Está en la página 1de 8

“Año de la lucha contra la corrupción y

la impunidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA HUMANA
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

INFORME
GESTION DE LOS APRENDIZAJES
“GLUCOTRANSPORTADOR 8”

 ALUMNO:
CUBAS IPARRAGUIRRE, Aníbal

 GRUPO: MESA “A4”


 DOCENTE: Dr. LEIVA CABRERA, Frans

TRUJILLO – PERÚ
2019
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES – FACULTAD DE MEDICINA UNT

ÍNDICE
Resumen 4

Introducción 5

Objetivos 6

Tipos de GLUT 6

GLUT 8 6

Conclusiones 8

Referencias bibliográficas 8

3
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES – FACULTAD DE MEDICINA UNT

RESUMEN

Se han descrito hasta la fecha 14 GLUT, los cuales presentan características


estructurales comunes: 12 dominios alfa hélice transmembranales, cuyos grupos
amino y carboxilo terminal están localizados intracitoplasmáticamente, un
dominio extracelular altamente glucosilado en el tercer o quinto bucle o asa
dependiendo del GLUT. Los GLUT se pueden agrupar en tres clases principales
de acuerdo a sus secuencias homólogas y a la posición del asa de glucosilación.
La clase I comprende del GLUT1 al 4 y GLUT14. La clase II (transportadores
impares) incluye a los GLUT5, 7, 9 y 11. La clase III (transportadores pares) está
conformada por GLUT6, 8, 10 y 12 y el transportador de mioinosito l impulsado
por protones (HMIT) o GLUT1310. Las clases I y II de GLUT tienen su sitio de
glucosilación en la primera asa extracelular entre las hélices 1 y 2
transmembranales. En tanto que en la clase III el sitio de glucosilación se ubica
en el asa 9. Las secuencias proteicas de los GLUT poseen una homología del
14 al 63%. Mientras que en regiones conservadas, la homología aumenta del 30
al 79%.

4
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES – FACULTAD DE MEDICINA UNT

INTRODUCCIÓN
La glucosa es el carbohidrato más abundante en la tierra. El azúcar que usamos
para endulzar la comida o preparar postres se llama sacarosa, compuesta por
una molécula de glucosa y otra de fructosa. Normalmente se obtiene de la caña
de azúcar y de la remolacha.La lactosa, que es el azúcar que se encuentra en la
leche, esta formado por una glucosa y una galactosa, que es otro monosacárido.
La maltosa es un disacárido (dos moléculas de glucosa unidas) que se
encuentra en las semillas germinadas.Muchas unidades de glucosa juntas
forman polímeros llamados polisacáridos. Los dos polisacáridos más conocidos
son el almidón y el glucógeno. Esta es la forma de almacenar glucosa, almidón
en los vegetales, glucógeno en los animales. Las paredes vegetales están
formadas por celulosa, que es otro polisacárido formado por cadenas de
glucosa.

El transporte de la glucosa a través de la membrana celular se lleva a cabo por


dos familias de proteínas de membrana: los transportadores de glucosa
acoplados a sodio (SGLT) y las proteínas facilitadoras del transporte de glucosa
(GLUT).

5
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES – FACULTAD DE MEDICINA UNT

OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

Describir las características del transportador GLUT y su función en el


metabolismo de la glucosa.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Describir los tipos de GLUT y su clasificación en base a su función.
 Describir las características del GLUT 8 y su función en el ser vivo.

TIPOS DE GLUT
Se han descrito hasta la fecha 14 GLUT, los cuales presentan características
estructurales comunes: 12 dominios alfa hélice transmembranales, cuyos grupos
amino y carboxilo terminal están localizados intracitoplasmáticamente, un
dominio extracelular altamente glucosilado en el tercer o quinto bucle o asa
dependiendo del GLUT. Los GLUT se pueden agrupar en tres clases principales
de acuerdo a sus secuencias homólogas y a la posición del asa de
glucosilación8-10. La clase I comprende del GLUT1 al 4 y GLUT14. La clase II
(transportadores impares) incluye a los GLUT5, 7, 9 y 11. La clase III
(transportadores pares) está conformada por GLUT6, 8, 10 y 12 y el
transportador de mioinositol impulsado por protones (HMIT) o GLUT13.

6
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES – FACULTAD DE MEDICINA UNT

PROTEÍNA FACILITADORA DEL TRANSPORTE DE GLUCOSA 8


(GLUT 8)

El gen SLC2A8 se localiza en el cromosoma 9q33.3 con una extensión de 2,172


pb. Contiene 10 exones que codifican para una proteína de 477 aminoácidos
también denominada GLUTX1 con un peso molecular de 50.8 kDa. Se ha
descrito que la homología de secuencia de la proteína GLUT8 en humanos es
homóloga en un 85% con la del ratón. En cambio, GLUT8 de ratón comparte una
homología en la secuencia de aminoácidos de un 20-25% con la secuencia de
GLUT1, GLUT3 y GLUT4 de ratón (MIM 605245)8,10,54. Este GLUT transporta
glucosa y fructosa. Se expresa en tejido hepático, corazón, testículos, intestino,
tejido adiposo, cerebro y blastocisto10,55. El GLUT8 es importante para el
metabolismo, desarrollo e implantación del blastocisto54. Hasta el momento, se
han reportado 106 polimorfismos (SNP) en el gen SLC2A8 (Gene ID: 29988,
updated 2014) asociados a esteatosis y adenocarcinoma testicular55,56.
Adicionalmente, se ha descrito la sobreexpresión del gen SLC2A8 en pacientes
con enfermedad de Alzheimer.

7
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES – FACULTAD DE MEDICINA UNT

Figura. Estructura hipotética de los GLUT. Se componen de 12 regiones transmembrana (RTM),


conectadas por lazos hidrofílicos. Las terminaciones amino y carboxilo se encuentran en la parte
citoplasmática y presentan una serie de aminoácidos muy conservados entre todos los
transportadores. G = glicina; R = arginina; Q = glutamina; L = leucina; K = lisina; S = serina; W =
triptófano.

CONCLUSIONES
 Los GLUT se pueden agrupar en tres clases principales de acuerdo a sus
secuencias homólogas y a la posición del asa de glucosilación.
 El GLUT 8 transporta glucosa y fructosa. Se expresa en tejido hepático,
corazón, testículos, intestino, tejido adiposo, cerebro y blastocisto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Augustin R. Critical Review. The protein family of glucose transport
facilitators: It's not only about glucose after all. IUBMB Life. 2010;
62(5):315-33.
 [Internet]. Anmm.org.mx. 2019 [cited 17 July 2019]. Available from:
https://www.anmm.org.mx/GMM/2016/n4/GMM_152_2016_4_547-
557.pdf

También podría gustarte