Planeación Emociones

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: TRABAJANDO LAS EMOCIONES!!!

EDAD DE LOS ALUMNOS A IMPARTIR DE 3 A 4 AÑOS


CICLO ESCOLAR 2020-2021

Área de Educación Organizador Autorregulación


Grado y grupo:
desarrollo socioemocional curricular 1 3ªB

Organizador Instrumento de evaluación: Rubrica


Expresión de las emociones
curricular 2

Aprender a autorregular las


emociones y generar las
destrezas necesarias para
solucionar conflictos de forma
Aprendizajes Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría,
Objetivo pacífica, a partir de anticipación y
esperados: seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que sienten.
la mediación como estrategias
para aprender a convivir en la
inclusión y el aprecio por la
diversidad
Sesión SITUACIÓN DIDÁCTICA Recursos
Materiales
Propósito Que los alumnos lograr regular sus emociones dentro y fuera del salón de clases, para
específico: el logro de los aprendizajes esperados.
Inicio Se cuestionará a los alumnos acerca de ¿cómo se sienten el día de hoy?, ¿Por qué están Video del
contentos o porque están tristes, enojados etc.?, de acuerdo a como se expresan los alumnos monstruo de las
se les dará a conocer el objetivo de la clase que llevara a cabo ese día, así mismo se darán a emociones
conocer algunos premios y recompensas que se les entregaran a lo largo de la clase.
Tarjetas
Posteriormente se muestra un video acerca de las emociones https://youtu.be/S-PTa20NNrI .
Cartulina
de acuerdo a sus intereses se llevarán a cabo diversas actividades a partir de la proyección
del video tomando en cuenta lo que les gusta a los alumnos, se solicitara, pintar, grabar un
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: TRABAJANDO LAS EMOCIONES!!!
EDAD DE LOS ALUMNOS A IMPARTIR DE 3 A 4 AÑOS
CICLO ESCOLAR 2020-2021

audio, ensamblar diversos materiales de acuerdo al color de la emoción que más les agrado. Nombres de los
monstruos
Desarrollo De acuerdo al video antes visto los alumnos expresan por medio de un dibujo al monstruo
con el que más se identifica y expone frente al grupo el ¿por qué? Escogieron ese monstruo.
Posteriormente la maestra muestra en tarjetas los monstruos de colores los clasifican en una
cartulina de acuerdo al monstruo y su nombre: por ejemplo: un compañero pasa a poner el
Hoja de caritas
monstruo color rojo y otro compañero ayuda a colocar el nombre de ese mismo seria enojo.
Colores

La maestra les entregara una hoja donde remarcaran su nombre de las emociones, Se les
pide a los alumnos que decoren cada carita y unan con colores de acuerdo a los monstruos Videos de
las emociones iguales. canciones
Globos
En el patio de la escuela saldrán los alumnos a jugar la mímica de las emociones donde
primero cantaran una canción sobre el tema, posteriormente los alumnos realizaran con
mímica la emoción que la maestra indique mostrando una tarjeta de emociones de los
monstruos, y en un globo dibujaran la carita de la emoción de cómo se sienten en ese
momento.

https://www.youtube.com/watch?v=cpr7ttt1sOQ
https://www.youtube.com/watch?v=hX60bIksDsU
https://www.youtube.com/watch?v=MOLy9_sv4Sg

Los alumnos trabajan en dibujar las caritas de las emociones en dibujos de personas
expresando las emociones con las que se encuentran sus familiares en casa. Su papa, su
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: TRABAJANDO LAS EMOCIONES!!!
EDAD DE LOS ALUMNOS A IMPARTIR DE 3 A 4 AÑOS
CICLO ESCOLAR 2020-2021

mama, sus hermanos o hermanas, abuelitas, tios, etc.

Cierre Como actividades finales se les dan tres opciones a escoger la que más le agrade para su
tema.
Armar con ayuda de papas un rompecabezas de acuerdo a cada emoción.
Decorar cada alumno con palitos de bandera o abate lenguas y foami cada emoción.
Cubo de las emociones hecho por la maestra. Lanzarlo y de acuerdo a la emoción que les
caiga deberán compartir que de lo que hacen les genera esa emoción.
Quien guste participar en todas las actividades antes mencionada podrá hacerlo.

ARGUMENTACION: para que los alumnos logren alcanzar los aprendizajes esperados es necesario planificar actividades
que sean de su interés, ya que como lo mencionan en el curso de neurodidáctica en el apartado de “circuito
neurobiológico de la motivación” SIN ATENCION NO HAY MEMORIA, gracias a la motivación los procesos de la
atención, la memoria y el aprendizaje, sosteniéndolo en el tiempo y aplicándolo cuando sea necesario. No hay que olvidar
que la dopamina es la responsable de crear esa tensión que se siente ante un acontecimiento importante de conseguir
una recompensa, provocando la liberación de adrenalina y noradrenalina, siendo estos el combustible que permite al
cerebro mantener la atención sostenida de la información que ha llegado a los lóbulos prefrontales guardándola hasta su
aplicación. Finalmente, cuando ya se obtiene la recompensa, el niño ya ha alcanzado un objetivo, al aprender algo nuevo
y pudiendo aplicar dicho aprendizaje liberando serotonina cuya finalidad es transmitir calma, paciencia, serenidad y
control de uno mismo favoreciendo el predominio de la razón sobre la emoción.

RUBRICAS DE EVALUACIÓN DEL TEMA EMOCIONES


Rangos a evaluar: EXCELENTE (E) MUY BIEN (MB) BIEN (B) REGULAR (R) INSUFICIENTE (I)

Nombre del Alumno Identifican las Conoces cuando se Exponen lo que Saben distinguir Apoyan a sus Los alumnos
diferentes sientes tristes, sienten antes sus entre emociones compañeros cuando lograron
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: TRABAJANDO LAS EMOCIONES!!!
EDAD DE LOS ALUMNOS A IMPARTIR DE 3 A 4 AÑOS
CICLO ESCOLAR 2020-2021

emociones que enojados, compañeros presentan una El aprendizaje


existen contestos, etc. situación difícil esperado

También podría gustarte