Noyos

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA

LABORATORIO DE FUNDICIÓN

Práctica No. 4

Tema: Elaboración de Noyos

Grupo: GR 1

Fecha de realización: 10/07/2017

Fecha de entrega: 24/07/2017

Calificación:
PRÁCTICA No. 04

1. TEMA: ELABORACION DE NOYOS


2. OBJETIVOS:
- Aprender sobre el uso de los noyós y su elaboración por medio de arena
- Implementar el uso de los mismos en piezas que lo requieran
- Utilizar los noyós en el proceso de fundición

3. DESCRIPCION DE LA PRACTICA
3.1 Realización del noyo:

En la realización de los noyos hay que tener en cuenta que son realizados de diversos
materiales los cuales se suelen descomponer o no de acuerdo a la aplicación, en la
práctica se utilizó un noyo a base de arena-sílice aglomerada.

Estos noyos son moldeados con arena, resina (% aglomerante) y Catalizadores (%


aglomerante) los cuales se los da forma de acuerdo al modelo que se va a fundir

3.2 Realización del molde:

Para su elaboración se requieren cajas para colocar la arena, en la práctica se usó la caja
de machos, esta caja posee varias características, ya sea referente a precios o en facilidad
de elaboración, al igual que su mantenimiento o manipulación.

En la realización correcta del molde para fundir deben seguirse las normas adecuadas para
llevar una correcta fundición. El proceso adecuado es:

- Colocar la caja en un lugar adecuado o fácil de transportar la colada


- Introducir capas de arena y apisonarlas hasta obtener una capa base
- Poner el modelo en la caja para generar su negativo con más capas de arena
- Realizar los conductos de entrada y salida, alizar en la parte superior de la caja.
- Retirar los elementos tanto los conductos como el modelo de la caja.
- Ingresar el noyo con cautela en los lugares donde se requiera.
- Vertir la colada en el molde realizado.
- Esperar el tiempo adecuado y desprender la pieza fundida de la caja
- Sacar los noyos con cautela y maquinar los excesos o defectos que pueda tener
4. ANALISI DEL NOYO REALIZADO

4.1 Características principales que debe cumplir el noyo

Friabilidad: Al terminarse el proceso de fundición el noyo debe tener la capacidad


de poder desprenderse con facilidad sin alterar la pieza al momento de desprenderlo.

Permeabilidad: El metal liquido al estar en contacto con el molde y noyo suele


generar gases los cuales tienen que ser desprendidos para que la fundición no quede
con defectos internos. Por ello el noyo requiere de conductos de ventilación.

Resistencia mecánica: Su tenacidad debe ser alta para evitar movimientos causados
por el metal fundido el cual al ingresar golpea con fuerza y al solidificarse tiende a
contraer partes del noyo y consigo dar una forma diferente a la que se desea

Refractariedad: Los noyós están en contacto con el metal fundido y este debe tener
la capacidad de soportar altas temperaturas sin que se deforme o funda con la colada.

Preparación: Un noyo debe tener la capacidad de poder ser realizado de manera


rápida, ya que es un elemento auxiliar para el molde el cual debe ser fácil de realizar.

4.2 Defectos de fundición en las zonas en donde se encuentra el noyo y sus


alrededores

En la práctica se notó defectos tales como el Angulo en el que el noyo fue introducido
y su porosidad haciendo que la parte de la portada del noyo le diera un mal acabado
a la pieza en su parte interna.
5. CONSULTAR

5.1 ¿Qué son y para qué sirven los noyos?

Los noyos son piezas que se la colocan en el molde con la finalidad de crear un vaciado
en alguna parte del mismo el cual requiere que este se encuentre sin material en esa zona.

Se crean por medio de arena o metales los cuales tienen diferentes propiedades y diversas
aplicaciones de acuerdo a la pieza y el material que se va a fundir para generarla.

5.2 ¿Cómo se pueden mejorar las superficies interiores o cavidades en piezas


fundidas?

En las cavidades se le puede dejar una sección de 0.5 mm para posterior a esto maquinarlo
y darle un mejor acabado o recubrir a noyo con alguna especie de barniz para que este le
dé un alisamiento y lo proteja hasta el final de la fundición cuando se solidifique por
completo y este pueda ser retirado de las cajas

5.3 Ventajas y Desventajas del uso de noyos

Ventajas

- Tiene una mejor capacidad para generar secciones vacías


- Alta Resistencia mecánica en el secado
- Mayor facilidad para poder apisonar
- Evita los desmontajes excesivos

Desventajas:

- Requiere una inversión adicional en materiales los cuales son usados una sola vez
- Pueden llegar dañar toda la pieza si es que estos no fueron fabricados bajo un
correcto proceso de elaboración
- Arena de noyos no reutilizable
5.4 Esquema de las partes del noyo

6. CONCLUSIONES

El uso de los noyos es mu recomendado cuando la pieza a fundir requiere ciertas


especificaciones de vaciado que lo puede realizar perfectamente un noyo

El tiempo de realización de los noyos debe ser el más óptimo y adecuado, sin alterar las
otras propiedades que son sumamente importantes para su correcta elaboración.

Al desprender los noyos de la pieza estos tienen que tener un cierto Angulo de salida
permitiendo una fácil extracción sin alterar a la pieza

Llevar un correcto uso de los pasos que se deben realizar para poder obtener un adecuado
proceso de obtención del moldeo en la caja de machos

7. RECOMENDACIONES

Utilizar los implementos adecuados para tener una seguridad total en la elaboración del
noyo y al momento de la fundición

Insertar el noyo de manera cuidadosa sin que este influya en el negativo del molde para
que no vaya a dañar los detalles del mismo

Tener los insumos necesarios para poder dar un correcto proceso de moldeo

Fabricar los noyos con los requerimientos que este pida sin alterar los valores
prestablecidos que son adecuados para generar noyos de una buena calidad
8. BIBLIOGRAFIA

 http://www.taringa.net/posts/info/8215825/Fundicion-y-moldeo.html
 https://prezi.com/wsmf6g_h57m1/machos-o-noyos-moldeo-en-arena/
 https://es.scribd.com/doc/56941496/Diapositivas-U2-1-3-Fundicion-Moldes-y-
noyos
 http://www.polistmodel.com/modelos-para-fundicion/

También podría gustarte