Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA : ADEUDOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS A CORTO


PLAZO

CURSO : INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE


INSTITUCIONES FINANCIERAS

ALUMNA: LÓPEZ GUTIÉRREZ, NEYESA

DOCENTE: CPC. RAYMUNDO MOSCOSO MESINAS

CICLO : VIII GRUPO: “A”

AYACUCHO - PERÚ

2017
PROCEDIMIENTOS Y APLICACIONES
RUBRO 24: ADEUDOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO

1. Preparar listado de las obligaciones Financieras que indique las fechas de origen, de
renovación y de vencimiento, beneficiario, importe, pagos o endosos y si es posible
intereses.
2. Comparar los saldos en libros de las obligaciones financieras con el listado y
verificar la antigüedad de las obligaciones.
3. Solicitar la confirmación de saldos a las obligaciones financieras.
4. Investigar la existencia de saldos débito y reclasificarlos en una cuenta de activo.
5. Examinar los estados mensuales de las obligaciones financieras como base de
comprobación de saldos individuales.
6. Investigar los saldos grandes, anormales o antiguos y obtener una explicación para
ellos
7. Examinar desde su origen, mediante pruebas selectivas cada transacción desde la
autorización hasta su pago, anotando las reducciones y su posible efecto en el monto
pendiente de pago al final del periodo.
8. Comprobar los estados mensuales regulares de las obligaciones financieras contra el
pasivo registrado a fin de año.
9. Elaborar una solicitud firmada por el representante legal de la compañía ante la o las
entidades respectivas.

Al terminar la revisión de las obligaciones financieras, el auditor debe preparar el programa


de auditoría que va a realizar durante el examen a la empresa, este será el que le dé una
seguridad razonable sobre el estudio que ha realizado.
Generales

1. Verificar que se cumplan las normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas.


2. Determinar si hay o no continuidad dentro de las normas aplicadas de un periodo a
otro.
3. Permitir evaluar el sistema el control interno contable por medio de cuestionarios,
entrevista y flujogramas.
4. Verificar la correcta clasificación de las cuentas correspondientes a este grupo,
según sean de largo o corto plazo.
5. Fortalecer el sistema de Control Interno para garantizar que el sistema de
autorizaciones sea respetado y permita tener certeza acerca de la legitimidad de las
obligaciones contraídas por la compañía.
6. Comprobar que las cuentas de esta partida se encuentran bien clasificadas y
presentadas adecuadamente dentro del Balance

Específicos

1. Observar si las obligaciones financieras están bien avaluadas.


2. Comprobar la autenticidad de las obligaciones contraídas con las entidades financieras.
3. Comprobar que las deudas que se presentan en esta partida realmente existan.
4. Comprobar que las partidas de las obligaciones financieras estén reconocidas en la
unidad de medida correspondiente.
5. Comprobar que los préstamos realizados cuenten con la debida autorización.
6. Verificar que se tengan las aprobaciones por escrito de todos las los préstamos
solicitados.
7. Determinar si todas las obligaciones financieras pendientes de pago han sido
registradas correctamente.
8. Verificar la precisión en el cálculo y registro de los gastos por concepto de intereses
y las provisiones correspondientes.
9. Verificar que estas obligaciones hayan sido contratadas con entidades autorizadas
por la Superintendencia Bancaria, y pactadas a las tasas de interés del mercado.
10. Evaluar la situación de la empresa a fin de determinar si la compañía está en
condiciones de responder por esas obligaciones y/o de contraer otras nuevas

ADEUDOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO

DESCRIPCIÓN: Comprende las obligaciones de la empresa por la obtención de recursos


y financiamientos de hasta un año de plazo, contratados con el Banco Central de Reserva
del Perú, la Corporación Financiera de Desarrollo, el Banco de la Nación, las empresas del
sistema financiero del país, las instituciones financieras del exterior, su correspondiente
oficina matriz, sucursales y subsidiarias, así como con organismos financieros
internacionales, bajo la modalidad de créditos directos y administración de líneas de
crédito, para ser aplicados a fines específicos.

Los intereses y gastos financieros devengados se reconocerán en la cuenta 2408 o en las


mismas cuentas donde se registra el monto capital.

Las transacciones concretadas a través de medios de comunicación inmediata, deberán ser


registradas el mismo día que se produzcan, debiendo estar sustentadas por la
documentación pertinente; las efectuadas telefónicamente o por fax, serán reconfirmadas
por la documentación debida y las concertadas a través de notas de cargo o abono, deberán
ser registradas el día de la recepción de las mismas.

No deberá considerarse en este rubro los fondos comprados en el mercado interbancario


nacional para la cobertura de liquidez, los mismos que deben ser contabilizados en el rubro
22 Fondos Interbancarios.

Los contratos que se celebren entre empresas del sistema financiero del país y del exterior,
para la canalización de recursos monetarios, deben estipular claramente si los entes
financiadores pueden negociar los instrumentos de deuda involucrados. Si ello se produjera,
se deberá solicitar a dichos financiadores que comuniquen tal transferencia, indicando el
tenedor final de la misma, para su consideración como obligación sujeta a encaje de ser el
caso, de acuerdo a las regulaciones sobre la materia.

CUENTA: 2401 ADEUDOS Y OBLIGACIONES CON EL BANCO CENTRAL DE


RESERVA DEL PERÚ

DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran las obligaciones a corto plazo con el Banco
Central de Reserva del Perú, por recursos y financiamientos obtenidos bajo distintas
modalidades contractuales.

SUBCUENTAS:

2401.01 Adeudos con garantía de títulos valores

Se registran las obligaciones por créditos de corto plazo obtenidos del Banco Central de
Reserva del Perú con el objetivo de resolver problemas de liquidez de las empresas del
sistema financiero, garantizados por documentos negociables.

2401.02 Operaciones de mercado abierto

Se registran las obligaciones por créditos obtenidos a corto plazo del Banco Central de
Reserva del Perú, garantizados por certificados de depósitos emit idos por el Banco Central
de Reserva del Perú y por moneda extranjera.

2401.03 Pactos de recompra - títulos

2401.04 Pactos de recompra – divisas

En estas subcuentas se registran las obligaciones de recomprar títulos o divisas que el


transferente asume en los pactos de recompra, cuando el adquiriente es el Banco Central.

2401.09 Otras obligaciones


Ver dinámica en la cuenta 2407.

CUENTA: 2402 ADEUDOS Y OBLIGACIONES CON LA CORPORACIÓN


FINANCIERADE DESARROLLO

DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran los adeudos y otras obligaciones a corto


plazo, con la Corporación Financiera de Desarrollo por los recursos y financiamientos
obtenidos bajo distintas modalidades contractuales.

SUBCUENTAS Y CUENTAS ANALITICAS:

2402.02 Adeudos por préstamos

2402.02.01 Redimibles

2402.02.01.01 No subordinados

2402.02.01.02 Subordinados

2402.02.03 Convertibles en acciones

2402.02.03.01 No subordinados

2402.02.03.02 Subordinados

2402.09 Otras obligaciones

Ver dinámica en la cuenta 2407.


CUENTA: 2403 ADEUDOS Y OBLIGACIONES CON EMPRESAS DEL SISTEMA
FINANCIERO DEL PAÍS

DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran los adeudos y otras obligaciones a corto


plazo, con las empresas del sistema financiero del país incluyendo el Banco de la Nación,
por recursos y financiamientos obtenidos bajo distintas modalidades contractuales.

SUBCUENTAS Y CUENTAS ANALITICAS:

2403.01 Avances en cuenta corriente

2403.02 Adeudos por préstamos

2403.02.01 Redimibles

2403.02.01.01 No Subordinados

2403.02.01.02 Subordinados

2403.02.03 Convertibles en acciones

2403.02.03.01 No Subordinados

2403.02.03.02 Subordinados

 Adeudos por bienes recibidos en arrendamiento financiero


 Adeudos por bienes recibidos en capitalización inmobiliaria

2403.09 Otras obligaciones

Ver dinámica en la cuenta 2407.

CUENTA: 2404 ADEUDOS Y OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES


FINANCIERAS DEL EXTERIOR
DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran los adeudos y otras obligaciones a corto
plazo, con instituciones financieras del exterior que realizan intermediación financiera,
similares a las empresas del sistema financiero del país, por recursos y financiamientos
obtenidos bajo distintas modalidades contractuales.

SUBCUENTAS Y CUENTAS ANALITICAS:

2404.01 Avances en cuenta corriente

2404.02 Adeudos por préstamos

2404.02.01 Redimibles

2404.02.01.01 No subordinados

2404.02.01.02 Subordinados

2404.02.03 Convertibles en acciones

2404.02.03.01 No subordinados

2404.02.03.02 Subordinados

2404.09 Otras obligaciones

Ver dinámica en la cuenta 2407.

CUENTA: 2405 ADEUDOS Y OBLIGACIONES CON ORGANISMOS


FINANCIEROS INTERNACIONALES
DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran los adeudos y otras obligaciones a corto
plazo, con organismos internacionales, por recursos y financiamientos obtenidos bajo
distintas modalidades contractuales.

SUBCUENTAS Y CUENTAS ANALITICAS:

2405.01 Adeudos por préstamos

2405.01.01 Redimibles

2405.01.01.01 No subordinados

2405.01.01.02 Subordinados

2405.01.03 Convertibles en acciones

2405.01.03.01 No subordinados

2405.01.03.02 Subordinados

2405.09 Otras obligaciones

Ver dinámica en la cuenta 2407.

CUENTA: 2406 OTROS ADEUDOS Y OBLIGACIONES DEL PAÍS

DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran los adeudos y otras obligaciones a corto plazo
diferentes a los adeudos con instituciones financieras del país, por recursos y financiamientos
obtenidos bajo distintas modalidades contractuales.

SUBCUENTAS Y CUENTAS ANALITICAS:

2406.01 Adeudos por préstamos

2406.01.01 Redimibles
2406.01.01.01 No subordinados

2406.01.01.02 Subordinados

2406.01.03 Convertibles en acciones

2406.01.03.01 No subordinados

2406.01.03.02 Subordinados

2406.09 Otras obligaciones

Ver dinámica en la cuenta 2407.

CUENTA: 2407 OTROS ADEUDOS Y OBLIGACIONES DEL EXTERIOR

DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran los adeudos y otras obligaciones a corto plazo
distintas a los adeudos con instituciones financieras del exterior, por recursos y
financiamientos obtenidos, bajo diferentes modalidades contractuales.

SUBCUENTAS Y CUENTAS ANALITICAS:

2407.01 Adeudos por préstamos

2407.01.01 Redimibles

2407.01.01.01 No subordinados

2407.01.01.02 Subordinados

2407.01.03 Convertibles en acciones

2407.01.03.01 No subordinados

2407.01.03.02 Subordinados

2407.09 Otras Obligaciones


DINÁMICA Aplicable a las cuentas: 2401, 2402, 2403, 2404, 2405, 2406 y 2407

DÉBITOS: - Por los importes de las amortizaciones y cancelación de los financiamientos


ordinarios obtenidos del país o del exterior.

- Por los importes de la cancelación de los sobregiros.

- Por los importes de las notas de abono recibidas.

- Por el importe de las transferencias.

- Por la disminución en la actualización de los saldos en moneda extranjera.

CRÉDITO: - Por los importes de los financiamientos y créditos ordinarios contratados


recibidos.

- Por los importes de los sobregiros en las cuentas corrientes que la empresa mantiene en
bancos.

- Por los importes de las notas de cargo recibidas.

- Por el importe de las transferencias.

- Por el aumento en la actualización de los saldos en moneda extranjera

CUENTA: 2408 GASTOS POR PAGAR DE ADEUDOS Y OBLIGACIONES


FINANCIERAS A CORTO PLAZO

DESCRIPCIÓN: En esta cuenta se registran los gastos financieros devengados por los
adeudos y otras obligaciones a corto plazo, con instituciones financieras del país y del
exterior y con organismos internacionales. En caso la empresa reconozca dichos gastos en
las mismas cuentas donde se registra el monto capital, no será aplicable el registro en esta
cuenta.
SUBCUENTAS:

2408.01 Gastos por pagar de adeudos y obligaciones con el Banco Central de Reserva del
Perú

2408.02 Gastos por pagar de adeudos y obligaciones con la Corporación Financiera de


Desarrollo

2408.03 Gastos por pagar de adeudos y obligaciones con empresas del sistema financiero
del país

2408.04 Gastos por pagar de adeudos y obligaciones con instituciones financieras del
exterior

2408.05 Gastos por pagar de adeudos y obligaciones con organismos financieros


internacionales

2408.06 Gastos por pagar de otros adeudos y obligaciones del país

2408.07 Gastos por pagar de otros adeudos y obligaciones del exterior

DINÁMICA

DÉBITOS: - Por los importes pagados o cancelados por concepto de intereses, comisiones
y otros.

- Por la disminución en la actualización de los saldos en moneda extranjera.

CRÉDITOS: - Por los importes de los gastos financieros devengados por los
financiamientos y créditos contratados.

 Por el aumento en la actualización de los saldos en moneda extranjera.


CUENTA: 2409 RECLASIFICACIONES

DESCRIPCIÓN: Para efectos de presentación en el Estado de Situación Financiera, se


reclasificarán los instrumentos que califiquen como pasivo financiero con cargo a las
cuentas del rubro 34.

Los gastos financieros de los citados instrumentos deben registrarse en la cuentas del
pasivo correspondiente.

SUBCUENTAS:

2409.01. Adeudos y obligaciones con empresas e instituciones financieras del país

2409.02 Adeudos y obligaciones con empresas del exterior y organismos financieros


internacionales

2409.03 Otros adeudos y obligaciones del país y del exterior

También podría gustarte