Está en la página 1de 3

Educación Inicial

3 años

SEMANA 8

La aventura de crear
DÍA 3
Actividad: Jugamos en la casita
Cuento: “El muñeco de brea”
Propósito de la semana
Que las niñas y los niños exploren diferentes materiales e identifiquen sus características. Esto les
permitirá expresarse y realizar creaciones a través de diversos lenguajes.

Es importante acompañar a tu niña o niño durante el desarrollo de las actividades.


Toma en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma
manera o al mismo tiempo.

Actividad Jugamos en la casita

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Organizan y despliegan sus juegos a partir de situaciones vividas.
• Expresan sus ideas y sentimientos, y regulan sus emociones a través del juego
simbólico.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Muñecos, peluches
• Telas o mantas

• Juguetes u objetos con los que tu niña o niño quiera jugar dentro de la casita

IDEAS CLAVE
• El juego simbólico permite expresar sentimientos y regular emociones.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


EDUCACIÓN INICIAL
La aventura de crear 3 AÑOS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

A esta edad, las niñas y los niños juegan a representar situaciones que han vivido,
como hablar por teléfono, cocinar, darle de comer a sus muñecos, entre otras.
El juego les permite recrear situaciones vividas y manifestar emociones muy
profundas, deseos y miedos; de esta manera, construyen significados sobre el
mundo que los rodea y comprenden las relaciones que se producen en él.

• Conversa con tu niña o niño sobre la casita que construyeron el día anterior.
• Proponle jugar en la casita y pregúntale: ¿Con qué juguetes u objetos te gustaría
jugar dentro de la casita? Escucha sus ideas y busquen los materiales que te
mencione.
• Permite que sea ella o él quien proponga el juego. Evita decirle a qué jugar o
cómo hacerlo.
• Puedes plantear preguntas que ayuden a ampliar su imaginación o a profundizar
su juego. Por ejemplo, si está jugando a alimentar a sus mascotas, pregúntale:
¿Qué están comiendo tus animalitos?

!
Recuerda: Acompáñala o acompáñalo durante el juego con respeto. No le digas
cómo jugar.

Cuento “El muñeco de brea”

PROPÓSITO
Leer cuentos permite que tu niña o niño se aproxime al mundo maravilloso que le
ofrece la literatura, para que desarrolle su imaginación, el gusto por leer y muchas
otras habilidades comunicativas.

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Disfrutan de escuchar la lectura de cuentos.

• Expresan sus ideas, pensamientos y emociones.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Cuento: “El muñeco de brea”
Encuentra y descarga este cuento en la sección “Recursos” de esta plataforma.

2
EDUCACIÓN INICIAL
La aventura de crear 3 AÑOS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Proponle a tu niña o niño leer un cuento dentro de la casita que construyeron
juntos. Dile que tienes un cuento muy gracioso sobre un muñeco de brea y un
ratón muy travieso.

• Busquen una posición cómoda para leer, en la que tu niña o niño pueda ver las
ilustraciones del cuento.
• Léele despacio y con entusiasmo imitando la voz de los personajes del cuento.

• Cuando termines de leer el cuento, invítala o invítalo a conversar sobre la lectura.


Puedes preguntarle: ¿Por qué no podía despegarse el ratón del muñeco?, ¿qué
harías tú para escapar si fueras el ratón? Escucha lo que te mencione y conversen
para saber si el cuento fue de su agrado y si desea que lo vuelvas a leer.
• Recuerda que este debe ser un momento grato y placentero, que fortalezca el
vínculo entre ustedes.

También podría gustarte