de las etapas del concurso que se hace
para proveer los cargos de carrera. El nombramiento implica la
vinculación de la persona al servicio, si supera el periodo de
prueba, su escalafonamiento le da la condición de funcionario de
carrera con derecho a la estabilidad.
a. Etapas del concurso.
i. Convocatoria.
ii. Reclutamiento.
1. aquí se reciben las hojas de vida.
iii. Realización de pruebas.
1. Son diseñadas por la ESAP o por
universidades públicas o privadas que se
encuentren acreditadas por el departamento de
la función pública y la comisión reguladora de
la función pública. Con el fin de darle
transparencia.
iv. Conformación de la lista de elegibles.
1. Se tiene que haber obtenido el puntaje mínimo.
v. Nombramiento en periodo de prueba.
1. La persona que queda de primeras es la que s
nombrada para el periodo de prueba.
a. Es un nombramiento de 6 meses. Si
tiene 2 informes malos lo sacan pero si
le va bien se queda de manera
definitiva.
vi. Escalafonamiento.
3. Provisional. Esta en Colombia solo para dos situaciones. Puede ser
removido en cualquier momento y su denominación es vaga.
a. Proveer cargos también en forma transitoria que se hayan
podido proveer mediante encargo.
b. Para proveer los denominados empleos ocasionales o
transitorios.
4. La ley 909/04 indica que nombramientos son:
a. Ordinario.
b. Periodo de prueba.
c. Ascenso.
d. ** se quito el nombramiento provisional.
10. Movimientos de personal. Mecanismo mediante el cual un cargo vacante, definitivo o
temporalmente es provisto de forma definitiva o temporal con una persona ya
vinculada al servicio.
a. Encargo.
i. Para cargos de libre nombramiento y remoción y de carrera.
ii. Cuando la vacante es definitiva: será hasta por 4 meses mientras se hace el
libre nombramiento y remoción. Si no se hace, vuelve y se pone
temporalmente, se busca a otro o se nombra.
iii. Cuando la vacante es temporal. El término será igual al de la vacancia
temporal.
iv. El encargado debe reunir los requisitos para el cargo que será encargado.
v. Se estableció el sistema de escalera con la ley 909.
1. Tienen que ser de carrera.
2. Al que se le encargue ocupa el cargo inmediatamente inferior y así
sucesivamente.
3. Por seis meses.
b. Traslado. Que un funcionario ocupe un cargo de igual categoría y requisitos.
i. En L.N.R. puede ser con funcionario de igual o menor calidad.
ii. En carrera, NO tiene que ser de igual categoría.
iii. No pueden ser desmejorado en las condiciones objetivas.
iv. Es obligatorio para el traslado público.
1. Modalidades especiales.
a. Permuta de cargos.
b. Permuta de cargos entre entidades.
c. Ascenso. En la ley 909 contempla el ascenso como nombramiento, pero en
realidad es un movimiento de personal porque se da con un funcionario inscrito
y escalafonado en carrera que pasa a ocupar un cargo de mayor jerarquía. Es el
que ocupa el primer lugar en la lista de elegibles.
d. Comisión de un funcionario de carrera para desempeñar un cargo de libre nombramiento
y remoción. La administración puede comisionar a un funcionario de carrera para
que ocupe el cargo de libre nombramiento y remoción hasta por tres años. Si se
llega a nombrar, pierde la carrera y si regresa a su cargo, no pierde la carrera y
vuelve a su cargo de carrera.
11. Situaciones administrativas en las que se puede encontrar un funcionario público.
a. Servicio activo desempeñando el cargo para el que fue nombrado en el lugar en el que fue
nombrado.
b. En permiso. Separación corta y temporal del cargo. Tipos de permiso:
i. Ordinario. Para adelantar actividades particulares.
1. 3 días de permiso por año calendario de trabajo. Si es de 1 o 2 días
al jefe inmediato. Y si es por 3 días lo otorga el director del
organismo o de la entidad.
ii. Calamidad domestica, muerte o enfermedad grave de los padres, hijos o
cónyuge, 3 días en cada calamidad.
iii. Matrimonio. 3 días.
c. Vacaciones. Separación temporal del cargo y de las funciones para descansar.
i. 15 días de vacaciones por año de servicio o proporcional por periodos
iguales o superiores a 6 meses de servicio.
d. Licencia. Separación temporal del cargo y de las funciones por razones de
enfermedad, maternidad, paternidad o para realizar actividades particulares. En
los tres primeros casos es remunerada, en el último no.
i. Debe ser separado temporalmente de su cargo por enfermedad cuando
tiene incapacidad médica igual o superior a 3 días y hasta 6 meses de
incapacidad continua. Si completa más de 6 meses debe ser pensionado
por enfermedad. Las incapacidades inferiores a 3 días son consideradas
como permisos por calamidad y son remunerados, pero como separación
del lugar de trabajo.
ii. Por maternidad tiene derecho por 12 semanas remuneradas desde que el
parto haya sido natural, si fue por cesárea las doce semanas se contarán
después de que termine la incapacidad de la cesárea.
iii. Las licencias de enfermedad, maternidad y paternidad corren por cuenta
de la EPS y si es enfermedad laboral, por la ARL.
iv. La que es por actividades particulares puede ser entre 45 y 60 días. Y hay
prohibición constitucional para desempeñar dos cargos públicos al mismo
tiempo. A excepción de los militares y los maestros.
e. Comisión. Cumplimiento de las funciones de su cargo en un lugar diferente al
ordinario de su trabajo. Tipos:
i. Ordinaria o de servicios. Máx 15 días, tiene derecho a los gastos de
transporte y viáticos.
ii. De estudios. Requiere haber completado mínimo 1 año de servicio y si
ocupa un cargo asesor, directivo, profesional o técnico tiene derecho a que
la administración lo comisiones para adelantar estudios de pregrado
universitario, tecnológico en el interior o el exterior del país.
1. El otorgamiento de la comisión es discrecional de la
administración. Y depende del presupuesto y la necesidad.
2. Tiene derecho a que durante el año de la comisión se le pague el
salario.
3. Debe obtener el titulo de la carrera y las evaluaciones se
constituyen en su informe de evaluación. Tiene que ser
satisfactorias so pena de desvinculación. En el caso del L.N.R. no
impide que se le declare insubsistente.
4. Quedan obligados a permanecer vinculados a la administración del
doble de tiempo de la comisión de estudios. No implica
inamovilidad.
5. Tiene que constituir la póliza de garantía de cumplimiento por el
doble de los salarios del periodo de comisión que hará efectiva el
funcionario. En el caso de L.N.R. no se le hace efectiva si lo
declaran insubsistente, a los de carrera sí.
iii. De un funcionario de libre nombramiento y remoción para desempeñar un cargo
de carrera.
f. Encargo. Un funcionario de igual o menor categoría que por el sistema de escalera
se encuentra desempeñando un cargo superior y por lo tanto tiene derecho a
recibir la remuneración del cargo superior.
g. Suspendido mientras se adelante una investigación disciplinaria. Solo la puede
decretar el procurador por faltas gravísimas. Hasta de 3 meses por la
investigación.
i. Si la sanción no deriva en destitución tiene derecho a que se le paguen los
salarios que no se le entregaron.
h. Servicio militar. Tiene derecho a que se conserve su cargo durante el tiempo de
servicio y ese tiempo también se considera tiempo de servicio para efectos de la
pensión de jubilación.
12. Causales de terminación de la relación de la función pública.
a. Supresión del cargo. Se suprime el cargo por decisión administrativa o
simplemente porque el cargo en la planta de personal fue suprimido.
i. Si el L.N.R. el funcionario no tiene derecho a ninguna indemnización. Solo
al pago del salario e indemnizaciones pendientes.
ii. De carrera. A ser reintegrado en los seis meses siguientes en un cargo de
carrera existente o creado. O a recibir indemnización. Si la administración
no hace nada por el reintegro, se entiende que el término de los 6 meses
nunca inició.
b. Declaratoria de insubsistencia.
i. L.N.R. es discrecional y no tiene que ser motivado el acto, se entiende que
es por buen servicio, si lo motiva, se entiende por esas razones.
ii. Carrera. Solo puede haber una causa, las dos evaluaciones malas en un
mismo año. Mediante el procedimiento y acto administrativo motivado.
c. Destitución. Retiro del cargo por falta gravísima después de haber realizado un
procedimiento disciplinario.
d. Abandono del cargo. Deja de asistir de forma injustificada por mas de 3 días. El
abandono del cargo puede constituir delito. Debe ser comunicado a la F.G.N.
e. Retiro por pensión. Cumple las semanas y la edad. También cuando tenga
incapacidad continua superior a 6 meses y que sea decretada su pensión de
invalidez o de enfermedad.
f. Edad de retiro forzoso. Que lleguen a los 65 años.
g. Renuncia voluntaria. Manifestación libre y espontánea de retirarse de su cargo
regularmente aceptada por la administración. Las únicas que pueden ser
provocadas o pedidas son las de los agentes directos del presidente. Deben ser
aceptadas por la administración dentro de los 30 días siguientes a su
presentación, si la administración no dice nada, se entiende que puede retirarse
sin considerarse como abandono del cargo, pero si continúa trabajando se
entiende que retiro la renuncia y tendría que volverla a presentar.
h. Muerte.

MÓDULO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.


Objeto de la jurisdicción contenciosa. conservar el orden público vigente, es decir, ejercer el
control de legalidad.
1. Art. 103. CPACA. El objeto de los procesos que se adelanten frente a la jurisdicción
administrativa es la efectividad de los derechos y la preservación del orden jurídico.
a. Características.
i. Invoca a las partes el principio de solidaridad, colaboración con la
administración y asumir las cargas probatorias que les asigne la ley.
ii. El juez es el verdadero director del proceso.
iii. Precedente judicial. Se otorga a dicho precedente un efecto vinculante en
la toma de decisiones judiciales, sin perjuicio de que el juez pueda
separarse, siempre que exponga las razones o los motivos por los cuales se
aparta.
2. Criterios que sustentan la competencia del juez contencioso.
a. Criterio clásico- de especialidad. El juez contencioso conoce de todos los asuntos
derivados del ejercicio de la función administrativa.
b. Criterio orgánico- subjetivo. La administración publica se ocupa de las
actividades que no son necesariamente administrativas sino de otra naturaleza,
por ello si interviene una entidad pública y una particular que ejerce funciones
públicas. El hecho de que intervenga el Estado hace que sea de conocimiento
contencioso.
3. Lo que esta instruido a conocer la J.A. art 104 CPACA.
a. Controversias originadas en las actas o contratos, hechos, omisiones u
operaciones sujetas al derecho administrativo, en los que estén involucradas
entidades públicas o particulares cuando ejercen la función publica (criterio
orgánico).
b. Los relativos a la responsabilidad extracontractual de cualquier entidad pública.
c. Relativas a contratos, cualquiera que sea su régimen siempre que sea aplicable
derecho administrativo.
d. Relativo a los contratos celebrados por entidades prestadoras de servicios
públicos domiciliarios.
e. Relativos a la situación legal y reglamentaria de los servidores y el Estado.
f. Los que se originan en actos políticos o de gobierno.
g. Ejecutivos derivados de la condenas y conciliaciones aprobadas por esa
jurisdicción.
h. Recursos extraordinarios de laudos arbitrales.
i. Excepciones de conocimiento. Art 105.
i. Contratos y responsabilidad extracontractual de entidades financieras.
ii. Las decisiones proferidas por autoridades administrativas con funciones
jurisdiccionales como las superintendencias.
iii. Decisiones proferidas en juicios de policía regulados especialmente por la
ley.
iv. Conflictos de carácter laboral con trabajadores oficiales.
4. Estructura de la jurisdicción. Tribunales, C.E. y en la ley estatutaria de la administración
de justicia 270 de 1996 se crean los jueces administrativos. repasar la estructura del C.E.
al principio del resumen.
5. Medios de control. Es el otorgamiento que el ordenamiento jurídico procesal
administrativo le hace a los usuarios de la justicia sobre determinados instrumentos o
mecanismos a través de los cuales los usuarios de la justicia pueden concurrir ante el
juez con el propósito de que controlen la actividad del gobernante. – finalidad de esta
definición: ejercer control de legalidad-
a. Derecho fundamental al acceso a la justicia. No solo el juez administra justicia, se
le da la oportunidad a la autoridad competente para que brinde soluciones ante
una controversia. Este derecho se materializa en:
i. El derecho de acción. Es accionar, es cuando alguien efectivamente
concurre ante una autoridad determinada para pedirle que ante un caso
en concreto de una solución. La autoridad puede ser judicial o
administrativa (disciplinaria o aduanera)
1. Es un derecho personalísimo.
2. Es protegido, pero el ordenamiento no obliga a ejercerlo.
3. En el CPACA se sustituye la pluralidad de acciones por el concepto
de acción única como derecho fundamental.
6. Pretensiones. Puede ser una acción única y es importante porque la novedad que se
habla de acumulación de pretensiones bajo una misma controversia, que guarden
relaciones entre sí a menos que se formulen como principales y subsidiarias. Si hay
alguna que haya caducado, se tramitan las que no.
a. Nulidad simple. Lo que se busca es que se resuelva la nulidad sobre un acto
administrativo, que se haga una confrontación entre el acto y el ordenamiento
jurídico para que decida si ese acto permanece o sale del sistema en razón a un
juicio de legalidad. Para efectuarlo:
i. Tiene dos caminos.
1. La vía administrativa o gubernativa.
2. Vía judicial.
ii. Objeto de la pretensión: que se invalide el acto.
iii. Procede: contra actos de carácter general y particular (excepcionalmente).
iv. En que casos:
1. Cuando la demanda no persiga el restablecimiento de derechos
subjetivo propios o a favor de un tercero.
2. Cuando se trate de recuperar los bienes de uso público.
3. Cuando los efectos nocivos del acto administrativo afecten de
manera grave el orden público, político, económico, social y
ecológico.
4. Cuando la ley lo consagre expresamente.
5. La excepción. Será particular cuando se trate de cartas de
naturaleza, nulidad electoral o actos que concedan patentes o una
marca.
v. Causales:
1. Que vulnere el ordenamiento jurídico superior que le sirve de
fundamento.
2. Que se expida por una autoridad incompetente.
3. Que haya sido expedido con indebida o falsa motivación.
a. Indebida. Que no se entienda el fundamento.
b. Falsa. Aquí el estado miente. Tiene consecuencias penales y
disciplinarias.
4. Expedición irregular del acto. Vulnera los requisitos de forma y de
validez del acto.
5. Desconocimiento del derecho de defensa o audiencia. O al debido
proceso.
6. Abuso o desviación de poder.
vi. Legitimación. Cualquier persona puede invocar la nulidad.
b. Nulidad por inconstitucionalidad. Que se declare la nulidad de los actos
administrativos expedidos por el gobierno nacional, cuya revisión no sea de la
Corte Constitucional por infracción a la constitución.
i. Puede ser en actos de carácter general y particular.
ii. Son solo vicios de rango constitucional.
iii. El juez actúa como juez constitucional. teniendo en cuenta que en
Colombia todos los jueces son jueces de constitucionalidad.
iv. La competencia es del Consejo de Estado. Hay discusión sobre la
competencia en los actos que tienen fuerza de ley, porque la C.C. dice que
los deberían revisar ellos, pero el C.E. también alega. No hay arreglo en
esa situación.
v. Se exige que el demandante cite las normas en las que se basa su
demanda, pero el juez no está atado, aun si hay una norma no citada en el
escrito de demanda, puede pronunciarse sobre ella. Pues el juez es el
guardián de la constitución.
vi. Normalmente el efecto de las sentencias de nulidad es de efecto
retroactivo (de volver las cosas al estado que estaban) pero en la nulidad
por inconstitucionalidad el juez puede modular la sentencia o establecer
un efecto diferente.
c. Control inmediato de legalidad. Es un control que se ejerce por la jurisdicción
contenciosa a los actos dictados en el ejercicio de la función administrativo en el
desarrollo de los decretos legislativos para la atención de los estados de
excepción.
i. En el lugar que se expidan: si son entidades territoriales en lugar donde se
encuentren, si son de orden nacional por el C.E.
ii. Las autoridades competentes deben enviar los actos que expidan dentro
de las 48 hrs siguientes a su expedición, si no los envían, la autoridad
judicial aprehenderá de oficio su conocimiento.
iii. La corte constitucional, tiene control automático de constitucionalidad
sobre los decretos legislativos expedidos.
d. Nulidad electoral. Nulidad sobre los actos de elección popular o por cuerpos
electorales, así como los actos de nombramiento que expidan las entidades y
autoridades públicas de todo orden.
i. Es de origen constitucional.
ii. Se pone en duda el acta electoral. Que es el acta mediante la cual:
1. se declara la elección de alguien.
2. El voto corporativo.
3. Los actos por nombramiento de un empleado o funcionario
público.
4. Actos de llamamiento.
iii. No se pueden controvertir actos electorales mediante acción popular.
iv. Los vicios que se alegan son dos:
1. Los vicios que se den durante el trámite.
2. Vicios en el desarrollo del procedimiento electoral.
e. Nulidad de las cartas de naturaleza. Se pone en controversia el acto
administrativo que reconoce a un extranjero la calidad y condición de nacional
colombiano.
i. Condiciones:
1. Que las pruebas o documentos estén viciados de nulidad.
2. Que haya un delito que haya cometido y sea objeto de extradición.
3. También puede se impugnada por las causales generales de
nulidad.
f. Nulidad y restablecimiento del derecho. Toda persona que se crea vulnerada en
un derecho subjetivo y amparado por norma jurídica puede solicitar la nulidad
de un acto y solicitar que se le restablezca el derecho y se le repare el daño.
i. Se solicita la nulidad por las causales de nulidad.
ii. Tiene que presentarla en tiempo. 4 meses siguientes a la publicación del
acto.
iii. Si hay un acto intermedio entre la ejecución o cumplimiento del acto
general, el termino se cuenta a partir de la notificación de aquel.
iv. Puede ser sobre actos administrativos particulares y excepcionalmente
generales.
1. Actos generales vía jurisprudencial siempre que cumplan las
siguientes condiciones:
a. No exista acto particular mediante el cual se ejecute o se
desarrolle el acto de carácter general.
b. Que no existiendo el cacto particular se genere la afectación
de un derecho subjetivo en favor del demandante.
c. La demanda se presente en tiempo.
v. El restablecimiento debe entenderse como la solicitud de retrotraer los
efectos para dejar a la persona en el estado que estaba al momento de la
expedición del acto. La afectación debe probarse en el proceso.
g. Reparación directa. La persona puede demandar directamente la reparación del
daño jurídico producido por una acción u omisión de los agentes del Estado. Por
cualquier causa imputable a una entidad publica o a un particular que haya
obrado siguiendo instrucción de la misma. Las entidades también deberán
promover la pretensión cuando resulten afectadas por la actuación de un
particular u otra entidad pública.
i. Puede ser por cualquier causa, incluso una actuación distinta a un acto
administrativo o un contrato.
ii. Es un instrumento para definir la responsabilidad patrimonial del Estado
de carácter extracontractual.
iii. La puede ejercer no solo quien se sienta directamente afectado, sino
también quienes se encuentren en los grados de parentesco legalmente
señalados por consanguinidad y afinidad civil.
iv. Se pueden invocar perjuicios patrimoniales y morales.
v. No se presumen esos derechos, el juez admite prueba en contrario.
vi. También cuando la víctima es el Estado. Es de conocimiento del
contencioso cuando la afectación es causada por un particular, pero debe
aplicársele el código civil. Y cuando es una entidad pueden responder los
funcionarios con su propio patrimonio.
h. Acción de grupo. Reparación de perjuicios causados a un grupo.
i. El fundamento central es la reparación directa.
ii. Pero otra modalidad novedosa que trae el CPACA es la nulidad y
restablecimiento del derecho para este medio de control.
i. Control judicial en materia contractual. Se dan en el desarrollo de una gestión
contractual del Estado.
i. Se puede pedir la nulidad o la existencia de actos con esa naturaleza.
ii. También se puede solicitar la indemnización de perjuicios por
responsabilidad.
iii. Solicitar la liquidación judicial. Cuando no sea de mutuo acuerdo o
cuando la entidad no lo haya hecho unilateralmente dentro de los 2 meses
convenidos para hacerlo de mutuo acuerdo.
1. La ley dispone que el contrato al ser terminado debe liquidarse
dispone de obligación de proponerle al contratista dicha
liquidación en la modalidad de mutuo acuerdo que deberá hacerse
en los términos que determine el pliego de condiciones y en efecto
de una u otra opción la ley determina que debe liquidarse en los 4
meses siguientes al vencimiento.
a. Pueden no llegar a un acuerdo, ni total, ni parcial y deben
dejar constancia de que fracasó. Para que el Estado liquide
unilateralmente que debe hacerse mediante acto
administrativo contra el cual solo procede recurso de
reposición.
b. Si el estado no liquida unilateralmente, surge la posibilidad
de que cualquiera de las partes concurra ante juez. Pero solo
cuando se hayan agotado las dos instancias anteriores.
iv. Los actos proferidos antes de la celebración contractual. (nulidad y
restablecimiento de derecho)
v. ¿qué pasa cuando se quiere invocar que se declare la existencia de un
contrato que nunca se perfeccionó? Se debe establecer categóricamente
que se ejecutó sin haber mediado contrato, no se pueden alegar por vía
contractual así que el afectado puede alegar la reparación directa, pero con
carácter compensatorio (solo se le paga lo que invirtió sin derecho a
ganancias, es decir, no es reparatorio) en solo tres casos:
1. Cuando se demuestre que la administración ejerció fuerza,
violencia o coacción contra el afectado para la ejecución de las
prestaciones.
2. Cuando se demuestre que hubo la necesidad inminente de ejecutar
las prestaciones por situaciones de calamidad relacionadas con la
salud pública.
3. Cuando se trate de causas relativas a la urgencia manifiesta sin que
esta hubiese sido declarada en debida forma.
vi. Nulidad del contrato. Es un problema de validez. Se supone que bajo el
amparo de buena fe se presume que todo contrato celebrado por el Estado
es válido, pero quien pretenda demostrar lo contrario deberá apoyarse en
las causales de nulidad de la ley 80. Son dos modalidades:
1. Se le aplican las causales de nulidad del código civil.
2. Las especiales de la ley 80.
a. El contrato se celebra con régimen de inhabilidades o
incompetencia.
b. Se celebre con expresa prohibición constitucional o legal.
c. Se celebra con desviación de poder o abuso.
d. Cuando son declarados nulos los actos previos al contrato se
denomina nulidad consecuencial.
e. Cuando se desconocen los principios de protección a la
industria y servicios nacionales y al de reciprocidad, es decir,
que se prefiere a un extranjero que a un nacional.
3. Consecuencias.
a. Particular: tiene derecho a una indemnización del 100% de lo
que demuestre que pudo haber obtenido de utilidad. La
carga probatoria es del demandante.
4. Consecuencias respecto al contratista.
a. Si el contrato ya se ejecutó. Se presume que es de buena fe y
se le paga.
b. Si se encuentra en ejecución. Se declara la nulidad, se ordena
la liquidación y tiene derecho que se le pague hasta lo
ejecutado. Solo se le paga si se entiende que la entidad se ha
beneficiado y se paga hasta el monto de lo que se beneficio.
Si se demuestra que no, el contratista debe restituir lo
pagado.
5. Revisión del contrato. Se trata de verificar si el contrato se ejecutó
de la forma pactada.
6. Declaratoria de incumplimiento. Normalmente es declarado de
forma unilateral por vía administrativa, sin necesidad de ir a juez.
7. A los negocios jurídicos conexos se les aplican las pretensiones
contractuales.
a. Están legitimadas las partes y los causantes del contratista y
para la nulidad absoluta, únicamente el ministerio público,
el juez de oficio y terceros con interés directo como las
entidades que ejercen control de tutela, los oferentes que no
fueron elegidos y compañías de seguros.
8. Legitimidad: para el ejercicio de la pretensión contractual, la
nulidad puede invocarla cualquier persona, si es la de nulidad y
restablecimiento del derecho solo la persona que demuestre tener
interés en cuanto haber sido lesionada en un derecho suyo
protegido por el ordenamiento. En ambos casos, el término para
presentar la demanda es de 4 meses, independientemente de que el
Estado pueda ser demandante de sus propios actos.
j. Pretensión de repetición. Cuando el Estado haya tenido que pagar la
indemnización con ocasión a la conducta dolosa o gravemente culposa del
servidor o ex servidor público o del particular en ejercicio de funciones públicas,
la entidad debe repetir lo pagado. Esto se hace porque el Estado figura como
garante con el fin de proteger a la victima.
i. También puede ser llamado en garantía. En procesos de nulidad, nulidad
y restablecimiento del derecho, controversias contractuales o reparación
directa.
1. Cuando se hace el llamado toca aportar, aunque sea prueba
sumaria de la conducta culposamente grave o dolosa del servidor.
2. Que el estado al contestar la demanda, no haya puesto ninguna
causal de exoneración.
ii. La repetición propiamente dicha:
1. El Estado fue obligado a pagar la condena.
2. La prueba de haber actuado culposamente grave o dolosamente.
3. Relación de causalidad entre la conducta del agente y los
fundamentos por los cuales fue condenado.
7. Presentación oportuna de la demanda.
a. Nulidad simple: en cualquier tiempo.
b. Nulidad y restablecimiento del derecho: en un término de 4 meses contados a
partir de la comunicación o de la notificación, según el caso.
c. Reparación directa: dentro de los 2 años siguientes de ocurridos los hechos o
motivos que determinan el ejercicio de la acción.
i. Desaparición forzada. Se cuenta desde el momento en que aparece.
Mientras tanto no corre el término.
ii. Ocupación de bienes de bienes por razón a trabajos públicos. Se computa
desde el momento en que cese la ocupación, en caso de ocupación
permanente, 2 años se debe iniciar cuando empieza la ocupación
permanente.
d. Pretensión contractual.
i. Nulidad o nulidad y restablecimiento del derecho de actos previos. 4
meses a partir de la comunicación o notificación del acto.
ii. Contrato o negocio jurídico. 2 años a partir de la ocurrencia de los hechos
o motivos determinantes del ejercicio de la acción.
iii. Acto administrativo contractual. A partir de la ejecutoria del acto.
iv. Nulidad absoluta del contrato. 2 años a partir del perfeccionamiento del
contrato o negocio jurídico. Y también en el contrato en ejecución cuando
el plazo del contrato sea superior a 2 años.
v. Liquidación del contrato. 2 años a partir del vencimiento del termino que
el estado tiene de hacerla unilateral.
vi. Ejecutivo de carácter contractual 5 años a partir del momento en que la
obligación sea exigible.
e. Pretensión de grupo.
i. Reparación directa. 2 años.
ii. Nulidad y restablecimiento del derecho. 4 meses contados a partir de la
comunicación o notificación del acto.
f. Nulidad electoral. 30 días a partir de la comunicación, publicación o notificación
del acto.
g. Repetición. 2 años a partir del momento en que el estado pagó.
8. Proceso. Proceso común que se aplica a la generalidad de controversias y hay unos
procesos especiales que están instruidos. Como el de inconstitucionalidad y también
hay proceso especial para el trámite de control directo o inmediato de legalidad y el
proceso electoral.
a. Común u ordinario.
i. Requisitos de procedibilidad.
1. Conciliación extrajudicial. Ante el ministerio público.
a. En asuntos de:
i. Nulidad y restablecimiento del derecho.
ii. Reparación directa.
iii. Procesos contractuales donde se debatan temas
económicos.
iv. Sin perjuicio, de que en otros asuntos también se
pueda llegar a conciliación.
v. La administración queda exonerada cuando sea ella
quien demande sus propios actos.
2. Agotar la vía administrativa. Siempre que en ella preceda un
recurso legalmente obligatorio como el de apelación
a. Cuando se trata de repetición. Es necesario demostrar que el
Estado ya pagó.
b. Si es un acto electoral de voto popular y se aleguen vicios de
trámite hay que demostrar que los vicios fueron sometidos a
conocimiento de la autoridad correspondiente.
ii. Demanda.
1. Reunir los requisitos de toda demanda.
2. Requisitos especiales, nulidad y nulidad y restablecimiento del
derecho. (toda vez que el juez está atado a demanda)
a. Tiene que señalar expresamente las normas legales o
constitucionales que son vulneradas con el acto.
b. Concepto de violación, las razones jurídicas que el considera
que son vicios que adolecen el acto y que sustenta la
pretensión de nulidad.
3. La demanda debe presentarse ante juez competente.
4. Deben tener en cuenta los principios.
a. Racionalidad procesal. Ceñirse a las etapas estrictas del
proceso.
b. Esfuerzo probatorio por parte de las partes.
iii. Etapas.
1. Presentación de la demanda hasta la conclusión de la primera
audiencia o audiencia inicial.
a. Si no es competente, no hay lugar a rechazar la demanda,
sino que se remite a la jurisdicción que deba conocerla.
b. Se debe resolver:
i. La admisión.
ii. Inadmisión. Se inadmite cuando a la demanda le falta
alguno de los requisitos formales, se le concede un
término de 10 días para que subsane.
iii. Rechazo. Por tres causas:
1. Caducidad, que también es una excepción
previa o de fondo.
2. Cuando la demanda no se corrige en tiempo.
3. Cuando lo demandado corresponde a una
actuación administrativa pero que no es
susceptible de control judicial.
iv. Admitida, se procede a notificar.
1. El auto admisorio solo es susceptible de
recurso de reposición.
2. Debe ser notificada vía electrónica:
a. La entidad.
b. Ministerio público.
c. Particulares que por mandato legal
deben tener un correo electrónico para
notificaciones. Se entiende que fue
recibido cuando le llega, aunque no lo
abra.
3. Si el demandado considera puede solicitar
dictamen pericial, tiene 30 días para contestar,
pero si lo solicita tiene 30 días más. Si no es
extemporánea.
4. Contestada, el demandante tiene 10 días
después del traslado y no a su vencimiento
para reformarla.
5. Después de contestada o reformada, el juez
tiene 10 días para convocar a primera
audiencia.
6. A la audiencia deben asistir los apoderados de
las partes, si las partes no están no hay lio
mientras estén ellos. Si no asisten puede haber
sanciones pecuniarias.
7. El juez debe dar lugar al saneamiento del
proceso.
8. Se fija el litigio.
a. Objeto de la controversia.
b. Se establece en que o no están de
acuerdo las partes.
c. Deben resolverse las excepciones
previas.
d. Las medidas cautelares pueden fijarse
en cualquier momento del proceso. Hay
atipicidad de las medidas.
e. Convoca a las partes al ánimo
conciliatorio. El juez puede proponer
fórmulas.
i. Si es total, el proceso concluye.
ii. Parciales, concluye con lo que
quedó y sigue el proceso respecto
de lo que no.
9. Etapa probatoria.
a. Se declara si hay lugar a decretar
práctica de pruebas de acuerdo a lo
solicitado, puede decretar pruebas de
oficio.
b. Si cree que con las pruebas es suficiente,
puede terminar el proceso, les pide que
presenten alegatos y esa decisión del
juez no es concurrible. Al escuchar las
partes, puede dictaminar si puede dar
sentido del fallo y podrá entregar escrito
debidamente sustentado del fallo que
deberá proceder a notificar en la forma
que la ley señala. Si siente que no puede
dar el sentido, tiene 30 días para proferir
el fallo por escrito.
c. Puede decretar las pruebas y establece
auto con esa decisión y se notifica en
audiencia.
10. Dentro de los 40 días siguientes debe convocar
a audiencia de pruebas.
2. Audiencia de pruebas.
a. Deben practicarse las pruebas, la audiencia puede ser
suspendida por:
i. Cuando existan pruebas que deben ser trasladadas a
la otra parte.
ii. Cuando hay pruebas de difícil recaudo como las
pruebas en el exterior.
b. Practicadas las pruebas, si el juez considera que no necesita
la tercera audiencia, convoca a las partes a que presenten los
alegatos y luego informa si esta en condiciones de
dictaminar el sentido de la sentencia, si considera que no,
puede pedir a las partes que le entreguen los alegatos por
escrito dentro de los 10 días siguientes y tiene 30 días para
entregar el fallo por escrito.
3. Etapa de alegatos y juzgamiento que concluye con la notificación
de la sentencia.
4. Si considera la tercera audiencia.
a. Deberá convocarla dentro de los 30 días siguientes dentro de
la cual surtirá la etapa de alegaciones y juzgamiento. Se
escucha al ministerio público o a la agencia nacional del
derecho si da lugar. Puede dictaminar si va a haber sentido
del fallo o no.
b. Producido el fallo debe ser notificado vía correo electrónico
a las partes con copia de la sentencia correspondiente.
5. Sentencia.
a. Debe contener: la identificación de las partes, resumen de las
pretensiones, la contestación y un análisis critico del debate
probatorio y conceptual acerca de la prosperidad o no de las
pretensiones y debe contener de forma clara la parte
resolutiva.
i. Tiene la facultad que para garantizar el
restablecimiento de derechos puede sustituir los actos
administrativos que declara nulos.
ii. Desde el punto de vista condenatorio puede dictar
fallo:
1. En concreto.
2. En abstracto. Cuando no tiene los elementos de
juicio suficientes para dictar sentencia y se
establecen los criterios que deben tenerse en
cuenta para la liquidación de dicha condena.
En ese caso el interesado debe propiciar el
incidente de liquidación dentro de los 60 días
siguientes cuya omisión acarrea la perdida de
sus derechos.
b. Efectos de las sentencias.
i. Nulidad de un acto administrativo. Erga omnes. De
no encontrarse la nulidad, es una cosa juzgada
relativa porque puede ser nuevamente demandado
por razones distintas.
ii. Cuando se anula una ordenanza o acuerdo. Se
produce decaimiento de los actos administrativos que
se hayan proferido para reglamentar pues desaparece
el fundamento jurídico.
iii. En la nulidad por inconstitucionalidad. Tiene efectos
hacia el futuro a menos que el juez determine algo
distinto.
iv. Reparación directa y conflictos contractuales. Cosa
juzgada.
v. Nulidad y restablecimiento del derecho. Se aprovecha
lo que se haya demandado. Si es sobre funcionarios
de carrera que requieran reintegro, lo procedente.
vi. Sentencias condenatorias. Una vez en firme generan
intereses moratorios, la administración tiene un plazo
de 10 meses, si el interesado no presenta solicitud de
plazo dentro de los tres primeros meses luego de la
ejecutoria de la sentencia pierde los intereses
moratorios. Si no paga en 10 meses, presta mérito
ejecutivo contra la entidad.
9. Recursos.
a. Reposición. Ordinario. Horizontal.
i. Propósito de que aclare modifique o revoque la decisión.
ii. Contra autos que no sean susceptibles de apelación o súplica.
b. Apelación. Ordinario- vertical. Sus causales son taxativas.
i. Sentencias proferidas en primera instancia por tribunales o jueces.
ii. Autos.
1. El que rechace la demanda.
2. Decrete una medida cautelar y resuelva los incidentes de
responsabilidad y desacato de ese mismo trámite.
3. El que le ponga fin al proceso por cualquier motivo
4. El que apruebe conciliaciones judiciales, pero solo puede ser
interpuesto por el ministerio público.
5. El que decrete nulidades procesales.
6. El que niega intervención de terceros.
iii. Efectos.
1. Suspensivo.
iv. Procedimiento.
1. En audiencia o por fuera de ella. Si es por fuera de ella debe ser
impugnado dentro de los 3 días siguientes y se corre traslado a la
otra parte por un término igual.
2. El auto que resuelva la apelación no es susceptible de ningún
recurso.
3. En sentencias.
a. Dentro de los 10 días siguientes a la notificación. 10 de
traslado.
b. Se debe convocar a audiencia de conciliación.
c. El superior decide de plano si no necesita pruebas. Señala
fecha de audiencia de alegatos y juzgamiento. Puede
prescindir de la audiencia y hacerlo por escrito dentro de los
10 días se presentan alegatos y tiene 20 días para dictar
sentencia.
c. Queja. Procede en tres casos. Se interpone pidiendo primero el de reposición y en
subsidio el de queja.
i. Rechaza el recurso de apelación.
ii. Cuando el recurso de apelación se concede en un efecto diferente al que
legalmente corresponde.
iii. Cuando se rechazan recursos extraordinarios.
d. Suplica. Contra autos que normalmente serian apelables en segunda instancia y
también contra los que declaran desierto un recurso de apelación. Dentro de los 3
días siguientes mediante escrito. Solo cuando el auto es proferido por tribunal o
C.E.
10. Extraordinarios.
a. Revisión. Busca resolver los vicios de carácter procesal que suelen tener
incidencia en el sentido de la decisión adoptada. Procede contra sentencia
definitivas de los jueces, tribunales o C.E. el término para interponer el recurso es
de 1 año contado a partir de la ejecutoria de la sentencia. Se dicta sentencia
sustitutiva.
i. Causales.
1. Prueba recobrada o recuperada.
2. Sentencia sobre documentos falsos o adulterados.
3. Peritos adulterados.
4. Violencia o cohecho.
5. Aparece después de dictada la sentencia a favor de una persona
con mejor derecho para reclamar.
6. Sentencia contraria a otra anterior.
b. Unificación de jurisprudencia. esta concebida para establecer criterios
permanentes, sin perjuicio de que puedan ser revisados.
i. Cuando una sentencia se aparta de lo dictado por el C..E.
ii. Dentro de los 5 días siguientes a la ejecutoria de la sentencia. Debiendo
sustentarse ante el mismo tribunal para que le de traslado al C.E.
c. Anulación de laudos arbitrales.
d. Mecanismo eventual de revisión de sentencias proferidas en procesos iniciados
mediante el ejercicio de acciones populares.
11. Aplicación y extensión de la jurisprudencia unificada del C.E.
a. Art 10 CPACA. Es el deber de aplicación uniforme de las normas y la
jurisprudencia. las autoridades deben aplicar respetando criterios interpretativos
que se han producido para resolver situaciones anteriores y consecuentemente al
definir que tengan a su consideración, deben hacerlo si se dan los mismos
supuestos fácticos y jurídicos con base en los cuales se resolvió esos casos
previos.

ARTÍCULO 10. DEBER DE APLICACIÓN UNIFORME DE LAS NORMAS Y LA JURISPRUDENCIA.<Artículo CONDICIONALMENTE


exequible> Al resolver los asuntos de su competencia, las autoridades aplicarán las disposiciones constitucionales, legales y
reglamentarias de manera uniforme a situaciones que tengan los mismos supuestos fácticos y jurídicos. Con este propósito, al
adoptar las decisiones de su competencia, deberán tener en cuenta las sentencias de unificación jurisprudencial del Consejo de
Estado en las que se interpreten y apliquen dichas normas.

b. Es un precedente administrativo vinculante.


c. Objetivo:
i. Qué la administración respete sus propias decisiones.
ii. Qué la administración respete el precedente judicial en cuanto a su
carácter vinculante, causa interés porque pareciera que declara a la
jurisprudencia como fuente formal del derecho.
d. Sentencias de unificación jurisprudencial.
ARTÍCULO 270. SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN JURISPRUDENCIAL. Para los efectos de este Código se tendrán como sentencias
de unificación jurisprudencial las que profiera o haya proferido el Consejo de Estado por importancia jurídica o trascendencia
económica o social o por necesidad de unificar o sentar jurisprudencia; las proferidas al decidir los recursos extraordinarios y las
relativas al mecanismo eventual de revisión previsto en el artículo 36A de la Ley 270 de 1996, adicionado por el artículo 11 de la
Ley 1285 de 2009.
i. Se considera un procedimiento, cuando la administración se aparte de un
precedente judicial. Es una petición excepcionalísima. Lo que solicito es
que se me aplique una sentencia ya proferida con anterioridad. La
administración puede mantenerse en su decisión y su considera que se
equivocó, puede negar el derecho solicitado. Contra esa decisión no
procede ningún recurso.
e. Extensión de la jurisprudencia.

ARTÍCULO 102. EXTENSIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO A TERCEROS POR PARTE DE LAS
AUTORIDADES. <Ver Notas del Editor>

1. <Inciso CONDICIONALMENTE exequible> Las autoridades deberán extender los efectos de una sentencia de unificación
jurisprudencial dictada por el Consejo de Estado, en la que se haya reconocido un derecho, a quienes lo soliciten y acrediten los
mismos supuestos fácticos y jurídicos.

2. Para tal efecto el interesado presentará petición ante la autoridad legalmente competente para reconocer el derecho, siempre
que la pretensión judicial no haya caducado. Dicha petición contendrá, además de los requisitos generales, los siguientes:

3. 1. Justificación razonada que evidencie que el peticionario se encuentra en la misma situación de hecho y de derecho en la que
se encontraba el demandante al cual se le reconoció el derecho en la sentencia de unificación invocada.

4. 2. Las pruebas que tenga en su poder, enunciando las que reposen en los archivos de la entidad, así como las que haría valer si
hubiere necesidad de ir a un proceso.

5. 3. Copia o al menos la referencia de la sentencia de unificación que invoca a su favor.


6. Si se hubiere formulado una petición anterior con el mismo propósito sin haber solicitado la extensión de la jurisprudencia, el
interesado deberá indicarlo así, caso en el cual, al resolverse la solicitud de extensión, se entenderá resuelta la primera
solicitud.

7. La autoridad decidirá con fundamento en las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias aplicables y teniendo en
cuenta la interpretación que de ellas se hizo en la sentencia de unificación invocada, así como los demás elementos jurídicos
que regulen el fondo de la petición y el cumplimiento de todos los presupuestos para que ella sea procedente.

8. Esta decisión se adoptará dentro de los treinta (30) días siguientes a su recepción, y las autoridades podrán negar la petición
con fundamento en las siguientes consideraciones:

9. 1. Exponiendo las razones por las cuales considera que la decisión no puede adoptarse sin que se surta un período probatorio
en el cual tenga la oportunidad de solicitar las pruebas para demostrar que el demandante carece del derecho invocado. En tal
caso estará obligada a enunciar cuáles son tales medios de prueba y a sustentar de forma clara lo indispensable que resultan los
medios probatorios ya mencionados.

10. 2. Exponiendo las razones por las cuales estima que la situación del solicitante es distinta a la resuelta en la sentencia de
unificación invocada y no es procedente la extensión de sus efectos.

11. 3. Exponiendo clara y razonadamente los argumentos por los cuales las normas a aplicar no deben interpretarse en la forma
indicada en la sentencia de unificación. En este evento, el Consejo de Estado se pronunciará expresamente sobre dichos
argumentos y podrá mantener o modificar su posición, en el caso de que el peticionario acuda a él, en los términos del
artículo 269.

12. Contra el acto que reconoce el derecho no proceden los recursos administrativos correspondientes, sin perjuicio del control
jurisdiccional a que hubiere lugar. Si se niega total o parcialmente la petición de extensión de la jurisprudencia o la autoridad
guarda silencio sobre ella, no habrá tampoco lugar a recursos administrativos ni a control jurisdiccional respecto de lo negado.
En estos casos, el solicitante podrá acudir dentro de los treinta (30) días siguientes ante el Consejo de Estado en los términos
del artículo 269 de este Código.

13. <Inciso CONDICIONALMENTE exequible> La solicitud de extensión de la jurisprudencia suspende los términos para la
presentación de la demanda que procediere ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

14. Los términos para la presentación de la demanda en los casos anteriormente señalados se reanudarán al vencimiento del plazo
de treinta (30) días establecidos para acudir ante el Consejo de Estado cuando el interesado decidiere no hacerlo o, en su caso,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 269 de este Código.
a. Si se le niegan puede recurrir al C.E.

ARTÍCULO 269. PROCEDIMIENTO PARA LA EXTENSIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO A TERCEROS. Si se niega
la extensión de los efectos de una sentencia de unificación o la autoridad hubiere guardado silencio en los términos del
artículo 102 de este Código, el interesado podrá acudir ante el Consejo de Estado mediante escrito razonado, al que acompañará la
copia de la actuación surtida ante la autoridad competente.

<Inciso modificado por del artículo 616 de la Ley 1564 de 2012. El nuevo texto es el siguiente:> Del escrito se dará traslado a la
administración demandada y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado por el término común de treinta (30) días para que
aporten las pruebas que consideren. La administración y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado podrán oponerse por las
mismas razones a las que se refiere el artículo 102 de este código.
Vencido el término de traslado referido anteriormente, se convocará a una audiencia que se celebrará en un plazo máximo de
quince (15) días contados a partir de la notificación a las partes; en dicha audiencia se escuchará a las partes en sus alegatos y se
adoptará la decisión a que haya lugar.

Si la solicitud se estima procedente, el Consejo de Estado ordenará la extensión de la jurisprudencia y el reconocimiento del derecho
a que hubiere lugar. Esta decisión tendrá los mismos efectos del fallo aplicado.

Sin embargo, si la extensión del fallo implica el reconocimiento de un derecho patrimonial al peticionario, que deba ser liquidado, la
liquidación se hará mediante el trámite incidental previsto para la condena in genere y el escrito que lo promueva deberá ser
presentado por el peticionario, ante la autoridad judicial que habría sido competente para conocer la acción que dio lugar a la
extensión de la jurisprudencia, dentro de los treinta (30) días siguientes a la ejecutoria de la decisión del Consejo de Estado.

Si el mecanismo para la reclamación del derecho sustancial fuera el de nulidad y restablecimiento del derecho, negada la solicitud se
enviará el expediente a la autoridad administrativa para que resuelva el asunto de fondo, según las reglas generales, si no lo hubiere
decidido con anterioridad. Si ya existiere decisión administrativa de fondo, o si el mecanismo judicial para la reclamación fuere diferente
al de la pretensión de nulidad restablecimiento del derecho, con la ejecutoria de la providencia del Consejo de Estado se reanudará el
término para demandar, conforme a las reglas establecidas para la presentación de la demanda.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. William Gallo Aponte.

Características fundantes generales del Derecho Internacional Contemporáneo

Las fuentes del DI clásico; si los sujetos son los estados, las fuentes son solo la voluntad del Estado
expresada en términos de costumbre y de tratados.
La mayoría de las normas del DI son consuetudinario, poco a poco esas costumbres se vierten en
tratados internacionales, pero en general la mayoría de las normas son costumbre.
Las fuentes en el DI contemporáneo, empezamos a hablar de principios generales, que aún no
establecidos, obligan a los estados. Es el respeto del ius cogens.
Asimismo encontramos en el Derecho Internacional contemporáneo, la jurisprudencia y la doctrina
pero además de eso también vamos a estudiar actos unilaterales. Y aparece otra fuente del derecho
internacional que tiene que ver con el ¿cómo se pronuncian los organismos internacionales? Haciendo
derecho, que es lo que se distingue como derecho derivado.

Lo que nos permite definir sujetos de derecho internacional como, un ente que puede traer
obligaciones y derechos en la comunidad internacional.

SUJETOS Y ACTORES DEL DERECHO INTERNACIONAL


Contenido de sujetos del Derecho internacional:

I. Estado desde la perspectiva del derecho internacional


II. Organizaciones internacionales, en particular la ONU
III. Pueblos
IV. Individuo
V. Alzados en armas

Actores del Derecho internacional:

IV. Organizaciones no gubernamentales (ONG)


V. Sociedades Transnacionales: sujetos de derecho privado que realizan actividades bajo un
objeto lícito, con gran importancia económica.

Ahora bien, cuáles son las diferencias;


Sujetos del Derecho Internacional Actores del Derecho Internacional
Semejanzas
 Participan en las relaciones internacionales en cualquier nivel sin importar la naturaleza,
(aspecto público y privado)
 Cada uno de ellos tiene una regulación internacional y una regulación interna. (Una cosa es el
Estado para el Derecho Internacional y otra para el Derecho interno)
Diferencias
Son aquellos que están capacitados para adquirir No están habilitados para tales fines.
derechos y contraer obligaciones.
Tienen personalidad jurídica internacional. Tienen personalidad jurídica nacional.
Pueden participar de la solución de los Solo pueden participar como sujetos activos.
mecanismos de solución pacífica de
controversias internacionales siendo sujetos
activos o pasivos.
Son sujetos de responsabilidad y existen No se les puede declarar sujetos responsables
tribunales, se les permite actuar y participar en internacionales y no existe tribunales para
cualquier tipo de relación jurídica internacional. someterlos de manera universal.

SUJETOS INTERNACIONALES
El Estado
Desde el Derecho Constitucional Desde el Derecho Internacional
Sumatoria: territorio + población + gobierno Los anteriores son elementos que permiten
(elementos constitutivos del Estado). Lo que se presumir la existencia de un estado, por lo cual
entiende que si se pierde uno de ellos, por no son constitutivos sino elementos de
ejemplo el territorio, el Estado desaparece. identificación.
Estos elementos se presumen, y se identifica la
posible existencia de un estado.
A pesar de que no ha ocurrido en el panorama
mundial: estado sin población. Sin embargo, lo
que pasa en Palestina, Kosovo, Timor Oriental,
son estados con territorio discutible, gobierno
fundamentado, pero población no clara, no
obstante se pueden identificar con unos criterios
en particular.

TERRITORIO Revisar Constitucional Colombiano (terrestre, marítimo y aéreo)


ELEMENTO HUMANO O POBLACIÓN
Se conoce como el elemento humanos el Estado, es difícil encontrar un Estado sin población. Por
ejemplo, el estado Vaticano tiene población, el tratado internacional entre Italia y Vaticano aquellos que
viven en ciudad de Vaticano viven en esa Estado, ficicón de quienes pertencen a religión católica
pertenecen a ese Estado solo que están deslocalizados en el mundo.
¿Quiénes son la población de un Estado? Las personas que se encuentra en las zonas geográficas
donde el Estado ejercen soberanía, no necesariamente habitando en ella, engloba tanto nacionales como
extranjeros. Sin embargo, uno de los derechos soberanos del Estado es determinar quién hace parte de
su país como nacionales, esas reglas las establece derecho interno de cada Estado, en Colombia artículo
96 constitucional, determina nacionales por nacimiento y por adopción.
Nacionalidad es una manifestación flagrante de soberanía, la Constitución en el artículo 96 acepta
teoría continental europea acepta los 3 criterios que mezclan la nacionalidad por nacimiento.
Nacionalidad por adopción, acto administrativo que está en cabeza del presidente.
No es posible confundir elemento humano del Estado conocido como población con pueblos que
corresponden a dos situaciones distintas avaladas por el DI.
Teoría:
 Continental europea, que obedezca los 3 criterios, y exigibles al menos dos; como
 Ius soli. Derecho por suelo.
 Ius sanguini. Derecho por sangre.
 Ius domicili. Derecho por domicilio.

Frente a la consagración de este artículo, se lee que el Estado puede determinar quiénes son nacionales
por adopción, aquellos extranjeros que ya teniendo una nacionalidad o una persona que no tenga
nacionalidad de ningún Estado, solicite al Estado colombiano, particularmente, al poder ejecutivo, se le
emita una carta de naturalización que le otorgue nacionalidad colombiana. Carta de naturalización es
un acto administrativo dictado por el presidente de la república como jefe de Estado en virtud del cual
se le otorga nacionalidad extranjero que ya tiene nacionalidad y pide la Colombia, en Colombia no se
exige tener una nacionalidad, se puede n tener múltiples nacionalidades,
Estado tiene potestad para establecer requisitos para adquirir nacionalidad. Estos son;
 Tiempo de residencia.
 Vínculo con Estado colombiano.
 Examen de conocimiento. Examen de cultura general a Estado dentro del que se pide, como
cantar himno nacional, explicar símbolos patrios y aspectos históricos sobre ese Estado.

Se puede reponer el acto administrativo que niega la nacionalidad Estado se puede volver a negar.
Frente a ese proceso administrativos de naturalización se han puesto tutelas, Corte Constitucional ha
dicho que es discrecional del Estado ortorgar nacionalidad a extranjero que solicite nacionalidad
colombiana por adopción.
El Estado puede excepcionar orden público, por ejemplo, en Alemania no es válida la maternidad
subrogada, puede no otorgar nacionalidad en Estado que se quiere hacer valer.
Convención Internacional contra la apatridia, persona por razones naturales, objetivas o políticas
pierde nacionalidad y queda sin nacionalidad, la nacionalidad es un elemento de la personalidad,
algún Estado debe otorgarla, aquellos Estados que la firmen deben evitar que personas queden en
situación de apatridia, es potestad del Estado otorgar esa nacionalidad. En principio, país obligado
moralmente a otorgar nacionalidad a persona que llegue sin nacionalidad.

Pueblo en el derecho internacional


, El pueblo puede ser entendido desde dos perspectivas.
1. Pueblo como sujeto de DI, como aquellas organizaciones sociales asentadas en territorio y que
por motivos culturales tienen unos vínculos mayores que los de la sociedad en general. Y que
por haber sido sometidos a relación de sujeción, subyugación o colonización tienen la facultad
de ejercer la libre determinación de los pueblos y ser un Estado independiente si así lo desean.
2. Definición de DIDH :Se refiere a aquellas minorías étnias, culturales, raciales que merecen
tener una protección, pero una protección como minoría, no exactamente lo mismo, puede darse
identidad de las dos situaciones en una misma circunstancia, no necesariamente aquellos
pueblos reconocidos vía DIDH, tienen necesariamente derecho a autodeterminarse. En
Colombia pueblos indígenas tienen derecho a la kibre determinación, protegida por DH pero
reconocida por el derecho colombiano Derecho Internacional obliga a respetar a través de fuero
indígena, reconocimiento de autoridades y de territorios indígenas vía resguardo, son
circunstancias internacionales. Comunidad indígena no puede ejercer libre determinación e
independizarse de Colombia, se aplica la teoría de la ficción del contrato social aplicada a la
circunstancia de independencia del Estado colombiano, al independizarse se supone que hubo
consenso donde se supone que estuvieron indígenas, libre determinación de los pueblos solo se
puede ejercer una sola vez en la vida, todos se independizaron, la libre determinación con la
que cuentan hoy pueblos indígenas es solo nacional.

Reconocimiento internacional
Es un elemento propio de las relaciones internacionales, una circunstancia política, una decisión de
Estado en virtud de la cual se acepta que otra organización que tenga territorio, población y gobierno
adquiera el mismo status de Estado, es la aceptación de un nuevo miembro en la comunidad
internacional bajo la categoría de Estado. Si se quiere ingresar a comunidad internacional como Estado
se exigen los elementos mínimos, 3 elementos del Estado. Si se tienen 3 requisitos, para aceptar en
comunidad internacional se necesita que lo acepten, si los demás Estados no quieren aceptarlo como
igual no pueden hacer nada. Son medidas discrecionales, en comunidad internacional la
discrecionalidad es alta al hablar del reconocimiento de Estado.
Para ingresar a la comunidad internacional, obedecía criterios políticos no a criterios determinados ni
a razones fondos.
Reconocimiento político y no jurídico tiene consecuencias:

 Si no se da, no se tiene efectividad en las relaciones internacionales.

Conducta meramente política que obedece a diferentes intereses, no es una obligación hacerlo, no
hacerlo no significa responsabilidad internacional, una vez se reconozca a un Estado no es posible
quitarle ese reconocimiento. Obligación de respetar principios del DI abanderados por igualdad
soberana de ahí devienen no intervención en asuntos internos, buena fe en relaciones internacionales,
libre autodeterminación.
Si se reconoce a Estado es un escenario y después se retracta, el segundo acto no tendría eficacia . Se
dice que se respete por el acto propio, se entiende Stoppel, si ya se reonoció Estado no se puede
retractar si hay obligaciones jurídicas de por medio.
Cómo se materializa el reconocimiento. Como es un acto político, se pude utilizar cualquier
mecanismo de política exterior, puede ser mecanismo diplomático como correo diplomático, enviar y
recibir agentes diplomáticos y consulares de otro Estado, a través de una declaración presidencial
donde hay actividad de política exterior como jefe de Estado. También se podría reconocer a través de
un tratado internacional puede ser que se necesite delimitar, al delimitar se reconoce qué hay otro
Estado.
El reconocimiento no tiene el efecto de reconocer personalidad jurídica internacional.
Efecto del reconocimiento está en las relaciones internacionales, el efecto es político, efecto de
reconocer es darle asiento y efectividad de relaciones internacionales a ese Estado, la naturaleza es
política.
Obligación de no reconocer. Como Estado no se puede reconocer situación que sea violatoria del DI.

Organizaciones internacionales supranacionales, organismos intergubernamentales, etc.


Definición: Son asociaciones de Estados que se crean a través de un tratado internacional en virtud del
cual se crea una institución para satisfacer un interés común de los Estados miembros. Son diferentes
de las organizaciones no gubernamentales. Estas tienen una estructura interna de carácter permanente.
Creación: Su forma se denota por ser una asociación de Estados, pero hoy día se pueden gestar
organizaciones internacionales dentro de las mismas, por ejemplo (Unión Europea y el Consejo de
Europa). Si bien son acuerdos entre estados originalmente, vemos las mismas dentro de organizaciones
internacionales.
Requisitos:
Tratado de creación: A través de tratado internacional de carácter multilateral. Esta característica no es
excluyente de la forma pero es la más general y tendrá el nombre de tratado constitutivo de la
organización.
Características del tratado:
 Determina todas las funciones y vicisitudes de este organismo internacional.
 No solo tiene como objeto crear el organismo, sino que entrega un marco jurídico sobre lo que
va a ser la organización internacional.
 En este acto fundacional no se tienen que establecer todos los requisitos o aspectos especiales,
pues esto se puede determinar por el reglamento y los estatutos de la organización
internacional. En algunos casos estos últimos son sinónimos en otros casos no.
 Establece la sede de la organización internacional,debe celebrarse un tratado internacional de
sede para, normalmente establecer inmunidad diplomática de las personas que trabajan en esta
organización. Y nos referimos a inmunidad de jurisdicción y de ejecución concretamente.

Funciones de las organizaciones internacionales: Repercuten en la soberanía del Estado, estas se


encuentran en principio en el tratado constitutivo, si allí no están podemos ir al estatuto interno y/o
reglamento, si no están así no podemos comprender que hagan parte de estos, no podemos atribuirlas
como funciones.

Excepción: teoría de las competencias implícitas: supone que las organizaciones internacionales tienen
funciones más allá de las mencionadas en los instrumentos internacionales porque si bien no están en
los textos, son del curso normal del desarrollo de esa organización internacional.
Personalidad jurídica: Algunas veces si otras no.
 ¿De qué depende la existencia? De la voluntad de los estados miembros del tratado.
 ¿Qué sucede si no encontramos referencia alguna? En principio se presume que no la tiene,
Excepción se presume la existencia de personalidad jurídica sin que este establecida en los
instrumentos de la organización y da tres criterios:
 Autonomía: si tiene plena autonomía para actuar en el desarrollo de sus actividades o ¿debe
pedir permiso a los estados miembros?. En el caso de las Naciones Unidas es una autonomía
total.
 Presupuestal: ¿Quién le da el presupuesto? Los estados miembros, pero una vez le dan esto,
¿tienen autonomía presupuestal? En el sentido de que los recursos ingresados son utilizados de
manera autónoma no tiene que solicitar permiso a ninguna organización.
 Autoridad respecto de los estados miembros: Las naciones unidas generalmente se pronuncia a
través de resoluciones y casi todos los organismos las producen y estas tienen característica de
que no son vinculantes, son meras recomendaciones, protocolos, son cualquier cosa menos
obligaciones y las únicas vinculantes son las del consejo de seguridad.

Estructura interna permanente: Una de las grandes diferencias entre organismos internacionales y
cualquier otro fenómeno internacional, es su estructura interna permanente, la organización
internacional necesita un andamiaje institucional. Normalmente todas las organizaciones tienen al
menos dos autoridades internas que son comunes a todas;
 Carácter político: Se llama usualmente, asamblea de los Estados parte. Con voz y voto. Ahí deben
participar todos los estados miembros.
 Carácter administrativo: Usualmente se llama secretaria, y se encarga de toda la parte
administrativa.
Con los dos anteriores ya tenemos una organización internacional, pero puede darse el caso de
tener organismos con estructuras diversas, por ejemplo con un órgano de solución de
controversias. Al mismo tiempo pueden tener organismos especializados;
Por ejemplo, al interior de naciones unidas esta PNUD, CEPAL

Cuando nos encontramos un organismo similar a organización internacional y no hay una


estructura permanente estamos frente a una conferencia internacional.
Por otro lado cuando nos encontramos con organismo que es asociación de Estados creado por
tratado, con estructura interna permanente, pero los Estados que celebraron el tratado no son
miembros del organismo, porque una cosa es ser miembro del tratado y otra cosa es ser
miembro de la organización internacional.
Inmunidades de las organizaciones Internacionales:
 Inmunidad de jurisdicción: No son demandables hasta las autoridades de este Estado. Es
imposible llevar a los órganos judiciales internos a una organización internacional. Casi es
plena esta inmunidad.
 Inmunidad de ejecución: Se refiere a la protección de los bienes de una organización
internacional en el territorio de los Estados parte. Esta impediría que determinados bienes sean
levantados o quitados del control material de la organización internacional, es decir existe un
blindaje total respecto de todos los bienes muebles o inmuebles que tengan que ver con el objeto
de la organización. Esta respecto de los Estados solo se predica en los locales diplomáticos y
consulares, respecto de bienes inmuebles, cuando hablamos de los muebles, en principio se
entiende que deberían estar por fuera del poder del juez nacional. Sin embargo, la discusión
sobre la intangibilidad de los dineros radica en ¿para que se utiliza esos dineros? Los dineros de
las cuentas de los bancos de los estados, si se utilizan para efectos diferentes a las actividades
derivadas de la actuación diplomática o consular, pueden ser judicializados y ejecutados, pero
cuando pasamos esa circunstancia al tema de las organizaciones internacionales es mucho más
difícil, porque no es un organismo soberano, esta tiene que actuar mucho más como particular a
diferencia de los Estados. La organización internacional no puede hacer esto porque no es un
Estado, entonces contrata y actúa como particular. Esta inmunidad respecto de los estados es
fácilmente comprobable, en las organizaciones internacionales es difícil determinarlo indicando
casi la inmunidad de los dineros se podría decir que es total.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS


Objetivos:
1. Evitar que se vuelva a repetir un conflicto de carácter mundial.
2. Desarrollo armónico de las naciones. (económico, político, cultural, social, humanitario y
educativo).
3. Promover la solidaridad y cooperación entre Estados.

Principios:
1. Pilares fundamentales: prohibición uso de fuerza y de la relación del uso (amenaza) de la fuerza
2. Solución pacífica de relaciones internacionales
3. No injerencia en los asuntos internos de un Estado
4. Libre determinación de los pueblos
5. Buena fe
6. Pactas sunt servanda

Estructura de las Naciones Unidas:


a. Consejo de Seguridad

a.1. Objetivo: La garantía de la paz y la seguridad internacional


a.2. Integrantes: 15 miembros;
a.2.1. Miembros permanentes: Que son los que de alguna u otra manera resultaron
triunfantes en la II Guerra Mundial. (5)
 Estados Unidos
 Reino Unido
 Rusia
 Francia
 China
a.2.1.1. Derechos:
a.2.1.1.1. Derecho de veto: Las decisiones se toman en unanimidad, por mayoría
simple, gran parte de ellas, algunas por mayoría calificada, tales como:
 Admisión y exclusión de nuevos miembros.
 Nombramientos de jueces de la Corte Internacional de Justicia
 Intervención Militar armada
si se quiere el derecho de veto se traduce en un NO avalar una resolución.
Sin embargo con ocasión de la Guerra de las Coreas en los años 50 se dijo que
el derecho de veto se daba con la expresión de desacuerdo.1
a.2.2. Miembros no permanentes: 10 elegidos por periodos de dos años por la asamblea
general.

a.3. Decisiones: basan sus decisiones en los capítulos VI (Solución pacífica de controversias) en el
VII (Se refiere al uso de la fuerza) y decisiones basadas en el capítulo XI y XII de la carta. Así
también en el capítulo VI ½ como aparte inexistente en la carta, así lo bautizó un secretario
general de la ONU.
a.3.1. Capítulo VI:
a.3.1.1. Determina la existencia de una amenaza a la paz y seguridad internacional, califica
la situación.
a.3.1.2. Una vez calificada utiliza mecanismos políticos o jurisdiccionales.
a.3.1.2.1. Mecanismos políticos o diplomáticos: Son;
I.4.1.2.1.1. Negociación directa: las partes en conflicto se reúnen y buscan darle
una solución a esa controversia.
I.4.1.2.1.2. Buenos oficios: Es la labor que cumple un tercero ajeno a la
controversia que busca acercar a las partes para que solucionen la

1
En este momento, se debía mirar si se intervenía militarmente, el representante de Rusia no asiste a la reunión, pero el CS decide que la
ausencia de uno de sus miembros no significa el derecho de veto y toma la decisión de intervenir, y a penas Rusia se entera, el
representante aparece y veta la decisión, a raíz de esto pasa algo particular, y se crea una resolución interna 377 (Unión pro-paz) en
virtud de la cual cuando el CS está bloqueado por un derecho de veto y es necesario tomar una decisión relativo a la paz, la decisión pasa
del Consejo de Seguridad a la asamblea general.
controversia, el buen oficioso solo acerca las partes para que se sienten
a negociar.
I.4.1.2.1.3. Mediación: Un tercero propondrá fórmulas de arreglo a las
controversias que envuelven a dos o más Estados, estas fórmulas no
son obligatorias son solo meras propuestas. No tiene ningún tipo de
regla, es espontánea. Jamás es obligatoria.
I.4.1.2.1.4. Conciliación: Un tercero propondrá fórmula de arreglo, la mediación
la hace cualquiera, esta conciliación se hace en centros especializados.
Es institucional. Obedece a los reglamentos de la institución donde se
entabla el mecanismo. Si los estados lo permiten, la propuesta puede
tener carácter vinculante.
I.4.1.2.1.5. Comisión de investigación o de encuesta: No propone fórmula de
arreglo, solo que en algunas circunstancias la controversia se da
porque no hay claridad entre los hechos, esta esclarece los hechos y
deja claro a los estados que fue lo que ocurrió respecto una situación. 2
Según el artículo 33 de la Carta de la ONU puedo utilizar cualquiera de estos
mecanismos o cualquier otro para solucionar de manera política o diplomática la
controversia internacional.
I.4.1.2.2. Mecanismos jurisdiccionales: se crean estos dos tribunales era que para las
controversias de carácter jurídico se utilizaría el tribunal internacional,
mientras que las políticas eran a través del arbitral, hoy día no tiene sentido,
pues se utilizan estos dos para controversias de carácter jurídico, lo que si NO
puede ocurrir es que un tribunal internacional como la CIJ se pronuncie sobre
una controversia de carácter político.

Para que podamos ir a un mecanismo jurisdiccional, previamente tenemos


que haber reconocido la competencia del órgano. ¿Cómo se reconoce? De
acuerdo con las reglas de cada uno de los mecanismos. Todo depende del
mecanismo. Cuestión distinta es el competence competence, es un principio en
virtud del cual el tribunal, el mismo, decide si es competente o no, esto se
traduce en que los tribunales internacionales judiciales o arbitrales son
maestros de su propia competencia.
I.4.1.2.2.1. Tribunales Internacionales: Entre otros,
I.4.1.2.2.1.1. Corte Internacional de Justicia
I.4.1.2.2.1.2. Corte Penal Internacional
I.4.1.2.2.1.3. Tribunal Internacional de Derecho del Mar
I.4.1.2.2.1.4. Tribunal de Justicia de las comunidades europeas
I.4.1.2.2.1.5. Tribunales de derechos humanos: Entre otros,
I.4.1.2.2.1.5.1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
I.4.1.2.2.1.5.2. Corte IDH
I.4.1.2.2.1.5.3. Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
I.4.1.2.2.2. Tribunales de arbitraje: Entre otros centros centros de arbitraje,
I.4.1.2.2.2.1. Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a
Inversiones.
I.4.1.2.2.2.2. Corte Permanente de Arbitraje (CPA)
I.4.1.2.2.2.3. Cámara de Comercio Internacional

2
Por ejemplo, el bombardeo de Colombia al campamento de Raúl Reyes se estableció para determinar cómo se desarrolló el ataque.
I.4.2. Capítulo VII: Cuando es inviable el VI, se toman medidas de carácter coercitivo a través
del uso de la fuerza, que en principio desde 1945 está prohibido en las relaciones
internacionales. Sin embargo el Consejo de Seguridad puede autorizar el uso de la fuerza
si se rompió la armonía de la paz internacional, esta autorización significa que invita a
los estados miembros de la organización a realizar una coalición internacional con el fin
de realizar un ataque armado contra el Estado que amenaza la paz internacional. Los que
usualmente reciben la invitación son los miembros del consejo de seguridad. Quien
decide si se hace parte o no en la coalición, es el propio Estado, en el caso colombiano el
presidente como jefe de estado. Para llegar a esto debe pasar muchas medidas, una vez
fracasado los mecanismo del VI, debe pasar un tiempo y verse la necesidad de usar la
fuerza para atacar a ese estado. En este capítulo se encuentra que si bien el 2.4 de la carta
de las naciones unidas prohíbe el uso de la fuerza, este constituye una excepción.
1.4.2.1. Formas de excepcionar el principio de prohibición del uso de la fuerza:
1.4.2.1.1. Autorización del Consejo de seguridad al uso de la fuerza
1.4.2.1.2. Legítima defensa: Derecho inmanente o natural de los estados,
consagrado en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. 3Cuando
un Estado ha recibido un ataque armado podrá defenderse de manera
militar, y este ataque es absolutamente legítimo, para encontrar esta
legítima defensa debe cumplir unos
1.4.2.1.2.1. Requisitos; cumplir con
1.4.2.1.2.1.1. Condiciones de apertura: son dos
1.4.2.1.2.1.1.1. Haber sido víctima de un ataque o agresión armado. (Ataque
es en inglés, agresión es en Francés). Acá es importante ver
unas tipologías de legítima defensa NO validadas por el
derecho internacional porque ya debieron ser atacados. Y estas
son;
a. Legítima defensa preventiva: Recibo antes de recibir el
ataque pero es inminente.
b. Legítima defensa anticipada: Se da cuando se tiene certeza
que en algún momento van a ser atacados.
1.4.2.1.2.1.1.2. Provenga el ataque de un Estado: Debe ser así porque cuando
en 1945, se entendía que el monopolio de la fuerza lo tienen los
estados hoy día la preocupación es el acceso a armas nucleares,
hoy es la discusión.
1.4.2.1.2.1.2. Condiciones de ejercicio: son tres;
1.4.2.1.2.1.2.1. Proporcionalidad: consiste en utilizar medios similares que
causen consecuencias semejantes o equitativas.
1.4.2.1.2.1.2.2. Necesidad: Solamente puedo defenderme mientras sea
necesario para garantizar la supervivencia misma del Estado.
1.4.2.1.2.1.2.3. Inmediatez del ataque: Deben defenderse de manera
inmediata, no instantánea. Significa que el ataque tiene que ser
cercano desde el punto de vista temporal al ataque sufrido no
se puede dejar pasar mucho tiempo, el tiempo para desarrollar
este ataque no se ha establecido, la CIJ dice que es prudencial
para programar y desarrollar un ataque prudencial.
1.4.2.1.2.1.3. Requisito adicional de la jurisprudencia de la CIJ: Notificación
al Consejo de seguridad de que el ataque a perpetrar es en
3
¿Qué pasa con los que no han sido reconocidos como Estados? No hay determinación jurisprudencial.
legítima defensa Si no informo, esta se entiende como uso
indiscriminado de la fuerza (Nicaragua- USA, República del
Congo contra Uganda).
1.4.2.1.2.2. Tipología;
1.4.2.1.2.2.1. Individual: Es la que ejerce el Estado que fue atacado
previamente.
1.4.2.1.2.2.2. Colectiva: El estado que recibió el ataque solicita la ayuda de
otros estados para que lo acompañen del ataque en legítima
defensa ;
1.4.2.1.2.2.2.1. Requisitos de procedencia a la luz de la carta de las naciones
Unidas: Solicitud de colaboración de parte del Estado que
sufrió el ataque, esto para que esta legítima defensa sea
entendida como ejercicio acorde al Derecho Internacional. Para
que a la luz de la carta de las naciones unidas sea legitima es
necesario que el estado víctima del ataque solicite la
colaboración.
1.4.2.1.3. Guerra de liberación Nacional: Hay un sujeto del DI que se llama pueblo,
quien ejerció el derecho de libre determinación. El ejercicio de este derecho
consiste en que un pueblo sometido a conquista, colonización,
subyugación, etc. Esta circunstancia se vuelve permitida a la luz de la
interpretación de la libre determinación de los pueblos. Tiene la
posibilidad de declarar su independencia para;
 Volverse un estado independiente: Sería volverse un estado independiente.
 Fusionarse con un tercer estado: A la luz del derecho internacional de sucesión de Estados
se llama unificación.
 Asociarse con un tercer estado: Asociación internacional de estados.
Esta guerra es un conflicto de carácter internacional, así lo dice la CIJ
como el DIH. Se le dio esta categoría porque es un conflicto entre un
estado colonizador y una excolonia.

Conflicto armado internacional Conflicto armado no internacional


¿Quiénes participan? Dos o más Estados. ¿Quiénes participan? Un estado contra grupos
Quien se declara independiente está haciendo alzados en armas o los participantes de esos
una guerra para convertirse en un Estado. conflictos, son grupos alzados en armas entre ellos.
¿Qué se afecta? Como es entre varios ¿Dónde se da el conflicto? En el territorio de un
Estados, la integridad territorial y la solo estado.
independencia política son varios estados. Puede internacionalizarse cuando las hostilidades
El reconocimiento de este conflicto armado, afectan los territorios de varios estados.
no cambia el estatus jurídico de sus
combatientes. (DIH)
1.4.2.1.4. Operaciones de Paz: No están reguladas en la carta de las naciones unidas,
aparecieron con la interpretación de la carta de las naciones unidas
creando una doctrina o teoría que se conoce como el capítulo VI y ½. son
obligatorias y son las únicas resoluciones que se entienden obligatorias
en las naciones unidas, entonces se respeta el mandato y se colabora en
lo que sea necesario. Y son dirigidos por el secretario general de las
naciones unidas.
1.4.2.1.4.1. Principios: A continuación veremos los primeros principios para
conflictos armados estructurados. Sin embargo, hoy día con la
mutación de los conflictos a partir del 60 con la ola de descolonización
africana, no hablamos de este tipo de conflictos, sino desestructurados.
Estructurados Desestructurados
Son entre fuerzas armadas ( no necesariamente Son entre fuerzas armadas regulares e
ejércitos nacional) regulares. irregulares, o solo irregulares.
Pero por ejemplo, en que las partes del conflicto eran Estado y guerrilla
el efecto del capítulo VII no era aplicable. A la luz del DIH el estado
tenia obligaciones claras, mientras que los grupos armados no, hasta
que apareció el protocolo II adicional de los convenios de Ginebra, que
aun existiendo no cumplían, pues entendía que no eran parte de estos
acuerdos. Así veremos los principios y las morigeraciones de los
mismos según las generaciones de operaciones de paz.
1.4.2.1.4.1.1. Primera generación de operaciones de paz: Tienen los siguientes
principios que son la base de las siguientes generaciones que
empiezan a morigerar;
1.4.2.1.4.1.1.1. Fuerza multinacional: Debe provenir de contingentes de
diferentes estados todos partes de la ONU. Nunca puede existir
ni ha existido una operación de paz conformada por soldados
de nacionalidad de un solo estado, tiene que provenir de varios
estados.
1.4.2.1.4.1.1.2. Cese el fuego previo: Supone que cuando ingresen las fuerzas
multinacionales al conflicto este debe estar apagado en ese
momento, no deben haber hostilidades porque ellos no van a
combatir, por lo tanto se necesita que se garantice que no serán
víctimas del conflicto entre las partes.
1.4.2.1.4.1.1.3. Imparcialidad: Las fuerzas de seguridad deben llegar sin
buscar apoyar a alguna de las partes.
1.4.2.1.4.1.1.4. Neutralidad: Este no se distinguía del anterior. En las primeras
operaciones de paz se distinguía entre tanto la neutralidad
permitía la protección de bienes jurídicos que fueran
reconocidos por las naciones unidas, si cualquiera de las partes
iba a atacar, allí, si podían actuar, no para salvar a los
nacionales, sino para proteger los derechos humanos de esas
personas. Protegen bienes jurídicos tutelados.
1.4.2.1.4.1.1.5. Armamento ligero: las fuerzas multinacionales al inicio no
conocían la expresión pues no tenían armamento que no
pudiere causar daños excesivos. En principio este armamento
en principio se conservó.
1.4.2.1.4.1.1.6. Uso de la fuerza limitada: Las operaciones multinacionales
solo pueden usar la fuerza en legítima defensa.

1.4.2.1.4.1.2. Segunda generación de operaciones de paz: Hacia los años 70,


aparecen las segundas generaciones de operaciones de paz, y
empiezan a morigerar la rigidez de los principios, entre ellos cese
al fuego previo, imparcialidad, neutralidad, armamento ligero. Y
aparecen unos nuevos;
1.4.2.1.4.1.2.1. Consentimiento del Estado para legitimar la acción de
intervenir en estos conflictos:
Después de la segunda generación, se dan cuenta que los conflictos tienen una
dimensión más grande e indican que es necesario pensar en operaciones más
robustas y empieza el armamento ligero a volverse armamento pesado porque
el grado de hostilidades era tal que cualquiera armamento no servía, y aparece
la:
1.4.2.1.4.1.3. Tercera generación de operaciones de paz: En esta, vemos
tanques de guerra de naciones unidas, etc. En ese sentido vemos
que el efecto destructivo es el mismo de cualquier arma en su
color inicial. Entonces vemos una característica en principios;
1.4.2.1.4.1.3.1. El armamento liguero del principio de la primera generación, se
ve morigerado.
1.4.2.1.4.1.3.2. Permiten el uso de la fuerza desde el primer segundo,
morigerando el principio clásico del uso de la fuerza.

El único principio que no se ha tocado es la fuerza multinacional, porque al


cambiar se vuelve politizado la operación de paz. Entonces sintetizamos que la
tercera generación permite la modificación de seis de los siete principios.
1.4.2.1.4.1.4. Cuarta generación de operaciones de paz: Las operaciones de
paz de hoy día no necesariamente tienen contenido militar de
manera exclusiva, entonces las operaciones de cuarta generación,
pueden cumplir los 7 requisitos pero flexibilizar algunos salvo la
fuerza multinacional. En estas, el mandato ya no solamente es un
mandato de carácter militar, sino que las operaciones incluyen
un componente;
a. Policial (orden público).
b. Componente civil: Empieza a cumplir tareas ajenas a las
operaciones de paz y se empiezan a ver a partir del 2005
c. Acompañamiento electoral
d. Atención humanitaria frente a desastres
e. Fortalecimiento del Estado de Derecho

Estos componentes pueden tener dos variables;


 Variable de observación: Hay observadores militares policiales y civiles
y estos vienen acompañados del contingente como tal entonces van a
venir cascos azules que vienen a cumplir un mandato.
 Ejecución del mandato

1.4.2.1.4.2. Modalidades de operaciones de paz: Nos referimos al mandato, a que


fue lo que autorizaron. Pues cuando se autoriza este se crean bajo el
capítulo VI o VII, en las primeras modalidades, ya no es tan así. Las
operaciones de paz se consagra su teoría en los informes Brahimi, su
última versión la del 2015, como manual de funciones de las
operaciones de paz.
1.4.2.1.4.2.1. Operaciones de mantenimiento de paz: Son las primeras
operaciones de paz (peace keeping). Implica que, después del
cese el fuego previo, la fuerza multinacional evitara el retorno de
hostilidades en este territorio (lo que hizo Canadá en la
nacionalización del canal de Suez).
1.4.2.1.4.2.2. Operación de consolidación de paz: Ya no tengo que estar
pendiente de revisar, sino que voy a empezar a buscar soluciones
frente a las causas profundas del conflicto. (peace making). Acá
se empiezan a ver los componentes mencionados, por ejemplo el
componente civil.
1.4.2.1.4.2.3. Operación de construcción de paz: (peace building) los
componentes son más específicos, ahora si atacamos realmente
las causas más profundas de ese conflicto, si la cuestión es de
pobreza se va a empezar a desarrollar proyectos productos que
empoderen a los campesinos, a manera de ejemplo.
1.4.2.1.4.2.4. Mandato de imposición de paz: (peace enforcement), se impone
de la manera que sea siempre y cuando no vaya en contra del
derecho internacional. Esto va en contra del uso de la fuerza. Si
bien no hay mecanismo jurisdiccional para poner en entre dicho
el hecho jurídico internacional, las naciones unidas debe
reconocer su responsabilidad y responder.
1.4.2.1.4.2.5. Mandato de carácter multidimensional: Es la modalidad, de los
mandatos de los últimos años, que le permite moverse en los
diferentes componentes anteriores dependiendo las necesidades
del conflicto, en este momento tienen una misión de observación.
Este mandato, en principio no tienen necesidad de usar la fuerza,
siempre se quedara en componente de observación y ejecución
en el policial y en el civil. Pero si a las personas las atacan,
pueden usar la fuerza en legítima defensa.

1.5. Organismos ad hoc e híbridos del Consejo de Seguridad: Tribunales penales internacionales:
La diferencia entre los tribunales ad hoc y los híbridos, es que los últimos no son creados a
través del CS no fueron impuestos por la ONU, fueron creados por tratado internacional
celebrado entre esos países y naciones unidas. ¿por qué es híbrido? Por dos características; (a)
Conformación del tribunal: tiene jueces internacionales y jueces extranjeros para garantizar
imparcialidad. (b) Aplican derecho nacional y derecho internacional.

b. Asamblea general

1. Definición: órgano político de la organización, es un organismo de deliberación, donde cada


estado tiene un representante titular (embajador ante la ONU)4 y uno suplente
2. Integrantes: 195 estados, de los cuales 193 son Estados miembros y 2 son estados observadores.
(El Vaticano y Palestina).
Estado miembro Estado observador
Tienen derecho a voz y voto. Son estados miembros, pero tienen la
denominación porque tienen derecho a voz pero
no tienen derecho a voto.
3. Decisiones: A través de resoluciones, las cuales NO son obligatorias. La forma de
reconocimiento de la resolución es: ONU/AG/RES/ de acá en adelante aparecerán tres
números. Pero tienen una suerte de autoridad política por el órgano que las emite.
4
Colombia en USA tiene tres embajadores: Uno ante los Estados Unidos de América, otro ante la OEA y otro ante la ONU.
Estas resoluciones se toman generalmente por mayoría simple, de número de Estados que se
encuentran en sesión y hay otras que se toman con mayorías cualificadas, por ejemplo, cuando
se decide el ingreso o la expulsión de un nuevo miembro, o aprobar el presupuesto de cada año,
o elegir los jueces de la CIJ.
Hay unas que tienen una suerte de obligatoriedad a través de un fenómeno consuetudinario,
estas son las que se conocen como resoluciones legiferantes, son las que se toman año tras año
en un mismo sentido. Son un fenómeno de costumbre internacional a través de la asamblea, es
decir, no son obligatorias por el instrumento que se crea, sino que lo son por el trasfondo de la
decisión, repetida en el tiempo siempre en el mismo sentido, entonces se verifican los elementos
de la costumbre internacional: es que sea una práctica general y reiterada porque es año tras año
y además uniforme (en el mismo sentido).
4. Competencia: Se puede pronunciar sobre cualquier tema abordado por las naciones unidas, se
puede pronunciar en todo. Y estas resoluciones tienen una importancia minúscula en
comparación de otras obligaciones internacionales porque no son vinculantes. Pero hay que
tener presente algo y es una excepción en la titularidad de la competencia;
4.1. Paz y seguridad internacional: La competencia en este caso es subsidiaria de tal forma que
cuando el CS no quiere actuar frente a situación que amenaza la paz internacional será la
asamblea general la que actué y este mecanismo es lo que se ha conocido como la resolución
unión pro-paz (377 de 1960).
5. Organización: A través de comisiones temáticas y son seis. Y actúan a través de estudios que
realizan y proponen resoluciones. porque una vez la asamblea los avale se les propone a los
tratados miembros de naciones unidas celebrar un tratado internacional en esa materia. Si todos
los miembros de la comisión están de acuerdo, tenemos resolución de comisión, que será
sometida a la asamblea general y si la aprueba tenemos una general.5;
5.1. Asuntos de desarme
5.2. Aspectos sociales, culturales y económicos
5.3. Asuntos de descolonización
5.4. Asuntos financieros y administrativos
5.5. Asuntos jurídicos
5.6. Asuntos de fideicomiso

c. Consejo económico y social o ECOSOC

Definición: En principio parece de carácter político pero realmente sus funciones son de carácter
técnico. Este Consejo, tiene como importancia que es el encargado de cumplir con el principio de
desarrollo armónico de las naciones desde un punto de vista económico, social, humanitario, educativo
y actualmente tecnológico. Aumenten sus estándares de civilidad, desde el punto d vista social,
económico, cultural, etc.
¿Cómo lo hace? Realizando estudios y trabajo mancomunado sobre las materias mencionadas
anteriormente. Dentro de estos temas hay especialidades y cosas puntuales. También puede hacer
recomendaciones a los estados para implementar los estudios + puede organizar foros de discusión
respecto de los temas en mención, etc.
Integrantes: 54 estados miembros de la organización, elegidos por un periodo de 4 años renovados, y
se escogen a través de una distribución geográfica equitativa y se van rotando poco a poco.

5
Este trámite puede tener muchos años de trámite, por ejemplo hay una con 56 años de trámite. Por ejemplo Derecho del mar comienza el
estudio en 1958 y llegamos a tratado, en 1892 con la Convemar.
Organización: Se organiza para cometer sus objetivos a través de Comisiones: que con; (5) comisiones
temáticas y (8) comisiones regionales, estas últimas económicas particularmente a la que haremos
misión es a la CEPAL (comisión económica para América Latina y el Caribe con sede en Chile).
1.1. CEPAL: Esta, por ejemplo, hace estudios sobre asuntos particulares de la región, en las
temáticas del cometido de su objetivo. Digamos, estos haciendo el estándar del derecho a la
vivienda digna. Lo que se infiere que estas decisiones tienen cierta importancia, latente en la
realidad, pues traza políticas públicas nacional local y regional a través de las directrices de
la CEPAL en Colombia.
2. Decisiones: Resoluciones no vinculantes, pero pueden ser llevadas a la asamblea general, para
que se discuta la posibilidad de celebrar un acuerdo en esa materia, por ejemplo el acuerdo de
París en materia de medio ambiente.

d. Secretaría General

Definición: Es el organismo administrativo de la organización; Son funcionarios con nacionalidad


que solo obedecen a naciones unidos. Se debe distinguir;

Secretaría general Secretario general


Si bien cumple Es quien está en cabeza de la misma. Cumple funciones políticas. Y tiene,
funciones entre otras las siguientes características;
administrativas, *Es el representante internacional de la organización. Es elegido y nombrado
este órgano. por la asamblea general de la organización, por un periodo de 5 años
renovado.
*Debe tener reconocimiento o prestigio internacional,
*Es el comandante general de las operaciones de paz,
*Él también es un vínculo importante entre los diferentes órganos de las
naciones unidas, por ejemplo busca que el Consejo de Seguridad no se
bloquee y cuando se bloquea trata de persuadir el desbloqueo político de
ese organismo.6
*Además es el funcionario que en las relaciones internacionales tiene más
importancia en el mundo
*Él también puede dialogar con la CIJ.

1. Funciones:
1.1. Carácter administrativo: Se refieren a temas internos de la organización.
1.2. Presupuestal: Desde este tema, ella se encarga de recibir todos los aportes de los estados
miembros, y entrega a cada institución el dinero que le corresponde.
1.3. Gestión de administración internacional, este último de las relaciones que tiene la
organización con otras organizaciones internacionales. Por ejemplo, el vínculo que existe
entre la ONU y la OIT. Y esto hace que sea un órgano muy complejo por la infinidad de
funciones que tiene.

e. Consejo de Administración Fiduciaria

6
Por ejemplo, en el caso Siria, es el justo medio puesto que los conceptos de la Asamblea general y el Consejo de Seguridad son distintas.
No ha desaparecido por la razón, de que para proceder a eso, es necesario modificar la carta de
naciones unidas, y además, abrir la discusión de un punto de la carta puede llegar a discutirse los otros
puntos, cuestión que es realmente trascendental. Es un órgano particular.

f. Corte Internacional de Justicia

Órgano judicial principal de las naciones unidas, esto es curioso, en tanto que, al interior de naciones
unidas es el único tribunal que existe de manera permanente.

Funciones de la CIJ. La Corte internacional de justicia tiene básicamente dos funciones: una función
Contenciosa y una función Consultiva

Pueblos

El pueblo como sujeto de DI se convierte en uno de los precursores del derecho internacional
contemporáneo.

Son grupos sociales asentados en un territorio que son gobernados por autoridades propias y que
tienen una población identificada o identificable. Los pueblos tienen prácticamente la misma definición
de los Estados, porque cumplen los 3 requisitos típicos: territorio, población y gobierno.
El pueblo son grupos sociales con vocación estatal. Por eso el DI no solo los protege como objeto sino
que les da personalidad jurídica internacional para que se vuelvan sujetos de derecho internacional.
Como se busca la idea de igualdad soberana, libre determinación, no injerencia en asuntos internos
entonces aquellas organizaciones sociales que tuvieran las circunstancias que se exigía para convertirse
en un Estado se les protegerá como grupo y que decidan cuál será su futuro, si van a seguir sometidos
a las relaciones de subyugación, dominación o conquista o si van a querer ser completamente
independientes.
¿Qué se necesita para que ese grupo tenga la posibilidad de ejercer una libre determinación ?
1. Haber sido sometido a dominación, subyugación o conquista,
2. población identificada o identificable
3. con una autoridad que son propias. Esto es lo principal para identificar un pueblo en el DI, son
solo pueblos aquellos que tuvieron estos requisitos, una vez tiene esto, naciones unidas les
autoriza a ejercer este derecho de libre determinación de los pueblos.

Individuo
Entonces vemos que el individuo empieza a ser sujeto de DI a partir del derecho internacional de los
derechos humanos, como estos se quedan cortos aparece el DIH donde el individuo es sujeto de
protección y de acción en época de conflicto, este se convierte en un sujeto de derecho internacional de
manera activa en el sentido que el DI provee mecanismos para que accione en contra de los Estados por
la violación de los derechos humanos o infracción al DIH.
El individuo es un sujeto activo, en la medida que tiene acciones en el derecho internacional para hacer
respetar sus derechos humanos, pero también el individuo se ha vuelto un sujeto pasivo del DI, el DI
ya no solo le reconoce derechos sino que también le impone obligaciones que están orientadas hacia los
derechos humanos y derecho internacional humanitario, esas obligaciones suponen:
 No infringir el derecho internacional humanitario
 No violar los DH de terceros

Alzados en armas
Son un fenómeno que aparace no en el derecho internacional internacional público en general sino en
algunas sub-ramas, es una categoría en la cual el individuo no es un civil común y corriente sino que
participa en las hostilidades de un conflicto armado.
Los alzados en armas son grupos de particulares que están al margen de la ley, el monopolio de la
fuerza y de las armas siempre y tradicionalmente lo ha tenido el Estado, en casi todos los países,
solamente las fuerzas armadas de los Estados estan autorizados para portar y para utilizar armas. Sin
embargo, existen particulares que participan en la hostilidades, usualmente se conocen como alzados
en armas.
Principal característica de alzado en armas es que hace uso ilegítimo de la fuerza, porque el monopolio
de las armas o de la fuerza la tiene el Estado, aquel que realice cualquier actividad se entenderá que es
un grupo al margen de la ley.

Requisitos para adquirir el estatus de combatiente


a. Se debe tener un grupo organizado.
b. Debe haber cadena de mando en ese grupo organizado
c. Signos distintivos
d. Se les exige un control territorial
e. Capacidad de respeto del Derecho Internacional Humanitario

Los grupos alzados en armas tienen diferentes evoluciones. Hoy los alzados en armas que participan
en las hostilidades pueden ser:
a. Al margen de la ley o rebeldes.
b. Pueden ser grupos o ejércitos de liberación nacional.

Se diferencia del grupo alzado en armas y un grupo de ejército de liberación nacional, en que el grupo
de ejército de liberación nacional se legitima a través del ejercicio de la libre determinación del los
pueblos, solo pueden ejercer su derecho es usando la fuerza contra el Estado opresor, Cuando hay
ejercicio de libre determinación de los pueblos y ese pueblo se arma para conseguir su independencia
se verifica conflicto armado internacional así se esté dando solamente en el territorio de un Estado, en
este caso de territorio de un solo Estado, Estado con parte que se está independizando con parte que se
va a indpendizar, se va a independizar es un conflicto armado internacional, porque normas de DIH
internacional, es más proteccionista.

ACTORES DEL DERECHO INTERNACIONAL

No tienen obligaciones internacionales por la falta de subjetividad internacional. Hablamos de dos


propaimente dichas:
ONG Sociedades Transnacionales
Son organizaciones privadas sin ánimo de lucro Son organizaciones privadas que tienen el
que tienen como objetivo la lucha por un interés objetivo de satisfacer un interes particular con
común, ya no de los estados sino de grupos, ánimo de lucro.
minorías o de las sociedades.
Similitudes o puntos en contacto
Puntos en común: Responsabilidad social empresarial y la personalidad jurídica que tienen, que es de orden
nacional
Ambas son personas jurídicas de derecho privado que se crean bajo el derecho de un estado, cuyas
actividades no están circunscritas al territorio de un estado, por esta razón son objeto de estudio del
Derecho Internacional.

Obligaciones internacionales o fuentes del derecho internacional

Son las formas de crear obligaciones internacionales, tradicionalmente se utiliza fuentes. Sin embargo,
el problema de utiliza fuentes es un concepto que ha resultado desactualizado. Cuando ahblamos de
fuentes, normalmente el DIH los remite a una disposición convencional, que es el art. 38 del estatuto de
la CIJ. Esta es una disposición que fue redactada en 1920. Aunque el estatuto de la CIJ es de 1945.

Situaciones necesarias para hablar de fuentes:


1. No conocen de jerarquía: Las fuentes o las obligaciones internacionales no conoce de jerarquía.
El sistema de fuentes es horizontal, solamente se puede hablar de jerarquía cuando incluimos
un concepto Ius cogens, también conocido como derecho imperativo o normas de orden público
internacional. Pero es igualmente importante un tratado como una costumbre, un acto
unilateral como una jurisprudencia, una costumbre que un fallo dictado en equidad que ex
aquo et bono, generando la misma responsabilidad internacional. Solamente con
incumplimiento o violación de una norma de derecho imperativo se da el escenario de
responsabilidad internacional agravada.
2. Descentralización de la forma de crear obligaciones internacionales: No hay un legislador
universal. No hay obligatoriedad porque las fuentes parte de una descentralización que hace
que los sujetos del derecho internacional habilitados que tienen personalidad jurídica
internacional, puedan contribuir en la creación de nuevas obligaciones. ¿Quiénes son los
llamados a crear obligaciones internacionales?
a. Los Estados: En principio los llamados a crear obligaciones internacionales, son todos
los Estados y también;
b. Las organizaciones internacionales: Pero solamente partiendo del principio de
especialidad. (las resoluciones del consejo de seguridad obligan en tanto se refieran al
capítulo VII).
c. Jueces internacionales: en dos escenarios;
i. Sentencia: una sentencia común y corriente en la que se aplique derecho y fallos
dictados en;
ii. Equidad: (el del 2012 fue dictado en derecho bajo principios de edad) acá nos
referimos al buen sentimiento de justicia del juez.
d. ¡Nota! Los pueblos, cuando sean reconocidos.

Las obligaciones internacionales para ser aplicadas en Colombia deben ser: aprobadas, asimiladas o
incorporadas al derecho nacional. Sin embargo de acuerdo con el art. 37 de la convención de Viena, un
estado no puede alegar una norma de derecho interno para cumplir sus obligaciones internacionales.

3. Análisis de las fuentes del derecho internacional con el interno: En aras de garantizar su
aplicabilidad.
4. Fragmentación del derecho internacional: No existe coherencia en las obligaciones
internacionales. Las obligaciones internacionales y en general el derecho internacional padecen
un fenómeno importante, algunos países lo hacen mejor que otros. Y ese fenómeno se llama
fragmentación del derecho internacional. Cada rama del DI crea sus propias obligaciones en
específico. Todas tienen dirección, lo que genera que un tratado de protección ambiental sea
contrario con un tratado en materia económica, pero no porque este diga que se van a explotar
en páramos sino que en virtud de un tratado de estos, por ejemplo se reciben inversionistas y
deciden que sus inversiones se realicen en el campo minero.
a. Ejemplo. Caso de los niños de plomo contra el Perú, como un caso de fragmentación,
donde Perú tiene que evitar que la explotación de las minas afecta la salud de los niños.
Cuando Perú le dice a la sociedad que no puede seguir explotando porque está
generando un problema de salud. Dorrum, le dice que esa medida proteccionista es
contraria al comercio internacional ¿cuál debe cumplir? Ambas.
b. Particularidad frente a la fragmentación:
i. Constitucionalización del derecho internacional.
ii. Diálogo entre jueces
iii. Política exterior adecuada de cada uno de los estados y una política jurídica
clara, coherente y unificada:

COSTUMBRES INTERNACIONALES

En derecho internacional y nacional son parecidas, en derecho internacional es una fuente principal.
Derecho Internacional es consuetudinario por eso la costumbre del derecho internacional.

¿Qué es la costumbre internacional? Es una práctica general, reiterada y uniforme de los Estados. Que
en el momento de ser ejecutada, en el momento de su ejecución se hace con la convicción de respetar el
derecho internacional.
Práctica general, reiterada y uniforme  elemento objetivo
Convicción de respetar el derecho internacional  Elemento subjetivo

Elemento subjetivo: Se conoce como opinio iuris. ¿

 Excepción: Normas de derecho imperativo

Normas de origen consuetudinario, si bien las costumbres no tienen jerarquía un grupo de ellas, sí que
son declaradas normas de derecho imperativo, ius cogens, o norma de derecho internacional. Quién
declara la existencia de una norma de derecho imperativo es el juez internacional, todos los jueces
internacionales tienen esta facultad.
Por esta razón, hay normas de derecho imperativo de varios tipos:

a. Universal: proferida por la CIJ


b. Regional: Dependiendo la materia, por ejemplo, el tribunal de justicia de comunidades
europeas pueden crear derecho imperativo dentro del derecho de la UE. Otro ejemplo,
colocándolo en un campo de derechos humanos la CIDH, ha declarado ciertas normas como
derecho imperativo regional, por ejemplo la prohibición de la desaparición forzada (Belém do
Pará), que sea regional es que solo aplica para los estados vinculados con ese sistema regional.
a. ¿Qué pasa si es uno de diferente región Europa- América? Ecuador a Reino Unido con
el asilo diplomático, donde Ecuador aplica norma que Inglaterra no observa, porque es
una norma de derecho imperativo en América latina. Así qué, si no le es aplicable a los
dos la norma se debe inaplicar.

¿Cuándo puedo excepcionar el cumplimiento de la costumbre, cuando puedo dejar de cumplirla?


1. Cuando el Estado se ha declarado objetor persistente
2. Cuando la costumbre no vincula a Colombia: Es una costumbre extraña, ¿cuándo no vincula?
a. Cuando es costumbre regional que no se trata de costumbres latinoamericanas,
verbigracia, el asilo diplomático que exige Ecuador a Inglaterra, también ocurre en
materia de migración donde los Estados Unidos alegan que no hacen parte de
costumbres derivadas de asilo político.
b. Cuando se trata de costumbre bilateral en la cual Colombia no es ninguna de las partes.
c. Costumbre grupal donde Colombia tampoco hace parte de ese grupo.
3. Cuando la costumbre se deja de cumplir porque se está en uno de los escenarios de una
causal de exclusión de ilicitud: Causal eximente de responsabilidad internacional, y estas no
las vamos a aplicar porque las estudiaremos en responsabilidad internacional. Simplemente las
mencionamos;
a. Consentimiento
b. Legítima defensa.
c. Contramedidas
d. Fuerza mayor
e. Peligro extremo
f. Estado de necesidad
4. Cuando una costumbre es contraria al derecho imperativo: Cuando una costumbre es
contraria a las normas de orden público internacional no estamos llamados a cumplirla.

Hay dos tipos de derecho imperativo;


Art. 52 Art. 64 Convención de Viena sobre D. tratados
Efecto: nulidad de la norma que contraria la del Hablamos de un derecho imperativo emergente, o
derecho imperativo. super veniers, o hiper veniers.
Este habla de derecho imperativo existente, es Con el mismo ejemplo, del tratado de 2000 se
decir, tenemos la declaración de norma de celebró, y era legítimo, pero en el 2016 el juez
derecho imperativo en el año 2000 con sentencia internacional declara una norma de derecho
de juez internacional, años después Colombia, imperativo contrario al tratado, como esta
junto con Ecuador y Venezuela deciden celebrar norma creada en el 2000, empezó a contrariar en
un tratado contrario a la norma de derecho el 2016, todos los efectos del 2000 al 2016, lo que
imperativo declarado, la sanción es nulidad, e hace el 64 no es generar la nulidad del tratado.
implica (que si se alcanzó a aplicar) todo el El llamado a declarar la terminación es el juez
tiempo que se aplicó se entiende como si jamás internacional, pero como no hay juez
se hubiese aplicado, se entiende que jamás nació internacional, entonces son las mismas partes
la norma de derecho imperativo. del tratado, si no podemos arreglarla vamos al
juez.
Efecto: Lo termina.

Recordando..
Las costumbres internacionales ingresan al derecho colombiano de manera automática, con sus
excepciones jerárquicas, cuando no debo cumplir.

TRATADOS INTERNACIONALES

El régimen de los tratados internacionales es similar al régimen de los contratos, los tratados
internacionales se rigen por derecho internacional los contratos internacionales se rigen por derecho
interno. Hay que compararos pero son circunstancias distintas.
Régimen normativo:
 Convención de Viena de 1969 sobre el derecho de los tratados, que entra a regular los tratados
celebrados entre Estados. Este si se aplica en su totalidad.
 Convención de Viena de 1985 sobre tratados celebrados entre Estados y Organizaciones
internacionales o solo organizaciones internacionales.

En tratados internacionales, si bien tenemos normas que suplen la voluntad de las partes, el principio
que rige es el de la voluntad de las partes.

Regla general: Un tratado puede incluir todo lo que las partes quieran (definiciones, forma de
interpretar (métodos de interpretación), los llamados a interpretar el tratado, cláusulas de terminación,
suspensión, modificación, nulidad, cláusula compromisoria, yo en el tratado puedo incluir todo lo que
yo quiera siempre y cuando no sea contrario al derecho imperativo y en lo que no hice convenio
aplicamos la convención de Viena, y si no la puedo aplicar 7 aplico la costumbre internacional) siempre
y cuando no sea contrario al derecho imperativo y esto hace que esto sea complicado, porque hay
tantos regímenes jurídicos de tratados como tratados existentes, porque se rigen por lo que las partes
establecieron, lo que nos lleva a una conclusión: los tratados son regímenes jurídicos autónomos e
independientes.
¿Qué es un tratado internacional?
1. Es un acuerdo de voluntades celebrado entre Estados y organizaciones internacionales o entre
organizaciones internacionales.
a. ¿Quién puede comprometer el Estado?
I. Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y ministro de relaciones internacionales,
II. Representantes permanentes de Colombia ante organismos internacionales, y
III. Agentes diplomáticos que evidencien una carta o credencial de plenos poderes.
2. Celebrado por escrito, los TI generalmente se celebran así para efectos probatorios, pero no
siempre se han celebrado de esta manera y se siguen celebrando verbalmente
a. Implicaciones:
I. No se le aplica el régimen general: Si hay tratado internacional con todos los
elementos, pero al ser verbal no se le puede aplicar la convención de Viena, no
que no sea un tratado.
II. Un tratado verbal tienen un inconveniente no se conocen términos específicos
de los compromisos a los que cada uno de los jefes de estado se obligó y al no
conocerla se generan muchos inconvenientes.
III. Desde la Constitución del 91, hay imposibilidad constitucional tácita de celebrar
tratados que no sean por escrito, en virtud del art. 150, con las funciones del
Congreso, indica aprobar estos tratados, que se hace a través de una ley que no
es otra cosa que copiar el tratado en una ley.
3. Se rige por el derecho internacional público, al mirar la doctrina, frente a esto hay una
discusión y es que no se sabe si es una característica o una consecuencia del derecho
internacional, porque;
a. Sería una característica: porque lo menciona la convención.
b. Sería una consecuencia: Porque se reconoce el principio de igualdad soberana entre los
estados y ningún estado puede imponer a otro el derecho nacional y por tanto el
derecho a aplicar es el derecho internacional público y esto es una de las características
que distingue a los tratados internacionales de los contratos internacionales.
7
Por ejemplo cuando uno de los estados no sea miembro de la convención, o el tratado no encaje dentro de la definición de la convención
de Viena.
c. ¿Cuál es el DIP?
I. El que las partes acordaron
II. Convención de Viena: Esta característica no la trae la convención de Viena, pero
es evidente.
III. Costumbre internacional
4. Utilidad: Respecto de las obligaciones internacionales puede;
a. Crearlas: Aparece obligación internacional.
b. Modificarlas: Cambiamos el porte a obligación internacional que ya existe, el contenido
obligacional de este tratado cambia, se modifica, puede ser para ampliarlo o para
restringirlo.
c. Extinguirlas: Dejar sin efectos una obligación internacional que ya existe.
5. Puede contener uno o más instrumentos:
a. Un instrumento: Un solo cuerpo normativo.
b. Varios instrumentos: muchos cuerpos normativos y un solo tratado.

¿Qué pasa con las convenciones de ginebra? Son tratados independientes, no se debe confundir la
característica con tratados celebrados bajo la misma conferencia diplomática.
6. Sin importar cuál sea su denominación: la denominación del acuerdo de voluntades, así, se
puede encontrar que un tratado internacional se puede llamar como quiera y eso no cambia su
naturaleza, se puede llamar, tratado, convenio, convención, acuerdo, carta, estatuto, protocolo, o se
puede colocar el nombre de alguien. La constitución en el art. 93 tiene un error, distingue tratado y
convenio. Ciertas materias se prefieren una de estas expresiones para los tratados
internacionales
a. Particularidad con las declaraciones: Un tratado jamás se puede llamar declaración,
porque estas son manifestaciones de buenos propósitos, porque se tiene una buena
intención de, y no se está tomando ningún tipo de obligación internacional. Las
declaraciones ingresan al soft law, o derecho blando, y es un cuerpo normativo no
vinculante pero muestran hacia dónde va el derecho internacional.

¿Qué NO es un tratado?

1. Memoriales de entendimiento: canales de comunicación oficial de los miembros de un tratado,


que no genera obligaciones internacionales, sino solo canales de comunicación oficial.
2. Acuerdo de caballeros: Son compromisos de carácter político, jamás tienen obligaciones
internacionales, son los que usualmente utilizan los jefes de Estado.
3. Acuerdos simplificados: Son acuerdos de voluntades celebrados entre estados que
efectivamente pueden crear, modificar o extinguir obligaciones y no son tratados porque no se
utiliza el tramite solemne para celebrar tratados, es un acuerdo que solemnemente no lleva las
etapas de un tratado. Se utiliza frente a circunstancia urgente que no puede esperar tanto
tiempo para que nazca la obligación internacional. El problema de los acuerdos simplificados en
Colombia es ¿cómo ingresa al derecho colombiano?
a. ¿Cómo ingresan? La teoría (no escrito en Colombia) es que estos deben ser entendidos
como actos unilaterales de los estados, para que tengan ingreso, y en ese sentido serían
actos administrativos, en Colombia no se ha tocado el tema.
4. Una especie de tratado que no entra en vigor que se llama: Tratados no perfeccionados, son
los que han sido negociados formalmente de acuerdo con la conferencia diplomática y la
Convención de Viena, que fueron firmados por los estados, pero no fueron ratificados por los
estados que lo aprobó o firmaron, es decir que no fueron validados por el derecho nacional de
los estados que lo celebraron. Tratándose de este tipo de instrumentos hay que decir que las
obligaciones internacionales nunca nacieron.

¿Qué es un tratado no perfeccionado? No fueron ratificados por los Estados que lo aprobaron. Es
decir, los tratados no perfeccionados son aquellos no validados por el derecho nacional, las
obligaciones internacionales nunca nacieron ni van a poder nacer hasta que no tengan la
autorización del derecho nacional.
¿Cuál es el trámite de celebración del tratado? Los tratados son un procedimiento solemne. Acá no
hay una única posición correcta, todas suelen ser correctas, pero solamente surten cuatro etapas, es
solemne porque cumple con unas etapas;

NEGOCIACIÓN: Decidieron que se van a reunir, es decir, se crea la conferencia internacional, se fija
lugar, fecha y hora, y se verifiquen las circunstancias van a empezar con el trámite del tratado.
La negociación: Discusión de los representantes de cada estado ante la conferencia diplomática sobre el
objeto de la conferencia, es decir, son las discusiones que se van a surtir en torno a la razón por la cual
ellos están reunidos. Esta negociación puede eventualmente tener un término. No tiene un término
específico u obligatorio, es el convenido en el protocolo o conferencia diplomática.

FIRMA: Rúbrica manuscrita, de agentes representantes del estado acreditados ante la conferencia
diplomática, la cual tiene como efecto, la materialización del principio de buena fe. Cuando firmo no
me obligo a firmar el tratado ni ratificarlo, solo digo que adquiero compromisos internacionales y me
comprometo a no hacer nada para impedir que nazca. Acá se acaba la conferencia diplomática,
regresan a sus país de origen para validar los compromisos adquiridos en el derecho nacional.
Aquí se habla de una suspensión a nivel internacional para pasar a una nacional con dos fases:
1. Política: Congreso
2. Jurídica constitucional: En la Corte

Estos dos cuando tienen reparo de conveniencia o constitucionalidad tienen la posibilidad de indicarle
al ejecutivo que formule reserva respecto del tratado. Una vez los representantes del gobierno terminan
la negociación regresan al país le entregan al gobierno el proyecto de tratado para que se inicie ley
aprobatoria (mirar ratificación).

Para la convalidación y autorización nacional para contraer obligaciones internacionales, esto es la


cláusula de recepción de los tratados internacionales, como instrumento del derecho nacional que
habilita la aplicación de normas internacionales en el derecho nacional. La cláusula de recepción de los
tratados en Colombia es: ley aprobatoria de los tratados internacionales. Hay quienes dicen que la ley
obligatoria es una ley ordinaria, la cláusula de recepción no es una ley ordinaria, tiene características
distintas a pesar de que se parezcan en su trámite. Es una ley distinta, un trámite especifico establecido.
Características de esta ley:
a. Iniciativa legislativa exclusiva: El único habilitado para presentar el proyecto de ley
aprobatoria es el gobierno nacional, cuando después de la firma el agente diplomático le
entregue el texto al gobierno.
b. Siempre el trámite de una ley aprobatoria de un tratado internacional comienza por el senado
de la república en la comisión segunda de asuntos internacionales: El senado es la cámara de
circunscripción nacional y los tratados son de índole nacional. Una vez el presidente la sanciona
la lleva a la Corte Constitucional que tendrá un número de días específicos para hacer un
control con unas características particulares.
c. Control de constitucionalidad: Es un control con unas características particulares que lo hace
distinto, las leyes aprobatorias tienen control previo y a su vez es control posterior, automático,
pero también es integral (compara todas las disposiciones del tratado con las de la constitución)
y como consecuencia de todo lo anterior, es absoluto (en tanto que genera cosa juzgada
constitucional). Lo que a su vez supone que es imposible presentar acción pública de
inconstitucionalidad contra la ley aprobatoria del tratado en un futuro.

¿Cuándo no se pueden hacer reservas?No se pueden hacer reservas cuando:


 El tratado lo prohíbe
 Cuando el tratado delimita las reservas y no está dentro de estas
 Cuando la reserva afecte el objeto y fin del tratado.

Cuando el Congreso o la Corte, indica que debe hacer reservas al ejecutivo debe hacerlo en la
ratificación, cuando formulo la reserva, esta es una declaración unilateral, pero el tratado es acuerdo de
voluntades, entonces se abre una suerte de incidente de negociación. Si me dicen que sí, yo ratifico
con las salvedades de la reserva, si me dicen que no hay problema porque el Estado debe tomar una
decisión. Si el ejecutivo a nivel internacional no acepta la reserva debe retirarse de la negociación. Lo
que usualmente pasa es que al ejecutivo le dicen no, viene y hace una especie de Lobby y la reserva
formulada para la ratificación desaparece y se ratifica el tratado.

Tipos de reservas:
 Sustanciales: si la reserva es sustancial todos los estados miembros del tratado deben
aceptar la reserva propuesta por un estado, de lo contrario el tratado no puede ser
ratificado, no entra en vigor.
 Accesorias: si alguno de los estados no está de acuerdo con la reserva, pero los demás sí, el
tratado entrará en vigor con la reserva, para quienes están de acuerdo, y sin la reserva para
quienes no lo están.

Las reservas se les aplica el principio de reciprocidad. SI yo reservo excluyendo o modificando el efecto
me aplica para yo exigirlo o para que a mí me lo exijan. Estas reservas tendrán que abrir un
procedimiento particular y a veces se demora más la negociación. (cumplimiento art. 5)
¿Cuándo no debo hacer reservas por ser políticamente incorrecto?

 Tratados de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario: Se pueden hacer


pero quedan mal.
 Tratados bilaterales: porque es volver a la negociación, si habíamos llegado a acuerdos y lo
establecemos así. Muestran una falta de seriedad de los Estados porque se supone que los
negociadores tienen en su cabeza el derecho nacional y por eso no va a ir a aceptar cualquier
cosa, deben conocer los límites.
 Tratados de delimitación territorial y marítima: Porque la reserva acabaría con el objeto.

¿Cuándo puedo formular las reservas? Tiene un término perentorio, desde la firma, hasta la
ratificación. No existen reservas posteriores a la ratificación, si se quiere deshacerse de una disposición
convencional, debe denunciarse todo el tratado, pues tampoco existen denuncias parciales.

¿Cuál es la forma de cambiar una sola disposición cuando el tratado entra en vigor? Acudiendo a las
cláusulas de modificación del tratado, pero algunos tratados no tienen causales de modificación, lo cual
obedece a evitar que se abran procesos de renegociación del tratado una vez entrado en vigor.
Las reservas pueden ser levantadas después de haber sido pedidas. Para ello se debe informar a los
demás estados, pero hay que ver que dice el tratado respecto del levantamiento de reservas. La
costumbre dice que la reserva debe ser levantada efectivamente después de 1 año de haber pedido que
fuera levantada. En este término los demás estados pueden presentar objeciones al levantamiento de
las reservas. Si no se protesta contra ese levantamiento durante el término de un año, opera la
aquiescencia, que es como el silencio administrativo positivo.

RATIFICACIÓN: Convalidación del compromiso de asumir las obligaciones internacionales que están
allí plasmadas. Hay 14 formas de ratificación. La ratificación es la convalidación del compromiso de las
obligaciones internacionales establecidas en el tratado. La ratificación tiene como resultado el
nacimiento de las obligaciones internacionales; sin embargo, nacimiento no supone exigibilidad, pues
la exigibilidad, si bien puede ser concomitante con el nacimiento, también puede ser posterior, pues
puede estar condicionada a la entrada en vigor del tratado.

¿Quién hace la ratificación? El ejecutivo. El art 93 de la constitución dice que luso tratados son
ratificados por el congreso, pero ello no es así, pues el congreso es quien los aprueba, pero el art 189 de
la constitución, entre las funciones del presidente, dice que es él quien debe ratificarlo. La ratificación
tiene como resultado el depósito de un documento llamado acta de ratificación de un estado.
¿Cuándo se hacen exigibles las obligaciones?

ENTRADA EN VIGOR: La exigibilidad comienza con la entrada en vigor del tratado, pero, ¿cuándo
entra en vigor el tratado?: depende de las condiciones que se hayan establecido:
 Hay unos que dicen que se requiere un numero especifico de ratificaciones
 Hay otros que dicen que las ratificaciones da cuando se den tantas ratificaciones y haya pasado un
tiempo determinado
 Hay otros que dicen que la entrada en vigor se da con la ratificación.

Aquí hay que ver lo que hayan establecido las partes. aquí no existen normas supletorias en la
convención de Viena.
Es posible que, aunque el tratado se hace exigible con la entrada en vigor, puede que se haya negociado
la aplicación provisional del tratado desde la firma del mismo, caso en el cual las obligaciones nacen
desde la firma. En Colombia, la única posibilidad de aplicación provisional de tratados, es la que ofrece
el art 224, que limita esa aplicación a dos condiciones:
 Según la materia: que solo sean tratados respecto de obligaciones económicas internacionales.
 Que dicho tratado se haya dado de una organización internacional.

Pero en Colombia, en la práctica, hay aplicación provisional de tratados en otras materias, sin tener en
cuenta las condiciones del art 224; ello lo determina el presidente de la república, aunque parecería
violar el principio de legalidad.
¿Cuál es la jerarquía de los tratados en Colombia? Regla general: Se utiliza criterio formal, por tanto
la regla general es que los tratados tengan rango legal, así lo ha determinado la jurisprudencia. Cosa
distinta es que en el tratado internacional exista una cláusula de armonización, y es que obliga
armonizar con las obligaciones internacionales. No es cierto que sea supra legal o constitucional, sino
que en este caso sería legal con cláusulas de armonización.
Excepción:
1. Rango constitucional de los tratados en el derecho colombiano: Cuando han ingresado al
bloque de constitucionalidad (teoría que no conoce límites). El bloque es un concepto muy
amplio, pues todo puede entrar allí, de hecho, no se sabe cuántas normas están allí, incluso hay
normas que no debieron haber ingresado.
2. Supra-constitucionalidad: Hay dos sentencias que son la C-574 de 1992 y la C-269 de 2014, en
las que se dice que las normas internacionales con carácter imperativo serán normas
supraconstitucionales, es decir el ius cogens cuando ingresa al derecho colombiano, será supra-
constitucional.
Recordar! El tratado no son de aplicación directa, se aplica a través de la ley aprobatoria, salvo que así se
reconozca

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO INTERNACIONAL

No debe entenderse como una fuente de obligaciones internacionales.


¿Cómo ingresan los principios al derecho Colombiano? De forma automática. La cláusula del artículo
9 de la constitución es muy particular: dice que las relaciones exteriores del estado colombiano están
sometidas al principio de soberanía, a la libre determinación de los pueblos y a los principios del
derecho internacional reconocidos por el estado colombiano Cuando Colombia reconoce un principio,
este ingresa al ordenamiento de forma automática.

¿Cuál es la jerarquía de dichos principios en Colombia? Podría pensarse que se aplica la regla
general, pero hay que ver las excepciones y el carácter de supraconstitucional reconocido por la corte.
La corte ha reconocido varios principios en algunas sentencias, sin embargo, los principios no requieren
ser reconocidos para que entren al ordenamiento. Pues al convertirse en normas consuetudinarias,
ingresan automáticamente al derecho colombiano, sin necesidad de reconocimiento expreso. En general
no hay jerarquía, sin embargo, cuando hay principios reconocidos como derecho imperativo, éstos
tienen un rango mayor que los demás.
ACTOS UNILATERALES DE LOS ESTADOS
¿Qué es una conducta? Es cualquier circunstancia realizada por el estado en virtud de las potestades
del poder público. Un acto unilateral puede ser creado por cualquier agente del estado. Pero dicha
conducta activa u omisiva que crea una obligación internacional, está fundamentada en el derecho
nacional, ello significa que cualquier agente del estado puede crear un acto unilateral siempre y cuando
sea competente para ello según el derecho interno.

Continuación actos unilaterales: Son conductas activas u omisivas.

1. Las activas: Usualmente se conocen tres mecanismos;


a. Declaraciones: No como textos de derecho blando, sino las expresamente hechas por los
agentes del Estado, propiamente las del jefe de Estado.
b. Promesas
c. Reconocimientos: Por ejemplo, cuando se hace un reconocimiento de Estado, surge la
obligación de respetar la soberanía.

Puede existir que en un acto unilateral, mediante una misma declaración exista promesas y
reconocimientos y sigue siendo el acto unilateral sencillo, tendría para este caso múltiples propósitos.
Para que sean obligaciones unilaterales se debe cumplir con unas características:
 Proferidos por un funcionario competente
 Claridad en el contenido obligacional y ser asumido por un funcionario competente
 Precisión en el contenido obligacional
 Público

Si el acto unilateral no cumple con esas características, dificlmente va a nacer la obligación.


2. Omisivo o negativo (aquiescencia):

Es conducta concluyente, también se conoce al adagio “el que calla otorga” ¿Cómo se explica? Es el
nacimiento de una obligación internacional para el Estado, por la inercia o negligencia del mismo en la
reivindicación de sus derechos o intereses. Recordemos que, si los estados no están de acuerdo, no les
gusta, etc. Realizan una protesta (manifestación de no aceptación, de rechazo por parte del Estado
frente a una situación en particular) si no protesto estoy asumiendo las consecuencias de la
aquiescencia, lo que supone que acepto. Nacen obligaciones internacionales cuando el Estado por
inercia (no hizo nada) o negligencia dejó que sus intereses se afectaran por la conducta omisiva de otro
Estado.

3. El estoppel:

Es la clara manifestación del principio de respeto por los actos propios, en el derecho internacional se
ha entendido como principio de coherencia en la gestión de los intereses de los estados. En el DI como
la cuestión es supranacional, si hay un reconocimiento debe mantenerse en esta. Por tal se busca
coherencia en las relaciones unilaterales del Estado. El estoppel usualmente se alega en cuestiones
procesales, por ejemplo, a Colombia, Nicaragua le presenta estoppel debido que en sede de de
comisión el Estado no se defiende sino que entrega información (explicación técnica) y las comisiones
de defensa se integran así el estado no pueda defenderse, usualmente lo que ocurría es que en sede de
comisión se creaba una comisión y en sede de corte otra distinta y no había argumentos lineales, sino
que eran argumentos distintos y la Corte interamericana, le indicó que en esa zona en esa fecha no
había autoridad judicial y dice que sí, no hay coherencia en los argumentos (explicación real). Por
ejemplo, en materia de medidas cautelares, el presidente dice que no obliga la corte indica que si, y si se
hace caso a la Corte, el que ejecuta es el presidente y no lo hace.

¿cuál es la obligación internacional que nace? Depende cual sea la promesa, la obligación, etc.
Momentos del estoppel
1. El Estado cuando reconoce, declara o promete una situación o materialización de la
aquiescencia
2. Los terceros de buena fe fundados en la actuación del Estado empiezan a actuar: De acuerdo
con lo que el Estado prometió, declaró o reconoció. Por ejemplo, el Estado dice que ya no va a
cobrar impuestos para los extranjeros, entonces los terceros actúan según ello.
3. El estado se da cuenta de lo que hizo y echa para atrás el acto: Se arrepiente, el Estado dice que
no quiso decir que no le va a cobrar impuestos a los extranjeros, sino que va a cobrar de manera
más beneficiosa. Aquí actúa el sttopel exigiéndole al Estado que se atenga a sus actos, que
respeto lo prometido o un declarado.

¿Cómo ingresan los actos unilaterales al Derecho Colombiano? No ingresan porque nacieron dentro
del derecho colombiano, estas conductas fundadas en derecho nacional, por tanto el ingreso es
innecesario.¿Qué jerarquía tienen? Depende, del instrumento de negociación en que se manifiesta la
jerarquía del mismo en el derecho colombiano, por ejemplo si es una jurisprudencia de la Corte,
empieza a dudar, quizá acá al ser el garante puede tener contenido constitucional, esto supone una
discusión.
¿Puedo excepcionar el cumplimiento? Si, con la regla de solución de antinomias en el Derecho
Colombiano.

JURISPRUDENCIA
Desde el punto de vista estático con la norma del artículo 48, solo podría referirse a decisiones de
fondo de tribunales internacionales.  Desde el punto de vista dinámico, debe entenderse jurisprudencia
como las decisiones de los órganos de solución de controversias internacionales (OSCI), las cuales
obedecen a 2 posibilidades. Sentencia y fallo arbitral.

EL HECHO ILÍCITO INTERNACIONAL

 Hay quienes dicen que definitivamente la jurisprudencia no es una forma de crear obligaciones
internacionales, el profesor no está de acuerdo, le parece que sí las crean, y la explicación deriva del
derecho de la responsabilidad internacional, la responsabilidad internacional que declaran todos esos
órganos de solución de controversias, es una responsabilidad por el hecho ilícito, y el hecho ilícito tiene
2 elementos:
 Objetivo: la violación de una obligación internacional.
 Subjetivo: de atribución de esa obligación a un E.

DERECHO DERIVADO

 Para Colombia solamente existe un derecho derivado y es el derecho de la Comunidad Andina de


Naciones, o el llamado derecho andino, que, de acuerdo con el acuerdo de Cartagena de 1969, es un
derecho de aplicación directa (las decisiones andinas no se tienen que transformar en derecho interno
como si los tratados, las decisiones andinas se aplican directamente, no necesitan de una norma
nacional que sirva de intermediaria) y preferente (siempre se debe preferir aplicar el derecho andino en
detrimento del derecho nacional).
 ¿Cómo ingresa el derecho andino?  automáticamente porque el Acuerdo de Cartagena le dio esa
característica.
 ¿Qué jerarquía tiene el DA?   la jerarquía siempre va a ser que gana el derecho andino en el orden que
sea, si es una norma andina con una norma constitucional, el derecho andino será supraconstitucional.
 Excepciones de cumplimiento ¿puedo dejar de cumplir el derecho andino para aplicar el derecho
nacional? en principio NO, salvo que el derecho andino cree directamente la excepción, ya sea con
cláusulas de emergencia o con otra norma que permita eso.

Derecho Internacional económico


Fundamentos del derecho internacional económico o sistema económico internacional
1. Soberanía y relaciones económicas: Todo esto en punto de la transformación del estado.
2. El paso de la interdependencia en las relaciones entre estados a la globalización de la
economía:
3. Cooperación internacional institucionalizada y la proliferación: En el entender como
encontramos sobre oferta de organizaciones internacionales.

PRINCIPIOS DEL DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL O DEL SISTEMA ECONÓMICO INTERNACIONAL


No discriminación o igualdad entre agentes económicos
Previsibilidad de las relaciones económicas
Liberalización de las relaciones económicas

¿Qué es el Derecho Internacional económico? Conjunto de instituciones y normas internacionales que


regulan relaciones económicas entre dos o más sujetos internacionales
Derecho Internacional de los derechos humanos
A partir de 1945 nace el DIDH y durante todo el periodo anterior (derecho internacional clásico) se
agota en las diferentes formas de relaciones entre estados. Conservando su raíz de DI, donde la persona
cobra un lugar importante en el escenario del derecho internacional. Para algunos, realmente esta rama
se llama derecho internacional de la persona; quienes defienden esta categoría hacen una división:
 Derecho internacional de los derechos humanos  situaciones de paz
 Derecho internacional humanitario  situación de guerra
 Derecho internacional de los refugiados y apátridas  situación de los que no tienen
nacionalidad (persona que no tiene la protección de un estado)

Y el derecho internacional de los derechos humanos, en estricto sentido se ocupa del derecho de las
personas en tiempos de paz, pero bajo una categoría general aduce los tres componentes anteriores.
¿Qué se entiende por derecho internacional de los DH y el DIH y porque ambas son pertinentes
para el estudio del derecho internacional?

¿Cuáles son las normas que le dan fundamento a uno y otro derecho?
DIDH La Declaración Universal de los Derechos Humanos que se agota en los tratados de
derechos humanos de 1948 (acá los tratados son la fuente principal y sigue la lógica del
régimen de los tratados, son tan importantes que hay una rama que se ocupa de eso).
DIH Tiene dos ramas:
a. Derecho de la Haya: Dentro de este están las convenciones que empezaron a
firmar a finales del S.XIX en 1864
b. Derecho de Ginebra: Estas se volvieron más conocidas porque en 1949 en Ginebra,
los Estados adoptan cuatro convenios que recogen instrumentos y crean para
cuatro situaciones distintas:
 I: protege durante la guerra, a los heridos y enfermos de las fuerzas
armadas en campaña.
 II: Protege durante la guerra, a los heridos, los enfermos y los náufragos de
las fuerzas armadas en el mar.
 III: Prisioneros de guerra.
 IV: Personas civiles, incluso en los territorios ocupados.
Adicionales:
 1: Conflictos internacionales.
 2: Conflictos no internacionales.
 3: Emblema distintivo adicional
DIR 1951. Estatuto para la protección de los refugiados, apátridas, etc.

¿Cuál es la diferencia entre un convenio, protocolo, pactos, resoluciones, dictámenes, informes?


¿Qué es un tratado en términos jurídicos? Es un acuerdo o consenso con fuerza jurídica internacional
donde los E plasman un consenso de voluntades en torno a un tema que quieren regular. Cuando
decimos que el DI de los DH es DI, acá decimos que es un derecho del que parte de la rama del DI del
derecho de los tratados, como fuente principal o única.
¿Cuál es la diferencia entre convenios, pactos, protocolos, resoluciones, dictámenes, informes -siendo
ellas fuentes de DI? Respecto de los tratados, cartas, convenios, convenciones, pactos o protocolos son
distintos nombres que se le da a la misma manifestación de voluntad de los E, en principio:
- La diferencia del convenio, convenciones o pacto puede ser al capricho de los E del momento,
entonces, para efectos del tratado de DH, son lo mismo.
- El protocolo supone que hay un tratado sobre ese tema previo, y tocan temas que ya habían sido
tratados allí, pero los tocan más.
Ejemplo: La Convención Americana en el artículo 4 habla del derecho a la vida, los E tanto en naciones
unidas decidieron darle tratamiento específico a la vida en cuanto a la prohibición de pena de muerte,
para eso existe un protocolo adicional al pacto, relativo a la pena de muerte.
Un protocolo, entonces, está relacionado temáticamente con un tratado, convenio o convención, pero
jurídicamente sigue siendo igual que un tratado, así esté configurado de forma independiente.
¿Un E puede ratificar la Convención Americana y no ratificar un Protocolo? Sí puede, porque es un
componente soberano, donde pueden hacerlo ya que el Protocolo es un documento independiente que
solo tiene una vinculación tEmática.
Noción de corpus iuris. Idea de completado, pero no lo es, es un cuerpo de derecho, para contrarrestar
la dispersión normativa, encontramos sobre un tema específico un cuerpo de normas que configurarían
el sistema de fuentes. Ese corpus iuris o cuerpo de derecho, con única intención, está conformado por
hard law y soft law.
 HARD LAW: son las fuentes de Derecho Internacional donde la voluntad soberana del Estado
no está en discusión, es decir, el proceso refleja inequívocamente la voluntad del Estado.
 SOFT LAW: Son los instrumentos donde la voluntad del Estado se discute.

Esquema institucional de los órganos de supervisión


Colombia está sujeta o hace parte de 2 grandes sistemas de protección de DDHH: interamericano
(OEA) y el universal (ONU).
ESQUEMA INSTITUCIONAL DE LA OEA
En cuanto a la OEA tenemos, la COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH (órgano de naturaleza
cuasi-judicial) y la CORTE INTERAMERICANA DE DDHH (órgano judicial de primera entrada).
SISTEMA DE PROTECCIÓN EXTRA CONVENCIONAL

No se basa en Convenciones, sino en un Tratado que es la Carta de la ONU que es la que crea el
órgano.

Fuentes del sistema extra convencional que los órganos usan para la supervisión:
1. Aquí depende de la Carta de la ONU que se ejerce la supervisión de los principios.
2. Declaración Universal de Derechos Humanos. 
3. Tratados ratificados por el Estado porque se analiza el comportamiento estatal.

La carta de la ONU creo órganos que tienen que ver con los Derechos Humanos:
1. Consejo de Derechos Humanos: La asamblea general en su momento de creación se llamó
comisión de Derechos Humanos, en el 2006 se adopta la resolución 361 que implico no solo el
cambio de nombre sino se le asignó un sistema de evaluación periódica universal  que surge
como reacción a el sistema que existía en la antigua comisión de derechos humanos donde
había un sistema aleatorio pues los Estados que lo formaban decidían que Estado
supervisaba, pero la lógica económica y política indico que habían Estados que nunca eran
supervisados y otro que lo eran con mucha frecuencia.
ANEXO.

Medidas cautelares en el CPACA. Según la providencia, estas medidas proceden:

          En cualquier momento


          A petición de parte, debidamente sustentada y
          En todos los procesos declarativos promovidos ante la jurisdicción de lo contencioso
administrativo.

Es importante resaltar que solo se le permite al juez de manera oficiosa decretar las medidas cautelares
en los procesos que busquen la defensa de los derechos e intereses colectivos. (Lea: Facultad del juez de
tutela para adoptar medidas cautelares es absolutamente limitada)
Clasificación 
Acorde con el artículo 230 del CPACA, se clasifican en:

          Preventivas, conforme al numeral 4º de esta disposición


          Conservativas, conforme la primera parte del numeral 1° y
          Anticipativas o de suspensión, conforme a la parte final del numeral 1° y los numerales 2°
y 3°.

Requisitos
Por su parte, el artículo 231 del CPACA determina los requisitos para que la medida proceda. La
corporación resalta los siguientes:

          Que la demanda esté razonablemente fundada en derecho


          Que el demandante haya demostrado, aunque sea sumariamente, la titularidad del
derecho o de los derechos invocados
          Que el demandante haya presentado los documentos, informaciones, argumentos y
justificaciones que permitan concluir, mediante un juicio de ponderación de intereses, que
resultaría más gravoso para el interés público negar la medida cautelar que concederla. 

Adicionalmente, se debe cumplir una de las siguientes condiciones:


a)Que al no otorgarse la medida se cause un perjuicio irremediable o 
b)Que existan serios motivos para considerar que de no otorgarse la medida los efectos de la sentencia
serían nugatorios.
Esta disposición también señala que cuando se pide la nulidad de un acto administrativo la suspensión
provisional de sus efectos procede por violación de las disposiciones invocadas en la demanda o en la
solicitud que se presente en escrito separado. Además, que cuando se pretende el restablecimiento del
derecho y la indemnización de perjuicios debe probarse la existencia de los mismos.
(Lea: Levantamiento de medidas cautelares anteriores al proceso de reorganización libera cuentas
corrientes o de ahorros)
 
Caución
Aunado a lo anterior, el artículo 232 del CPACA le impone al solicitante de la medida cautelar que
preste una caución para garantizar los perjuicios que se puedan producir. Sin embargo, no se requiere
caución cuando:

          Se solicita suspensión provisional de los efectos de un acto administrativo


          Se trate de procesos que tengan por finalidad la defensa y protección de los derechos e
intereses colectivos
          Sean procesos de tutela y
   La solicitante de la medida cautelar sea una entidad pública.

Trámite
Según el artículo 233, al admitirse la demanda el juez, en auto separado, debe correr traslado de la
solicitud al demandado para que se pronuncie dentro de los cinco días siguientes a la notificación. El
funcionario que conozca del asunto también tendrá que correr traslado cuando se pida el decreto de
una medida cautelar en cualquier otra etapa del proceso. (Lea: Medidas cautelares de embargo y
secuestro son viables sobre la propiedad fiduciaria)
Vencido este término, el fallador tiene 10 días para decidir mediante auto sobre la medida cautelar
pedida y en esa misma providencia debe determinar la caución. Si la solicitud se formula en el curso de
una audiencia, debe correrse el respectivo traslado durante la diligencia y, una vez esto, se evalúa si la
decreta (C. P. Martha Teresa Briceño).

También podría gustarte