Está en la página 1de 5

SEGUNDO GRADO UNIDA

D2
SESIÓN
09

Representamos
números de
diversas formas
En esta sesión, se espera que los niños y
las niñas representen de diferentes formas
números de hasta dos cifras, a partir de una
situación concreta y haciendo uso del tablero
de valor posicional y de materiales del aula.

Antes de la sesión
Prevé que cada grupo tenga el material
concreto necesario para trabajar: material
Base Diez, regletas de colores, yupana, ábaco
y semillas de dos tipos.
Revisa las actividades de las páginas 38, 39
y 40 (actividad 2) del Cuaderno de trabajo
Matemática 2.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


Material Base Diez, regletas de colores, yupana, ábaco
y semillas de dos tipos para los canjes.
Papelotes, plumones y colores.
Cuaderno de trabajo Matemática 2 (págs. 38, 39 y 40).

Ministerio

48
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Plantea y resuelve Comunica y representa el Expresa los números de hasta
problemas con significado de los números dos cifras usando diferentes
cantidades y y operaciones en la representaciones concretas
magnitudes resolución del problema, a (regletas de colores, Base
que implican la través de la socialización, Diez), pictóricas, gráficas
construcción y el usando notación y y simbólicas (números,
uso de números terminología apropiadas. palabras, valor posicional en
y operaciones, unidades y decenas).
empleando
diversas Razona y argumenta Describe paso a paso sus
representaciones acerca de la validez procedimientos y resultados
y estrategias para y pertinencia de sus al resolver problemas que
obtener soluciones procesos y resultados al implican señalar el valor
pertinentes al resolver problemas con posicional de las cifras de una
contexto. cantidades discretas y cantidad.
continuas.

Momentos de la sesión
Inicio Recoge los saberes previos de los niños y las niñas, pidiéndoles que
expresen de diferentes formas los números 14, 19 y 20. Para ello,
organízalos en grupos y entrega los materiales con los que podrán
expresar las representaciones: regletas de colores, material Base Diez,
15 semillas y ábaco. Indica que representen las cantidades y bríndales un
minutos
tiempo adecuado. Luego, deberán socializar los resultados.
Los grupos pueden haber representado, por ejemplo, el número 19 de
las siguientes formas:

9 10 1 3 4 5 6
Grupo “Los amigos” Grupo “Los solidarios”
Pregunta a los estudiantes: ¿habrá otras formas de representar los
números dados?, ¿cuáles?

49
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar de
diferentes formas números de hasta dos cifras, usando el tablero de
valor posicional y diversos materiales del aula.
Conversa con los niños y las niñas sobre las normas de convivencia
que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable: respetar la
opinión de sus compañeros, participar de forma responsable en los
equipos de trabajo, ser solidarios, etc.

Desarrollo

65 Presenta la siguiente situación problemática:


minutos
A fin de realizar una visita de estudios a la Biblioteca
Nacional del Perú, el delegado de segundo grado ha solicitado
al director el permiso de salida. Este, para otorgar el permiso,
le ha pedido que indique cuántos niños y niñas acudirán y
que represente las cantidades en forma gráfica y simbólica.
Si hay 24 niñas y 18 niños, ¿cuál será la representación
gráfica y simbólica que hará el delegado?

Orienta a los estudiantes para que comprendan la situación


problemática mediante algunas preguntas, por ejemplo: ¿qué ha
pedido el director?, ¿qué datos se conocen?, ¿qué significa representar
gráfica y simbólicamente?

Motívalos y guíalos con la finalidad de que busquen sus propias


estrategias. Puedes hacerlo planteando las siguientes preguntas:
¿cómo se representará la cantidad de niños y de niñas?; ¿será necesario
usar los materiales del aula?, ¿cuáles?, ¿por qué? Bríndales un tiempo
adecuado y ayúdalos si tienen dificultades. El objetivo es que todos
busquen cómo representar dichas cantidades de diferentes formas,
utilizando los materiales del aula.

Promueve la ejecución de las estrategias. Para ello, organiza a los


estudiantes en grupos, entrégales papelotes y pide que representen
gráficamente lo que han realizado con el material concreto; luego,
deberán hacerlo en forma simbólica: con palabras (veinticuatro) y con
cifras (24). Con el fin de socializar los resultados, uno o dos integrantes
de cada grupo explicarán cómo resolvieron la situación.

50
Por ejemplo, con el material Base Diez, un grupo puede haber
representado el número 24 de las siguientes formas:

24 (veinticuatro) 24 (veinticuatro) 24 (veinticuatro)

Podrías sugerirle, también, que represente dichas cantidades con las


regletas de colores.

Observa cómo trabaja cada grupo, aclara sus dudas y presta atención
a la aplicación del plan.

Luego, pídeles que expresen sus representaciones usando el tablero de


valor posicional, por ejemplo:

D U
2 4

Motiva a los estudiantes a que compartan sus experiencias, cómo


hicieron las representaciones con los materiales y que expliquen
por qué utilizaron el material que
eligieron (semillas, material Base Socializa las conclusiones
de los diferentes grupos.
Diez, regletas de colores, ábaco, Pon énfasis en los procesos
etc.). seguidos y en la importancia
de utilizar material concreto
para expresar un número
Reflexiona con ellos sobre las de diferentes formas,
estrategias que usaron y cómo antes de hacerlo gráfica y
pudieron dar solución al problema simbólicamente.
planteado.

51
Plantea otras situaciones

Pide a los estudiantes que, en parejas:


a. Representen, usando material concreto (regletas de colores,
yupana, ábaco), la cantidad de niños que vinieron con zapatillas y
la cantidad de niñas que asistieron con zapatos. Luego, dibujarán
en su cuaderno el tablero de valor posicional y escribirán ambas
cantidades.
b. Desarrollen las actividades de las páginas 38, 39 y 40 (actividad 2)
del Cuaderno de trabajo Matemática 2.

Cierre

Propicia la metacognición en los niños y las niñas, mediante las


10 siguientes preguntas: ¿qué han aprendido hoy?; ¿cómo aprendieron?;
minutos
¿para qué servirá lo que han aprendido?; ¿qué acciones les parecieron
más interesantes?, ¿por qué?; ¿cuál les gustó más?, ¿por qué?

TARE A A TRAB AJAR EN CASA


Pide a los estudiantes que pregunten a su mamá
la cantidad de dinero que gasta diariamente en el
almuerzo. Indícales que representen dicha cantidad
con material concreto y en el tablero de valor
posicional; después, deberán mostrar lo realizado a
sus padres o a otros familiares.

52

También podría gustarte