Está en la página 1de 2

MALAS YBUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTION

DEL TALENTO HUMANO.

Mala práctica
Inicialmente comenzaré por hablar sobre la mala práctica que se ve reflejada
en el video.
Se trataba de una empresa que estaba en busca de un vacante que fuera un
experto vendedor. El jefe de esta empresa le pide a su secretaria que busque
gente interesada para el cargo, para la secretaria la primera opción fue una
amiga de ella, que según era vendedora, así que la llamo para la entrevista
que sería al siguiente día, aparte de ella, llegaron dos hombres para lo
mismo. En el momento de realizar la elección del vacante, el jefe le dice a
una de sus empleadas que ella atienda a los dos hombres, ya que él se
encargara de hacerle la entrevista a la mujer.
El jefe muy amablemente recibe a la mujer, y comienza con sus preguntas
sobre la experiencia que tenía, ella en si no tenía la mayor experiencia en
vender, ya que solo trabajaba con revistas, pero este señor se dejó llevar por
“lo bonita” que era ella. Inmediatamente él se dirigió a la oficina donde
estaban realizando la entrevista con los dos hombres, allí le dije a su
secretaria que no siguiera, ya que él había elegido a su vacante. No les dio la
oportunidad de que estos dos hombres pasaran hacer el proceso psicológico.
Un año después, se dio de cuenta que su empresa no estaba mejorando, que
cada vez iban bajando más, y que había hecho una mala elección, que no
debió dejarse llevar por unas piernas bonitas, que debe pensar más en el
desempeño que sus empleados le brinden para su empresa.
Buena práctica.

Este caso también es presentado en una empresa, con las mismas


expectativas de buscar un vacante para vender.
Su jefe ordena a su secretaria que busque gente experta, ella
inmediatamente busca entre las hojas de vida y comienza a llamar, uno de
ellos, era un señor que estaba en busca de empleo, así que le asignaron su
cita a las 8 de la mañana. Al día siguiente, él llega a la oficina y lo hacen pasar
a la sala de espera, luego sale la secretaria y lo hace seguir a su oficina, allí
hablan sobre la vida el hombre, preguntas respecto con quien vivía, etc.
Luego es dirigido a la oficina donde se encontraban el licenciado y la
licenciada de recursos humanos, ellos realizan una entrevista con el señor,
donde determinan que es el indicado para este cargo, ya que él conoce muy
bien la zona de trabajo, tiene mucha experiencia respecto a vender, por lo
tanto deciden contratarlo.
Con esta decisión la empresa comienza a ver su progreso, y a notar la buena
decisión que hicieron en escogerlo a él.

Esto da un clave ejemplo de que, si uno verdaderamente quiere cambios para


su empresa, debe de enfocarse en gente que sea productiva, que sea
responsable y se enfoque en crecer laboralmente, no dejarse llevar por gente
que solo le interesa ganar dinero facialmente queriendo convencer a su jefe,
de forma seductora.

También podría gustarte