Está en la página 1de 3

Que mide cada Subprueba WAIS IV

Construcción de Cubos: Subprueba central del índice de


Razonamiento Perceptual. Está diseñada para medir la habilidad de
analizar y sintetizar estímulos. La tarea a realizar también implica el
razonamiento y formación de conceptos no verbales, inteligencia
visual, inteligencia fluida, organización y percepción visual,
procesamiento simultáneo, coordinación visomotora, aprendizaje y la
habilidad para separar figura-fondo en un estímulo visual.

Analogías: Subprueba central del Índice de Comprensión Verbal.


Está diseñada para medir la habilidad del razonamiento y formación
de conceptos verbales. También involucra habilidades de inteligencia
cristalizada, razonamiento abstracto, comprensión auditiva,
pensamiento categorial y asociativo.

Retención de Dígitos: Subprueba central del índice de Memoria de


Trabajo, compuesta por tres tareas: Directas (DOD), Inversos (DOI) y
Secuenciación (DS). DOD involucra la codificación de información a
corto plazo, atención codificación y procesamiento auditivo. Las
habilidades para DOI incluyen memoria de trabajo, transformación de
la información, manipulación mental e imaginación visoespacial. Al
igual que las tareas anteriores DS requiere de memoria de trabajo y
manipulación verbal de la información.

Matrices de Razonamiento: Subprueba central del índice de


Razonamiento Perceptual. Las habilidades relacionadas con esta
subprueba son la inteligencia fluida, inteligencia visual, clasificación y
habilidad espacial, conocimiento de la relación parte – todo,
procesamiento simultáneo y organización perceptual.

Vocabulario: Subprueba central del índice de Comprensión Verbal.


Esta tarea está diseñada para medir el conocimiento de unas palabras
y la formación de conceptos verbales. Otras habilidades involucradas
son la comprensión auditiva y la expresión verbal.

Aritmética: Subprueba central del índice de Memoria de Trabajo. La


realización de esta tarea requiere de habilidades en la manipulación
mental, atención, memoria a corto y largo plazo y razonamiento
numérico.

Búsqueda de Símbolos: Subprueba central del índice de Velocidad


de Procesamiento. Además de la habilidad involucrada en el índice,
esta Subprueba involucra memoria visual de corto plazo, coordinación
visomotora, flexibilidad cognitiva, discriminación visual, velocidad
psicomotora, velocidad en operaciones mentales y atención.
Rompecabezas Visuales: Subprueba central del índice de
Razonamiento Perceptual. Las tareas a realizar requieren de
razonamiento no verbal y de habilidades para analizar y sintetizar
estímulos visuales abstractos.

Información: Subprueba central del índice de Comprensión Verbal.


Tarea diseñada para medir la habilidad de adquirir, retener y
recuperar información general objetiva. Junto a ello, involucra
inteligencia cristalizada y memoria a largo plazo. Otras habilidades
relacionadas que pueden ser usadas en esta tarea son la de
percepción verbal, comprensión y expresión verbal.

Claves: Subprueba central del índice de Velocidad de Procesamiento.


Además de medir la habilidad descrita en el índice, esta Subprueba
involucra memoria visual de corto plazo, aprendizaje, velocidad
psicomotora, percepción visual, coordinación visomotora, exploración
visual, flexibilidad cognitiva, atención y motivación.

Secuenciación Letras – Números: Subprueba suplementaria del


índice de Memoria de trabajo para edades de entre 16 años y 0
meses hasta 69 años y 11 meses. La tarea involucra procesamiento
secuencial, manipulación mental, atención y memoria auditiva de
corto plazo.

Balanzas: Subprueba suplementari del índice de Razonamiento


Perceptual para edades de entre 16 años y 0 mese hasta 69 años y 11
meses. El diseño de esta subprueba permite medir razonamiento
analógico y cuantitativo. El razonamiento cuantitativo es expresado
matemáticamente, enfatizando la lógica deductiva e inductiva.

Comprensión: Subprueba suplementaria del índice Comprensión


Verbal. Está diseñada para medir la conceptualización moral, e
involucra halidades de razonamiento y conceptualización veral,
comprensión y expresión verbal, evaluar y usar experiencias pasadas,
la habilidad para demostrar conocimiento práctico y juicio social.

Cancelación: Subprueba suplementaria del índice de Velocidad de


Procesamiento para edades entre los 16 años y 0 meses hasta 69
años y 11 meses. Las habilidades medidas son la velocidad de
procesamiento, atención visual focalizada, velocidad perceptual y la
habilidad visual-motora. En la clínica neuropsicológica es útil para
medir la negligencia visual, inhibición de la respuesta y perseveración
motora.

Figuras Incompletas: Subprueba suplementaria del índice de


Razonamiento Perceptual. Las habildiades medidas por esta tarea
incluyen la percepción y organización visual de los detalles esenciales
de un objeto.

También podría gustarte