Está en la página 1de 14

PROYECTO 4:

NOMBRE:__________________________________________________
NOMBRE:__________________________________________________
NOMBRE:__________________________________________________
NOMBRE:__________________________________________________
NOMBRE:__________________________________________________
ROLES
MIEMBROS ROL

PREGUNTA DE DEBATE

ALUMNO/A PARTE DEL DEBATE


FASE 1: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

ARGUMENTOS:

EVIDENCIAS/EJEMPLOS/IDEAS
FASE 2: PARTES DEL DEBATE (INTRODUCCIÓN)
FASE 2: PARTES DEL DEBATE (REFUTACIÓN 1)
FASE 2: PARTES DEL DEBATE (REFUTACIÓN 2)
re
FASE 2: PARTES DEL DEBATE (CONCLUSIÓN)

Tono y proyección de la voz


ASPECTOS QUE DEBO TENER EN CUENTA EN EL DEBATE

Tono y proyección de la voz.

Lenguaje adecuado (Al debate, lenguaje inclusivo, correcciones...).

Gesticulación (Expresividad, naturalidad, movimientos y/o postura).

Lenguaje no verbal adecuado (Contacto visual, pausas, no lee, dominio del


espacio...).

Presentación Impactante (Creatividad en la exposición, despierta más mi


atención...).

Seguridad y dominio del tema (Trabajo en equipo).

Variedad y rigor de evidencias.

Orden, claridad y calidad de los argumentos.

Calidad de preguntas formuladas al rival.

Calidad, agilidad, seguridad y corrección en las respuestas.

Integra recursos del contrario en su línea argumental.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INDIVIDUALES 0 0,5 1 1,5 2
1. El trabajo de planificación ha sido riguroso,
exhaustivo y coherente.
2. El contenido de la intervención está
perfectamente asimilado y el discurso desarrolla
una argumentación cohesionada, coherente y
convincente.
3. Acomoda el lenguaje a la situación e intención
comunicativas (ámbito académico, texto
argumentativo). Emplea un vocabulario preciso
y variado.
4. Emplea un tono de voz que denota seguridad;
pronuncia con claridad todos los sonidos; la
entonación y el ritmo son adecuados al tipo de
discurso.
5. Gesticula con naturalidad; su paralenguaje
favorece la intención persuasiva del discurso.
6. La intervención ha durado el tiempo
establecido (introducción y conclusión: 2 minutos;
refutaciones: 3 minutos).

COLECTIVO 0 0,5 1
7. El discurso global del equipo presenta un
desarrollo coherente y las intervenciones no
resultan redundantes.
PLUS: Realiza interpelaciones adecuadas a las
intervenciones del equipo contrario.
0 + + + 0,75 +1
0,25 0'50

CALIFICACIÓN

ALUMNO/A

También podría gustarte