Está en la página 1de 4

PRÁCTICA CALIFICADA 1

CURSO: Derecho Registral y Notarial


Método de evaluación: Análisis de Casos
Alumno: GUSTAVO YERSON AGUILAR CUSI
Fecha: 11-05-20

1) Complete la siguiente información: (2 PUNTOS)

a) Título Formal: escrito


b) Título Material: compra venta

2) Señale cuales son las características del Derecho Registral (marque la opción
correcta)

a) Heterogéneo, Privativo, Formal.

b) Autónomo, Heterogéneo, Formal.

c) Regulado, Formal, Registral

d) Público, Civil, Notarial

e) Ninguna de las Anteriores

3) Respecto a la Seguridad Jurídica aplicada al Derecho Registral tenemos que: (marque


la opción correcta)

a) La seguridad objetiva protege al adquirente que inscribe su derecho.

b) La seguridad Estatica protege al titular del derecho.

c) La seguridad jurídica no protege al instrumento privado.

d) La seguridad dinámica protege al registro.

e) La seguridad subjetiva protege los vehículos.


4) Con relación a los registros principales regulados por la Ley de Creación del Sistema
nacional de los Registros Públicos tenemos: (marque la opción correcta)

a) Propiedad Inmueble, Propiedad Vehicular, Personas Jurídicas, Personas Naturales.

b) Propiedad Intelectual, Bienes Muebles, Personas Jurídicas, Personas Naturales.

c) Propiedad Inmueble, Propiedad Vehicular, Personas jurídicas y Personal.

d) Propiedad Inmueble, Bienes Muebles, Personas Naturales, Personas Jurídicas.

e) Propiedad Inmueble, Garantía Mobiliaria, Personas jurídicas y Personas Naturales.

5 “En el Perú encontramos que nuestro ordenamiento civil contempla una gran F
variedad de situaciones, así tenemos que la inscripción de la hipoteca es
constitutiva, en tanto que la inscripción de la transferencia es declarativa.”

6 Durante la vigencia del asiento de presentación de un título, no podrá inscribirse V


ningún otro incompatible con este.
7 En la prórroga de un título, el registrador suspenderá el cómputo del plazo de V
vigencia del asiento hasta que cesen las causas que generan dicha situación.
8 Para adquirir una propiedad no es necesario que el título que la contiene se V
inscriba en el registro respectivo, por cuanto la inscripción registral en
nuestro sistema es declarativa y no es constitutiva de derechos.
9 Entendiéndose que lo que se desea registrar es la transferencia de V
propiedad, deberá adjuntar, para su debida calificación, copias simples de
un proceso de otorgamiento de escritura pública de compraventa.
10 La inscripción de la demanda sobre otorgamiento de escritura pública, F
relativa al perfeccionamiento de la transferencia de propiedad de un bien,
será oponible a la inscripción del contrato de compraventa de dicho bien
efectuada con posterioridad, en virtud del principio de prioridad registral, y
en tanto que ambos son derechos de naturaleza real.
11 Se considera únicamente cierto lo que dice el Registro y en el caso de no V
consultar el Registro, no se tendrá plena certeza sobre quién es el dueño de
una finca.
12 Los Registros Públicos se sujetan a lo dispuesto en el código de Registros V
. Públicos y reglamentos especiales, consagrándose de este modo, la
autonomía del Registro y del Derecho Registral.
13 Iuris Tantum: “Se presume, sin admitirse prueba en contrario, que toda F
persona tiene conocimiento del contenido de las inscripciones”.
14 La rogatoria plasmada en el formulario, esto es, el acto que se ha señalado V
. inscribir, debe encontrarse contenido en los documentos conformantes del
título.

15 Con relación a los Principios Registrales que informan al Derecho Registral Peruano
tenemos que: “Mediante este principio se establece que las inscripciones de los
actos y contratos en el registro no se realizan de oficio sino que requieren petición
de parte interesada”. Estamos hablando del principio (marque la opción correcta)

a) Legalidad.

b) Titulación Auténtica.

c) Tracto Sucesivo.

d) Rogación.

e) Calificación.

16) Respecto el procedimiento registral se puede decir:


a) Inicia con la presentación de documentación en oficinas receptoras y podría
culminar con el acto de inscripción efectuado por el Registrador.
b) Inicia con la presentación de documentación en oficinas receptoras y culminan con
la observación efectuada por el Registrador.
c) Inicia con la presentación de los documentos ante el Notario y culmina con la
recepción de documentos ante la oficina Receptora.
d) En cualquier etapa del procedimiento se puede apersonar terceros que legítimo
interés.
e) El Registrador ordena que se realicen publicaciones.

17). Son actos que pueden inscribirse en el Registro de Propiedad Inmueble:


a) Inscripciones de garantías mobiliarias, arrendamiento y alquiler.
b) Acumulación de lotes urbanos, sustitución de régimen patrimonial y donación.
c) Sucesión intestada y testamentaria.
d) Inmatriculaciones de inmueble, hipotecas, declaratorias de fábrica.
e) Ninguno de los anteriores.

18) De acuerdo al Principio de Especialidad, precise la información relevante del


asiento de inscripción que se muestra: (2 PUNTOS)
Datos precisos : DEUDAS Y OBLIGACION DE CREDITO Y FINANCIMIENTO

También podría gustarte