Está en la página 1de 23

2.

Produciendo Aire Comprimido

2. Produciendo Aire Comprimido

2.1 Tipos de compresores

2.2 Compresores con desplazamiento


positivo
2.2.1 2-shaft rotary compressors
2.2.1.1 Compresores de tornillo
2.2.1.2 Ventajas de los compresores KAESER
2.2.1.3 Compresores rotativos interdentados
2.2.1.4 Sopladores Rotativos
2.2.2 Single shaft rotary compressors
2.2.2.1 Compresores Vane
2.2.2.2 Compresores Scroll
2.2.3 Compresores de Piston

2.3 Compresores Dinámicos


2.3.1 Compresores turbo radial
2.3.2 Compresores turbo axial
2.3.3 Características de compresores turbo

Seminario de Aire Comprimido KAESER


2. Produciendo Aire Comprido

2.1 Tipos de Compresores

Si estamos hablando de la producción de aire comprimido uno debe separar entre los dos
principios de compresión; dinámica y desplazamiento positivo.

Compresión dinámica

Compresores dinámicos convierten energía cinética a energía comprimida. Propulsores


aceleran el aire y difusores lo retrasan de nuevo, convirtiendo la fuerza centrifuga (peso) del
aire a energía en forma de presión. El volumen entrando no esta definido pero depende del
peso y de la contrapresión. El comportamiento de los compresores dinámicos es influido por
las condiciones ambientales y del origen del gas para comprimir (oxigeno, nitrógeno, helio,
hidrógeno). La humedad promedia, temperatura y presión del gas entrando deben ser
considerada en el diseño de un compresor dinámico.

Compresores con desplazamiento positivo

En todos los compresores con desplazamiento positivo, el volumen entrante es


incrementado al máximo, almacenando el medio a ser comprimido y luego reduciéndolo
nuevamente, extrayendo las moléculas del medio creando una presión interna.
Cuando en la cámara de compresión, la presión excede a la contrapresión del estanque de
aire o red de aire, la válvula de venteo se abre (en el caso de un compresor de pistón)
permitiendo que el aire sea expulsado de la cámara. En otros compresores como tornillos
rotativos, el aire comprimido por los tornillos ínter dentados es expulsado continuamente y a
una presión constante sin la necesidad de una válvula de venteo.

En este capitulo se describe los tipos de compresores mas importantes en detalle. Se debe
recordar que no todos son aptos para todas las aplicaciones y la seleccion debe ser
realizada de acuerdo a la necesidad de una tarea específica, no unicamente desde el punto
de vista del tipo de compesor sino tambien de acuerdo a la energía, costos de
mantenimiento y confiabilidad de la operación.

Seminario de Aire Comprimido KAESER 2


2. Produciendo Aire Comprimido

Tipos de Compresores

Compresores Dinámicos Eyector

Axial

Radial

Compresores con desplazamiento positivo

Reciprocativo Trunk

Crosshead

Piston libre

Labyrinth

Diafragma

Rotativos Paleta

1-eje Anillo Liquido

Scroll

2-ejes Tornillo

Lóbulos

Fig.2-1: Tios de compresores Meshing tooth

Seminario de Aire Comprimido KAESER 3


2. Produciendo Aire Comprimido

2.2 Compresores con despalzamiento positivo

2.2.1 Compresores de tornillo con dos ejes


2.2.1.1 Compresores de tornillo

Desarrollo de compresores de tornillo

La idea de utilizar rotores en aire comprimido no es nueva. En 1878


Heinrich Krigar de Hannover, Alemania patentó un pequeño
compresor de tornillo. La primera producción de un compresor de
tornillo tenía un perfil simétrico y no podría lograr un cambio por su
mayor costo específico, en esos tiempos el compresor de pistón era la
única solución. Fig. 2-2: Perfil Simétrico

En 1962 un perfil asimétrico de dos rotores fue desarrollado,


resultando un mejor rendimiento (caudal), un 10%, pero aún el
consumo en energía y el precio estaban mas alta que un compresor
de buena calidad de pistón.

Fig. 2-3: Perfil Asimétrico

El perfil SIGMA

Ingenieros de KAESER lograron desarrollar un


perfil asimétrico, SIGMA con el cual se
eliminaron las previas desventajas de
generaciones de compresores de tornillo.
Incorporando este perfil de rotores en
compresores de tornillo en conjunto con otras
nuevas mejoras en diseño y un nuevo método
de producción precisa, logran un gran ahorro
en energía sobre los de la competencia (15 a
20% *)
Compresores rotativos KAESER tienen un
menor costo específico que cualquier otro
compresor e incluyen todas las ventajas del
principio de rotores conocidos hoy en día. Fig. 2-4: perfil SIGMA

*) Confirmado por pruebas científicas de universidades y de la CAGI (Compressed Air and


Gas Institut)

Areas de aplicaciones

Compresores rotativos de tornillo modernos se encuentra en dos áreas de aplicaciones:


Compresores estacionarios para toda la industria o compresores portátiles en aplicaciones
de minerías y manufacturas.

Seminario de Aire Comprimido KAESER 4


2. Produciendo Aire Comprimido

Produciendo Aire Comprimido con dos tornillos rotativos

Un rotor macho y un rotor hembra girando en direcciones diferentes, generalmente llamados


tornillos están ubicados en una carcasa; solo uno esta conectada al motor (macho) y el otro
gira por la rotación del macho. Por la razón de diferentes lóbulos las velocidades son
diferentes entre los dos rotores. El aire entra entre los lóbulos y la carcasa y se mueve hacia
la salida de aire comprimido. Debido a las diferentes velocidades se reduce el espacio y por
lo tanto el volumen del aire. La entrega es continua y sin pulsaciones.

Entrada de aire

Fig. 2-5: Vista desde arriba

Fig. 2-6: Vista desde abajo Salida aire


comprimido

Fig. 2-5: Un rotor macho y un rotor hembra girando en direcciones diferentes son
montadas con rodamientos de polines dentro de la carcasa. Se inyecta aceite a la carcasa,
disminuyendo el calor de compresión, previniendo contacto metálico entre los tornillos y
también con la carcasa, y lubricando los rodamientos. Como los tornillos están girando, el
espacio entre ellos y la carcasa cerca del orificio de entrada se abren empujando el aire
hacia los espacios formados y estos espacios son sellados por la inyeccion de aceite
apenas pasa el puerto de entrada atrapando el aire (en la ilustración con sombra).

Fig. 2-6: La diferencia entre los ángulos y la velocidad de los tornillos es la razón de la
disminución de volumen, el aire comprimido es transportado hacia la salida, siempre y
cuando se ha llegado a la presión diseñada. El flujo es empujado en forma continua y libre
de pulsaciones hacia la salida. La velocidad del tornillo macho en un compresor
directamente acoplado es de 1.500 o 3.000RPM.

Además de la versión de compresores rotativos mencionadas arriba, hay también unidades


enfriadas por agua y no lubricadas.

Seminario de Aire Comprimido KAESER 5


2. Produciendo Aire Comprimido

Diagrama de un compresor de tornillo lubricado

Aire Comprimido

(4)
Filtro de aire
(5)

(3)
Aceite frio
(3)

(1)

(2)

Aceite Mexcla aire Aceite


frio Filtro de aceite
Aceite caliente

Válvula Termostatica

La unidad compresora (1) esta conectado al motor eléctrico. El aceite (Lubricante para
enfriar) inyectado a la unidad compresora y mayormente para enfriar, es direccionado hacia
el estanque separador (2) y el filtro separador, asegurando aire limpio en la descarga.
El ventilador (3) asegura un enfriamiento del equipo y también un flujo de aire frió hacia el
enfriador de aceite y el postenfriador de aire (4 y 5). El controlador asegura que el aire esta
producido dentro de sus limites (ej. 7 - 7,5bar). Funciones de seguridad protegen el
compresor contra fallas importantes apagando el equipo automáticamente.

El lubricante del compresor tiene 4 funciones :

1. Enfriar; temperatura de descarga de la unidad ca. 75 °C

2. Lubricación de los rodamientos

3. Sellar lobulos

4. Limpiar contaminantes en el aire

Seminario de Aire Comprimido KAESER 6


2. Produciendo Aire Comprimido

Partes de un compresor lubricado

1 Unidad Compresora
2 Motor compresor
13
10 6 3 Válvula de entrada
4 Válvula Minima Presión/ Válvula
Check
5 Válvula combinada
7
6 Enfriador de aceite con Válvula
3
12 termostática
7 Post-enfriador
1 2
8 Estanque separador con filtro
11
separador
9 Válvula de seguridad
10 SIGMA Control
11 Acoplamiento Omega
12 Entrada de Aire
13 Filtro de Aire
14 Ventilador Radial
15 Soporte antivibración
4
5 16 Salida de aire comprimido

14
9

16 8

15

Fig. 2-8: Compresor lubricado CSDX

Seminario de Aire Comprimido KAESER 7


2. Produciendo Aire Comprimido

Compresor libre de aceite

Compresores de tornillo libre de aceite, ej. donde ningún liquido esta inyectando a la unidad
compresora, están utilizados en ciertas aplicaciones especiales. Los tornillos en esos
nombrados compresores libre de aceite no tienen contacto entre ellos, si están
sincronizadas con engranajes lubricadas. Para compensar la desviación de aire a través de
los espacios entre los tornillos sin sellos, la unidad tiene una velocidad mucho mas alto que
los compresores de tornillo lubricados. Equipos más grandes generalmente son enfriados
por agua y generan mucho calor.

• Dos etapas para llegar a la presión requerida por la razón que no tiene refrigeración
por un medio de lubricante
• Tornillos sincronizados en cajas de engranajes separadas con su propio circuito de
aceite
• Temperaturas de descarga desde 120 °C to 230 °C
• Arrastre de aceite en el aire comprimido hasta 2 mg/m³ dependiendo de la calidad de
aire entrando al compresor
• Se requiere un tratamiento de aire adicional para llegar a la clase 3 de la ISO 8573-1

Ilustración de un compresor de tornillo libre de aceite de 2 etapas,

4
1

Fig. 2-9: 2-etapas, compresor de tornillo no lubricado

1. Primera etapa de compresión, 4,000 – 13,000 rpm


2. Segunda etapa de compresión, 7,000 – 25,000 rpm
3. Primera etapa con engranajes (lubricado por aceite)
4. Segunda etapa con engranajes (lubricado por aceite)
5. Caja de engranajes principal (lubricado por aceite)
Seminario de Aire Comprimido KAESER 8
2. Produciendo aire comprimido

2.2.1.2 Ventajas de los compresores de tornillos KAESER

El mundialmente renombrado Perfil SIGMA


Perfil de SIGMA es el perfil de rotor desarrollado y fabricado
por KAESER KOMPRESSOREN GmbH. Compresores con el
perfil SIGMA tienen un menor requerimiento de potencia
especifica que los convencionales utilizando un perfil
asimétrico. El requerimiento específico de energía se calcula
dividiendo la potencia
*) en kW por la entrega efectiva en m³ / min.
*) Dependiendo del punto de referencia: potencia consumida
en el eje del compresor, potencia en el eje del motor o el Fig. 2-10: Perfil SIGMA
consumo total de potencia.

Diseño simple unidad compresora


La unidad compresora contiene dos partes rotativas: el rotor macho y el rotor hembra o
simplemente tornillos. El rotor macho es conducido y este conduce a la hembra por lo tanto
no hay engranajes de sincronización y ningún contacto entre metales debido a que es
inyectado una película protectora de aceite. No hay una válvula de entrada o salida en el
cual pudiera haber desgaste y la unidad entrega un volumen constante de aire comprimido y
prolonga la vida operacional.

Baja temperatura de descarga


La temperatura de descarga es solamente de alrededor de 80°C, con lo cual no hay
una tendencia a quemar el aceite.

Baja temperatura de descarga desde el compresor


La alta efectividad del post-enfriador reduce la temperatura del aire comprimido hasta 5-10 K
sobre la temperatura de entrada (o sobre la temperatura de entrada del agua de
enfriamiento). Esto permite una conexión directa a un secador refrigerativo, sin necesidad de
un enfriador intermedio.

Menos arrastre de aceite


El confiable separador de multi-etapa remueve aceite del aire comprimido
asegurando una alta calidad del aire. Dependiendo del modelo, no mas de 1-3
mg/m³ de aceite remanente en la descarga de aire comprimido.

Filtración de aire de enfriamiento (series SX a ASK)


Compresores pequeños los cuales están instalados en talleres con aire contaminado son
protegidos del polvo por paneles filtrantes limpiando el aire de enfriamiento, antes de entrar
a la maquina.

Bajo nivel de sonido


Ductos insonorizados y gabinetes a prueba de ruidos, conllevan a
extremadamente bajos niveles de ruido y permiten que esos compresores
sean instalados en casi cualquier área de trabajo. Los niveles de ruido llegan a
64 dB(A).

Seminario de Aire Comprimido KAESER 9


2. Produciendo Aire Comprimido

SIGMA-CONTROL
El controlador Sigma está basado sobre un robusto computador Fig. 2-11: SIGMA CONTROL
industrial con un sistema operativo de tiempo real con la
posibilidad de actualización. El estado operacional del compresor es rápidamente captado
con la ayuda de LED’s con colores del semáforo. El display completo está presentado en
30 diferentes idiomas y es fácilmente navegable con botones e iconos. El SIGMA control
regula y monitorea el compresor automáticamente. Una
secuencia de seguridad apaga la maquina
automáticamente en caso de un evento de alarma. Un
modo de control económico, puede ser seleccionado
según los ciclos de consumos, es posible elegir entre
Dual, Quadro y Vario (proporcional). El controlador está
equipado con interfases RS 232 para conectar un
MODEM o impresora y un RS 485 para conectarse a un
Segundo compresor, secuenciando la carga base. El
controlador tiene la capacidad de conectarse a una red
de datos vía Profibus DP y también tiene contactos libre secos disponibles para
intercambiar señales con un sistema de control central.

Cadena de seguridad
La secuencia de la cadena de seguridad, tiene la capacidad de apagar y supervisar:
• Temperatura de descarga de la unidad compresora
• Temperatura de motor y corriente
• Dirección de rotación.

Motor Premium de alta eficiencia


El motor principal usado son de una eficiencia óptima y cumplen con los
estándares de la norma EFF1 (EPACT)

Bajas pérdidas de transmisión de potencia


1:1 Potencia es transmitida a través del acoplamiento directo o vía correas múltiples de alta
eficiencia con tensionamiento automático en maquinas pequeñas.

Mantenimiento simple
El sistema de monitoreo incluye, indicadores que reciben información para simplificar el
mantenimiento. Características especiales:
- Indicación de filtro de aire saturado.
- Indicación de filtro de aceite saturado.
- Indicación de separador de aceite saturado.
- Con la presión interna, ayuda a la evacuación del aceite.
- Acoples rápidos simplifican el trabajo de mantenimiento.
- Mirillas de aceite muestran el nivel de un vistazo
- Engrasadores accesibles permiten el fácil re-engrase de los cojinetes de motor en
movimiento (desde serie BSD)

Potente sistema de ventilación


El ventilador radial tiene la suficiente capacidad para extraer el aire a través de ductos.

Soportes internos y externos anti-vibración


Componentes especiales antivibratorios en soportes y acoplamientos de tuberías.

Seminario de Aire Comprimido KAESER 10


2. Produciendo Aire Comprimido

2.2.1.3 Compresores rotativos dentados

Aplicación
Compresores de dientes rotativos son utilizados para baja y media presión y compresión
libre de aceite.

Diseño y función
Igual que en compresores rotativos y compresores de paleta, los de diente rotativo
funcionan bajo el principio de desplazamiento positivo

El elemento de compresión consiste en una carcaza donde 2 perfiles dentados rotativos


giran en forma opuesta. Estos rotores pueden ser simples o dobles según el fabricante. Los
rotores no están en contacto metálico entre ellos en la pared de la carcaza.
Al pasar un diente por la cámara interna, esta se llena de aire y posteriormente comprime
Durante la rotación la cámara se contrae comprimiendo el volumen aire atrapado hasta
alcanzar el orificio de descarga y el aire comprimido es expedido a la red.

Orificio de Admisión

Orificio de Descarga

Características
Lubricación de la cámara de compresión: no es necesaria, contacto es prevenido
engranajes
Caudal: 2 a 12 m³/min
Etapas: 1a2
Rango de presión: 1-etapa hasta 3.5 bar, 2-etapas hasta 8 bar
Revoluciones: 3,000 a 25,000 rpm
Enfriamiento: aire o agua
Î Mas silenciosos comparados con compresores de pistón libres de aceite.

Desventajas
• Alto consumo eléctrico
• Presión maxima 8 bar
• Dos etapas necesarias para máxima presión con intercambiador de refrigeración.

Seminario de Aire Comprimido KAESER 11


2. Produciendo Aire Comprimido

2.2.1.4 Sopladores rotativos

Aplicación

Sopladores Rotativos son encontrados en aplicaciones donde


se requiere gran volumen de aire libre de aceite, baja presión,
como en el transporte neumático de polvo o granulado,
limpieza de filtros y aireación de estanques de agua y
tratamiento de tanques.
Otras aplicaciones son en ingeniería de vacio para limpieza
por succión y accionamiento de maquinaria de ordeña.

Diseño y funcionamiento de sopladores bi-lobulares

Sopladores Rotativos pueden ser de etapa simple o 2-etapas y rotores interconectados en el


principio de la compresión externa.
Un volumen de aire (u otro medio gaseoso) es atrapado entre los lóbulos del rotor y la
carcaza y transportado al orificio de descarga sin haber sido internamente comprimido. El
orificio de salida el aire es empujado contra cualquier contrapresión en la línea de descarga,
el grado de compresión es el diferencial en presión en el orificio de admisión y descarga, ej.
Contra-presión en la línea de descarga.

Fig.2-15: Función del soplador rotativo

Características
Caudal: hasta 1,200 m³/min
Características de flujo: 2 pulsaciones por ciclo* de operación
Número de etapas: 1a2
Rango de presión: 0.5 a 2.0 bar (absoluto)
Conveying chamber lubrication: not necessary, as timing gears prevent contact
Accionamiento: motor eléctrico
Revoluciones: 300 a 11,000 rpm
Velocidad rotor periférico: 10 a 50 m/s

(*Aplicable únicamente en rotores bi-lobulares)

Seminario de Aire Comprimido KAESER 12


2. Produciendo Aire Comprimido

Diseño y Funcionamiento de un soplador de 3 lobulos

Fig. 2-16: soplador rotativo de 3 lobulos

Los sopladores rotativos de 3 lobulos son un medio útil para la producción de aire
comprimido con muy poco efecto de pulsación. El trabajo de este elemento se basa en el
mismo principio de los equipos de 2 lobulos con un consumo de energía adicional.

Sopladores compactos

La eficiencia juega un papel importante en las aplicaciones de sopladores, con la atención


puesta en bajos costos de operación, baja energía específica y requisitos básicos de
mantenimiento. La serie compacta de Kaeser requiere de un mínimo espacio y contribuye al
ahorro con la reducción de gastos de instalación. La reducción de emisión de ruido en la
fuente significa menor gasto de amortiguación del ruido en la habitación y los equipos como
tal son particularmente seguros y confiables.

Fig.2-17: Soplador Compacto Kaeser

Seminario de Aire Comprimido 13


2. Produciendo Aire Comprimido

2.2.2 Compresores rotativos de eje único


2.2.2.1 Compresores de paleta

Aplicación
Los compresores de paleta son usados en aplicaciones de bajas presiones y vacío.

Diseño y funcionamiento
Paletas se insertan en las ranuras longitudinales en un rotor, montado en una carcasa
cilíndrica. La fuerza centrifuga mantiene las paletas presionado contra la carcasa, que separa
las cámaras de todo el rotor. Estas cámaras se expanden y contraen en volumen, la
colocación de la máquina en la categoría de los compresores de desplazamiento.
El puerto de entrada se encuentra en el punto en que las cámaras, formada por el rotor,
paletas y gabinete, se están expandiendo en volumen. El aire es extraído y llevado por el
rotor, siendo comprimido por la contracción de la
cámara, hasta que llegue a la aprobación de la
gestión del puerto en el que se empuja a la red de
aire.
Compresores de paleta pueden ser de una o varias
paletas, de simples o múltiples carcasa y
refrigerados por aire o agua. Pueden ser lubricados
o inundadas de aceite y las paletas puede ser
metálicas o de plástico.

Fig 2-18: Principio de


compresor de paleta

Características
Entrega: 0.2 a 180 m³/min
Características del caudal: Relativamente suave en comparación con el flujo de
compresores de pistón.
Número de etapas: 1 ó 2, 2 don requeridas para presiones sobre 4 bar
Rango de presión: 1 a 10 bar manométrico y en vacío hasta 1 x 10-3 bar
Enfriamiento: Aire, agua o inyección de aceite.
Conducción: Motor eléctrico o motor diesel en equipos portátiles.
Velocidad: 400 a 3,600 rpm
Velocidad perimetral de paletas: 12 a 20 m/s

Desventajas
• Altos costos de mantenimiento debido al desgaste de las paletas.
• Pérdida de eficiencia relativamente alta debido a la sustitución irregular de Paletas
• Alto consumo de aceite (con aceite de lubricación fresco)
• Limite de presión a 10 bar.
• Máquinas con aceite de lubricación fresca y separador aireador, producen aire comprimido
con un alto contenido de aceite.
• Antieconómico a altas presiones.

Seminario de Aire Comprimido KAESER 14


2. Produciendo aire comprimido

2.2.2.2 Compresores de espiral

Aplicación
Los compresores de espiral (Scroll) están especialmente indicados para
bajo volumen, compresión de aire libre de aceite y particularmente en la
refrigeración del enfriamiento de aire comprimido y sistemas de aire
acondicionado.

Diseño y funcionamiento

La compresión se produce entre dos discos enfrentados con forma de espiral, en la


interacción entre las costillas; un disco está detenido y el otro con movimiento orbital. El
movimiento orbital del espiral interior abre una cavidad en el punto exterior del espiral fijo,
Donde el medio a ser comprimido es retirado. Más movimiento orbital mueve el volumen
atrapado alrededor del espiral hacia su centro, comprimiendo en el camino y descargando
desde el puerto en el centro del espiral.

1 2

4 3

Fig. 2-20: Principio compresor Scroll

Características:
Caudal: Hasta 1.5 m³/min
Características de caudal: Ininterrumpido y sin pulsaciones
Rango de presión: Hasta 10 bar
Lubricación de la cámara de compresión: Ninguno
Velocidad: Hasta 3,100 rpm

Desventajas
• Alta temperatura media de descarga
• Considerable deslizamiento a alta presión, lo que conlleva a un alto requerimiento de
potencia específica.

Seminario de Aire Comprimido KAESER 15


2. Produciendo Aire Comprimido

2.2.3 Compresor de Pistón

Definición
Compresores de Pistón son maquinas de desplazamiento positivo. Un pistón succiona aire y
subsiguientemente lo comprime a través de un cilindro que esta encerrado en un lado por
válvulas autoactivadas.

Diseño y Función
El movimiento hacia abajo del pistón crea un vació 1 2
en el cilindro, resultando, que se succiona el gas
(aire) hacia adentro a través de la válvula de
admisión (1). En el movimiento hacia arriba, la
válvula de admisión se cierra y el gas contenido en
el cilindro se comprime hasta que la presión dentro
del cilindro excede la presión de afuera de la válvula
de descarga (2) y la abre por el diferencial de
presión.

El movimiento reciprocante es cíclico, entregando


aire comprimido en pulsos. La torsión sobre el
cigüeñal también es cíclica, subiendo y bajando de
acuerdo a la posición del pistón.

El “swept volume” del pistón es el producto de su “FACE Área” y su “stroke”. El “swept


volumen” es menor que el volumen del cilindro; la diferencia es el “espacio muerto”.

Pérdidas

• Volumen de entrada se pierde por


“throttling” o filtros tapados.
• Pérdidas en la salida se producen por
gas escapando por los lados del
pistón.

Fig.2-22: Succión Fig.2-23: Compresión

Seminario de Aire Comprimido KAESER 16


2. Produciendo Aire Comprimido

Espacio Muerto
1 bar (abs) 8 bar
El “espacio muerto” representa una potencial pérdida de
aire entregado y por tal motivo debe ser lo mas chico
posible. El tamaño del “espacio muerto” o “perdida”
depende de varios factores: Espacio
muerto
Top dead centre
- Tolerancias de la fabricación
- “Clearance” necesaria para el funcionamiento de las
válvulas. Stroke
- “Clearance” necesaria para acomodar la expansión
longitudinal termal del pistón y del “conecting rod”.
Bottom dead centre

m Perdidas de entrega causadas por el “espacio muerto”


El aire comprimido en el “espacio muerto” no sale de la
cámara y se descomprime cuando el pistón esta en Fig. 2-24: Esapcio
movimiento hacia abajo, hasta que su presión es menor que Muerto
la presión fuera de la válvula de entrada. Eso es cuando se
cree un vació y la válvula de entrada se abre entrando el
gas en el cilindro durante el resto del movimiento del pistón hacia abajo.

1 bar 8 bar (abs)

Decompresión TDC

Stroke

BDC

Entrega efectiva

Pedidas de salida

Calentamiento del aire entrante

Espacio Muerto
Fig.2-25: Decompresión del gas
en el “dead space” Perdida de presión de entrada

Diagram 2-26: Composition of the theoretical


displacement

Seminario de Aire Comprimido KAESER 17


2. Produciendo Aire Comprimido

Tipos de compresores de pistón

Los distintos tipos de compresores de pistones se distinguen por los siguientes criterios:
- Número de etapas: simple o múltiple.
- Según su forma de pistón: trunk o reforzado.
- Según si funcionan lubricados o secos (también llamada libre de aceite).
- Según sus medios de transmisión: correa o directamente acoplado.
- Según el número y disposición de los cilindros
- De acuerdo a si entregan directo el aire comprimido o si se combinan con (montado
sobre) un estanque de aire.
- Según si funciona al aire libre o en un gabinete insonirazador.
- Según el tipo de gas que comprime: aire, nitrógeno o helio.

De una etapa de compresión Dos etapas de compresión


Presión final de compresión en una Gas comprimido desde el primer cilindro
carrera pasa a través de un enfriador intermedio
al segundo cilindro donde es comprimido
hasta la presión final.

Fig. 2-28: Dos etapas


de compresión

Fig. 2-27: Compresión de una etapa

Acción simple de compresión


La compresión se genera una vez con cada
revolución del cigüeñal (véase el ejemplo de
una sola etapa de compresión)

Doble acción de compresión


La compresión se lleva a cabo dos veces
con cada una de las revoluciones del
cigüeñal (ver derecha).

Fig. 2-29: Compresor


de acción doble.

Seminario de Aire Comprimido KAESER 18


2. Produciendo Aire Comprimido

Eficiencia volumétrica de compresores de


pistón
Los compresores de una y dos etapas 2-estapas
tienen diferentes eficiencias volumétricas,
la razón es que el aire liberado en la
primera etapa es enfriado antes de entrar

Eficiencia volumétrica Ȝ (%)


en la segunda estapa lo que reduce la
perdida de descompresión de aire en el 1-etapa
espacio muerto.
El diagrama adjunto muestra las
diferencias en la eficiencia volumétrica
entre compresores de una y dos etapas.
Cabe señalar que los sopladores son más
económicos para compresión de baja
presión. Otro punto es el elevado costo de
adquisición de un compresor de pistón de Presión p [bar (ü)]
dos etapas, por lo que suelen ser usados Fig. 2-30: Eficiencia volumetrica de un compresor de
sólo para presiones por encima de 10 una y dos etapas
bares.

La eficiencia volumetrica es calculada con la siguiente formula:

Entrega efectiva
Eficiencia Volumétrica Ȝ =
Desplazamiento teórico

Ventajas del compresor de pistón


• Capacidad para comprimir todos los gases mas comunes.
• Eficiente a presiones por encima de 15 bar.
• Económico como recompresor (Booster)

Desventajas Fig. 2-31: Compresor


• Mayor consumo de partes de desgaste de una etapa
• Entrega de aire con pulsaciones.

Compresores de pistón como recompresores (Boosters)


Grandes sistemas de aire comprimido a veces requieren de aire a diferentes presiones. En
tales casos, es económico para configurar el sistema global en el nivel más bajo de presión
y utilizar un recompresor para proporcionar una mayor presión cuando sea necesario.

Fig. 2-32: Sistema de aire comprimido hasta 13 bar con un recompresor hasta 45 bar
KAESER Compressed Air Seminar 19
2. Produciendo Aire Comprimido

2.3 Compresores dinámicos

2.3.1 Turbo compresores radiales

Aplicación
Los turbo compresores radiales proporcionan constantes y grandes caudales a baja presión
y se encuentran principalmente en la industria petroquímica, en el acero y la fabricación de
automóviles

Diseño y funcionamiento
La forma geométrica de los alabes de
la turbina, girando a gran velocidad,
causa que el aire sea extraído a lo
largo del eje del impulsor. Este aire
es acelerado y arrojado hacia el
exterior por la fuerza centrífuga. A Aire Aire
medida que el aire a alta velocidad
sale del impulsor para entrar a la red Eje transmisión
o en la próxima etapa de compresión,
el difusor la torna mas lento y su Bild 2-33: Impulsor radial simplificado
energía cinética la convierte en
energía a presión. El requerimiento
de poder específico de los turbos Dirección de rotación
compresores, como todos los y flujo de aire
compresores dinámico, depende en
gran medida del peso real del aire y
su temperatura.

Fig. 2-35: Representación simple de un turbo compresor radial de un solo eje

Fig. 2-34: 3D-depieze de


un impeller

Seminario de Aire Comprimido KAESER 20


2. Produciendo Aire Comprimido

Características de un Turbo Compresor Radial

Entrega: 35 – 1,200 m³ / min


Características del flujo: suave y libre de pulsaciones

Numero de etapas: 1a6


Rango de presión: 3 – 40 bar
Enfriamiento: normalmente enfriado por agua
Lubricación cámara de compresión: Ninguna
Propulsión: motor eléctrico o turbina a vapor

Rango de velocidad: 3,000 – 80,000 rpm


Velocidad periférica del impulsor: 80 – 300 m / s

Límite de bombeo

Bombeo gráfico

Regulación de la curva con P = constante


P

V
50% 80% 100%
Fig. 2-36: Regulación de un Turbo Compresor

Seminario de Aire Comprimido KAESER 21


2. Produciendo Aire Comprimido

2.3.2 Compresor Turbo Axial.

Aplicación.
Se usan compresores de Turbo con impulsores axiales para producir volúmenes muy
grandes de aire a presión baja. Ellos tienen una gama amplia de usos en generación de
poder eléctrica, los procesos industriales y en artefactos del aero. Una aplicación típica está
en la licuefacción de gas natural.

Diseño y Función.
Un compresor del turbo axial se
compone de una serie de impulsores
esparcida con anillos de hojas de la
guía estáticas. Los impulsores atraen y
aceleran el aire que entonces impacta
en las hojas estáticas y se frena así y
comprimió. Cada juego sucesivo de
impulsores y hojas acelera y frena el
aire. La dirección de flujo es paralela al
árbol del paseo.

Fig. 2-38: Despieze de un


compresor turbo axial
compressor

Características de Compresor Turbo Axial.

Entrega: 600 – 30,000m³/min


Características de Flujo: Liso y impulso libre
Numero de fases: 10 a 25
Rango de Presión: 0 – 6 bar
Refrigerando: Normalmente refrigerado por agua pero es posible
refrigerar vía ductos
Lubricación de cámara de condensación: Ninguno
Transmisión: motor eléctrico o turbina de vapor
Rango de Velocidad. 6,000 – 20,000 rpm
Velocidad periférica del impulsor: 150 – 320 m / s

Seminario de Aire Comrpimido KAESER 22


2. Produciendo Aire Comprimido

2.3.3 Caracteristicas de turbo compresores


Comparación de compresores de tornillo y turbo compresores.

Tornillo Turbo
Versión normal – aire de refrigeración: libre Disponible sólo cuando es refrigerado por
de costo en refrigeración,limpieza simple. agua:
medio de refrigeración muy caro, la calidad de
el agua requiere a menudo un intercambiador
de calor, costos de limpieza muy altos.
Necesita sólo un enfriador combinado para el Un compresor de tres etapas (8-10 bar)
aire comprimido y circuito de aceite necesita dos etapas de refrigeración,un
postenfriador (para el aire comprimido) y un
enfriador de aceite
No requiere base especial de montaje. Se requiere una basa especial según el
tamaño de la máquina.
Mando óptimo por la selección de Rango de control aproximado. 80-100 %:
compresores más pequeños para el manejo para la entrega debajo de el 80% el aire que
de carga,en combinación con un controlador ha soplado fuera, de la primera fase, produce
maestro inteligente.. perdidas de energía y tiempo-limitado al 10 -
15 veces por hora aproximadamente.

No necesita bomba de aceite de lubricación Necesita bomba de aceite adicional para los
adiciona para la maquina. rodamientos lisos: consumo de energía más
alto.
Se utilizan motores de tres fase aprox.400V: El motor necesita un alto voltaje según la
partes de repuesto baratas y fáciles de capacidad de la maquina: motores
reemplazar. principalmente especiales, largos tiempos de
entrega para reemplazo y los costos altos.

Datos de actuación según ISO 1217: Los datos de la actuación del fabricante
claramente comprensible debido a la Norma normalmente se refiere a temperaturas de la
internacional. entrada elevadas desde que el aire está más
ligero en la temperatura más alta y la presión
más baja considerando que la media
temperatura anual en Alemania está
alrededor de 10 °C que dan actuación más
baja bajo las condiciones operacionales
reales: la actuación óptima sólo puede
sostenerse a la temperatura de agua de
refrigeración óptima y cualquier elevación de
esto produce un baja eficiencia.

Menos válvulas se requieren para el control El control y las técnicas de monitoreo más
de la maquina. alto lo que la hace ser más cara (p.e. la
temperatura productiva cambia): riesgo más
alto de falla.
Table 2-1: Comparasión de compresores de tornillo y turbo compresores

Seminario de Aire Comprimido KAESER 23

También podría gustarte