Está en la página 1de 4

FASE 2- LA PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

PRESENTADO POR

MICHAEL STEVE RAMOS JARA

CODIGO 80.100.498

CURSO 104004_7

PRESENTADO A

MARCELA GARZON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESPECIALIZACION DE PROYECTOS

GESTION DE CALIDAD

SEPTIEMBRE 2020
DE ACUERDO AL ARTICULO 22 REALIZO LA SIGUIENTE PROPUESTA

PARA PROYECTO APLICADO

TÍTULO DE LA PROPUESTA

DESARROLLO DE ESCENARIOS EDUCATIVOS EN REALIDAD VIRTUAL


PARA LA FORMACIÓN ESTUDIANTIL DE EDUCACIÓN BASICA PRIMARIA

Resumen

Con este tipo de desarrollo nos permitimos difundir en las instituciones educativas
nuevos modelos de formación de aprendizaje, además de dar a conocer en los
estudiantes de primaria que no tiene acceso a este tipo de tecnologías, nuevas
formas de interacción educativas, a la vez que aprenden, están a la vanguardia de
los implementos tecnológicos.

El proyecto consiste en crear un contenido educativo entre 5 y 10 minutos para los


estudiantes de educación básica primaria en diferentes campos educativos como
la matemática, biología, historia ,etc. en un formato de realidad virtual donde todos
los estudiantes interactúen al mismo tiempo con las gafas de forma grupal no
individual como se hace actualmente, se pretende difundirlo en las instituciones de
educación públicas y privadas, llegando a las instituciones más alejadas para que
los niños mas vulnerables puedan tener este tipo de educación moderna.

Planteamiento del problema

Existe instituciones educativas carentes de medios de formación tecnológicas


donde escasamente tienen acceso a un computador, y desconocen de las nuevas
tecnologías o lo tiene, pero no han accedido a las nuevas formas de educación
como la realidad virtual, o aumentada, entonces queremos ofrecerles un nivel de
formación tecnológico de forma grupal compartiendo contenido educativo a través
de la realidad virtual a la población educativa de básica primaria.

Justificación

Nuestro desarrollo de contenido interactivo para la formación educativa básica


primaria a través del modelo tecnológico de la realidad virtual , nos permite realizar
en grupos de entre 5 a 30 personas tengan acceso de forma simultánea en la
experiencia interactiva, complementando los planes docentes de enseñanza en
cualquier centro educativo ubicado en Colombia, fomentando el desarrollo
tecnológico de la enseñanza y la interacción de los estudiantes menos y más
favorecidos de las instituciones con las nuevas tecnologías.

Objetivo general

Desarrollar contenido interactivo para la formación educativa básica primaria a


través del modelo tecnológico de la realidad virtual.

Objetivos específicos.
Implementar modelos grupales de formación interactiva en grupos de 5 a 30
personas.

Difundir la materia educativa en instituciones con poca accesibilidad a tecnologías


de formación.

También podría gustarte