Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS

ASESOR
Mtra. Alejandra Morales Vázquez

ALUMNA
Margarita Jiménez Pérez

ACTIVIDAD 3
 Factores que afectan la redacción de estudiantes universitarios

FECHA DE ENTREGA
26 de marzo de 2020
FACTORES QUE AFECTAN LA REDACCIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

En la actualidad nos enfrentamos a una generación en donde cada vez más los
alumnos de nivel superior, carecen de una buena redacción, esto nos lleva a pensar
que son consecuencias de un conjunto de factores previas y actuales que intervienen
de manera directa para la buena redacción, tales como:

 Educación básica y media superior


 El entorno donde hoy en día los jóvenes interactúan
 Habito de la lectura

En el presente documento analizaremos algunos de los factores mencionados con


anterioridad donde se expondrán el por que la falta de buena redacción de los
alumnos de nivel superior, lo cual, con lleva a otros problemas como: no
expresarse con facilidad, ni de manera correcta, no poder realizar una lectura
critica por lo que no comprenden con facilidad.

EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR

Se puntualiza este factor debido a que la habilidad de poder leer y escribir de


manera correcta se centra en la enseñanza que se recibe en las escuelas, donde
los primeros años en este caso desde la primaria a la preparatoria que es un total
de 12 años, se debió de haber enseñado a los alumnos con un nivel riguroso de
exigencias en la utilización correcta de la ortografía, gramática y la sintaxis,
Lamentablemente los objetivos educativos no se centran en la enseñanza que
deben de recibir los alumnos, quitándole importancia al buen aprendizaje y
restando competencias a los alumnos; además de otro factor importante muchos
de los docentes no tienen la preparación de poder enseñar de manera correcta a
los alumnos ya que si los maestros no corrigieron las faltas que cometen en el
salón de clases, estos alumnos lo van arrastrando en la secundaria, en la
preparatoria y así llegan a la universidad, como es posible que en 12 años no se
allá podido lograr tener una buena redacción.
EL ENTORNO DONDE HOY EN DÍA LOS JÓVENES INTERACTÚAN

Cierto es de que las escuelas juegan un papel muy importante en la formación de


un alumno específicamente el saber leer y escribir de manera correcta, pero hay
otro factor de igualmente importante que esta afectando a los jóvenes hoy en día
en su falta de redacción y es que su forma de comunicarse con sus compañeros,
amigos, familia etc. no es la correcta por lo que se ha vuelto un mal habito que
pasa a formar parte de su habla y escritura. Dando como resultado una mala
redacción

HÁBITO DE LA LECTURA

Otro factor muy importante es el hábito de la lectura, sin embargo los jóvenes lo
han ido perdiendo, a los jóvenes les aburre leer no les gusta leer, prefieren pasar
tiempo en las redes sociales, viendo películas, ocupando su tiempo en otras
cosas, pero leer ¡no,!; si bien es cierto al tener un buen habito de lectura ayuda a
enriquecer el vocabulario y permite que podamos observar la redacción del autor,
dándonos ideas de como poder redactar de la manera correcta y de esa manera
poder expresar o exponer un tema. Si los jóvenes tuvieran un gusto por la lectura
se les facilitaría la comprensión de textos, estimularía el intercambio de
información y conocimiento además de adquirirlas, mejorarían de gran manera su
forma de expresarse y en la redacción.

En conclusión estos factores intervienen directamente en la falta de redacción de


los alumnos de la universidad, debido que vienen arrastrando carencias en su
enseñanza y aprendizaje de años atrás, la cual se ve reflejado en ciertas
deficiencias como la falta de redacción, dificultad de expresarse de manera
correcta, falta de comprensión de temas, entre otras; sin embargo nunca es tarde
para aprender, es importante ocupar nuestro tiempo en redimir nuestras carencias
para ser más eficientes y productivos en la escuela, familia, ámbito laboral, ect.

También podría gustarte