Está en la página 1de 25

CAPITULO II

COMPRESORAS
II.1.- CONCEPTO.- Son maquinas destinadas para
comprimir aire o gas de una presión inicial a otra
presión mayor de descarga.
La diferencia entre las presiones de aspiración e
impulsión, representan el trabajo efectuado por el
compresor.
RELACION DE PRESION = Pres. Abs. Impuls. / Pres.
Abs. Aspirac. = 8/1
DESCARGA ABSOLUTA = Pres. Abs. Aspirac. *
Relación de presión
II.2.- CLASES DE COMPRESORAS:

1.- SEGÚN EL TIPO DE SERVICIO.-


Para minería.
Para construcción.
Para transporte.
Para Servicio general.
Para controles.

2.- SEGÚN LA PRESION DE TRABAJO O DESCARGA.-

Compresoras de baja presión: hasta 4.5 kg/cm2 (65 psi).

Compresoras normal: producen presiones de 4.5 kg/ cm2


hasta 10 kg/cm2 (140 psi).

Compresoras de alta presión: de 10 kg/cm2 más adelante.


3.- SEGÚN EL TRABAJO DEL PISTON.-
De Simple Efecto: La compresión se lleva acabo en
una de las caras del cilindro. Esto permite una
construcción sencilla de compresoras. Es usado para
presiones bajas y para maquinas de baja potencia.
De Doble Efecto: La cámara de compresión es en
ambos extremos del cilindro. El volumen generado es
aproximadamente igual a dos veces el volumen
generado por el simple efecto (bajo condiciones
iguales). En cada revolución hay doble producción.
De Efectos Múltiples: La compresión se realiza con
el pistón de simple efecto pero dicho pistón esta
compuesto por diámetros diferentes de tal forma que
se obtiene compresión de varias etapas de un cilindro.
4.- SEGÚN EL NÚMERO DE ETAPAS.-

De una sola etapa.- Compresoras que comprimen


el aire de un solo cilindro sin que el aire comprimido
sea adecuadamente refrigerado.

De Dos Etapas.- Estas compresoras permiten el aire


primero en el cilindro de baja presión de donde pasa
a un enfriador antes de que sea comprimido en el
cilindro de alta presión.

De Múltiples etapas.- las compresoras tienen


varios cilindros y son enfriados en serie. Son usados
para obtener presiones altas.
5.- SEGÚN LA POSICIÓN DE LOS CILINDROS.-
Compresoras Verticales.- Tienen en el elemento
compresor dispuesto en un plano vertical.
Compresora Horizontal.- Tienen su elemento
compresor (cilindros, situados en un plano
horizontal.
Compresoras en Angulo.- Son compresoras cuya
disposición de los cilindros es en “L” o “V”. El tipo
“V” se usa en maquinas pequeñas. La “L” en
maquinas grandes. La disposición de los cilindros
en ambos casos es un Angulo de 90° y tiene
muchas ventajas sobre las compresoras solamente
horizontales o solamente verticales. Entre las
ventajas tenemos:
Compresoras Dobles o Duplex.- Tienen elementos
paralelos de compresión accionados por cigüeñales
individuales.

Tipo "V"
Tipo "L"
6.- SEGÚN EL NÚMERO DE CILINDROS.-
De un solo cilindro.
De dos cilindros.
De tres cilindros.

7.- SEGÚN EL TIPO DE REFRIGERACIÓN.-


Compresoras refrigerados con agua
Compresoras refrigeradas con aire.

8.- SEGÚN EL TAMAÑO TRANSPORTE Y


DURACIÓN DEL TRABAJO.-
Compresoras estacionarias
Compresoras portátiles o transportables.
9.- SEGÚN EL PRINCIPIO DEL COMPRESOR.-

Dinámico: Eyector.
Radial
Axial.
Volumétrico: Alternativo : Tronco.
Cruceta.
Pistón libre
Laberinto.
Diafragma.
Rotativo: Tornillo.
Lóbulos.
Aleta.
Anillo líquido
TIPOS BASICOS DE COMPRESORAS
II.3.- COMPRESORAS DE PISTON:
Estas compresoras se basan en el principio volumétrico y su uso
esta muy difundido en la minería.
Una de las ventajas más importantes es que fácilmente puede
ser controlado para hacer frente a diferentes demandas de aire.
Su consumo de energía es bajo que cualquier otro tipo de
compresor.
Como ejemplo de esta clase de compresoras tenemos el de la
figura, que es el compresor de dos etapas de doble efecto y
refrigerado con agua (Atlas Copco, modelo. ER5):
El aire es aspirado por el cilindro vertical superior de baja
presión, donde el aire es comprimido de unos 2Kg/cm2 (30 psi).
De allí pasa a un refrigerador intermedio donde la mayor parte
del calor de compresión es eliminado por el agua circulante.
Seguidamente el aire pasa al cilindro horizontal de alta presión,
donde se completa la compresión, alcanzando la presión final de
trabajo de 7 kg/cm2 (100 psi).
COMPRESOR DE DOS ETAPAS

1.- ENTRADA DE AIRE A LA


COMPRESORA
2.- ENTRADA DE AIRE
COMPRIMIDO
3.- PISTON DE BAJA
PRESION
4.- REFRIGERADOR
INTERMEDIO
5.- PISTON DE ALTA
PRESION
6.- CRUCETAS
7.- BIELAS
VISTA DE UN COMPRESOR DE PISTÓN

Filtro de aspiracion
Válvulas de disco
de aire

Bajo nivel de ruido


Refrigeración

Charter de aluminio
fundido a presión
Ventilador de
refrigeración silenciador

Refrigerador
de salida Válvula de descarga
II.4.-COMPONENTES PRINCIPALES DE UN COMPRESOR:
1.- Bastidores.- Es un elemento metálico que sostiene al
compresor y motor que lo impulsa.
2.- Válvulas.- Es una de las piezas muy importantes en el
funcionamiento de las compresoras. Su diseño y calidad
tienen efecto directo sobre la potencia y eficiencia
volumétrica, costo en el mantenimiento y vida del compresor.
El tipo de válvula mas conocida es la válvula anular las
válvulas de torreta
3.- Filtro de aire.- El filtro se coloca en la admisión con el fin
de que el aire penetre a la maquina exento de partículas de
polvo abrasivo.
4.- Refrigerador.- La función del refrigerador intermedio es
enfriar el aire que sale de los cilindros de baja presión antes
de ingresar a los cilindros de alta presión, El enfriador puede
ser a base de aire o agua. En el segundo caso se usa agua
para refrigerar, haciendo circular a través del compresor en la
misma dirección del flujo de aire.
UNIDAD DE FUERZA Y TRANSMISIÓN.-
Las compresoras para poder operar necesitan la
acción de un motor que pueda ser eléctrico o diesel,
dependiendo su elección de la disponibilidad de la
fuente de energía para hacer accionar el elemento
motor.
En lo que concierne al tamaño del motor (HP) esta es
adquirido junto con el compresor; sin embargo en la
practica se necesita hacer adaptaciones para tal
efecto se debe tener presente las RPM del compresor
y del motor calcular el HP necesario, Así en la
practica, la potencia necesaria de aire comprimido
por minuto (35.71PCM) al nivel del mar es de 9.86 a
11.83 HP. Si el motor es eléctrico necesitara 7.89 HP.
El suministro de la fuerza para mover la
compresora desde el motor diesel o eléctrico
se efectúa de tres formas:
1.- Disposición E.- Motor embridado.
2.- Disposición 1.- transmisión directa.
3.- Disposición 2.- Transmisión por correa trapezoidal.

Compresora
Compresora
Motor

Disposición E
Motor

Compresora
Motor

Disposición 2
Disposición 2
II.5.- COMPRESORAS ROTATIVAS DE TORNILO:
Las compresoras a tornillo suministran un flujo continuo de aire
comprimido y son muy usados, a más de la minería en
industrias de alimento, industria del petróleo y otros que
requieren aire libre de aceite.
Esta compresora consiste de dos rotores entrelazados y
encerrados dentro de un cuerpo hermético divido en una zona
de baja presión y otra de alta presión. Los rotores mantenidos
en su posición por engranajes de sincronización, giran sin
tocarse entre si ni tocando el cuerpo hermético que los
encierra, los pequeños espacios que quedan entre ellos se
cierran con aceite inyectado.
El rotor macho al girar dentro de los canales del rotor hembra
encierra y comprime el aire. El rotor macho gira 1.5 veces por
cada revolución del rotor hembra.
La refrigeración se logra haciendo circular agua por las camisas
que rodean los pasajes de aire de paso sirve de aislador de
ruido.
COMPRESORA ROTATIVA DE TORNILLO
CARACTERISTICAS Y VENTAJAS IMPORTANTES

Compresora de tornillo KAESER


con rotores de diseño SIGMA
Robusto motor Diesel de fabricación y
potencia (M12 con motor a gasolina).
Regulador de presión que ajusta la
demanda de aire (del 0 al 100 % del
caudal) y controla la velocidad del
motor, mediante la apertura de la
válvula de admisión con el fin de
ahorrar combustible.
Control termostático que permite al
aceite de enfriamiento recuperar
rápidamente su temperatura
óptima para conservarla y
prolongar así su vida útil.
COMPRESOR DE TORNILLO
II.6.- MARCAS Y MODELOS DE COMPRESORAS:

Actualmente en el mercado nacional se tiene varias


marcas de compresoras las cuales para la minería
cuentan con diferentes modelos, tanto de las
compresoras a pistón y tornillo.

Entre las principales marcas tenemos:


Atlas Copco.
Gardner Denver.
Chicago Pneumatic.
Ingersoll Rand.
Sullair.
Compresor Rotativo de Tornillo Sullair
Modelo 375
Compresor Rotativo de Tornillo Sullair
Modelo 750
Compresor Rotativo de Tornillo Sullair
Modelo 1600
Modelo XAS-96Dd de 186 CFM
Presión normal efectiva de
trabajo: 7 bar (102 psi) con
enfriamiento por aceite.
Con lubricador incorporado a la
salida y dentro de la carrocería
del compresor.
Motor Deutz diesel modelo
F3M1011F de 35.4 kW, 4
tiempos, enfriado por aire.
Consumo a plena carga: 9.04
Lts/hr.
Protección por alta temperatura
de la unidad compresora, del
motor y por bajo nivel de
aceite o de combustible.
Incluye 3 salidas de aire de 19
mm c/una, así como freno para
estacionamiento
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte