Está en la página 1de 2

tecnológica

Por
Mesa editorial Merca2.0
-
22-04-2014
Vistas: 13,672

Por Alan Campos


Twitter: @giallor84
Correo: acampos@merca20.com

Cuando hablamos de marketing y marcas deportivas muy pocas son


las veces que nosotros como consumidores nos ponemos a pensar en
la tecnología; sin embargo ésta se encuentra íntimamente ligada con la
mercadotecnia, pues en muchas ocasiones la tecnología misma
indicará el camino que el departamento de mercadotecnia debe de
tomar para realizar la estrategia de uno u otro producto.

Notas relacionadas:
Pobres niños ricos
Johnny Manziel, la nueva gran mercancía de la NFL

Recientemente un informe dado a conocer por Macquarie Capital dio a


conocer que durante 2013 Nikeregistró ante la Oficina de Patentes de
Estados Unidos 540 patentes, número que fue 60 por ciento más
elevado a las 340 que consiguieron durante 2012, pero lo más
interesante no es el incremento o el número tan elevado de patentes
que consigue la marca, sino como poco a poco han ido cambiando las
prioridades de la marca.

De acuerdo con los números dados a conocer, apenas en 2006 el 76


por ciento de las patentes registradas por la marca estadounidense
correspondieron a innovaciones en calzado deportivo, ya fuera en la
suela, las agujetas, el forro o cualquier otro elemento relacionado con
ellos, mientras que en 2013 este número disminuyó en un 26 por
ciento, para ubicarse en ‘únicamente’ la mitad.

Pero el cambio más significativo se ha dado en cuanto a tecnología


digital, ya que mientras en 2006 este apartado únicamente
comprendía el 3 por ciento del total de las patentes obtenidas por Nike,
para 2013 este número creció hasta el 16 por ciento (algo así como 81
patentes), siendo la mayor parte de estas patentes digitales referentes
a las diferentes aplicaciones utilizadas para medir el desempeño a
través de dispositivos móviles.

Lo anterior toma relevancia cuando nos damos cuenta de que el


usuario promedio de smartphones a nivel mundial tiene dentro de su
dispositivo únicamente 26 aplicaciones, de acuerdo con datos de
Google’s Our Mobile Planet, un número muy inferior a la cantidad de
patentes que Nike obtuvo durante 2013 en el área digital.

De tal modo podemos inferir que el creciente interés que la marca


deportiva ha mostrado por el desarrollo de tecnologías en el mundo
digital en los últimos años tiene como finalidad adueñarse de un
mercado que se encuentra en pleno desarrollo y que se mantendrá en
franco crecimiento por los próximos años, sobre todo aprovechando la
cada vez existe una mayor vinculación entre la forma en que
practicamos el deporte y cómo podemos medirlo a través de nuestros
diferentes dispositivos.

Entonces la labor de Nike en el futuro próximo ya no irá tanto enfocada


en registrar nuevas patentes (que sin lugar a dudas lo seguirá
haciendo al ritmo que lo viene haciendo), sino más bien encontrar el
balance perfecto entre las innovaciones ‘funcionales’ y las
innovaciones digitales.

También podría gustarte