Está en la página 1de 3

CARRERA: QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO TEORIA

MODULO: QUIMICA CLINICA SEMESTRE: 9º. LIPIDOS SERICOS

1. Como se lleva a cabo la digestión de lípidos.


La separación mecánica de los lípidos de los demás nutrientes comienza en el estómago
por efecto de los movimientos peristálticos. Dicha acción continúa en el duodeno a donde
llega a una emulsión de grasa que se irá hidrolizando debido a la acción combinada de las
lipasas pancreáticas y de las sales biliares. Estas sales biliares (que son moléculas
anfipáticas) actúan para solubilizar los glóbulos de grasa. Los ácidos biliares se secretan
hacia el interior del intestino delgado, donde tiene lugar principalmente la digestión y
absorción de los lípidos.
El tamaño de las partículas de grasa se reduce hasta los 500-1000 Ä. La acción
detergente de las sales biliares es previa a la acción de la lipasa pues deja las partículas
grasas con mayor superficie por unidad de volumen con lo que facilita la acción de las
enzimas pancreáticas.
La hidrólisis de los triglicéridos aun así no es total, sino que se forman unas micelas de
monoglicéridos, ácidos grasos y ácidos biliares que poseen grupos polares que se
orientan hacia el exterior en contacto con la fase acuosa, mientras que los grupos no
polares forman el corazón lipídico de la micela. Las micelas producidas en la luz del
duodeno tienen un diámetro de 50-100 Ä y transportan los lípidos hasta las células de la
mucosa intestinal donde son posteriormente absorbidas.
2. Mencione las rutas del metabolismo de lípidos.
Síntesis de ácidos grasos:
 Β-oxidación de ácidos grasos (Degradación de ácidos grasos)
 Lipogénesis (Síntesis de triacilglicéridos)
 Lipólisis (Degradación de triacilglicéridos)
 Cetogénesis (Síntesis de cuerpos cetónicos)
Síntesis de otros lípidos (Colesterol, sales biliares, hormonas esteroideas)
3. Diga la clasificación de las lipoproteínas y su función.
 Quilomicrones: Partícula de lípidos y proteína secretada por las células
epiteliales intestinales en la linfa y transportada por el sistema linfático hasta la
sangre. Transporta grasa dietética a los tejidos.
 VLDL (Very low density lipoproteins. Transporte de los triglicéridos desde el
hígado a otros tejidos.
 IDL (Intermediate density lipoproteins): Primer producto formado por el
catabolismo de las VLDL
 LDL (Low density liporpoteins): Proteínas plasmáticas que transportan
triglicéridos y colesterol a las arterias. Se cree que tienen un factor
predominante en el desarrollo de aterosclerosis.
 HDL (High densityliporpoteins): Transportan colesterol y otros lípidos desde los
tejidos de vuelta hacia el hígado.
4. Cuál es la principal función del tejido adiposo.
 Es el principal sitio de almacenamiento de energía en el cuerpo, en los
adipocitos, los triglicéridos se almacenan en una gota única, grande, dentro de
cada célula.
 Secreta moléculas reguladoras, llamadas en conjunto adipocinas, que regulan
el hambre, el metabolismo y la sensibilidad a la insulina.
 Proporcionan aislamiento térmico al cuerpo.
5. La utilización de las grasas se acelera cuando faltan los hidratos de carbono, lo
anterior es falso o verdadero.

 Verdadero
6. En situación de ayuno indique el mecanismo que se presenta.

Se lleva a cabo la hidrolisis de triglicéridos mediante enzimas lipasa para liberar


ácidos grasos libres y glicerol, este proceso es conocido como lipólisis.
Cuando hay deficiencia de aporte energético o cuando se ayuna. El primer paso para
el catabolismo de los triacilglicéridos es la hidrólisis, salen del adipocito y se unen a la
albúmina que los transporta al tejido blanco.
Los triacilglicéridos almacenados en los adipocitos se movilizan en caso de necesidad
metabólica por la acción de la lipasa sensible a hormonas (se activa cuando es
fosforilada por el AMPc). El AMPc se produce en el adipocito cuando las hormonas
(adrenalina y glucagón) se unen a los receptores de la membrana y se activa el
adenilato ciclasa. Se retira un ácido graso del carbono 1 o del carbono 3 del TAG. Los
ácidos grasos que quedan son eliminados por otras lipasas específicas de
diacilglicerol o mono acilglicerol.
Los ácidos grasos se vuelcan en el torrente
sanguíneo (albúmina). Y se catabolizan por
un proceso oxidativo que libera energía libre.
El glicerol liberado durante la degradación de
los TAG no puede ser metabolizado por los
adipocitos. Se transportan al hígado donde
pueden fosforilarse.

7. ¿Existe regulación hormonal para la


utilización de las grasas?
Si.
 Glucagón:
-Aumenta la concentración de cAMP en el hígado y tejido adiposo.
-Favorece la movilización de triglicéridos en tejido adiposo.
 Adrenalina:
-En el tejido adiposo activa degradación de triglicéridos, inhibe secreción de
insulina y estimula la de glucagón.
 Insulina:
-Disminuye la lipolisis.

8. Indique el mecanismo por el cual se presenta la aterosclerosis


Resulta de una lesión endotelial y como respuesta protectora se producen moléculas de
adhesión celular, hay proliferación de monocitos y linfocitos T, que se adhieren a la
superficie pegajosa de las células endoteliales. Este cúmulo de células migran hacia el
espacio subendotelial y el ahí donde los macrófagos atrapan LDL-colesterol oxidado,
dando así origen a las células espumosas, de esta manera se origina la estría lipídica y la
placa aterosclerótica.
9. Indique la norma que aplica para la prevención y tratamiento de las
dislipidemias.
NOM-037-SSA2-2012. Para la prevención, tratamiento y control de las dislipidemias.

También podría gustarte