Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR

VILLAHERMOSA TOLIMA

MAESTRA ORIENTADORA: Katherine Chacón

CAMPO DE PRÁCTICA: ENSVI Sede Guayabal

DISCIPLINA DEL SABER: Matemáticas

SABER Y/O PRÁCTICA: El reloj

FECHA:

GRADOS: preescolar

ESTANDAR: Pensamiento métrico y sistemas de medida.

COMPETENCIA: Comunicativa – razonamiento – resolución de problemas.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Demuestra conciencia del transcurso del tiempo en términos de horas,


minutos y segundos.
Sigue las instrucciones de la estudiante maestra.
Es respetuoso con sus compañeros y estudiante maestra.

ACTIVIDADES

1. ACTIVIDADES DE INICIACION

1.1 Dinámica: el gato y el ratón

Se colocan todos los jugadores cogidos de las manos, formando una cadena
en círculo. Hay dos participantes que no forman parte de la cadena situándose
uno dentro del círculo que hará de “ratón” y el otro se situará fuera que es el
que hará de gato.
El juego consiste en que el gato tiene que coger al ratón, éste tiene que
escapar pasando por debajo de los brazos de los que forman la cadena. Los
que forman la cadena, cuando vaya a pasar el ratón, levantaran los brazos
para facilitarle el paso y los bajaran cuando intente pasar el gato.
Mientras se persigue los que forman la cadena cantan esta canción:
ese gato no sirvió.

1.2 Exploración de saberes previos

 ¿A qué horas te levantas?


 ¿A qué horas sales de estudiar?
 ¿Tienes reloj?
 ¿conoces la hora?

2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO
2.1 Escribe el siguiente concepto en el cuaderno

EL RELOJ

Instrumento para medir el tiempo o para indicar la del día.

2.2 Colorea la siguiente imagen


2.3 Escribe la hora correcta debajo de cada uno de los relojes.

3. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACION

3.1 Tarea

También podría gustarte