Está en la página 1de 3

POLÍTICAS DE CALIDAD BIMBO

La empresa bimbo ofrece alimentos de alta calidad ya que cuenta con la normativa ISO9001, y
certificaciones como punto limpio distintivo Moderniza y se compromete a poner alcance de todos
nuestros consumidores productos 100% libres de bacterias y microorganismos

Bimbo logar la calidad ya que tiene una constante actualización en cada una de las certificaciones.
Distribuye en un 40% de los expendios dentro de la república mexicana. Además que cada
producto a partir de la fecha de producción se le asigna a este se le agrega una fecha de caducidad
cuidando a nuestros consumidores

Bimbo crea mensualmente una supervisión para que la empresa cada vez crezca más sin generar
pérdidas, genera nuevas técnicas de producción lo cual nos permite acelerar y bajar la producción

En bimbo se implementarán estrategias para tener una constante actualización en cada una de sus
certificaciones.

POLÍTICAS DE CALIDAD TOYOTA


Toyota Argentina S.A. asegura la Calidad de sus productos, comprometiéndose a satisfacer los
requisitos y las expectativas de sus clientes.

Para ello, sustenta su Sistema de Calidad en los siguientes principios:

1. Producir vehículos de acuerdo a los “estándares de calidad internacionales” de su casa


matriz TMC, Toyota Motor Corporation.

2. Construir y mejorar la calidad en el proceso, trabajando para ello sobre la base del
“Sistema de Producción Toyota, TPS”:

• “Just in Time”: suministrar y producir lo necesario, cuando es necesario y en la cantidad


necesaria.
• “Jidoka”: capacidad de detener las líneas de producción ante cualquier eventualidad detectada
por el personal o por el sistema “pokayoke”.
• “Trabajo estandarizado”: una vez que el método más eficiente de trabajo se fija, siempre es
repetido de la misma forma.
• “Kaizen”: mejora continua.
POLÍTICA DE CALIDAD.

Es Política de Calidad de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad


Nacional Autónoma de México, brindar servicios de diagnóstico, constatación de productos
químico-biológicos y asesoría integral para la Implementación y Mantenimiento del SGC, que
satisfagan las necesidades y expectativas de nuestros usuarios para lo cual se establece,
documenta y se mejora continuamente un Sistema de Gestión de la Calidad de conformidad con la
norma NMX-CC-9001-IMNC-2000.

Objetivos de la calidad.

1. Mantener y mejorar continuamente la infraestructura e instalaciones de los laboratorios o áreas


que brindan servicios.

2. Ofrecer servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios internos y
externos.

3. Utilizar siempre que sea posible, métodos de prueba o técnicas analíticas validados para la
realización de los servicios.

4. Usar equipo que se encuentre operando en óptimas condiciones para respaldar los resultados
emitidos por los laboratorios.

5. Contar con personal con la formación, experiencia y capacitación constante.

6. Promover la mejora continua.

7. Planear, ejecutar y mejorar actividades que permitan gestionar la Asesoría Integral para la
Implementación y Mantenimiento del SGC de las áreas de FMVZ
6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS
6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad para las funciones y niveles
pertinentes y los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad.

Los objetivos de la calidad deben:

a) ser coherentes con la política de la calidad;

b) ser medibles;

c) tener en cuenta los requisitos aplicables;

d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y servicios y para el aumento de la


satisfacción del cliente;

e) ser objeto de seguimiento;

f) comunicarse;

g) actualizarse, según corresponda.

La organización debe mantener información documentada sobre los objetivos de la calidad.

6.2.2 Al planificar cómo lograr sus objetivos de la calidad, la organización debe determinar:

a) qué se va a hacer;

b) qué recursos se requerirán;

c) quién será responsable;

d) cuándo se finalizará;

e) cómo se evaluarán los resultados.

También podría gustarte