Está en la página 1de 5

ASMA BRONQUIAL

Inflamación crónica de la vía aérea pequeña. Se caracteriza por presentar:


- hiperreactividad bronquial: se caracteriza por un espasmo de la vía aérea
aumento de las secreciones con hipertrofia de la musculatura lisa ( caída del
FEV más del 20% del valor teórico)
- broncoespasmo reversible: FEV1 > 12% de la línea base después de un SABA
(salbutamol o bromuro de ipatropio) )
- y recurrente.
Por ende el corticoide inhalado es el tratamiento de elección.
La célula más importante en el asma es el EOSINOFILO, por respuesta alérgeno.

CLINICA:
- Historia de sibilancias recurrentes
- Dificultad para respirar
- Sensación de opresión en el pecho o tos.
- Descartar siempre EPOC o ICC.

ESPIROMETRIA
Espirometría forzada busca el VEF y la reversibilidad en pts. Con síntomas y busca un
VEF bajo.
DIAGNOSTICO de asma se basa en un amento de > 10% previsto VEF1 o un aumento
del VEF1 > 200ml > 12% de la línea base después de un SABA.
El asma es: HRV
- Hipersensible:
- Reversible
- Variable
Puede ser:
- Asma extrínseco: asociado a hipersensibilidad, alérgenos, ig E alto, mediado
por mastocitos y basófilos se observa mayormente en NIÑOS. Es el que mejor
se puede manejar, existen fármacos preventivos como el cromoglicato,
neocromilo, inhiben la degranulación del mastocito. Son los ATOPICOS, curan al
ser adolescentes.
- Asma intrínseca: no asociado a hipersenbilidad, mayormente en ADULTOS. Es
el más severo, asociada a mortalidad. Componente genético en mayor
proporción. Típico de mujer joven, alérgica, asociada a rinitis alérgica, asociado
a hipersensibilidad a AINES.
FACTORES DESENCADENANTES
- Infecciones respiratorias: De tipo virales
- Genéticos
- Alérgenos: Ácaros, polen.
- Fármacos: Aines ( ibuprofeno, diclofenaco)
- Ejercicio: ( el sistema simpático se activa y los bronquios se cierran)
- Ocupación ( Bisinosis, asma asociada al algodón también llamada asma del día
lunes )
- ERGE ( hace broncoespasmo al aspirar el contenido)
El verdadero broncoconstrictor es el LEUCOTRIENO.

DIAGNOSTICO
CLINICA ESPIROMETRIA (GOLD ESTANDAR DE
OBSTRUCCION)
- Tos PATRON NORMAL: prueba de hiperreactividad
- Sibilancias ( baja menor o igual al 20% VEF1 tras
metacolina)
- Disnea PATRON OBSTRUCTIVO
- Presión torácica IT < 0.7 y aumento VR
Reversibilidad (sube 12% VEF1 tras
Broncodilador)
Índice de tiffenau (IT): relación entre el VEF1/ CVF.

TRATAMIENTO
SABA: es un agonista β2 adrenérgico de acción corta (salbutamol, fenoterol) NO SE
DEBE USAR ORAL EN HORARIOS. Son para tratamientos agudos su inicio de acción es a
los 20 minutos, su pico máximo es a las 2 horas y pasa a las 4 horas. ES PRN.
LABA: agonista β2 adrenérgicos de acción larga actúa a las 2 horas, suele tener tiempo
de acción de 12 a 24 horas (salmeterol, formoterol)
CORTICOIDES INHALADOS: (beclometasona, fluticasona) no se puede usar PRN.
ANTILEUCOTRIENOS: (Montelukast)

PERSISTENTE
Pct. con INTERMITENTE LEVE MODERAD SEVERO
síntomas diarios O
< O igual 2 por > 2 por Todos los Todos los días/ todo
semana. semana días/ no el día.
todo el día.

Pct. con síntomas < O igual 2 por 3-4 por Mayor de 1 Todas las noches
nocturnos ( es mes. mes. noche por
semana
más específico por
que el
parasimpático
genera
vasoconstricción)

VEF1 >80% >80% 60-80% < 60%

USO DE SABA < O igual 2 por > 2 por Todos los Todos los días/ todo
semana. semana días/ no el día.
todo el día.

ACTIVIDAD Normal Normal Limitado- Muy limitado- no


labores trabajo
mínimas.
STEP I STEP II STEP III STEP IV
USAN SABA USAN CORTICOIDE DOSIS TOPE DE
CORTICOI INHALADO + CORTICOIDE
DE LABA INHALADO + DOSIS
INHALAD TOPE DE LABA.
OA Si no responde dosar
DOSIS IGE.
BAJAS + - Si es alto:
SABA OMALIZUMAB
EVALUAR - Si es normal:
MONTEL PREDNISONA
UKAST ( PERU)

CRISIS SEVERA (ESTADO ASMATICO SEVERO)

- Paciente agitado
- Frecuencia respiratoria > 30
- Usualmente usa músculos accesorios
- Pulso >120
- VEF1 < 40%
- Saturación <90
- Pulso paradójico
- Pco2 >42
- Po2 <60
EL TRATAMIENTO AGUDO DE RESCATE CONSISTEN EN: SI NO RESPONDE:

SABA HIDROCORTISONA SULFATO


IPRATROPIO UCI
Parenteral-4mg/kg MAGNESIO
4-8 PUFF (ANTICOLINER
peso dosis de ataque-
máx. 250- 3 a 4 de GICO)
CADA 10 A
20’ mantenimiento cada 6 SI MEJORA SE
horas. USA LA
HIDRATACION PREDNISONA
EN DOSIS
BAJAS X 3 A 5
DIAS.

Si el paciente responde al
tratamiento en esta fase se le
da de alta con corticoide oral,
dosis baja 25-30 vía x 3 a 5
días máx. Con inhaladores.

También podría gustarte