Está en la página 1de 7

CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37

Escribimos el texto argumentativo


“¿Por qué cuidar y conservar el
ambiente donde vivimos?”
¿Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos
un texto argumentativo?
En la vida diaria, leemos textos argumentativos para
conocer la opinión de otros sobre un tema. En esta sesión,
los niños y las niñas escribirán un texto argumentativo para
plasmar sus opiniones sobre por qué debemos cuidar y
conservar el ambiente donde vivimos, y las compartirán con
sus compañeros y demás personas.

Antes de la sesión

Elabora un papelote con el cuadro de planificación para


escribir un texto argumentativo.
Realiza un papelote con el esquema del texto
argumentativo (Anexo 1).
Prepara una tira de papelote con el título del texto
argumentativo a redactar: “¿Por qué cuidar y conservar
el ambiente donde vivimos?”.
Revisa la lista de cotejo (Anexo 2).

Materiales o recursos a utilizar


Papelote con el cuadro de planificación para escribir un texto argumentativo.
Papelote con el esquema del texto argumentativo.
Tira de papelote con el título del texto argumentativo a redactar.
Papelotes, plumones, hojas bond, cuaderno y cinta adhesiva.
Lista de cotejo.

286

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 286 18/08/15 02:55


Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)


a trabajar en la sesión
Área curricular de COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Producción de textos Planifica la producción Ajusta, con ayuda, el registro


escritos. de diversos textos (formal, persona, número,
escritos. tiempo) del texto argumentativo
que va a producir de acuerdo a
sus características.
Textualiza sus ideas Mantiene el tema cuidando
según las convenciones de no presentar digresiones,
de la escritura. repeticiones, contradicciones ni
vacíos de información.

Momentos de la sesión

1. INICIO

En grupo clase
20
minutos
Saluda amablemente a los niños y a las niñas y recuerda con ellos las
actividades que realizaron en la sesión anterior, donde planificaron
actividades para conseguir socios que los apoyarán en la creación de
un espacio verde (jardín).
Plantea la siguiente pregunta retadora: ¿qué beneficios traerá para
nuestro ambiente la creación de un espacio verde (jardín)? Anota las
ideas en un esquema como este:

¿Qué beneficios traerá para


nuestro ambiente la creación de
un espacio verde (jardín)?

287

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 287 18/08/15 02:55


Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37

Continúa preguntando: ¿por qué todas las personas debemos cuidar


y conservar el ambiente donde vivimos?, ¿qué razones darían para
convencerlas?; ¿qué tipo de texto escribirán para convencer a los
demás sobre la necesidad de cuidar y conservar el ambiente? Conduce
las respuestas para que entre ellas respondan “escribir un texto
argumentativo”.
Comunica el propósito de la sesión: hoy escribirán un texto
argumentativo para persuadir a sus compañeros, padres y demás
personas por qué debemos cuidar y conservar el ambiente donde
vivimos.
Trae a colación algunos temas trabajados anteriormente y, a partir
de ellos, pregunta: ¿qué texto argumentativo leímos en una de las
sesiones anteriores?, ¿de qué trató el texto?, ¿por qué se le llama
“argumentativo”? Anota sus respuestas en la pizarra.
Selecciona junto con los niños y las niñas las normas de convivencia
que pondrán en práctica durante el desarrollo de la sesión.

2. DESARROLLO
En grupo clase
60
minutos Retoma el propósito de la sesión: escribir un texto argumentativo para
persuadir a compañeros, padres y demás personas por qué debemos
cuidar y conservar el ambiente donde vivimos.

Planificación

Comenta con los estudiantes que para escribir un texto argumentativo,


primero, se debe planificar. Luego, presenta el papelote con el siguiente
cuadro de planificación y complétalo junto con ellos:

¿Qué vamos a ¿A quién estará ¿Qué ¿Cómo lo ¿Dónde lo


¿Para qué?
escribir? dirigido? escribiremos? presentaremos? presentaremos?

Para persuadir
a compañeros,
padres y demás Nuestro punto de En la
A compañeros,
Un texto personas por qué vista sobre el tema inauguración del
padres y demás En hojas bond.
argumentativo. debemos cuidar y los argumentos espacio verde
personas.
y conservar el que lo apoyan. (jardín).
ambiente donde
vivimos.

288

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 288 18/08/15 02:55


Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37

Reitera que el texto argumentativo es aquel en el que el autor intenta


convencernos con razones o argumentos sobre la importancia de un tema.
Presenta el papelote con el esquema del texto argumentativo (Anexo
1) y recalca los elementos que deben considerarse al escribirlo:

Tesis: idea que se va a defender.

Argumentos: razones que apoyan la tesis.

Conclusión: Síntesis de la idea que se defiende.

Pega en la pizarra la tira de papelote con el título del texto argumentativo


a redactar: “¿Por qué cuidar y conservar el ambiente donde vivimos?”.
Realiza en la pizarra el siguiente cuadro y señala que elaboren uno
similar en una hoja bond, para que organicen en este sus ideas.
Recalca que, al hacerlo, deben usar un lenguaje formal y entendible
para todos, por eso, es importante tener en cuenta el registro del
texto (tiempo, número y persona).

¿Por qué debemos cuidar y conservar el ambiente donde vivimos?

TESIS ARGUMENTOS
(idea que se va a defender) (¿Cuáles son tus razones o
argumentos?)

- Para proteger las áreas verdes. - Porque las plantas nos dan oxígeno.

Indica que pueden revisar el portafolio de trabajo y apoyarse en el


texto argumentativo que leyeron en la sesión de aprendizaje 28.

Textualización

En forma individual
Brinda a cada estudiante una hoja bond y pide que escriba el primer

289

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 289 18/08/15 02:55


Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37

borrador del texto argumentativo teniendo en cuenta su plan de


escritura y el esquema del texto presentado en el papelote.
Guía este proceso: acércate a todos, en especial, a aquellos que
necesiten más ayuda, y anímalos a escribir el primer borrador de
su texto argumentativo. Mientras los observas, bríndales palabras
motivadoras como estas: “¡Qué interesante!”, “¡Excelente!”, “¡Bien!”,
“¡Son buenas razones!”, etc.
Orienta la determinación de la tesis y los argumentos. Enfatiza que
ambos deben leerse fácilmente. Aclara que las razones deben ser
coherentes con la tesis y concordar en tiempo, número y persona.
Dispón de un tiempo prudencial para que terminen de escribir su texto
argumentativo.
Señala que tengan presente el uso de recursos ortográficos básicos
(coma, puntos...) y tildación, para dar claridad y sentido al texto.
Cuando hayan concluido de elaborar el primer borrador de su texto
argumentativo, indica que lo guarden en su portafolio, el cual será
revisado en la próxima sesión.

3. CIERRE
En grupo clase
10
minutos
Haz una síntesis de las actividades realizadas para escribir el primer
borrador de su texto argumentativo. Luego, pregunta: ¿qué aprendimos
hoy?, ¿qué hicimos primero?, ¿luego qué más?; ¿qué dificultades se
presentaron?, ¿cómo las superamos?, etc. Anota sus respuestas en la
pizarra.
Reflexiona junto con el grupo clase acerca de la importancia de organizar
las ideas para ajustar el registro (formal, persona, número, tiempo)
al planificar y escribir el primer borrador de un texto argumentativo
antes de presentarlo a las demás personas.

290

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 290 18/08/15 02:55


Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37

Anexo 1
Cuarto Grado
Esquema de un texto argumentativo
TESIS
ARGUMENTOS
CONCLUSIÓN

291

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 291 18/08/15 02:55


Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 37

Anexo 2
Cuarto Grado
Lista de cotejo

Competencias:
Produce textos escritos.

Planifica la Textualiza sus


producción de ideas según las
diversos textos convenciones
escritos. de la escritura.

contradicciones ni vacíos
argumentativo que va a

presentar digresiones,
producir de acuerdo a
sus características.
el registro (formal,
Ajusta, con ayuda,

Mantiene el tema
persona, número,
tiempo) del texto
Comentarios/

de información.
cuidando de no
N.º Nombres y apellidos de los estudiantes

repeticiones,
observaciones

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.

Logrado. No logrado.

292

Z_03 U6_SESIONES_INTEGRADOS_4TO.indd 292 18/08/15 02:55

También podría gustarte