Está en la página 1de 3

Unidad I Modelado de Negocios

Proceso de representación de uno o más aspectos o


elementos de una empresa como el propósito, su estructura,
funcionalidad, dinámica, lógica de negocios y componentes como fines,
procesos reglas, objetos, actores y unidades organizativas entre otras.

Adquisición de conocimientos por medio de un objeto de estudio, por lo


general es la empresa en concreto así como el proceso de
representación de uno o más aspectos o elementos de una empresa.

1.1 Evolución del Modelado de Negocios

El modelado de negocios ha evolucionado desde los años 60 hasta la


actualidad, con el fin de convertirse en una guía de representación de
una empresa

- Modelado de Estructuras Org.


Son las diversas combinaciones, sistemas o modelos presentes en la
estructura orgánica que pueden llevarse a cabo en una empresa; se
expresan en las cartas u organigramas y se complementan con la
descripción de puestos.

- Modelado de Flujos de Datos


○Representación gráfica de la evolución de la información dentro de un
Sistema de Información.
○Desde que la información ingresa a un S. I., va sufriendo sucesivas
transformaciones, hasta que se almacena definitivamente en él o sale
transformada.

- Modelado de Flujos de Trabajo


Permiten abordar la automatización de los procesos que tienen lugar
dentro de las organizaciones. El desarrollo de estos sistemas ha tenido
un fuerte componente tecnológico, centrándose más en la creación de
entornos de ejecución eficientes y distribuidos, que en proporcionar un
soporte formal y metodológico que garantice la obtención de modelos
de flujo de trabajo de calidad.

- Modelado de Reglas de Negocio


Para modelar esta regla de negocio se identifican los
siguientes elementos:
• Entidades involucradas: Reclamación.
• Parámetros involucrados: número de siniestro.
• Validaciones a realizar: si número de siniestro <> nulo…
• Acción a tomar: modificar tipo de reclamación como complementaria.
• Caso alterno: modificar tipo de reclamación como inicial.

- Modelado de Objetos de Negocio


Para crear el Modelo de Objeto del Negocio se deben utilizar los
siguientes estereotipos:
○ Actor del Negocio
○ Trabajador del Negocio
○ Entidad del Negocio
Con estos tres estereotipos se puede desarrollar un Modelo de Objeto
del Negocio. Este modelo identifica todos los “roles” y “cosas” en el
negocio, los cuales son representados como clases en la Vista Lógica.

- Modelado de Procesos de Negocio


Cuando un proceso es modelado, con ayuda de una representación
gráfica, pueden apreciarse con facilidad las interrelaciones existentes
entre distintas actividades, analizar cada actividad, definir los puntos de
contacto con otros procesos, así como identificar los subprocesos
comprendidos. Al mismo tiempo, los problemas existentes pueden
ponerse de manifiesto claramente dando la oportunidad al inicio de
acciones de mejora.

- Modelado de Fines y Objetivos


Metamodelo que define los elementos que integran un Plan de Negocios
○ Facilita el desarrollo, comunicación y gestión de planes de negocio
○ Establece claras relaciones entre:
○ Políticas de Negocios,
○ Reglas de Negocio y
○ Fines & Medios de la empresa

- Modelado de Sistemas de Negocio


Se fundamenta en:
○ La noción de Sistema de Negocios (Montilva, 2002)
○ El método EKD-CMM (Barrios & Nurcan, 2004)
○ El Método WATCH (Montilva & Barrios, 2004) para desarrollo de
software empresarial
○ Ha sido aplicado en más de 20 proyectos de
○ Desarrollo de software empresarial
○ Mejora y documentación de sistemas empresariales

Fuentes Bibliográficas:

http://modelosdenegocio.wikidot.com/system:evolucion-modelos-de-
negocio
http://www.mindomo.com/es/mindmap/modelado-de-negocios-
2f5bdae6d83444e78876aa53267af905

http://pyme.lavoztx.com/cules-principales-componentes-de-un-
modelado-de-negocios-4246-html

http://www.slideshare.net/jmontilva/qu-es-el-modelado-de-negocios

http://ticsfcca.wikispaces.com/file/view/Modelado+de+negocios+Montilv
a.pdf

También podría gustarte