Está en la página 1de 2

PROYECTO: GALERÍA DE ARTE DE MANUEL PAZ

Duración: Abril, 30 días aprox.


Sección: 3° sección.
Sala: Azul, TT.
Docente: Revuelta Carolina.

Fundamentación: Las artes visuales en Educación Inicial están presentadas por las
experiencias estéticas plástico-visuales que facilitan a las niñas y los niños disfrutar del
hecho estético, sentirse conmovidos, aprender el mundo, incidir en él y transformarlo. La
experiencia estética ayuda a comprender la realidad como un hecho interpretativo. La
observación es una manera de ver, de pensar, de una cultura que produce visiones
múltiples de una realidad.
La experiencia estética implica diversos procesos que incluyen el mirar y apreciar, pero
también el hacer. Mirar y hacer, explorar y producir son acciones y procesos que se
complementan y enriquecen.
Acercar a niñas y niños a la educación visual es permitirles hacer propio un lenguaje que les
facilite contar y decir con imágenes, es decir, contar con otro recurso más para comunicar a
los otros y a sí mismos, desde sus formas únicas y particulares de ver el mundo, así como
de imaginar e inventar lo que en el mundo no existe, o lo que no ha sido aún inventado.

Propósito:
★ Propiciar el desarrollo de la imaginación y la sensibilización para estimular las
posibilidades de comunicación y de expresión, promoviendo el disfrute por dibujar,
pintar, modelar, construir, intervenir espacios y transformar objetos.

Contenido:
EDUCACIÓN VISUAL
Creación y producción de imágenes
★ Uso y exploración de diversos soportes como cartón, papeles, madera y varios
formatos.
★ Exploración y uso de distintas herramientas: pinceles, fibrones, rodillos y otras
herramientas disponibles en la sala

Actividades:
1) Presentación del artista Manuel Paz, nacionalidad y su técnica, por medio de un
video. Pintamos una obra.
2) Se invitará a los niños y niñas, en forma grupal, a observar distintas obras del artista
Manuel Paz. Al terminar haremos una puesta en común cada uno comentara lo que
le guste sobre la obra y realizaremos un registro de las observaciones, dictado al
docente.
3) Se le propondrá a los niños/as seguir trabajando con la técnica de Paz. Se utilizarán
hojas blancas (de diferentes grosores), témperas, acuarelas, fibras y fibrones de
color negro.
4) Observamos obras denominadas ILUSTRACIONES realizadas por Paz, que están
inspiradas en:
A. fechas importantes del calendario: día del planeta, del trabajador, etc.
B. efemérides
C. animales
D. música
5) Manuel Paz tiene un proyecto que se llama DICCIONARIO ILUSTRADO, el mismo
consiste en elegir una palabra al azar del diccionario e interpretarla a través del
dibujo, Él lo hace como un ejercicio y pasatiempo. ¡Les propongo a ustedes, realizar
el mismo ejercicio y ver que sale!
6) Observamos otro tipo de arte denominado MURALES pintados por Paz; elegimos
una temática, colores, hacemos bocetos y luego elegimos una pared/ papel para
pintar.
7) Observamos obras pintadas sobre madera, luego intentamos hacer las nuestras,
teniendo en cuenta el tamaño, el espacio, las formas, materiales y colores.

Producto final:
La elaboración de una galería de arte con todo lo trabajado con el artista Manuel Paz.

Materiales:
Hojas y papeles, fibrones, témperas, cartón, maderas, pinceles de diferentes grosores, etc.

EVALUACIÓN:

★ Las actitudes frente a la observación de imágenes.


★ El uso, manejo y combinación de los materiales y herramientas en la bi y
tridimensión.
★ La selección de herramientas, colores, texturas, formas y figuras en función de la
intencionalidad creadora.

También podría gustarte