Está en la página 1de 9

SE DETERMINO

Tributo/
Aspectos Período
Multa

Reparo por exceso de valor de mercado de


RTARPJ 2014-13 Revocar/Verificar/Nuevo pronunciamiento
remuneraciones.
Revocar/Estar a lo que se resuelva respecto
M178.1 al reparo por exceso de valor de mercado de
Infracción prevista en el numeral 1 del artículo 178° del
vinculada a 2014-13 remuneraciones contenido en la resolución
Código Tributario.
RTARPJ de determinación en la que se sustenta la
multa.

La Administración reparó el importe de S/ 475,786.00, por exceso de valor de mercado de


las remuneraciones correspondientes a los siguientes trabajadores: i) Andrés Emilio
Jimenez Sabat, ii) Luis Javier Jimenez , iii) Arturo Emilio Jimenez Chehade y iv) Johnny
Paul Majluf Jimenez.

Paso 1.

Elaborar un organigrama en base a la información con la que se cuente, entre ellos, el


Formulario PDT 601 – Planilla Electrónica, boletas de pago y el Manual de Organización
y Funciones presentado o, que realizara actuaciones adicionales con la finalidad de
establecer la real estructura organizacional, a efecto de acreditar fehacientemente la
elección de la regla pertinente para la determinación del valor de mercado de las
remuneraciones.

Atención:
En los formularios PDT 601 – Planilla Electrónica de los períodos de enero a diciembre
de 2014 y las boletas de pago de diversos trabajadores, tales como Patricia Elizabeth
Salazar , Andrés Emilio Jimenez Sabat, Luis Javier Jimenez Misad, Arturo Emilio
Jimenez Chehade y Johnny Paul Majluf Jimenez, los certificados de rentas y
retenciones por rentas de quinta categoría y las liquidaciones por compensación de
tiempo de servicios de dichos trabajadores refleja la estructura organizacional durante
el ejercicio 2014, hasta el cuarto nivel:
Junta de P articipacio nistas

Gerente General
Luis R. Jimenez Sabat

Gerente A djunto
Andrés Emilio Jimenez Sabat
(del 2014-01al 2014-12)

Gerente de
Gerente de Gerente de Gerente de
A dministració n
T into rerí a H ilanderí a Operacio nes
y R .R .H .H .
Luis J. Jimenez Johnny P. M ajluf
Patricia E. Salazar Rodolfo J. Quichiz
M isad Jimenez
(del 2014-06 a 2014- (del 2014-06 al 2014-
(del 2014-01al 2014- (del 2014-06 al
12) 12) (*)
12) 2014-12) (*)

Jefe de C o o rdinado r de Jefe de Jefe de


C o ntado r A nalista Jefe de Jefe de Superviso r de
C o mpras y/ o Seguridad Jefe de P lanta M antenimien P lanta
general C o mercial Sistemas Seguridad M ecánico s
"Lo gí stica" Industrial to T ejedurí a
Arturo E.
Pedro F. M iguel P. Jimenez M ariella J. Jimenez Héctor E. Ademir R.
Jimenez José A. M endoza Humberto R. Patricia E. Salazar E Fortunato Centeno
Ascencio Rotta M isad Jimenez Sabat Rosales
Chehade (del 2014-01a 2014- Dongo (del (del 2014-01al 2014- (del 2014-01al 2014-
(del 2014-01al (del 2014-06 al 2014- (del 2014-05 a 2014- (del 2014-03 al (del 2014-01a
(del 2014-01al 12) 2014-01a 2014-12) 05) 12)
2014-12) (**) 12) 12) 2014-12) 2014-12)
2014-12) (*)
(*) Se considera el nombre de la persona que al cierre del ejercicio 2014 se desempeñaba en el referido cargo y/o función.
(**) Se aprecia que Padro Ascencio desempeñó su función en el área de contabilidad, la cual es especializada y única en la empresa.
Asimismo, del referido reporte se observa que dicho trabajador ocupó el nivel jerárquico más alto dentro de tal área y fue el mejor remunerado; por lo que se le considera en el cuarto nivel que corresponde a jefes de área o de planta.

Del organigrama precedente se observan los siguientes niveles jerárquicos, los


trabajadores que se desempeñaron en los cargos y/o funciones que
corresponden a dichos niveles y, el período de tiempo en los mismos:

(i) El mayor nivel jerárquico lo ocupó el Gerente General Luis R. Jimenez


Sabat, durante los meses de enero a diciembre de 2014;

(ii) El segundo nivel le corresponde al Gerente Adjunto Andrés E. Jimenez


Sabat, quien se desempeñó en dicho cargo y/o función de enero a
diciembre de 2014;

(iii) El tercer nivel lo ocupan:

a) El Gerente de Administración y Recursos Humanos Luis J. Jimenez


Misad, quien se desempeñó en dicho cargo y/o función de enero a
diciembre de 2014;
b) El Gerente de Tintorería Patricia E. Salazar xxx, quien se desempeñó
en dicho cargo y/o función de junio a diciembre de 2014, y;
c) El Gerente de Hilandería Rodolfo J. Quichiz xxxxx, quien se
desempeñó en dicho cargo y/o función de junio a diciembre de 2014
y; d) El Gerente de Operaciones Johnny P. Majluf Jimenez, quien se
desempeñó en dicho cargo y/o función de junio a diciembre de
2014.

(iv) El cuarto nivel lo ocupan:

a) El Jefe de Compras y/o Logística Arturo Emilio Jimenez Chehade,


quien se desempeñó en dicho cargo y/o función de enero a
diciembre de 2014;
b) El Contador General Pedro F. Ascencio xxx, quien se desempeñó en
dicho cargo y/o función de enero a diciembre de 2014;
c) El Coordinador de Seguridad Industrial Miguel P. Jimenez Rotta,
quien se desempeñó en dicho cargo y/o función de junio a diciembre
de 2014;
d) El Analista Comercial Mariella Johanna Jimenez Misad, quien se
desempeñó en dicho cargo y/o función de mayo a diciembre de
2014;
e) El Jefe de Sistemas José Antonio Mendoza xxx, quien se desempeñó
en dicho cargo y/o función de enero a diciembre de 2014;
f) El Jefe de Seguridad Humberto Henry Dongo xx, quien se
desempeñó en dicho cargo y/o función de enero a diciembre de
2014;
g) La Jefa de Planta Patricia Elizabeth Salazar xx, quien se desempeñó
en dicho cargo y/o función de enero a mayo de 2014;
h) El Supervisor de Mecánicos Fortunato Centeno xxx, quien se
desempeñó en dicho cargo y/o función de enero a diciembre de
2014;
i) El Jefe de Mantenimiento Héctor Enrique Jimenez Sabat, quien se
desempeñó en dicho cargo y/o función de marzo a diciembre de
2014, y;
j) El Jefe de Planta de Tejeduría Ademir Rosales xxx, quien se
desempeñó en dicho cargo y/o función de enero a diciembre de
2014.

Nota :

Finalidad elegir al trabajador como referente y la regla aplicable en cada caso, a


efecto de determinar si las remuneraciones de los trabajadores observados
corresponden al valor de mercado; a continuación se detallan las remuneraciones
anuales de los trabajadores que se mencionan en el organigrama precedente,
según la información contenida en los anteriormente mencionados reporte anual
de ingresos percibidos por los trabajadores, las boletas de pago, los certificados
de rentas y retenciones rentas de quinta categoría y las liquidaciones por
compensación de tiempo de servicios de los referidos trabajadores:

Detalle de las remuneraciones anuales de los trabajadores mencionados en el


organigrama elaborado

Remuneración
Nombre y Apellidos del Fecha de Cargo y/o función según Form. PDT
DNI Área Período Total Anual
trabajador Ingreso 601 y boletas de pago
S/

08248803 Andrés Emilio Jimenez Sabat 01/02/1992 Administración Gerente Adjunto 2014-01 a 2014-12 350,923.00

Gerente - Jefe de Administración y


42728450 Luis Javier Jimenez Misad 01/08/2007 Administración 2014-01 a 2014-12 99,343.07
R.R.H.H.

Administración Jefe de Planta 2014-01 a 2014-05


06629847 Patricia Ellizabeth Salazar 02/01/1995 178,818.90
Tintorería Gerente de Tintorería 2014-06 a 2014-12

06938876 Rodolfo José Quichiz 12/06/2001 Hilandería Gerente de Hilandería 2014-06 a 2014-12 114,856.57
Remuneración
Nombre y Apellidos del Fecha de Cargo y/o función según Form. PDT
DNI Área Período Total Anual
trabajador Ingreso 601 y boletas de pago
S/

Administración Jefe de Planta 2014-01 a 2014-12

Administración Gerente de Hilandería 2014-01 a 2014-05


08218752 Johnny Paul Majluf Jimenez 01/06/1999 170,186.57
Operaciones Gerente de Operaciones 2014-06 a 2014-12

Arturo Emilio Jimenez


07644039 03/05/2010 Administración Jefe de Logística - Compras 2014-01 a 2014-12 99,343.07
Chehade

09813336 Pedro Félix Ascencio 02/01/2006 Contabilidad Contador General 2014-01 a 2014-12
42,623.07
Administración Coordinador 2014-05 a 2014-12
17809363 Miguel Pedro Jimenez Rotta 03/05/2010
Seguridad
Coordinador de Seguridad Industrial 2014-06 a 2014-12 15,323.50
Industrial
Mariella Johana Jimenez
45642112 05/05/2014 Ventas Analista Comercial 2014-05 a 2014-12 58,771.40
Misad

80021458 José Antonio Paredes 01/08/2008 Sistemas Jefe de Sistemas 2014-01 a 2014-12 38,014.57

06768632 Humberto Henry Dongo 01/03/2013 Seguridad Jefe de Seguridad 2014-01 a 2014-12 31,021.97

10255180 Fortunato Centeno 08/03/2001 Hilandería Supervisor de Mecánicos 2014-01 a 2014-12 27,211.54

08746192 Héctor Enrique Jimenez Sabat 15/03/2014 Mantenimiento Jefe de Mantenimiento 2014-03 a 2014-12 45,091.45

10500494 Ademir Ricardo Rosales 01/08/2013 Tejeduría Jefe de Planta Tejeduría 2014-01 a 2014-12 34,991.86

Nota :
Atendiendo al organigrama elaborado, así como al total de las remuneraciones
de los trabajadores que se mencionan en éste y, considerando los criterios y
condiciones establecidos en los numerales 1 y 2 del inciso b) del artículo 19°-A
del reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo
N° 122-94-EF y los criterios jurisprudenciales establecidos por el Tribunal Fiscal,
entre otras, en las Resoluciones N° 08280-4-2014, 12370-5-2015 y 03684-3-
20161, en los siguientes cuadros se muestra la elección de la regla aplicable y del
trabajador referente, respecto de las remuneraciones de los trabajadores
observados:

Primero revisar:

RTF

En las Resoluciones N° 08280-4-2014 y 03684-3-2016 el Tribunal ha dejado establecido


que se ha previsto un orden de prelación y exclusión del empleo de las reglas respecto a la
determinación del valor de mercado de la remuneración de una persona natural que es trabajador
y socio de la misma empresa y que en función a las reglas expuestas se debe contar con lo
siguiente: i) Estructura organizacional que permita acreditar fehacientemente la elección de la regla
pertinente; ii) Que el trabajador socio no guarde relación de parentesco hasta el cuarto grado de
consanguinidad y segundo de afinidad con el trabajador cuya remuneración se utilizará para
establecer el valor de mercado; y iii) Que los sujetos a comparar hayan prestado sus servicios a la
empresa, dentro de cada ejercicio, durante el mismo periodo a verificar.

Asimismo, es menester precisar que en cuanto al requisito referido a que los sujetos a comparar
hayan prestado servicios a la empresa, dentro de cada ejercicio, durante el mismo periodo a
verificar, el citado Colegiado en su Resolución N° 12370-5-2015, al analizar un reparo similar al
caso de autos, adujo que no se configuró como referente comparable de valor de mercado regulado
por el numeral 1.3 del inciso b) del artículo 19°-A del reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta,
al trabajador jefe de producción (trabajador elegido por la Administración), ya que éste inició sus
labores desde junio de 2005, en tanto, que el gerente general (trabajador cuya remuneración fue
materia del reparo de la Administración) fue contratado desde marzo de 2005; por lo que el primero
no cumple con el requisito establecido en la citada norma.

CARGO Y/O Reglas contenidas en el REGLA RESULTA TRABAJADOR MEJOR


NOMBRE numeral 1 del inciso b) del SUSTENTACIÓN REMUNERADO DE LA
FUNCIÓN APLICABLE
artículo 19°-A del reglamento EMPRESA/TRABAJADOR
de la Ley del Impuesto a la ELEGIDO COMO
SI NO
Renta REFERENTE
1. La remuneración del
trabajador mejor remunerado No existe en la empresa un referente comparable, debido a que no
X
que realice funciones similares existe otro trabajador que realice funciones similares en el negocio.
dentro de la empresa.
2. La remuneración del
trabajador mejor remunerado,
entre aquellos que se ubiquen No existe en la empresa un referente comparable, esto es, otro
dentro del grado, categoría o X trabajador con el mismo grado, categoría o nivel jerárquico
nivel jerárquico equivalente equivalente.
dentro de la estructura
organizacional de la empresa.
Existen dentro del grado, categoría o nivel inmediato inferior dos
3. El doble de la remuneración trabajadores que no guardan relación de parentesco dentro de los
del trabajador mejor remunerado grados que señala la norma reglamentaria, como Patricia Salazar
entre aquellos que se ubiquen (Gerente de Tintorería) y Rodolfo Quichiz (Gerente de Hilandería);
dentro del grado, categoría o X sin embargo, no cumplen con el requisito de haber prestado
1. Andrés nivel jerárquico inmediato servicios en el mismo período de tiempo que el sujeto analizado,
Emilio Gerente inferior, dentro de la estructura quien se desempeñó como gerente adjunto de enero a diciembre
JIMENEZ Adjunto organizacional de la empresa. de 2014; en tanto, los referidos gerentes iniciaron sus labores como
Sabat tales de junio a diciembre de 2014.
Patricia Elizabeth Salazar
4. La remuneración del
trabajador de menor
No existe en la empresa un referente comparable, pues en el grado,
remuneración dentro de
categoría o nivel inmediato superior únicamente se encuentra el
aquellos ubicados en el grado,
X Gerente General Luis Jimenez Sabat, quien es pariente del sujeto
categoría o nivel jerárquico
analizado dentro de los grados señalados en la norma
inmediato superior dentro de la
reglamentaria
estructura organizacional de la
empresa.

5. De no existir ninguno de los


referentes señalados
anteriormente, el valor de
mercado será el que resulte
Al descartarse las otras reglas, corresponde aplicar la quinta regla;
mayor entre la remuneración
verificándose de los documentos anteriormente referidos, que el
convenida por las partes, sin que X
trabajador con la mejor remuneración de la empresa en el ejercicio
exceda de (95) UIT anuales, y la
acotado es Patricia Elizabeth Salazar Espinoza.
remuneración del trabajador
mejor remunerado de la
empresa multiplicado por el
factor de 1.5.

CARGO Y/O Reglas contenidas en el REGLA RESULTA TRABAJADOR MEJOR


NOMBRE numeral 1 del inciso b) del SUSTENTACIÓN REMUNERADO DE LA
FUNCIÓN APLICABLE
artículo 19°-A del reglamento EMPRESA/TRABAJADOR
de la Ley del Impuesto a la SI NO ELEGIDO COMO
Renta REFERENTE
2. Luis Javier Gerente de 1. La remuneración del trabajador
Jimenez Misad Administra- mejor remunerado que realice No existe en la empresa un referente comparable, debido a que no
X Pedro Félix Ascencio
ción y funciones similares dentro de la existe otro trabajador que realice funciones similares en el negocio.
R.R.H.H. empresa.
CARGO Y/O Reglas contenidas en el REGLA RESULTA TRABAJADOR MEJOR
NOMBRE numeral 1 del inciso b) del SUSTENTACIÓN REMUNERADO DE LA
FUNCIÓN APLICABLE
artículo 19°-A del reglamento EMPRESA/TRABAJADOR
de la Ley del Impuesto a la SI NO ELEGIDO COMO
Renta REFERENTE

No existe en la empresa un referente comparable, pues si bien en


el mismo grado, categoría o nivel jerárquico equivalente (tercer
2. La remuneración del trabajador nivel) se encuentran trabajadores que no tienen grado de
mejor remunerado, entre aquellos parentesco con el sujeto analizado dentro de los grados señalados
que se ubiquen dentro del grado, en la norma, como Patricia Salazar Espinoza (Gerente de
categoría o nivel jerárquico X Tintorería) y Rodolfo Quichiz (Gerente de Hilandería), éstos no
equivalente dentro de la cumplen con el requisito de haber prestado servicios en el mismo
estructura organizacional de la período de tiempo, pues Luis Javier Jimenez Misad se desempeñó
empresa. como Gerente de Administración y/o Recursos Humanos de enero
a diciembre de 2014; en tanto, Patricia Salazar y Rodolfo Quichiz
iniciaron sus labores como gerentes de junio a diciembre de 2014.

Al descartarse las otras reglas, corresponde aplicar la tercera regla,


3. El doble de la remuneración del
pues de la revisión de los documentos anteriormente referidos, se
trabajador mejor remunerado
advierte que en el nivel jerárquico inmediato inferior al sujeto
entre aquellos que se ubiquen
analizado, se encuentra el Contador General, Pedro F. Ascencio
dentro del grado, categoría o nivel X
Torres, quien no guarda parentesco dentro de los grados señalados
jerárquico inmediato inferior,
en la citada norma con éste, que es el mejor remunerado y que se
dentro de la estructura
desempeñó en su cargo durante el mismo período de tiempo que
organizacional de la empresa.
aquél; por lo que procede tomarlo como trabajador referente.
4. La remuneración del trabajador
de menor remuneración dentro de
aquellos ubicados en el grado,
categoría o nivel jerárquico
inmediato superior dentro de la
estructura organizacional de la
empresa.
5. De no existir ninguno de los
referentes señalados
anteriormente, el valor de
mercado será el que resulte
mayor entre la remuneración
convenida por las partes, sin que
exceda de (95) UIT anuales, y la
remuneración del trabajador
mejor remunerado de la empresa
multiplicado por el factor de 1.5.

CARGO Y/O Reglas contenidas en el REGLA RESULTA TRABAJADOR MEJOR


NOMBRE SUSTENTACIÓN
FUNCIÓN numeral 1 del inciso b) del APLICABLE REMUNERADO DE LA
artículo 19°-A del reglamento EMPRESA/TRABAJADOR
de la Ley del Impuesto a la SI NO ELEGIDO COMO
Renta REFERENTE
1. La remuneración del trabajador
No existe en la empresa un referente comparable, pues no se
mejor remunerado que realice
X verifica que dentro del cuarto nivel, grado o jerarquía dentro de la
funciones similares dentro de la
empresa no exista un trabajador que realice funciones similares.
empresa.

Al descartarse las otras reglas, procede aplicar la segunda regla,


2. La remuneración del trabajador pues de la revisión de los documentos anteriormente referidos, se
mejor remunerado, entre aquellos aprecia que existe un trabajador que se encuentra dentro del grado
3. Arturo que se ubiquen dentro del grado, o nivel de jerarquía del sujeto analizado (cuarto nivel) y cumple los
Emilio Jimenez categoría o nivel jerárquico X requisitos para ser referente y tiene la mayor remuneración, el
Jefe de equivalente dentro de la Contador General, Pedro F. Ascencio , quien no guarda relación
Chehade
Compras y/o estructura organizacional de la de parentesco dentro de los grados señalados en la citada norma y Pedro Félix Ascencio
"Logística" empresa. se desempeñó en su cargo durante el mismo período de tiempo que
aquél; por lo que procede tomarlo como trabajador referente.

3. El doble de la remuneración del


trabajador mejor remunerado
entre aquellos que se ubiquen
dentro del grado, categoría o nivel
jerárquico inmediato inferior,
dentro de la estructura
organizacional de la empresa.
CARGO Y/O Reglas contenidas en el REGLA RESULTA TRABAJADOR MEJOR
NOMBRE SUSTENTACIÓN
FUNCIÓN numeral 1 del inciso b) del APLICABLE REMUNERADO DE LA
artículo 19°-A del reglamento EMPRESA/TRABAJADOR
de la Ley del Impuesto a la SI NO ELEGIDO COMO
Renta REFERENTE
4. La remuneración del trabajador
de menor remuneración dentro de
aquellos ubicados en el grado,
categoría o nivel jerárquico
inmediato superior dentro de la
estructura organizacional de la
empresa.
5. De no existir ninguno de los
referentes señalados
anteriormente, el valor de
mercado será el que resulte
mayor entre la remuneración
convenida por las partes, sin que
exceda de (95) UIT anuales, y la
remuneración del trabajador
mejor remunerado de la empresa
multiplicado por el factor de 1.5.

CARGO Y/O Reglas contenidas en el REGLA RESULTA TRABAJADOR MEJOR


NOMBRE numeral 1 del inciso b) del SUSTENTACIÓN REMUNERADO DE LA
FUNCIÓN APLICABLE
artículo 19°-A del reglamento EMPRESA/TRABAJADOR
de la Ley del Impuesto a la SI NO ELEGIDO COMO
Renta REFERENTE

1. La remuneración del trabajador


mejor remunerado que realice No existe en la empresa un referente comparable, esto es, que
X
funciones similares dentro de la realice funciones similares en el negocio.
empresa.

No existe en la empresa un referente comparable, pues si bien en


el mismo grado, categoría o nivel jerárquico equivalente (tercer
2. La remuneración del trabajador nivel), existen trabajadores que no tienen grado de parentesco
mejor remunerado, entre aquellos dentro de los grados señalados en la norma, como Patricia Salazar
que se ubiquen dentro del grado, (Gerente de Tintorería) y Rodolfo Quichiz (Gerente de Hilandería),
categoría o nivel jerárquico X éstos no cumplen con el requisito de haber prestado servicios en el
equivalente dentro de la mismo período de tiempo, ya que Johnny Paul Majluf Jimenez se
estructura organizacional de la desempeñó Gerente de Hilandería y Gerente de Operaciones de
empresa. enero a diciembre de 2014; en tanto, Patricia Salazar y Rodolfo
Quichiz iniciaron sus labores como gerentes de junio a diciembre
Gerente de
de 2014.
Hilandería de
2014-01 a Al descartarse las otras reglas, corresponde aplicar la tercera regla,
4. Johnny Paul 2014-05 y 3. El doble de la remuneración del
pues de la revisión de los documentos anteriormente referidos, se
Majluf Jimenez Gerente de trabajador mejor remunerado
advierte que en el nivel jerárquico inmediato inferior al sujeto
Operaciones entre aquellos que se ubiquen Pedro Félix Ascencio
analizado, se encuentra el Contador General, Pedro F. Ascencio
de 2014-06 a dentro del grado, categoría o nivel X
Torres, quien no guarda parentesco dentro de los grados señalados
2014-12 jerárquico inmediato inferior,
en la citada norma con éste y que se desempeñó en su cargo
dentro de la estructura
durante el mismo período de tiempo que aquél; por lo que procede
organizacional de la empresa.
tomarlo como trabajador referente.
4. La remuneración del trabajador
de menor remuneración dentro
de aquellos ubicados en el grado,
categoría o nivel jerárquico
inmediato superior dentro de la
estructura organizacional de la
empresa.
5. De no existir ninguno de los
referentes señalados
anteriormente, el valor de
mercado será el que resulte
mayor entre la remuneración
convenida por las partes, sin que
exceda de (95) UIT anuales, y la
remuneración del trabajador
mejor remunerado de la empresa
multiplicado por el factor de 1.5.
Valor de Mercado de Remuneraciones de trabajadores observados

REMUNER.
BASE LEGAL
REMUNER. ANUAL
REMUNER. (numerales 1 y 2
ANUAL TRABAJADOR
REMUNER. TOPE DE 95 VALOR DE del inciso b) del
CARGO Y/O TRABAJADOR MEJOR EXCESO DE
NOMBRE ANUAL UIT's MERCADO = AL artículo 19°-A del
FUNCIÓN MEJOR REMUNERADO REMUNER.
(A) (2) MAYOR MONTO Reglamento de la
REMUNERADO DE LA
ENTRE (A) Y (B) Ley del Impuesto
(B) (1) EMPRESA
a la Renta)
(B) * 1.5

S/ S/ S/ S/ S/ S/

1. Andrés Emilio Jimenez Sabat Gerente Adjunto 350,923.07 178,818.90 268,228.35 361,000.00 350,923.07 0.00 QUINTA REGLA

BASE LEGAL
REMUNER.
REMUNER. (numerales 1 y 2
ANUAL
ANUAL TOPE DE 95 REMUNER. del inciso b) del
REMUNER. TRABAJADOR EXCESO DE
NOMBRE CARGO TRABAJADOR UIT's VALOR DE artículo 19°-A del
ANUAL REFERENTE REMUNER.
REFERENTE (2) MERCADO Reglamento de la
POR
(3) Ley del Impuesto
(3) * 1 ó 2
a la Renta)
S/ S/ S/ S/ S/
Gerente de
2. Luis Javier Jimenez Misad Administración y 99,343.07 42,623.07 2 85,246.14 14,096.93 TERCERA REGLA
R.R.H.H.
Jefe de
3. Arturo Emilio Jimenez Chehade Compras y/o 99,343.07 42,623.07 1 42,623.07 56,720.00 SEGUNDA REGLA
"Logística"
Gerente de
Hilandería -
4. Johnny Paul Majluf Jimenez 170,186.57 42,623.07 2 85,246.14 84,940.43 TERCERA REGLA
Gerente de
Operaciones

Total Exceso de valor de mercado de remuneraciones 155,757.36

Exceso de remuneraciones reparado por el contribuyente -30,894.00

Total Exceso del Valor de Mercado de Remuneraciones motivo de reparo 124,863.36

Notas:
(1) El trabajador mejor remunerado de la empresa que es no vinculado con alguno de los sujetos señalados en los incisos n) y ñ) del art. 37° de la Ley del Impuesto a la Renta, es Patricia
Salazar .
(2) La UIT para el año 2014 ascendió a S/ 3,800.00, conforme se aprobó mediante el Decreto Supremo N° 304-2013-EF
(3) El trabajador referente es el Pedro F. Ascencis, siendo que el detalle de su elección en cada caso

Atención :
Se observa que no existe exceso de valor de mercado respecto de la
remuneración del trabajador Andrés Emilio Jimenez Sabat; en tanto, dicha
situación sí se presenta respecto de las remuneraciones correspondientes a los
trabajadores Luis Javier Jimenez Misad, Arturo Emilio Jimenez Chehade y
Johnny Paul Majluf Jimenez por un importe total de S/ 124,863.00;
Se procede a reliquidar el Impuesto a la Renta del ejercicio 2014
Según
Determinación del Impuesto a la Renta del ejercicio 2014 Según RI N° Según RTF Nº
Fiscalización

S/ S/ S/

Datos según DDJJ 692 N° 75062116 (1)


Utilidad 882,150 882,150 882,150
Adiciones a la Renta Imponible 53,194 53,194 53,194
Deducciones a la Renta Imponible 0 0 0
Renta Neta del ejercicio 935,344 935,344 935,344
Más: Reparos según Fiscalización aceptados por el contribuyente mediante DDJJ Rectificatoria
PDT 692 N° 750626475 de fecha 08/11/2017 (1)
1) Reparo al costo de ventas por depreciación en exceso 91,848 91,848 91,848
2) Gastos financieros no devengados 40,100 40,100 40,100
Total reparos aceptados por contribuyente según fiscalización (A) 131,948 131,948 131,948
Más: Reparos según Fiscalización no aceptados por el contribuyente
1) Exceso de valor de mercado de remuneraciones 475,786 475,786 124,863 (2)
2) Ingresos devengados en el ejercicio 2014 383,671 0 0 (3)
Total reparos no aceptados por el contribuyente (B) 859,457 475,786 124,863
Total reparos (A)+(B) 991,405 607,734 256,811
Renta Neta del ejercicio según fiscalización 1,926,749 1,543,078 1,192,155
Pérdida del ejercicio según fiscalización - - -
(-) Pérdida tributaria compensable de ejercicios anteriores según fiscalización -559,237 -559,237 -559,237 (4)
(-) Inversión sector agrario y/o Amazonía - - -
Renta Neta Imponible según fiscalización 1,367,512 983,841 632,918
Impuesto a la Renta 30% sobre renta no invertida 410,254 295,152 189,876
Impuesto a la Renta Total 410,254 295,152 189,876
(-) Créditos con derecho a devolución
Saldo a favor del ejercicio anterior
Pagos a cuenta mensuales ajustados -1,523,571 -1,523,571 -1,523,571 (4)
Total créditos con derecho a devolución -1,523,571 -1,523,571 -1,523,571 (4)
Pagos del ITAN (no incluir monto compensado contra pagos a cuenta) 0 0 0
Saldo a favor del Contribuyente 2 / Aplic. Pagos a cta y regul. -1,113,317 -1,228,419 -1,333,695

Conforme a la reliquidación efectuada, se procede rectificar el monto del saldo a


favor del Impuesto a la Renta del ejercicio 2014 del importe de S/ 1,228,419.00
a la suma de S/ 1,333,695.00.

También podría gustarte