Está en la página 1de 8

Fundamentos de Mercadeo

Martha Eliana Pedraza Carreño

Programa
Negocios Internacionales
Corporación Universitaria de Asturias
Fundamentos de Mercadeo

Martha Eliana Pedraza Carreño

Unidad 1 Fundamentos de Mercadeo

Profesor
Isabel Cristina Rincón Rodríguez

Corporación Universitaria de Asturias


Bogotá D.C año 2020
Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................4
ENUNCIADO CASO PRÁCTICO UNIDAD 1.............................................................................5
Pregunta ¿Cuál es el propósito de realizar un análisis del entorno?......................................5
SOLUCION CASO PRACTICO UNIDAD 1..........................................................................5
BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................................6
INTRODUCCIÓN

Daremos a conocer y poner en práctica la importancia del análisis del entorno tomando
como referencia una empresa muy conocida viendo los factores estratégicos y diferencias
entre las oportunidades y amenazas
ENUNCIADO CASO PRÁCTICO UNIDAD 1

McDonald’s en China McDonald's, la marca de fama mundial que define la comida


rápida estadounidense ha estado en la televisión de los EE. UU. Desde la década
de 1960. La compañía ha operado en China continental desde 1990, cuando la ley
de franquicia china ni siquiera existía. Como una compañía extranjera en China,
que solo abrió su mercado a los inversores extranjeros en 1978, McDonald's tuvo
que adaptarse a un entorno desconocido y entorno rápidamente cambiante. La
cultura alimentaria y los estilos de vida en China son muy diferentes a los de
Occidente, especialmente como resultado del acelerado crecimiento económico y
urbanización masiva. Así mismo la competencia también se ha intensificado para
los restaurantes locales y los restaurantes extranjeros han tratado de capitalizar la
afluencia creciente de China. Por otro lado, en china se puede evidenciar
fácilmente el crecimiento de la clase media, la cual exige estándares más altos por
parte de compañías locales y extranjeras. Las prácticas comerciales de
McDonald's en términos de salubridad de los alimentos, bienestar de los
empleados y cuestiones socioambientales han sido objeto de un estrecho
escrutinio en China. Más de 800 Los restaurantes McDonald's se han abierto en
toda China. Mientras el auge de la economía proporciona las condiciones
ambientales apropiadas para la cultura de la comida rápida, el medio ambiente
también plantea desafíos para la supervivencia de los proveedores de comida
rápida en el país.

Pregunta ¿Cuál es el propósito de realizar un análisis del entorno?


SOLUCION CASO PRACTICO UNIDAD 1

El macroentorno
Formado por todos los aspectos demográficos, económicos, socioculturales,
medioambientales, tecnológicos, políticos y legales que condicionan la actuación
empresarial.
El microentorno
Engloba factores externos y no controlables por la empresa que están
más próximos a su relación de intercambio (mercado en el que opera,
proveedores, por los intermediarios o distribuidores y competencia).

El entorno empresarial está formado por el conjunto de elementos externos a la


organización que afectan o pueden afectar a sus actuaciones. Es habitual
clasificarlos en dos tipologías: como elementos del macroentorno o como
elementos del microentorno.
Las fuerzas externas y no controlables que configuran el macroentorno (al que a
veces se le denomina entorno genérico) existen con independencia de la relación
de intercambio de la empresa con los consumidores. Así́, el macroentorno está
formado por todos los aspectos demográficos, económicos, socioculturales,
medioambientales, tecnológicos, políticos y legales que, de una manera por lo
general menos directa e inmediata, condicionan la actuación empresarial
El microentorno (también conocido como entorno específico) engloba el conjunto
de factores externos y no controlables por la empresa que están más próximos a
su relación de intercambio y que, por lo tanto, influyen de modo más directo sobre
su actividad. Así́, el microentorno está formado básicamente por el mercado en el
que opera la empresa, por los proveedores, por los intermediarios o distribuidores
y por la competencia
BIBLIOGRAFIA

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad1_pdf1.pdf

https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/fundamentos_mercadeo/unidad1_pdf2.pdf

También podría gustarte