Está en la página 1de 2

CASO: PERSONAL NUEVO DE TIENDAS ZAJA

Juan Carlos Carpio, Supervisor de Sección de las Tiendas ZAJA del Centro
Comercial Virreynal Plaza situado en los alrededores de la ciudad, tiene a su
cargo 15 personas. A principios de este año se le asignó una persona nueva,
de acuerdo a un requerimiento que tardó en ser atendido, con la finalidad de
cubrir un puesto, que a su entender son necesarias ciertas habilidades de
atención al cliente, y por supuesto de trabajo en equipo. Esta persona tiene 40
años y se llama Carlos Puma. Después de un tiempo Juan Carlos Carpio
observó que muchos de sus compañeros, la mayoría de ellos inclusive, se le
escapaban y no querían trabajar con Carlos Puma, llegando hasta elaborar
excusas muy trabajadas para que su supervisor, el Señor Carpio, no se de
cuenta de la situación.
Poco a poco la posición de Carlos Puma fue casi insostenible por lo que
decidió conversar con una de sus compañeras que estaba implicada en este
problema, llamada Martha. Después de unos minutos de conversación, y con la
presión del Sr. Carpio, comenzó a admitir que no le gustaba trabajar con Carlos
Puma, que no sabía exactamente por qué, pero que inclusive, es su hora libre y
en el baño antes de sentarse en sus puestos de trabajo después del refrigerio,
ya habían conversado todas las chicas sobre el comportamiento del Sr. Puma.
Todas sentían que las miraba de manera poco adecuada, y esto se agravaba
en las reuniones de la empresa en que aparentemente bebía y, se podría decir,
que muy sutilmente hasta les faltaba el respeto, pero lo hacía tan bien que las
confundía a todas. Con esta información el Sr. Carpio decidió confirmar estos
comentarios y conversó con las demás chicas que trabajaban con él, las que
confirmaron la impresión de Martha
Ante esta situación, Juan Carlos Carpio decidió tomar el toro por las astas y
enfrentar el problema discutido con las chicas. Es así que citó a Carlos Puma a
una reunión a su oficina. En el transcurso de la conversación, hablaron se
como se sentían en la empresa, en su trabajo, con sus compañeros e inclusive
de cómo se sentía en referencia a sus compañeras, a los que el Sr. Puma
contesto que se sentía contento y que la relación con todos sus compañeros y
compañeras era bastante productiva y que sentían que lo apoyaban en todo.
Ante tal respuesta el Sr. Carpio, decidió enfrentarlo, pero comenzar por el
problema de la bebida y le comentó que si tenía un problema con la bebida, a
lo que el Sr. Puma indicó que no, que era un bebedor social como todos y que
fuera de las reuniones sólo tomaba jugos naturales, que su esposa y su hija
mayor le preparaban para cuidar su salud. Le comentó además que su familia
era lo más preciado para él y que todo lo que hacía era pensando en ellos.
Ante tal respuesta ya ni siquiera le mencionó el comentario de sus compañeras
con respecto a su comportamiento frente a ellas, pero si le recomendó que

160
tuviera cuidado con el trago y su comportamiento con las personas a su
alrededor de manera muy general.
Después de quince días, Juan Carlos Carpio habló con las chicas, y le
comentaron que Carlos Puma había cambiado en general, se moderaba
bastante la bebida y en cuanto a su comportamiento no mucho, pero por lo
menos ya no las incomodaba. Al parecer entendió el mensaje, pensaba el Sr.
Carpio. No volvió a tener problemas con él, y pensaba que por lo menos no
tuvo que tocar el tema de su comportamiento frente a las chicas. Al poco
tiempo lo enviaron destacado a las tiendas de la zona sur del país. Después de
un año se enteró el Sr. Carpio que a Carlos Puma lo despidieron por acoso a la
secretaria del Gerente de la tienda y por tomar dinero de las ventas.

161

También podría gustarte