Está en la página 1de 2

Fundamentos de Mercadotecnia

Mercadotecnia: Es aquella actividad humana dirigida a


satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de
procesos de intercambio. (Philip Kotler).

El proceso de Marketing Orientación de Mercado El marketing y el valor


para el cliente

1.-Enfoque de Producción: Los consumidores


prefieren productos que estén muy disponibles y a
1.Entender
bajo coste. Proceso de generación de valor: la
1.Entender al
al
Mercado
Mercado empresa debe estudiar sus costos y
2.-Enfoque de Producto: Se produce en los casos desempeño para cada actividad que
en los que el mercado es nuevo o está dominado por crea valor, buscando la forma de
una única empresa oferente (monopolio).
mejorarlos.
2.La
2.La oferta
oferta de
de los
los 3.-Enfoque de Ventas: Cuando el mercado se
5.Mercados
5.Mercados productos
productos encuentra en expansión y hay varias empresas
luchando por su dominio, su esfuerzo se centra en el
incremento de las ventas
La cadena de valor: En cada parte
4.-Enfoque de Marketing: Una vez que el mercado del proceso se agrega valor. Una
se ha asentado y los consumidores conocen bien el cadena de valores completa, abarca
producto, el enfoque de la comercialización cambia.
toda la logística desde el cliente al
3.Valor
3.Valor yy 5.-Enfoque de Marketing Holístico: consiste en proveedor.
4.Intercambios
4.Intercambios yy satisfaccion del
satisfaccion del “integrar las actividades de búsqueda, creación y
relaciones
relaciones cliente
cliente entrega de valor, con el fin de crear relaciones Cadena de valor de los
satisfactorias a largo plazo y prosperidad para todas canales de distribución
las partes involucradas”.
Cadena de valor de los Cadena de valor del
proveedores comprador

Cadena de valor de la
empresa

EQUIPO: 4
MERCADOTECNIA

Es el proceso que consiste en planear y mantener


relaciones que satisfagan los objetos individuales y
organizacionales.

NECESIDADES INTERCAMBIO MERCADOS MEZCLAS DE


MERCADOTECNIA

Son estados de Son grupos de compradores


carencias Físicas y Es el proceso por el cual 2 o más con la capacidad de adquirir un Son combinaciones
Mentales. partes se dan algo de valor. producto. de herramientas para
satisfacer los
objetivos de clientes y
Relacionadas la compañía

OFERTANTE DEMANDANTE TIPOS DE MERCADOS


Con un producto que
a su vez se convierte Se relacionan:
en un deseo.
1. Persona física o Es aquella persona o  Mercado Internacional: Es
jurídica que ofrece un empresa que se aquel que se encuentra en uno o
producto a la venta. encuentra interesada más países en el extranjero. -PRODUCTO: Casa
en adquirir o tangible o intangible
DEMANDA2. Persona física o  Mercado Nacional: Es aquel
comprar algún bien o que se ofrece para el
jurídica que indica la que abarca todo
servicio. consumo y
cantidad que ofrece el territorio nacional para el
intercambios de bienes y satisfacción de
por un producto o
Sus deseos servicios. necesidades.
servicio.
respaldados por el
poder adquisitivo  Mercado Regional: Es
una zona geográfica determinada *Calidad: Es el conjunto de propiedades
libremente, que no coincide de
manera necesaria con los límites y características de un producto o
políticos. servicio para cumplir con expectativas
del consumidor. 
ENTORNO DEL
 Mercado de Intercambio
MERCADO Comercial al Mayoreo: Es aquel *Marca: Una marca es un título que
que se desarrolla en áreas donde concede el derecho exclusivo a la
las empresas trabajan al utilización de un signo para la
mayoreo dentro de una ciudad. 
identificación de un producto.
Son fuerzas que
influyen a la capacidad  Mercado Metropolitano: *Empaque.
de los gerentes de Se trata de un área dentro y
mercadotecnia para alrededor de una ciudad *Valor simbólico: Que no tiene  valor si
relativamente grande. no el significado
crear y poner en
MICRO ENTORNO.
práctica planes que *Garantía de servicio.
 Mercado Local: Es la que se
satisfagan lo objetivos
desarrolla en una tienda
organizacionales y las establecida o en modernos
necesidades del centros comerciales dentro de un
mercado. Está formado por área metropolitana. -PROMOCIÓN: Son
fuerzas cercanas a la programas para
compañía que persuadir al cliente
MACROENTORNO afectan su capacidad para adquirir el
para dar su servicio a producto.
los clientes, que
influyen los puntos
fuertes y débiles de
Incluye: Ventas
Está formado por la compañía,
fuerzas y
-PLAZA: Lugar personales,
más amplias, de también
tipo los
donde el producto se anuncios, publicidad
político, legal, proveedores
económico, de la
encuentra y promoción de
misma,que
cultural y tecnológico el público y la
disponible. ventas.
influyen el microcompetencia.
entorno.

-PRECIO: Es lo que
Abarca 2 aéreas: paga el consumidor
por el producto
COMPETENCIA adquirido.

Canales Distribución
Son los métodos directos e indirectos por los
física.
cuales los clientes pueden satisfacer sus Influye Probabilidad Se basa en
necesidades, además de efectuar un imagen del de análisis de
intercambio por determinada oferta. producto. adquirirlo. costo,
necesidades
del cliente,
precios
competitivos.

EQUIPO: 4

También podría gustarte