Está en la página 1de 13

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES

GRADO TERCERO
PUERTO LIMÓN
BETHEL
DOCENTE
Oscar Bolaños
Martha Flórez
Erica Maldonado
2020
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
Nota: Apreciado padre de familia, las circunstancias de salud pública nos han obligado a crear un nuevo
escenario de flexibilización académica. Por tanto; para el desarrollo de las actividades planeadas en
este documento, se requiere que el estudiante tenga acompañamiento y supervisión constante en aras de
la comprensión y solución de forma exitosa del trabajo que debe realizar. Es de recalcar que el trabajo
en el cuaderno debe estar estrictamente diligenciado por el estudiante. NO se recibirán si está escrito
por otra persona.  
Desempeño: Reconoce y compara los usos de los medios de comunicación con los que se relaciona como periódicos,
revistas, noticieros, vallas publicitarias, afiches e internet.
Criterios de evaluación:
 Trabajo estrictamente diligenciado por el estudiante según la instrucción dada.
 Buena presentación y orden.
 Buena escritura, ortografía y manejo de margen del renglón.
 El estudiante debe conocer, explicar y sustentar las temáticas desarrolladas en el taller (oral o escrito).
 Entrega de taller en la fecha acordada.
 Todas las actividades de dibujar, colorear, recortar, construir se calificaran en el área de artística.
CONTINUACION PRIMER PERIODO….
TALLER DE TRABAJO EN CASA
Ubícate en el cuaderno de español y continua con la siguiente actividad sobre el tema que se está
desarrollando “Los medios de comunicación” (debes escribirla en el cuaderno).

1. Colorea del mismo color cada tipo de medio de comunicación con su característica :
Blanco
Rosa Verde Mora
do
Periódicos Radio
doRos
Afiches Noticieros
Amarill Azul Rojo
o
Internet Vallas publicitarias Revistas

No se mira el emisor, Solo se escucha

Se transmiten varias veces al día

Usan publicidad llamativa con imagen y texto

Envia señales de audio a través de ondas.

Es una red que conecta a otras redes y dispositivos

Difunde un mensaje en una campaña publicitaria

Circula en las ciudades o pueblos de forma impresa

Es un soporte plano sobre el que se fijan anuncios o carteles

Programa televisivo que transmite a los televidentes las noticias

Se publican de forma semanal, bimensual o mensual, y suelen ser a todo color.

Circula en las ciudades o pueblos de forma impresa en una o varias páginas

Se realiza por medio de páginas, sitios o software.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
2. Completa la información de acuerdo a la instrucción (Escríbela en tu cuaderno).
Nombre 4 medios de comunicación de cada uno de los enunciados utilizados a nivel
nacional
PROGRAMAS DE
PERIODICOS REVISTAS NOTICIERO
RADIO

 El tiempo  Semana  RCN  El amanecer

3. Elabora un afiche en un octavo de cartulina donde explique el cuidado de nuestro


cuerpo o de alguna parte de este. (Puedes utilizar recortes, dibujos, texto etc) Ejemplos
de afiches:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES

4. Escucha una noticia en televisión o radio y escríbela en tu cuaderno, realízale un


dibujo o ilustración de esta.
Noticia

____________________________________
Dibujo ____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
_
5. Busca un periódico y recorta una noticia deportiva, informativa y de
entretenimiento. (Observa el ejemplo):

Deportiva Informativa

Entretenimiento
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
6. Recorta la sopa de letras y las palabras escritas, pégalas en el cuaderno, luego
busca en la sopa de letras palabras relacionadas con los medios de comunicación.
Seguidamente elabora oraciones con cada una de ellas en la parte de abajo en tu
cuaderno.

R P A B D O R E I C I T O N  Periódico
 Revista
T E X T O R A T Y M I I O P
 Afiche
R R V A E A D E O U M N I A  Valla

V I O I E Z I X H S M T D E
 Noticiero
 Radio
A O S T S R O P H I I E U H  Internet

E D H U L T A B C C J R A C
 Imagen
 Sonido
T I R A E R A L L A V N L I
 Texto
M C Q W E R T I M A G E N F
 Música
 Audio
S O N I D O Y U N B Z T X A

7. Escribe en tu cuaderno la actividad; luego, busca la información en los textos


escritos anteriormente en clase y completa:

 Los seres humanos se comunican para _________________________________

 Los medios masivos de comunicación son _______________ __________________


________________ ________________ ________________ _________________

 La función principal de los medios masivos es ______________________________


___________________________________________________________________

 Otras funciones de los medios masivos de comunicación son ________________

______________ ______________ ______________ ________________

 En la internet se usa __________ ___________ ___________ ___________


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
8. Nombra según corresponda.

Teléfono Celular

Carta Televisión

Computador

Periódico Radio

A continuación cambia de cuaderno……………. De Español a Escritura


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES

Ubícate en el cuaderno de escritura


Desempeño: Lee, escribe y analiza textos de forma comprensiva secuencial y ordenada.

Lee el texto varias veces (a tu mamá, papá, hermanos, amigos, familia etc). Luego
pega la fotocopia en el cuaderno.

RUFO Y TOPETE
Erase el primer día de clase en el bosque y los animales acudían al colegio. El profesor
Zorro, de todos muy conocido se disponía iniciar su lección. Rufo el pequeño búho, llego
dispuesto aprender cosas nuevas. Cuál sería su disgusto al darse cuenta que no veía bien
nada de lo que su profesor escribía en el tablero. Y si habría mucho los ojos la luz del sol
lo deslumbraba.

Al terminar la clase se fue solo y triste. Tropezó sin querer con Topete, el pequeño topo,
su compañero de clase, comentaron que ninguno de los dos veía bien por eso estaban tan
tristes. El profesor Zorro, que pasaba por allí escuchó la conversación de los amigos y
sugirió: ¿por qué no van a ver al doctor Búho? Él es oculista y seguramente podrá
ayudarlos. ¡BUENA IDEA! Exclamó Rufo con entusiasmo. Es pariente mío y nos atenderá
muy bien ¡vamos Topete!

El doctor Búho recibió muy bien a los dos pequeños, quien vivía en el tronco de un viejo
roble. Desplegó uno de sus carteles llenos de letras de distintos tamaños que utilizan los
oculistas y los hizo leer en voz alta.

Su vista es normal – les dijo por fin – lo que pasa es que tú Topete estás acostumbrado a
vivir bajo tierra y no necesitas mucha luz para ver. Y tú Rufo eres un búho como yo.
Nuestros ojos están preparados para ver de noche y la luz del sol nos deslumbra. Tomen
estas gafas de sol.

Al día siguiente Rufo y Topete fueron al colegio con sus gafas nuevas y desde aquel día, no
tuvieron ningún problema para seguir las interesantísimas lecciones del profesor Zorro.
LOLO RICO Y CARLO FABRIETI
Después de leer y comprender el texto, desarrolla la comprensión de lectura.
(Esta la puedes realizar en la fotocopia y luego la pegas en el cuaderno).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES

COMPRENSION LECTORA

1. Colorea la imagen

Doctor búho Búho estudiante Topete


2. Completo la siguiente ficha.

Título del cuento

Autor:

Personajes principales:

Otros personajes:
Lugar donde se desarrolla
la acción:
Otros personajes:

3. Reconozco los personajes que intervienen en el texto. Escribo sus nombres.


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
4. Pienso y contesto:
 ¿Cuál era el problema que tenían Rufo y Topete? ________________________________
_________________________________________________________________________
 ¿Cómo se resolvió el problema que tenían Rufo y Topete? __________________________

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5. Escribo dos características de Rufo y dos características de Topete.

Características de Rufo Características de Topete


 ____________________________  ____________________________

 ____________________________  ____________________________

 ____________________________  ____________________________

 ____________________________  ____________________________

6. Descubro los personajes del cuento “Rufo y Topete”. Luego realizo oraciones con
cada una de las palabras encontradas.
*______________________________________________________
a r u f o u r _______________________________________________________

c r a t z n m *______________________________________________________
_______________________________________________________
t o p e t e z
*______________________________________________________
s a z o r r o _______________________________________________________
*______________________________________________________
b u h o k o a
_______________________________________________________
____
7. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:

 Oculista:_______________________________________________________

________________________________________________________

 Pariente:_______________________________________________________

________________________________________________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
 Roble:_________________________________________________________

________________________________________________________

 Deslumbra:_____________________________________________________

________________________________________________________

 Lecciones:______________________________________________________

________________________________________________________

8. Recorte y pega el texto en el cuaderno de escritura (La bruja sin nombre). Completa
el texto utilizando B o V (Fotocopia). Luego, lo transcribe con buena letra y
ortografía en su cuaderno.

LA ___RUJA SIN NOM___ RE

En el planeta Roxetiano dormía una __ruja __rillante que no tenía nom__re.


En sus sueños creaba una escoba en forma de luna que la lle__aba a la
velocidad de la luz.

Ella deseaba encontrar la lla__e para a__rir la puerta de la llu__ia y regar


con trozos de estrellas su cultivo de__revas. En uno de los sueños en los que
encontró la lla__e, la escoba – que poseía unos enormes__razos – cambio los
trozos de estrella por una llo__isna de pimienta, pro__ocando un fuerte
estornudo que la lanzo lejos del planeta y así puso fin a sus sueños.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
9. Observa la imagen, recorta y pega en el cuaderno cada cuadro teniendo en cuenta
la secuencia. Luego, redacta al frente de cada uno lo que crees que ocurre en
ella.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
EJEMPLO:

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_____

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
_______________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
I T E S C O
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO COMERCIAL
SAGRADOS CORAZONES
10. Lee y escribe en tu cuaderno de escritura el texto “Vuelven los terrícolas”.
Luego, completa la información en tu cuaderno.

NOTICIA: Vuelven los terrícolas

Ayer una niña marciana se llevó un susto tremendo (Vive en el planeta Marte),
cuando una nave terrícola sobrevolaba el norte de Marte.

Un ser peludo, muy raro, miraba por la ventanilla. Parece ser que los terrícolas
les llaman perros (Viven en el planeta tierra).

Esperamos establecer comunicación con la nave para invitarle a visitarnos.


¿Quiénes serán más cariñosos, los perros o nuestras mascotas, los
martónicos (Martónicos: mascotas que viven en el planeta Marte)?
__________________________________________________________________
____________________________________________________________
Completa la información en tu cuaderno con la noticia anterior.
 ¿Qué ha ocurrido? ...................................................................................................................
 ¿A quién le ha pasado? ..........................................................................................................
 ¿Cuándo ha sucedido? ...........................................................................................................
 ¿Dónde ha ocurrido? .............................................................................................................
-Imagina que ves una nave extraterrestre. Escribe la noticia. Y hazle un dibujo en
tu cuaderno.

DIBUJO NOTICIA

También podría gustarte