Está en la página 1de 13

Avance 2

Centro Universitario Tecnológico


Sede San Pedro Sula
 
Gerencia Financiera I
Online
 
 
 
Elaborar el material para la capacitación del personal de la micro / pequeña
empresa. Autos Repuestos Usados Sinai.
Ubicada en la Ciudad de San Pedro Sula, Barrió Medina 12 Calle, 1 Avenida.
 
 
Autores:

Andrea
Mercedes Maribel Cruz – 614111154
Daillyn Orantes - 61611784
 
 
 
Lic. Lic. María José Oyuela Medina

Fecha:22-2-2019
El informe debe contener:

o Diagnóstico de la empresa
o Análisis actual de la empresa que incluye: (a) Nombre de la empresa y
descripción de la misma (b) FODA.
o  Presupuesto de efectivo junto con los supuestos utilizados para elaborarlo (próximos 6 meses).
o Entrevista documentada.
o Objetivos para mejorar la situación financiera de la empresa (deben ser dirigidos
a mejorar la situación financiera de la empresa que como grupo desea lograr en
seis meses, y detectarlos a través del análisis del presupuesto de caja).
o Políticas: son orientaciones o directrices financieras que deben regir la actuación
de la entidad para lograr los objetivos propuestos en el inciso anterior.
o Presupuesto de efectivo, elaborado tomando en cuenta los objetivos y las
políticas planteadas por el grupo.  Deben presentar los supuestos utilizados para
elaborarlo.
 Diagnóstico de la empresa

Actualmente Auto Repuestos Usados Sinai es una empresa dedicada a la venta de

repuestos usados para carro, y cuenta con una planilla de personal de 4 personas las

cuales trabajan con el gerente y propietario en el local donde se renta con un horario de

8:00 am a 5:00 pm cada uno cuenta con una hora de comida. formándolo cuatro

personas que hacen la labor de vender, sacar piezas, y otra persona en la labor de la

administracion. Los objetivos son lograr cada una de las evaluaciones de la

organización de la empresa en cuanto a lo que los empleados piensan, las fortalezas,

amenazas, oportunidades y debilidades, realizando una metodología con una entrevista a

la empresa para conocer de esta y ver los problemas que se enfrentan, haciendo

propuesta de solución y métodos de implementación. La empresa se fundó hace seis

años manteniendo en el rubro de la compra venta de repuestos usados, pero se ha

llegado a la conclusión si realmente se está llevando a la empresa por el camino más

adecuado .porque últimamente se ha estado dando un numero alto de devoluciones o

reclamos ya que esto se debe casi frecuentemente se da al momento de la carga en

estados unidos o al momento de sacar las piezas para venderlas tomando en cuenta

como se ve un numero grande de producto malo y eso ocurre que los clientes se

quejen ,también podemos ver el retraso de la traída del producto donde la

administracion actúa para poder solucionar sobre las quejas y reclamos de la clientela

,por lo de las ventas se mantienen lo que es en efectivo no se maneja nada al credito

pero han bajado en lo actual .


 Descripción de la empresa

Auto Repuestos Usados Sinai, empresa dedicada a la compra y venta de repuestos usados de

carro, fundada en el año 2012 en Barrio Medina 13 calle 4 avenida siendo los Emprendedores

Santos Enrrique Reyes y Mercedes Maribel Cruz, la misma fue traslada a sus cuatro años a la

ubicación actual barrio medina 12 calle 1 avenida de San Pedro Sula, teniendo seis años de

experiencia en el mercado, siendo creada para brindarle un producto de calidad y servicio a sus

clientes creando su propio lema.

´´LA EXPANSION AL RITMO DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO´´


 Foda

FODA - Auto Repuestos Usados Sinai

Fortalezas Oportunidades

- Accesibilidad económica. - Oportunidad de crecer en nuevos


- Proveedores confiables. mercados.
- Personal calificado en el trabajo. - Traer años actualizados de carros
- Calidad de producto

Debilidades Amenazas

- Espacios limitados en el trabajo. - Gran cantidad de competencia.


- Alto producto - Aumento de los impuestos.
FODA – Competencia

Fortalezas Oportunidades

- Calidad de producto. - Utilizar las redes sociales para


- Representación de marcas establecer estrategias de marketing.

Debilidades Amenazas

- Ausencia de sistemas tecnológicos. - Nuevos competidores.


- Rápido crecimiento del número de - Entrada de producto extranjero.
competidores.
 Entrevista documentada.

La entrevista la hicimos personal ya que tenemos acceso a la información de la empresa.


 Presupuesto de efectivo junto con los supuestos utilizados

para elaborarlo (próximos 6 meses).


 Objetivos para mejorar la situación financiera de la empresa (deben ser

dirigidos a mejorar la situación financiera de la empresa que como

grupo desea lograr en seis meses, y detectarlos a través del análisis del

presupuesto de caja).
 Políticas: son orientaciones o directrices financieras que

deben regir la actuación de la entidad para lograr los

objetivos propuestos en el inciso anterior.

De los análisis efectuados y de las investigaciones de mercado realizadas, se define a

continuación las estrategias financieras a largo plazo la compañía AUTO REPUESTOS

USADOS SINAI.

Como primer paso se determina cuál será la rentabilidad esperada para nuestra

operación, se fijará como rentabilidad superior al costo del capital, esto es, con un

retorno de la inversión superior al 35% anual. Se debe hacer énfasis en que la

rentabilidad proviene de la combinación de dos factores, el primero el margen de

utilidad (precio de venta vs. costo) y la rotación del inventario (# de veces que el

inventario completo es vendido en un año). Dado que es necesario ingresar como una

compañía con un costo bajo a fin de ingresar adecuadamente al nicho

de mercado escogido, por lo que se mantendría el nivel de rentabilidad promedio de la

industria, como estrategia financiera de rentabilidad esperada estableceremos que el


negocio debe orientarse a obtener altos niveles de rotación de inventario (el objetivo del

negocio será el mantener un nivel de rotación igual a 120 días.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Con el fin de obtener el rendimiento deseado el financiamiento deberá plantearse de dos

fuentes7:

 Capital accionista

 Deuda a largo plazo con entidades financieras (Actualmente no cuenta con

financiamiento)

La distribución de la deuda correspondería al orden del 70/30, es decir 30% proveniente

de préstamos a largo plazo con entidades financieras y 70% con aporte de accionistas.

Adicionalmente a esto, se implementan las siguientes políticas: Los dividendos anuales

a los accionistas corresponderán a un máximo del 40% de la utilidad neta percibida en

el período, a partir del 3 año de operación.

La utilidad restante será considerada utilidad retenida, a fin de ser reinvertida en la

empresa.

Las ventajas de estas políticas pueden ser resumidas en los siguientes puntos:

 Las utilidades retenidas evitan o disminuyen el financiamiento externo. •Ayudan

a fortalecer la capacidad de endeudamiento

 Contribuyen a disminuir el riesgo financiero.


ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

Dentro de la administración del capital de trabajo se tomará en consideración los

siguientes aspectos:

Administración de los inventarios

Administración de las cuentas por cobrar

ADMINISTRACIÓN DE LOS INVENTARIOS

Como se puede observar en los estudios de mercado efectuados y en el análisis de la

empresa AUTOREPUESTOS USADOS SINAI, punto crítico en el desarrollo de las

empresas de distribución de repuestos lo constituyen los inventarios y por ende las

adecuadas o no políticas de manejo de inventario. Como promedio, el monto de

inventario llega a constituir aproximadamente el 75% del valor total de activos en las

empresas del sector, más aún si se considera el costo financiero de las mermas,

pérdidas, lento movimiento y obsolescencia que llegan a niveles del 12% (promedio de

las industrias). Fruto del estudio realizado se determinar que el método de mayor éxito

en las compañías de ventas de repuestos, es el de mínimos y máximos, método sobre el

cual se realizaron adaptaciones a fin de que permita responder rápidamente a cambios

bruscos del nivel de demanda de mercado.

ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR

Las cuentas por cobrar y los inventarios están íntimamente relacionados ya que el

inventario de productos terminados se convierte en una cuenta por cobrar en el

momento de realizar una venta a crédito. Las políticas de crédito establecen los

lineamientos para determinar: Condiciones de crédito: Especifican los períodos de

crédito y descuentos ofrecidos.


AUTOREPUESTOS USADOS SINAI actualmente no vende al Credito pero la política

para crédito existe, y será usada cuando los accionistas lo vean necesario o dependiendo

del tamaño del cliente.

La administración del efectivo es la parte de la administración financiera del capital de

trabajo que tiene como objeto coordinar los elementos de una empresa, para maximizar

su patrimonio y reducir el riesgo de una crisis de liquidez, mediante el manejo óptimo

de efectivo de caja, bancos y valores negociables, para el pago normal de pasivos e

imprevistos. Los objetivos para mantener efectivo en Tesorería son:

 De operación

 De precaución

 De especulación

 Compensatorio.

La política que determinará la administración del efectivo se debe basar en el cálculo de

los niveles del saldo óptimo de efectivo


 Presupuesto de efectivo, elaborado tomando en cuenta los
objetivos y las políticas planteadas por el grupo.  Deben

presentar los supuestos utilizados para elaborarlo.

También podría gustarte