Está en la página 1de 4

Educación Primaria

4.o grado

SEMANA 10

¡Al rescate de los animales amenazados


del Perú!
DÍA 2

Actividad
Aprendo sobre un animal amenazado por el
ser humano

Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños
aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Computadora personal, laptop, tablet o teléfono celular con conexión a internet.

• Ficha “Leemos información sobre el delfín rosado” (disponible en la sección


“Recursos” de esta plataforma).

• Portafolio con los trabajos elaborados (plan de investigación).

• Cuadernos u hojas de reúso.

• Lápiz o lapicero.

¡Recuerda!

No es necesario imprimir esta actividad. Puedes trabajarla en el cuaderno o en las


hojas de reúso, para que luego formen parte de tu portafolio.

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el


apoyo de un familiar.
EDUCACIÓN PRIMARIA
¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! 4.o grado

A lo largo de estas dos semanas, has reflexionado sobre cómo proteger a los animales
amenazados y, a la vez, permitir que los seres humanos que comparten el mismo
espacio tengan recursos para subsistir.

Hoy realizarás una lectura sobre el delfín rosado, con el fin de que puedas aprender
algunas estrategias para obtener información de un texto. El día de mañana podrás
aplicar estas estrategias al leer la información sobre el animal que elegiste.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¡Hola!

Te invito a participar en esta actividad, en la cual tendrás la


oportunidad de obtener información sobre un animal de nuestro país
que está en peligro de desaparecer. Con este fin, leerás dos textos.

Nuestra meta:

Obtener información sobre un animal de nuestro país que se


encuentra amenazado por el ser humano y plantear, en familia,
qué acciones se podrían poner en práctica para su conservación.

¡Vamos, tú puedes!
Ten a la mano un lápiz o un lapicero y el plan de investigación que elaboraste en la
actividad anterior, el cual forma parte de tu portafolio. De ser necesario, pídele a un
familiar que te acompañe en la lectura del texto.

¡Recuerda!

Un texto descriptivo ofrece información sobre cómo es una persona, un animal, un


objeto o un lugar.

Antes de la lectura

• Ubica en la sección “Recursos” de esta plataforma la ficha “Leemos información


sobre el delfín rosado”.

• Observa el texto 1 y luego el texto 2 (título, imágenes y cómo está organizado


cada uno). Después, desarrolla las actividades 1 y 2.

• Recuerda que el propósito de la lectura es buscar información sobre un animal


que se encuentra amenazado.

• Observa que el texto 1 está organizado en párrafos. En cambio, en el texto 2, una


parte está organizada en párrafos y la otra en un cuadro.

2
EDUCACIÓN PRIMARIA
¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! 4.o grado

¡Seguimos avanzando!

Durante la lectura

• Lee atentamente el texto 1: “El encantado del Amazonas”. Luego, lee el texto 2:
“El delfín rosado”. Esta será una primera lectura.

• En una segunda lectura, lee párrafo por párrafo y revisa el cuadro. Ubica el
nombre común del delfín y también su nombre científico. Asimismo, los lugares
donde vive, sus características físicas, su comportamiento, su alimentación y las
principales amenazas que enfrenta este curioso animal.

Después de la lectura

• Desarrolla las actividades 4, 5, 6 y 7 que te propone la ficha. Toma el tiempo que


necesites para hacerlo.

• Lee el texto que contiene lo que dice Esperanza; reflexiona y emite una opinión.
Da dos razones a partir de la información que leas.

• Compara la información presente en ambos textos mediante la lectura y la


relectura. Luego, desarrolla la actividad 9 que te propone la ficha.

• Reflexiona sobre la información que lograste obtener al leer los textos. Después,
desarrolla la actividad 10.

• Dialoga con tu familia sobre la información que encontraste en los textos.

-- ¿De qué tratan los dos textos que acabas de leer?

-- ¿Qué tienen en común?


-- ¿En qué se diferencian?

-- ¿Para qué habrán sido escritos?

• Reflexiona con tus familiares a partir de la información de los textos leídos.


Pregúntales: ¿Qué daño está ocasionando el ser humano a este animal? ¿Cómo
afecta al ambiente y al hábitat de otros animales? ¿Qué acciones, como
familia, podríamos proponer para cuidar y conservar el hábitat de los animales
amenazados?

• Escribe en tu cuaderno o en una hoja de reúso la información que lograste obtener


al investigar sobre el delfín rosado del Amazonas. Luego, revisa cuáles de tus
respuestas te ayudan a responder las preguntas de tu plan de investigación.

¡Recuerda!

Guarda tus anotaciones en tu plan de investigación, el cual forma parte de tu


portafolio. En las próximas actividades te serán de mucha utilidad.

3
EDUCACIÓN PRIMARIA
¡Al rescate de los animales amenazados del Perú! 4.o grado

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO

En caso de que la niña o el niño tenga dificultades de aprendizaje,


consideren estas recomendaciones:

• Si requiere mayor tiempo y esfuerzo para leer y mantener la concentración,


bríndenle apoyo. Por ejemplo, cuando deba leer sobre los animales, pueden darle
un marcalibros (separador), una regla o unas tiras de color para que lea línea por
línea.

• También, con el apoyo de una persona adulta, puede leer párrafo por párrafo. Si
se cansa, túrnense en la lectura. Otra opción, en el caso de que la meta no sea la
lectura de textos, es grabarla para que la escuche y pueda responder las preguntas
o reflexionar sobre los animales.

• Si tiene intensidad motora (hiperactividad), propicien que la descargue; pídanle


que se detenga y se acerque a mostrar sus tareas. El objetivo es que se levante de
la silla en determinados momentos, pero de forma adecuada.

• Revisen la secuencia de actividades y denle su apoyo en cada paso. Pregúntenle: “¿Y


ahora qué sigue?”. Luego, lean con ella o él la nueva indicación y después pídanle
que la repita.

También podría gustarte