Está en la página 1de 10

PSICOLGIA CLINICA

ENTREGA NÚMERO 1

GRUPO 3 – SUBGRUPO 15

ANA YANCY BOWIE POMARE - COD. 1611024501


KELLY BUSTAMANTE SERRATO - COD. 1711023881
MARIA CAROLINA CAMARGO PARDO – COD. 1421029095
MARIA YANETH GOMEZ – COD. 0712500122

TUTORA

MARIA ALEJANDRA ESGUERRA DAVILA

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

GRUPO

PSICOLOGÍA
ii
Contenido

Resumen ...................................................................................................................................1

Introducción .............................................................................................................................3

Objetivo General .................................................................... Error! Bookmark not defined.

Justificación..............................................................................................................................5

MARCO TEORICO .................................................................................................................6

Referencias ...............................................................................................................................7
1

Resumen

Partiendo del hecho fundamental, de considerar la familia como base piramidal de la

construcción de sociedades con principios y valores, queremos plantear el siguiente

interrogante:

Están las familias colombianas actualmente; ¿formando desde el ejemplo, teniendo

conversaciones claras y respetuosas con todos los integrantes, asumiendo roles y

responsabilidades y, sobre todo, inculcando valores y principios reales en todos y cada

uno de los integrantes?

No solo ser padres sino incluso ser un miembro cualquiera de una familia es una

labor difícil y complicada para cada integrante en la que se mezclan el tratar de

reflexionar con tomar decisiones con puntos de vistas completamente diferentes.

Aquí se trata de dar inicio a una discusión sobre sucesos y/o acontecimientos, que en

muchas ocasiones confrontan el día a día. El proyecto presenta a la familia como un

sistema que está en transformación constante; es decir, que puede adaptarse al desarrollo

en evolución de cada miembro que la conforme esto incluye exigencias externas o del

entorno. Es por estas razones que aumentan las necesidades de ayuda y asesoramiento.

Esta participación cuenta con varios puntos de vista a nivel grupal y otros elementos

claves entre ellos pruebas y el estudio de otros casos similares.


2

A lo largo de este proyecto daremos inicio a una investigación basada en un enfoque

Conductual, ya que este hace énfasis en las conductas que se observan. Después de un

estímulo viene la respuesta y es a partir de este método de investigación que se establece

que los comportamientos se adquieren o aprenden por interacción con el entorno,

también encontraremos estudios de modelos familiares y enfoques de terapia familiar

sistemática ya que este debe ser el punto clave teniendo en cuenta a cada sujeto como un

papel fundamental, cada uno de ellos representa un equilibrio o desequilibrio para la

armonía y formación de responsabilidades para un óptimo funcionamiento.

Este proyecto tiene como fin presentar una o dos teorías que aporten, conceptos

básicos, conceptualización de términos y para concluir dar a conocer que, en este caso en

particular, es el direccionamiento indicado a tratar. Abordaremos los principales autores y

representantes de este enfoque, como - John Broadus Watson (1878-1958) El objeto de

estudio de la psicología es la conducta observable. - Iván Petrovich Pavlov.(1849-1936)

Aprendizaje como producto por condicionamiento clínico.- Edward Thorndike.(1874-

1949) El aprendizaje por ensayo/error y la ley de el efecto

http://psicologiaconductistami.blogspot.com/2015/03/los-principales-conductistas.html,

para tener un enfoque preciso del estudio no solo de este si no de la psicología clinica en

general.
3

Introducción

La psicología clínica nos ayuda a clasificar ciertos comportamientos patológicos que

presentan algunos pacientes y por ende podemos determinar el porqué de cierto proceder

y llegar a un diagnóstico que nos permitirá un posterior tratamiento y prevención de las

alteraciones de la personalidad y la conducta.

La señora Olga Marcela, busca ayuda psicológica ya que presenta una fuerte crisis

emocional en su hogar. Ella como pilar, al desmoronarse, afecta a cada miembro de la

familia, es de vital importancia la pronta intervención para poder dar el manejo adecuado

a la situación. Por ello se busca brindar apoyo y orientación para la mejoría de su

conducta, basado en el enfoque de la psicología conductual. En el momento que la

Señora Marcela manifiesta: “Quiero iniciar un proceso psicológico porque siento que la

situación familiar en la que me encuentro se me está saliendo de las manos”; es porque se

siente acorralada, que todo el peso de la situación está sobre ella, y colapsar en cualquier

momento, no olo ella sino los hijos. Es algo perfectamente entendible en este caso, al

lidiar con sus traumas de su niñez y ahora con un secreto que no la deja avanzar. El hijo

mayor se siente abrumado por asumir un rol que no le corresponde, un esposo ausente

literalmente y un hijo menor sobre protegido.


4

Con la ayuda de pruebas psicológicas, la entrevista clínica e instrumentos

psicológicos podemos valorar a cada miembro de la familia, para brindar un buen

seguimiento que permite evaluar, describir y acompañar en algunos casos al paciente, de

igual forma potencializar las áreas positivas obteniendo así excelentes resultados.

Objetivo General

Brindar orientación psicológica para ayudar a resolver un conflicto familiar complejo

para hijos y propiciado por decisiones y conductas de padres igualmente confundidos y

llenos de temores. Posterior dar el seguimiento necesario, para revisar los avances de

manera individual y grupal.

Objetivos Específicos

- Realizar pruebas con Instrumentos Psicotécnicos (prueba de inteligencia y

personalidad) para evaluar y diagnosticar posibles patologías.

- Valorar psicológicamente a cada integrante de la familia Hernández Pérez

- Lograr que la paciente confronte la situación con respecto al secreto familiar.

- Lograr que la paciente acepte y supere sus traumas de la infancia

- Acompañar a los hijos en el proceso a la hora de afrontar la verdad del hijo menor.
5

Justificación

Se ha recurrido a pruebas, psicotécnicas y cuestionario, como fuente de recogida de

datos para valorar y llegar al diagnóstico y tratamiento del paciente.

Brindar por medio de varias sesiones psicológicas las terapias necesarias para la

mejora de la conducta, asignación de actividades para realizar en el hogar con todos los

involucrados el caso para incentivar acciones y promover la modificación del

comportamiento.

Plantear, incentivar y ofrecer el acompañamiento necesario al paciente mientras dure

el proceso de aceptación y cambio.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Porque la Sra. Olga Marcela siente que la situación en la que se encuentra se le está

saliendo de las manos?


6

MARCO TEORICO

Con base en el objetivo principal de este estudio que consiste en analizar las
7

Referencias

- Conductismo Ardila, R. (1965). Behaviorismo: hacia una psicología científica.


Revista de Psicología (Bogotá́ ), 10 (2), 85-91.

- Los orígenes del conductismo, Watson y el manifiesto conductista de 1913 -


Watson, J. B. (1930). Behaviorism (rev. ed.). New York: Norton.

- Vygotski, L. S. (1930) "La psique, la conciencia y el inconsciente" en


Obras Escogidas, Visor, Madrid, 1997.

- Revista Ensayos Pedagógicos Vol. VII, No 2 67-83, ISSN 1659-0104, julio-


diciembre, 2012. Pag, 82

http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/social/76937.pdf

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/31584/6/Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf

https://muyfitness.com/cuales-son-los-cuatro-enfoques-de-la-psicologia-

clinica_13091868/

http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/402/319

https://www.actualidadenpsicologia.com/enfoque-conductual-psicologia/

https://poli.instructure.com/courses/9187/files/3165485?module_item_id=498709
8

También podría gustarte