Está en la página 1de 4

Plan de Tesina

FORMULARIO

Nombre y Apellido: Noelia Soledad Antúnez

Número de ID: P000156917

DNI: 27880620

Correo electrónico: noeliasoledadantunez@hotmail.com

Teléfono: 2964-644248

Unidad de Gestión: Rio Grande, Provincia de Tierra del Fuego.

 Tema:
 Resumen:
 Interrogantes:
 Tipo y diseño de investigación:
 Objeto de estudio:
 Objetivo general de la investigación:
 Objetivos específicos de la investigación:
 Marco teórico:
 Bibliografía y documentos:
 Población:
 Campo de estudio:

Plan de Tesina

Plan de Tesina – FEDEV – Universidad de Belgrano


Tema: “La comunicación organizacional interna y su relación con el desarrollo organizacional en
la empresa Bajitos S.A”.

Resumen

BAJITOS S.A, es una empresa nacional en el rubro textil que produce y comercializa indumentaria
infantil para 0 a 12 años. El objetivo principal es ser líder en ventas de sus diseños, acaparando el
mercado local y extendiéndose al resto del país. Bajitos S.A está ubicada en la ciudad de Ushuaia,
Provincia de Tierra del Fuego.
El punto de partida de esta investigación se centra en la deficiente comunicación interna identificándose
como el posible problema en relación al desarrollo organizacional de la empresa Bajitos S.A, sus causas
y efectos, como así en el diseño de una propuesta que pueda servir de guía para su correcta gestión del
capital humano.
Motivo por el cual su Gerente General, el Sr. Iván Kosowich, en la búsqueda de posibles soluciones a los
problemas que viene enfrentando en el área de producción, manifestando que observa en el último
tiempo una baja de productividad en los procesos de trabajo, atraso en las entregas de los compromisos
adquiridos, falta de coordinación dentro del equipo de trabajo. Así mismo afirma que nota al personal
desmotivado y desordenado al momento de ejecutar las tareas. En muchos casos la falta de disciplina
fomenta un clima laboral tenso que afecta el cumplimiento de los compromisos de producción. Todo esto
se traduce en una merma en la calidad de los productos perjudicial en un mercado fuertemente
competitivo.
Complementando lo anterior, el Gerente señala desde su perspectiva, parecería ser que las directivas y
la comunicación transmitida desde la gerencia llegan distorsionada a todas las áreas. 
Por lo que cabe destacar que, la falencia de la comunicación interna estaría repercutiendo en la
coordinación de las actividades de la empresa, influyendo directamente sobre la baja productividad y el
desarrollo organizacional
Así mismo, el compromiso en el personal se ve afectada por estas variables emocionales e
improductivas. A partir de la situación planteada por el Sr. Gerente, Iván Kosowich a nuestra consultora
TIME INNOVATION S.A, acordó en primera instancia una intervención enfocada en el área de
producción, a efectos de identificar el foco de los problemas, elaborando un diagnóstico, a partir del
mismo, un plan de acción que contribuya a su solución. 

Interrogantes:

Plan de Tesina – FEDEV – Universidad de Belgrano


 Que impacto genera en la empresa Bajitos S.A una deficiente comunicación organizacional
interna?
 De qué manera impulsar el desarrollo organizacional dentro de la empresa Bajitos S.A?
Desarrollo organizacional es un término muy amplio y no se relaciona necesariamente con la
comunicación. Redefinir.
 Existe la necesidad de mejorar la gestión del capital humano en relación a la comunicación
organizacional interna para contribuir al buen desarrollo de la empresa Bajitos S.A?
Si detectaste un problema y querés abordar este tema, es porque ya sabemos que hay una
necesidad, así que el interrogante no sirve como tal. Redefinir.

Tipo y diceño de investigación.

El presente trabajo de investigación se enmarca dentro de un enfoque cuantitativo de alcance


descriptivo, ya que los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis)
y de estudios previos (teoría). La interpretación constituye una explicación de cómo los resultados
encajan en el conocimiento existente (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Pilar Baptista, 2010,
pág. 5). De lo dicho se desprende que el tipo de conocimiento que se busca obtener es medible y
cuantificable, a través de la identificación de las variables en estudio y su operacionalización.

Objeto de estudio.

Identificar si la comunicación interna organizacional guarda relación con el desarrollo organizacional, sus
consecuencias ante la deficiencia de la misma y a quienes perjudica.
Eso es un objetivo (que no está relacionado con la comunicación). Redefinir.

Objetivo general de la investigación.

Determinar el grado de influencia que tiene la deficiente comunicación organizacional interna con el
desarrollo organizacional de la empresa Bajitos S.A

Objetivos específicos de la investigación.

 Diagnosticar cual es el impacto que produce a la empresa textil Bajitos S.A, una deficiente
comunicación organizacional interna para desarrollar posibles soluciones.

Plan de Tesina – FEDEV – Universidad de Belgrano


 Determinar cuál es la forma de impulsar el desarrollo organizacional, dentro de la empresa
Bajitos S.A, generando propuestas coherentes.
 Proponer estrategias comunicacionales que contribuyan a fortalecer el desarrollo organizacional.

Marco Teórico

Plan de Tesina – FEDEV – Universidad de Belgrano

También podría gustarte