Está en la página 1de 2

COLEGIO INTEGRADO DEL CARARE ACCIONES

Cimitarra, PEDAGÓGICAS EN CASA


Santander 2020
Sede: A Semana del 27 de abril al
2 de mayo.
Docente: GUÍA DE TRABAJO ÁREA:
Eliap José Gutierrez Garrido N° 2 GRADO: 7 º LENGUA
JE
TEMA OBJETIVO DESEMPEÑO.

Leer obras literarias de género Escribe textos narrativos en los


EL CUENTO narrativo, lírico y dramático, de que caracteriza con amplitud a los
diversa temática, época y región. personajes y a los entornos, utiliza
vocabulario rico en imágenes y
construye finales que reflejan la
experiencia narrada.

Apreciado estudiante: A continuación se presentan las actividades que debes realizar


siguiendo el paso a paso, antes, durante y después de haber realizado la lectura del texto u
obra literaria; titulado LA MUERTE EN LA CALLE _ de José Félix Fuenmayor_

MOMENTOS ACTIVIDADES ANTES DE


LEER

1. Recuerda un Desarrolle esta actividad con sus padres; (su mamá o papá, un
momento el cuento hermano o Tío (a)
leído en el anexo 1  Habla un poco del tema con alguna de las personas sugeridas o
de la guía anterior. con la que este cerca de ti, pregúntale como será vivir en la calle.
 Escribe 5 renglones del tema hablado.
Tiempo estimado
para esta actividad TENGA EN CUENTA QUE NO ESCRIBE PARA USTED, QUE LO HACE PARA LOS DEMÁS;
10 minutos POR LO TANTO, SU CONSTRUCCION LITERARIA DEBE SER ORDENADA Y CLARA.

2. revisa los escritos  ¿Sabes cuál es la razón por la que hoy está en su casa? sin clase
anteriores. (El anexo en el colegio. SI – NO. Argumente su respuesta.
1, y la composición  ¿Crees que el personaje del texto del anexo 1, está en riesgo de
literaria que usted Enfermarse? SI – NO. Argumente su respuesta.
hizo en la guía  ¿Qué enfermedad o enfermedades podrían afectarlo?
anterior)  ¿Cómo crees que puedes ayudar a esta persona?

Tiempo estimado
para esta actividad Escribe tus respuestas en el cuaderno
15 minutos

3. En una hoja de papel sin líneas o una de examen, o la que tengas a la


Dibuja una de las mano deja ver tu imaginación dibujando una de las escenas del texto que
escenas del texto más te haya impactado.
“la muerte en la
calle”. La que más Muéstrasela a alguno de tu casa y explica porque dibujaste eso.
te haya
Impactado. Recuerda, tu imaginación es bastante grande, por lo tanto déjala volar y
así lograras una buena creación
Tiempo estimado
para esta actividad
25 minutos

AHORA COPIA EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE:

EL CUENTO.
Es un género literario que narra una historia completa en forma breve,
introduciendo el asunto, desarrollándolo y concluyéndolo. Aunque el cuento es la
narración del suceso, el suceso no es lo único importante, sino lo que a través de
él se enseña.

ESTRUCTURA: Desde el punto de vista estructural (orden interno), todo cuento


4. debe tener una unidad narrativa, es decir, una estructuración dada por: una
Llego la hora de introducción, inicio o exposición, un desarrollo, complicación o nudo y una
conceptualizar. solución o desenlace.

INICIO: como su nombre lo dice, esta al principio de todo cuento, en él se sitúa el


Tiempo estimado para lugar donde sucede la acción y se presenta a los personajes y protagonistas de la
esta actividad 10 historia.
minutos.
DESARROLLO: es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la
historia, toma forma y suceden los hechos.

COMPLICACION O NUDO: surge cuando la situación planteada en el desarrollo


toma forma y vuelve un problema complejo o conflictivo.

SOLUCION ODESENLACE FINAL: es la parte donde el problema se vuelve más


insostenible, se complica todo por completo, pero, se le da una solución
y finaliza la narración.

5.
Evaluación
Autoevaluación: según tu desempeño a criterio personal y con sensatez.
(Formativa
y
Cualitativa y Cuantitativa: al regresar al Colegio en puesta en
procesual).
común, trabajo en pares y prueba escrita.

También podría gustarte