Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE N°19

DATOS GENERALES :
GRADO/SECCIÓN : Quinto “A”
FECHA : -09-2019
ÁREA : Religión

I. TÍTULO DE LA SESIÓN : “ CONOCEMOS LA ORGANIZACIÓN DE LA SANTA BIBLIA”

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencia(s)/ Capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias


de aprendizaje?
COMPETENCIA: .Conoce la Elabora una maqueta en 3D
Construye su identidad como persona humana, amada por dios, organización de la de la organización de la
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su Santa Biblia para Santa Biblia.
propia religión, abierto al dialogo con las que le son más cercanas.
reconocer el Instrumento de evaluación
amor de Dios
CAPACIDADES: presente en la Lista de cotejo
o Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno Historia de la
argumentando su fe … Salvación
o Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual … respetándose a sí
o Reconoce la acción amorosa de Dios en su vida mismo y a los
o Da razón de su fe con argumentos demás.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de Derechos  Docentes promueven el conocimiento de los derechos del niño.
 Docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos
en relación con sus padres y adultos.
ENFOQUE al BIEN  Docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman diversas
COMÚN responsabilidades en el aula.
 Docentes y estudiantes identifican, valoran, generan y destacan continuamente actos
espontáneos en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar el bienestar entre
todos en situaciones que lo requieran.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales se utilizarán en esta sesión?

Buscar y seleccionar los textos bíblicos. Biblia


Preparar la lectura apropiada. Hojas de lectura
cOLORES

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO:
TIEMPO APROXIMADO: 15 min
VER
- Se inicia con la oración de acción de gracias
- Pasan por un laberinto donde una persona tiene diferentes caminos para llegar a la felicidad. (las alumnas
ubican rápidamente el camino correcto.

-
- Responden a pregunta: ¿Quién nos conduce por este camino para alcanzar la felicidad? ¿Cómo se comunica
Dios con nosotros para mostrarnos el verdadero camino? ¿será importante conocer la Biblia?, ¿por qué?
- Escuchan el propósito de la sesión; Hoy conocerán la organización de la Santa Biblia.
- Acuerdan las normas de convivencia para la clase

DESARROLLO:
TIEMPO APROXIMADO: 60 min

JUZGAR
ILUMINACION:
 Leen el texto Bíblico sobre: Jesús manifiesta la importancia de las sagradas Escrituras en 2Tim.3,15-17
 Se reúnen por equipos de trabajo para leer el texto señalado y responder a las preguntas:¿Qué nos da la
Sagrada Escritura?, ¿A qué nos lleva?¿Por medio de qué?, ¿Por quién está inspirada?, ¿Para qué es útil?, ¿Para
qué nos prepara?.
 Sociabilizan sus respuestas
 Sintetizan las respuestas: Conocer la Biblia es importante por que nos da la sabiduría necesaria para alcanzar la
salvación mediante nuestra fe en Cristo ya que la Biblia ha sido inspirada por Dios y nos guía por el camino del
bien, preparándonos para todo buen trabajo
 Reciben una ficha de lectura para leerla y respondes a las preguntas:¿Qué es la Biblia? ¿Cuáles son las partes de
la Biblia?, ¿Cuántos libros contiene? y ¿De qué trata cada parte?,¿Qué se debe tener en cuenta para ubicar un
texto bíblico?
 Sociabilizan sus respuestas

PROFUNDIZACION
Escuchan a la docente la profundización a el tema y aclara ideas: la Biblia es Palabra de Dios, porque él es quien a
inspirado todas las sagradas escrituras y el mensaje central de ellas es lo que nos quiere manifestar Dios
La Biblia es un conjunto de libros sagrados inspirados por Dios, que contiene la palabra de Dios en palabras de
hombres. Decimos palabra de Dios porque Dios es el autor principal de la Biblia y palabras de hombres porque Dios
se ayudó de hombres concretos para poner por escrito su mensaje, a estos hombres se les llama autores literarios,
sagrados o hagiógrafos. La Biblia está Dividida en dos partes: El Antiguo Testamento que contiene 46 libros y trata
sobre la creación, la historia del pueblo de Israel, la espera del Mesías. El Nuevo Testamento que contiene 27 libros y
trata desde el nacimiento de Jesús hasta los primeros años de la Iglesia.
Para buscar un texto bíblico debemos tener en cuenta:
- Título del libro
- Capitulo
- Versículo
• Elaboran un organizar del conocimiento sobre el tema

ACTUAR:
Se comprometen a leer semanalmente el evangelio y extraer su mensaje, presentándolo en su cuaderno de trabajo
• Escriben los 10 primeros libros del A.T y del N.T y los aprenden
• Elaboran creativamente una maqueta de la Biblia
• Celebran: Cantando “Hay una promesa en la Biblia”

CIERRE:
TIEMPO APROXIMADO: 15 min

METACOGNICION
Se formula las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?; ¿Es importante conocer la organización de la Santa
Biblias? ¿por qué?, ¿? ¿Les gustó la sesión de hoy? ¿En qué debemos mejorar?

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Chimbote, Setiembre del 2019

_____________________________________
Docente : Rosa Uceda Gil
Grado y Sección : Quinto grado “A”

También podría gustarte