Está en la página 1de 2

Secuencia Didáctica: “Dibujando el cuerpo”

Área: Lenguaje de las artes y los medios.


Docente: Andrea Carrattini.
Sección: 2da sección A
Tiempo aprox: 2 meses.
Frecuencia: 1 o 2 veces por semana.
Fecha de Inicio: Abril

Propósitos:

En Relación con los niños:


*Favorecer la apropiación de saberes vinculados con las prácticas corporales para garantizar
la construcción de la corporeidad y la motricidad.

Capacidades Indicadores de avance


*Aprender a aprender. *Transferir los procedimientos aprendidos s otras
experiencias similares.
-Reconoce los lados del propio cuerpo de manera global en
relación con los otros y con el uso de objetos.
*Expresar e interpretar significados a través de diversos
*Comunicación lenguajes verbales y no verbales, música, expresión
plástica, movimiento y literatura.
-Utiliza diversos modos de expresión para comunicarse.

 Ámbito de experiencias estéticas.

Área/ Contenido Trayectoria


*Educación Artística Bloque: La realización plástica
*Procedimientos compositivos de los elementos plástico-visuales.
-Elaborar un producto visual que dé cuenta de la aplicación de
saberes aprendidos.

Propuesta didáctica- formas de enseñar


Actividades. Estrategias.
1. Confeccionar La docente invitará a los niños a que entre todos realicen una figura
entre todos una humana. Cada nene pasa y dibuja en una cartulina una parte del
figura humana cuerpo con fibra negra. Vamos recordando, mirando nuestro cuerpo,
grupal. las partes que debemos dibujar. Entre todos representamos una
persona. Le elegimos un nombre, lo escribe la señorita. Colocamos
nuestra producción en la cartelera de la sala.
2. Dibujar un Recordando el dibujo realizado en la actividad n°1. La docente le
cuerpo en forma propondrá a los nenes dibujar su cuerpo de manera individual,
individual. previamente recordamos sus partes escuchando y cantando una
canción.
3. Dibujar una cara. La docente se entregará a cada nene una hoja con un círculo de otro
color, invitaré al grupo a dibujar las partes de la cara. Se invitará a
los niños a completar la cara con crayones, marcadores, lápices, etc.
4. Dibujando el La docente repartirá a los niños hojas con recortes de una parte del
cuerpo. cuerpo (cabezas) y se los invitará a realizar un collage pero antes
preguntará ¿Qué le falta? Los nenes eligen a qué persona quieren
dibujarle el cuerpo. Con fibra dibujarán el cuerpo y luego lo colorean
con pasteles.
5. Collage de una La docente entregará a los niños diferentes partes del cuerpo y una
persona. hoja y los invitaré a realizar una collage formando una persona,
agregarán accesorios con fibras, crayones, marcadores, etc.
6. Modelar una La docente entregará a los niños masa y ellos modelarán las partes
cara. de la cara y el pelo y lo apoyarán sobre una hoja de cartón.

7. Reconocer La docente invitará a los niños a reconocer las diferentes partes del
diferentes cuerpo a través del tacto: tocamos nuestros brazos, los recorremos:
partes del ¿son duros o blandos?, ¿y los codos? Lo mismo con las piernas, las
cuerpo. manos, los dedos, las rodillas, los hombros, el torso. ¿Son todas las
partes iguales?
8. Bailamos con La docente invitará a los niños a bailar con diferentes canciones para
diferentes reconocer y mover las diferentes partes del cuerpo.
canciones.

Recursos;

* Cartulina
*Marcador negro
*Hoja base
*Lápiz negro
*Canciones
*Crayones
*Masa
*Fibras de colores.

También podría gustarte