Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

“ REALIZO DRAMATIZACIONES SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO”

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. “Fe y Alegría N° 16”
1.2. NIVEL : PRIMARIA
1.3. GRADO Y SECCIÓN : Quinto Grado “ B ”
1.4. AREA : Arte
1.5. FECHA : _________________________

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN : En esta sesión los estudiantes realizaran dramatizaciones sobre los derechos del
niños haciendo uso de su creatividad y teniendo en cuenta los elementos de la dramatización.

III. COMPETENCIAS, CAPACIDAD(S) A TRABAJAR EN LA SESIÓN:


COMPETENCIA(S) CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.- Explora y experimenta los Realiza dramatizaciones
lenguajes del arte sobre los derechos del
Aplica procesos de creación niño.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES: (Ejemplo)


ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de equidad de género Docentes y estudiante fomentan una valoración sana y
respetuosa de su cuerpo y practican hábito de higiene..

V. DESARROLLO DE LA SESION
Técnic
MOMENTOS Recursos Inst. Ev
INICIO Aula
- Observan un viceo sobre una dramatización “Por amor a mi familia” telematica
- Responden a las siguientes preguntas: PPT Lista de
- ¿Qué han observado? cotejo
- ¿Quiénes participaron?
- ¿Cuál habrá sido su propósito?
- ¿Ustedes podrán preparan actuación?
- Que tendrían que hacer?
- Escuchan el propósito de la clase
DESARROLLO Papelotes
- Observan un ppt sobre la dramatización y sus elementos. Papel crepe,
- Analizan el ppt lustre Lista de
- Se organizan en grupos Papel bond cotejo
- Eligen el tema a representar sobre uno de los Derechos del Niño.. plumones
- Se organizan de acuerdo a los elementos dela dramatización.
- Realizan el libreto de la dramatización.
- Ensayan la dramatización
- Recuerdan las normas de convivencia del aula.
- Representan la dramatización a sus compañeros.
- Expresan su apreciación del trabajo realizado.
CIERRE Tarjetas Lista de
Reflexionan sobre lo aprendido Metacogniti cotejo
- ¿Que aprendí hoy?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Me servirá este aprendizaje? vas

VIII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:


¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA SESIÓN? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?
INSTRUMENTO DE EVALUACION . LISTA DE COTEJO

Criterios de Evaluación Escala


C B A
1. Montaje de la escenografía .

2. Los materiales están de acorde con el tema


3. Fluidez y espontaneidad en el vocabulario empleado.
4. Coherencia de la expresión corporal con el tema.
5. Dominio del tema por parte de los participantes.

6. Despierta el interés y la atención del grupo espectador.


7. Creatividad del grupo en el desarrollo de la dramatización.

INSTRUMENTO DE EVALUACION - LISTA DE COTEJO

Criterios de Evaluación Escala


C B A
1. Montaje de la escenografía .

2. Los materiales están de acorde con el tema


3. Fluidez y espontaneidad en el vocabulario empleado.
4. Coherencia de la expresión corporal con el tema.
5. Dominio del tema por parte de los participantes.

6. Despierta el interés y la atención del grupo espectador.


7. Creatividad del grupo en el desarrollo de la dramatización.

INSTRUMENTO DE EVALUACION . LISTA DE COTEJO

Criterios de Evaluación Escala


C B A

1. Montaje de la escenografía .

2. Los materiales están de acorde con el tema


3. Fluidez y espontaneidad en el vocabulario empleado.
4. Coherencia de la expresión corporal con el tema.
5. Dominio del tema por parte de los participantes.

6. Despierta el interés y la atención del grupo espectador.


7. Creatividad del grupo en el desarrollo de la dramatización.
INSTRUMENTO DE EVALUACION . LISTA DE COTEJO

Escala
INTEGRANTES DEL GRUPO C B A
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

INSTRUMENTO DE EVALUACION . LISTA DE COTEJO

INTEGRANTES DEL GRUPO Escala


C B A
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

INSTRUMENTO DE EVALUACION . LISTA DE COTEJO

INTEGRANTES DEL GRUPO Escala


C B A
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

También podría gustarte