Está en la página 1de 3

TALLER CAPÍTULO 6 y 7 DEL LIBRO DE MARKETING INTERNACIONAL DE

CATEORA

DOCENTE
CLAUDIA MURCIA

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
SANTIAGO DE CALI, OCTUBRE 2019

Pregunta 1

Costumbres culturales imperativas 125: Son aquellas costumbres y expectativas


comerciales que se deben alcanzar y cumplir o evitar para que las relaciones resulten
exitosas.
Costumbres culturales opcionales, 125: Se relacionan con las áreas de la conducta o
costumbres en las que el extranjero puede participar, pero que no son obligatorias.

Costumbres culturales excluyentes, 125: Son patrones de conducta que sólo las realiza
nativos del lugar y por lo tanto la persona externa queda excluida.

Silent Language, 133: Es un artículo que define significados simbólicos de tiempo,


espacio, cosas, amistades y acuerdos, detallando la forma en que varían a través de culturas.

Tiempo m o tiempo monocrónico, 139: Aplicable para países como estados unidos,
Alemania y suizos donde predomina el concentrase en una sola cosa a la vez, el tiempo es
dividido en unidades pequeñas y la prontitud es vital para ellos.
Tiempo p o tiempo policrónico, 139: Son ejecutables en culturas de alto contexto en
donde la terminación de una transacción humana tiene un significado mayor que
simplemente mantenerse de acuerdo con el horario programado. Tiene gran participación
de las personas.

Soborno 147: Es La oferta voluntaria de pago por parte de alguien que busca alguna
ventaja ilegal, adicional a esto involucra el ofrecimiento de grandes cantidades de dinero,
las cuales con frecuencia no se contabilizan adecuadamente,

FCPA, 147: La Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero (FCPA) prohíbe que las
compañías paguen sobornos abiertamente o utilicen intermediarios como conducto para un
soborno cuando la persona de Estados Unidos sabe que parte del pago del intermediario
será utilizado como un soborno.
Principio de la ética utilitaria, 148: Este principio sostiene que la felicidad propia no es
implícita en sí mismo, es decir, para encontrar la felicidad es necesario que nuestro
conjunto también lo sea.
Principio de los derechos de las partes, 148: En este principio es indispensable el hecho
de respeto hacia los demás, siempre y sobre cualquier situación.
Principio de justicia e imparcialidad, 148: Según el protocolo puesto en práctica en cada
país es necesaria manejar los criterios de justicia e imparcialidad en todos los individuos
involucrados.

5. Sugiera algunas formas en las cuales se pueden preparar las personas para manejar
costumbres comerciales únicas que podrían encontrar en un viaje al exterior.
R// Una forma de prepararse para realizar nuevos negocios en el mundo multicultural en
estos casos es la estrategia de la socialización en nuevas culturas acompañado de un estudio
previo del entorno cultural, percibir los puntos claves que relacionan la idea que se quiere
vender con las costumbres del mercado en el que se quiere incursionar. En muchos casos la
lectura eficaz del patrón de las costumbres sirve de apoyo para realizar las correspondientes
estrategias de marketing que hagan sentir a los habitantes como que esa idea, aunque de
origen extranjero, no sea tan diferente a lo que acostumbran a vivir social o culturalmente.
16. ¿Por qué es importante que el ejecutivo comercial esté alerta acerca de los estilos
de administración?
Debido a la multiculturalidad, existen diferentes tipos de exigencias, no es lo mismo
administrar un negocio en Colombia que hacerlo en Japón, no es lo mismo ofrecer un
producto o servicio en occidente que en oriente, las diferencias culturales y sociales son
demasiado grandes, por eso el éxito de un negocio incursionado en un país el cual es
totalmente diferente al cual ya tienes un posicionamiento depende de las habilidades que
tenga un ejecutivo comercial de acoplarse a los estilos de administración.
19. Señale la diferencia entre las siguientes acciones: soborno, pagos pequeños,
extorsión
El soborno es una forma de delito que consiste en el ofrecimiento de un pago muchas veces
en dinero o favores con la finalidad de evitar una sanción o por la obtención de un
beneficio el cual no se está correspondido a recibir. La extorsión consiste en la exigencia
de un pago bajo amenaza el cual puede ser repetitivo y que se traduce en la pérdida de un
beneficio.
22. ¿Qué quiere decir “las leyes son señales de conductas pasadas que la sociedad ha
juzgado como no éticas o socialmente irresponsables”?
Quiere decir que el motivo por el cual las leyes son creadas es limitar y regular las acciones
de la sociedad que anteriormente la misma sociedad ha catalogado de incorrecta o fuera de
contexto en las costumbres sociales y éticas, acciones las cuales deben de ser sancionadas
para preservar ese orden.

También podría gustarte