Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL

“FRANCISCO DE LA VILLOTA”
Decreto 0360 del 26 de agosto del 2003
CÓDIGO DANE 252001003096 - NIT: 800206349 – 2
Genoy – Pasto (Nariño)

GUIA DE APRENDIZAJE AUTONOMO MATEMATICAS No. 01 / Plan de Contingencia Educativa

DOCENTE FECHA Abril 20 -2020


AÑO ESCOLAR 2020 PERÍODO Primero
ESTUDIANTE GRADO 7–2º

Niveles de Desempeño:

1. Reconoce el conjunto de los números enteros y soluciona problemas de aplicación a través del
uso de sus operaciones.
2. Reconoce los conceptos básicos de geometría y los aplica para resolver ejercicios de aplicación

EJEMPLO: Reconoce los principales conflictos sociales y políticos vividos en Colombia en las últimas
décadas, a partir de la memoria histórica.

Estudio, comprensión y práctica de la Constitución Política de Colombia: Título II, de los Derechos, las
Garantías y los Deberes; Capítulo I de los Derechos Fundamentales, Artículo 13

Contenido (Puede ser una lectura alusiva al contenido “Violencia: la palabra incrustada en la Historia de
Colombia”, / conceptos, mapas, esquemas, pregunta, una reflexión, dibujos, etc.

Subtemas: por ej. El asesinato de Gaitán / La violencia, El Frente Nacional / Una Nueva Constitución

Actividades: Por ej. 1. Elaborar un diagrama de espinas de pescado basado en el tema, un resumen,
preguntas para que los estudiantes expresen sus criterios, escuchar un fragmento del discurso de Gaitán,
solicitarles a los estudiantes que hagan un pequeño discurso. / leer artículos de la Constitución política para
que analicen y reflexionen sobre los mismos y que comparen con la situación real del país.

Criterios de entrega del trabajo:

-trabajo en binas, individual, etc.

-el trabajo se deberá entregar en hojas block u oficio, con buena ortografía, letra clara y orden-

-para que la guía pueda ser evaluada es un requisito que cada integrante del grupo tenga en el cuaderno los
puntos revisados con su guía pegada

Criterios de Evaluación

-Organiza correctamente la información haciendo uso de esquemas

-Elabora sus propios argumentos, haciendo uso de conocimientos previos

-Comprende y realiza interpretaciones de la C.P.C

-Maneja las partes de un discurso para elaborar uno

-Hace oratoria con algún estilo y sabe comunicar sus ideas y pensamientos a través del discurso

Bibliografía

Compañeros I.E.M. FRANCISCO DE LA VILLOTA

El modelo planteado es eso, precisamente, un modelo, el encabezado si pueden acogerlo todos. Las partes
de la guía (subrayado) se deben observar en todas las materias, salvo algunas modificaciones propias del
área y/o asignatura. De otra parte, cogí como ejemplo algunas cosas de una guía de Ciencias Sociales sólo
como para darle cuerpo al esquema. Las palabras “Contenido” y “Subtemas”, no se deben escribir. Para
primaria, lógicamente, serán guías más sencillas

Quedo atento a sugerencias, reclamos, propuestas

CARLOS IGNACIO PORTILLO OBANDO

Coordinador A/C

También podría gustarte